Logo Studenta

1_Público_Objetivo_de_Turismo_Social_en_el_Perú_y_Brechas_de_la_Oferta

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

OBJETIVO 
Promover y facilitar que grupos 
humanos con acceso limitado al 
turismo ejerzan su derecho 
fundamental al disfrute del tiempo 
libre
PILARES DEL TURISMO SOCIAL
I
N
C
L
U
S
I
V
O
P
A
R
T
I
C
I
P
A
T
I
V
O
I
N
N
O
V
A
D
O
R
A
C
C
E
S
I
B
L
E
TURISMO SOCIAL
ENFOQUE 
Entendimiento del 
público objetivo de 
Turismo Social
Creación/ adaptación 
de productos y 
servicios turísticos
TURISMO SOCIAL
METODOLOGÍA DE INTERVENCIÓN:
INSTITUCIONALIZACIÓN
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Investigación y 
planificación
Diseño y 
Desarrollo de 
Productos 
Accesibles
Sensibilización y 
Difusión
Desarrollo de 
Capacidades
Facilitación de 
Oportunidades a 
la Demanda
TURISMO SOCIAL
Público Objetivo: Jóvenes
Hombre Mujer
48 % 52%
Soltero
75% 22 años
Edad promedio Universitaria
34 %
79 %
Padres
El 57% depende 
económicamente
42 %
Estudiante
Paisaje y 
naturaleza
Recomendación
24%
ASPECTO QUE TOMA EN CUENTA AL VIAJAR 
Variedad de 
atractivos
18%
Familiares / 
amigos
36%
GRUPO DE VIAJE
Familiar 
Directo 
36%
Amigos o Familiares 
sin niños 
36%
Pareja
14%
Solo 
8%
Características del vacacionista actual
34%
Bus 
interprovincial
73%
ACTIVIDADES TURÍSTICAS
Actividades de 
naturaleza
50%
Actividades 
urbanas
31%
Diversión y 
entretenimiento
64%
Actividades de 
aventura
23%
Actividades de 
sol y playa
30%
Actividades 
culturales
29%
Público Objetivo: Jóvenes
5 
personas
5 noches 
promedio
S/. 138 
por 
noche
Características del vacacionista actual
Organiza su viaje 
por cuenta 
propia
73%
Hostal 
18%
Público Objetivo: Jóvenes
¿Qué encontró en el lugar visitado?
Servicios básicos
Servicios higiénicos.
Infraestructura y equipamiento
Iluminación
Accesos peatonales de ingreso
Señalización turística
Estacionamiento vehicular
Personal especializado
Seguridad
Tarifas preferenciales o descuentos
Información turística
Adecuada señalización turística 
Personal especializado 
Guías capacitados
Buena atención(hoteles y 
restaurantes)
¿Qué necesitan durante su viaje?
Nivel de satisfacción:
Muy aceptable y aceptable
Público Objetivo: Jóvenes
¿Qué servicios utilizaron?
Restaurante 
Hospedaje
Guiado turístico
Transporte turístico
Paquetes turísticos o tours
Lima, Ica, Piura, Cusco, Lambayeque, Junín y La Libertad
-+
Nivel de satisfacción:
Muy aceptable
Público Objetivo: Jóvenes
Principales Hallazgos
 Solo el 28% viaja por vacaciones, recreación u ocio con un promedio de 3 
viajes al año.
 El principal motivo que dificulta su viaje son los medios económicos para 
realizarlo.
 El 87% de los jóvenes son viajeros potenciales. De ellos el 71% tiene 
intensión de viajar en los próximos 3 años a Cusco, Lima Piura, Arequipa y La 
Libertad
 La mayoría son solteros y el 90% usa internet diariamente.
Falta de seguridad e 
información en el lugar 
visitado
Paisajes, naturaleza y 
tranquilidad del lugar 
Tarifas económicas en servicios
“Los jóvenes buscan, encuentran y construyen en la ruta los servicios más 
convenientes durante su viaje”
APLICATIVO MÓVIL “JÓVENES EN RUTA”
Permite a los jóvenes peruanos acceder
a descuentos en servicios turísticos
especialmente diseñados para su
segmento, generando identidad
nacional y una cultura de viaje.
Plataforma gratuita de uso 
“on y off line”, muestra 
servicios turísticos 
especialmente diseñados 
para jóvenes. 
Público Objetivo: Jóvenes
21,396 jóvenes registrados de las 25 regiones.
de los cuales el 56% son mujeres.
39 ofertas vigentes disponibles en 12 regiones del país con 
descuentos hasta de 50% y promociones 2x1
77% 
agencia de viajes
16% 
alojamiento
7% 
restaurante
141 empresas turísticas afiliados en 18 regiones.
Público Objetivo: Jóvenes
Público Objetivo: Adultos Mayores
Hombre Mujer
50 % 50%
Pareja
69% 66 años
Edad promedio Secundaria
34 %
El 55% tiene seguro 
ESSALUD
ASPECTO QUE TOMA EN CUENTA AL VIAJAR GRUPO DE VIAJE
Familiar 
Directo 
41%
Amigos o Familiares 
sin niños 
22%
Pareja
21%
Solo 
13%
Características del vacacionista actual
Paisaje y 
naturaleza
31%
Cultura y 
tradiciones
21%
Familiares / 
amigos
37%
Clima
14%
Trabaja 
Independiente
24 %
Bus 
interprovincial
64%
ACTIVIDADES TURÍSTICAS
Público Objetivo: Adultos Mayores
4 
personas
6 noches 
promedio
S/. 143 
por 
noche
Características del vacacionista actual
Organiza su viaje 
por cuenta 
propia
82%
Hostal 
22%
Actividades de 
naturaleza
53%
Actividades 
urbanas
30%
Diversión y 
entretenimiento
42%
Actividades de 
aventura
20%
Actividades de 
sol y playa
19%
Actividades 
culturales
31%
Compras
19%
Público Objetivo: Adultos Mayores
¿Qué encontró en el lugar visitado?
Servicios higiénicos.
Infraestructura y equipamiento
Iluminación
Accesos peatonales de ingreso
Seguridad en el lugar
Tarifas preferenciales o descuentos
Información turística
Adecuada señalización turística 
Personal especializado 
Ventanilla de atención preferencial
Guías capacitados
Accesos y estacionamientos 
preferenciales
¿Qué necesitan durante su viaje?
Nivel de satisfacción:
Aceptable
Público Objetivo: Adultos Mayores
¿Qué servicios utilizaron?
Restaurante 
Hospedajes
Guiado turístico
Transporte turístico
Paquetes turísticos o tours
Cusco, Lima, Junín, Ica, Arequipa, Piura
-+
Nivel de satisfacción:
Aceptable
Público Objetivo: Adultos Mayores
Principales Hallazgos
 El 34% viaja por vacaciones, recreación u ocio.
 Los motivos que dificultan el viaje son:
 Falta de infraestructura/equipamiento en el sitio turístico
 Consideran que es inseguro viajar.
 No cuentan con recursos económicos para viajar.
 El 74% de los adultos mayores son viajeros potenciales. De ellos el 55% 
tiene intensión de viajar en los próximos 3 años a Cusco, Arequipa, Lima y 
Cajamarca.
 El 80% lee diarios y el 85% escucha radio.
Falta de información en 
el lugar visitado
Paisajes, naturaleza y 
tranquilidad del lugar 
Público Objetivo: Personas con discapacidad
Hombre Mujer
75 % 25%
Soltero
69% 41 años
Edad promedio Secundaria
47 %
ASPECTO QUE TOMA EN CUENTA AL VIAJAR GRUPO DE VIAJE
Familiar 
Directo 
52%
Amigos o Familiares 
sin niños 
19%
Pareja
13%
Solo 
12%
Características del vacacionista actual
Trabaja 
Independiente
40 %
Paisaje y 
naturaleza
30%
Cultura y 
tradiciones
18%
Clima
20%
El 44% tiene seguro 
ESSALUD
El 33% no tiene seguro
PRESENCIA DE DISCAPACIDAD 
El 5% de los turistas con 
discapacidad presenta 
alguna enfermedad.
16%
38%
42%
Discapacidad sensorial
Discapacidad intelectual
Discapacidad física
Público Objetivo: Personas con discapacidad 
Discapacidad física 
Dificultad para
caminar
11%
Polio 9%
Parálisis total o
parcial de brazos y
piernas
7%
Amputación 5%
Problemas en la
columna
5%
Problemas en la
cadera 2%
Discapacidad sensorial 
Otros 3%
42%
Dificultad para
ver
Dificultad para
oír
Dificultad para
hablar o
comunicarse
Con dos o más
discapacidades
(sordo mudo)
12%
0.2%
16%
3%
0.4%
Discapacidad Intelectual 
Autismo
Síndrome de
Down
Capacidad
cognitiva baja
18%
17%
2%
Otros
0.5%
38%
Bus 
interprovincial
64%
ACTIVIDADES TURÍSTICAS
Público Objetivo: Personas con discapacidad 
4 
personas
5 noches 
promedio
S/. 171 
por 
noche
Características del vacacionista actual
Organiza su viaje 
por cuenta 
propia
82%
Hostal 
18%
Actividades de 
naturaleza
55%
Actividades 
urbanas
43%
Diversión y 
entretenimiento
37%
Actividades de 
aventura
33%
Actividades de 
sol y playa
27%
Actividades 
culturales
24%
Público Objetivo: Personas con discapacidad
¿Qué encontró en el lugar visitado?
Servicios básicos
Servicios higiénicos
Iluminación
Seguridad en el lugar
Accesos peatonales de ingreso
Señalización
Infraestructura y equipamiento
Accesos y estacionamientos preferenciales
Información turística
Instalaciones turísticas
Tarifas preferenciales o descuentos
Ventanilla de atención preferencial
Adecuada señalización turística
Equipamientoespecializado
Personal especializado 
Guías capacitados
¿Qué necesitan durante su viaje?
Nivel de satisfacción:
Aceptable bajo
¿Qué servicios encontraron y utilizaron?
Restaurante 
Hospedajes
Guiado turístico
Transporte turístico
Paquetes turísticos o tours
Lima, Cusco, Piura, Cajamarca, Ancash
Público Objetivo: Personas con discapacidad
-+
Nivel de satisfacción:
Aceptable bajo
Público Objetivo: Personas con discapacidad
Principales Hallazgos
 El 55% de personas con discapacidad ha viajado en los últimos tres años, de 
los cuales el 39% viajó por vacaciones, recreación u ocio.
 El 45% de personas con discapacidad no viajó en los últimos tres años. De ellos 
el 54% tiene intención de viajar a Cusco, Lima, Arequipa, Piura y Cajamarca.
 7 de cada 10 personas con discapacidad son vacacionistas potenciales.
 Los viajeros con discapacidad tienen en su mayoría discapacidad física seguido 
por discapacidad sensorial.
 La falta de infraestructura/equipamiento, servicios turísticos y personal 
especializado, dificultaron su viaje.
Falta de accesos, servicios 
higiénicos para personas 
con discapacidad
Viaje sin inconvenientes.
Paisajes, naturaleza y 
tranquilidad del lugar
90 Prestadores de servicios turísticos accesibles en 9 regiones en el 
Directorio Web Accesible de servicios turísticos accesibles.
ACCESIBILIDAD SEGURIDAD CALIDAD
• Brindar información de servicios turísticos accesibles para potenciar su autonomía.
• Facilitar el acercamiento y uso de servicios especializados adecuados a las
necesidades de este público.
Público Objetivo: Personas con discapacidad y Adultos Mayores
DIRECTORIO DE PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS ACCESIBLES
Establecimiento de 
hospedaje
Restaurante Agencias de viajes
Público Objetivo: Personas con Discapacidad y Adultos Mayores
GUÍA DE ACCESIBILIDAD EN TURISMO
Accesibilidad física Accesibilidad en las TIC’s
Accesibilidad en la información y comunicaciones
• Fomentar la creación y adaptación de productos y/o servicios turísticos accesibles.
Y ahora…
¿Cómo puedes contribuir a 
promover y facilitar que los adultos 
mayores y personas con 
discapacidad tengan acceso al 
turismo?
María del Carmen Roca Huamán
Directora de Innovación de la Oferta Turística
mroca@mincetur.gob.pe
(01) 513-6100 Anexo 2900
mailto:mroca@mincetur.gob.pe