Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

TRABAJO SOBRE:
QUE SON LOS CALAMBRES.
De acuerdo con el diccionario de la Real Academia Española (RAE), se establece que calambre tiene su origen en el término francés "crampe", y esta a su vez podría derivar del franco "kramp". Un calambre es un doloroso espasmo muscular involuntario.
Por ejemplo: "Ayer mientras entrenaba, un calambre se apoderó de mi muslo", "Voy a preguntarle a mi médico qué puedo hacer para no volver a sufrir estos calambres tan terribles", "Si me mantengo erguido en esta posición durante demasiado tiempo, tendré un espasmo muscular".
Un calambre ocurre cuando uno o varios músculos se contraen repentinamente por un corto tiempo y genera dolor con intensidad variable, a veces acompañado de rigidez. Por lo general, el alivio viene mediante estiramiento muscular o descanso; Sin embargo, en ocasiones los médicos pueden recetar medicamentos antiinflamatorios para relajar los músculos afectados.
Los calambres pueden ocurrir debido a varios factores, tales como la exposición al frío, movimientos bruscos, esfuerzos prolongados de los músculos sin adecuada oxigenación y bajos niveles de sales minerales y líquidos. Por lo tanto, para prevenir calambres se recomienda hidratarse con bebidas isotónicas antes del ejercicio físico así como también hacer ejercicios preparatorios (calentamiento).
Los calambres pueden afectar a cualquiera, pero son especialmente frecuentes en deportistas y embarazadas debido a diversas razones. Por lo tanto, se sugiere que consideren ciertos consejos y medidas para prevenir esta situación incómoda e incómoda.
Se recomienda la ingesta de alimentos ricos en potasio para prevenir los calambres, como por ejemplo el plátano.
Es importante usar un calzado cómodo que se ajuste adecuadamente al pie. Si el zapato no es cómodo o no está bien ajustado, puede provocar malestar y calambres en la persona al caminar incorrectamente.
Para lograr una dieta equilibrada y saludable, es fundamental incluir tanto minerales como vitaminas en la alimentación diaria. Por ello, las frutas y verduras deben ser los protagonistas principales.
Es recomendable evitar consumir alimentos grasos en exceso ya que estos no benefician la circulación sanguínea.
A la hora de hacer ejercicio, es fundamental que el individuo establezca una 'planificación' que aumente gradualmente en intensidad y duración y no de forma abrupta.
Diferenciar entre el calambre y la contractura es crucial. Aunque ambos implican una contracción muscular dolorosa e involuntaria, las contracturas duran más tiempo que los calambres, aunque con menos intensidad en el dolor. Los ejercicios de estiramiento no son efectivos para aliviar la situación.
Aparte de lo mencionado, es importante destacar una canción que lleva en su título el término relevante. Nos referimos a "El tío calambres",Interpretada por Luis Aguilé (quien falleció).
Además, conviene mencionar al cantante conocido como El tío calambres, originario de Madrid y experto en el género del rock.