Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Estudiante: Fecha: Curso: 
Unidad de Aprendizaje: 
I. TÉRMINOS PAREADOS
A continuación te presentamos dos columnas de información. En la A se presenta una serie de definiciones técnicas de la demografía, mientras que en la columna B se ubica un listado de conceptos correctos. Une cada concepto de la columna B con la definición que le corresponde de la columna A.
COLUMNA A COLUMNA B 
__5___Es la proyección de supervivencia de una población en un país o región, de acuerdo a los datos de mortalidad en los último años
__7___Permiten obtener recursos de la naturaleza ya sea de las aguas, del suelo o de las rocas
__2___corresponde a las ciudades y sus habitantes
__9___representa la cantidad de muertos en un país o región durante un año
__10___se relacionan con la distribución y compraventa de bienes producidos, transporte, comunicaciones y servicios
__4___es el resultado que corresponde a la diferencia entre la tasa de natalidad y mortalidad
__6___corresponde a la cantidad de nacidos vivos en un año en un país o región
__1___la cantidad de personas que habita en un lugar o en el planeta
__3___ciudades gigantes con más de 10 millones de habitantes
__8___se relaciona con el campo, baja densidad de población, asentamientos humanos pequeños y generalmente aislados
1. Volumen de población
2. Urbano
3. Metrópolis
4. Crecimiento natural
5. Esperanza de vida
6. Tasa de natalidad
7. Actividades económicas primarias
8. Rural
9. Mortalidad
10. Actividades económicas terciarias
II. DESARROLLO
Lee con atención las siguientes preguntas e ideas centrales relacionadas con las características de la población americana.
1. Menores y mayores densidades de población en América se dan dependiendo de diversos factores.
a) ¿Qué factores influyen en la distribución de la población? Enúncialos.
	Los factores que influyen en la distribución de la población son: características físicas del 
	Territorios, disponibilidad de recursos del lugar, historia de su poblamiento, accesibilidad,
	Actividades económicas que en ella se realizan y atractivos que ejerce sobre la población
	
	
b) Escoge un sector de América que registre una alta densidad de población. Determina cuál(les) factor(es) influye(n) en su alta densidad.
	CASO DE ALTA DENSIDAD:
	FACTORES QUE INFLUYEN:
	1) Sectores de costa
	2) Oeste de Estados Unidos, regiones tropicales
	3) Alrededor de grandes lagos, zona central de chile
	CASO DE BAJA DENSIDAD:
	FACTORES QUE INFLUYEN:
	1) Zonas interiores del continente
	2) En las altas cordilleras
	3) Latitudes altas
2. América es un continente muy diverso, donde conviven y se conjugan elementos foráneos y locales.
a) Refiérete a los principales procesos que intervinieron en la diversidad de la población americana.
	COLONIZACIÓN
	INMIGRANTES
	COLONIAS DEL SIGLO XIX
	
	
b) ¿Cuáles son las regiones culturales en que se puede dividir a América? ¿Cuál es la principal base de esta división?
	AMÉRICA LATINA Y AMERICA ANGLOSAJONA
	SE DIVIDEN PRINCIPALMENTE DEL IDIOMA QUE HABLAN, ES DECIR, SI PROVIENEN
	DEL LATIN O HABLAN INGLES
	
	
3. Los seres humanos tenemos necesidades diversas que podemos satisfacer por medio de los recursos naturales.
a) Define el concepto de “recurso natural”. Luego, enuncia y explica qué tipos de recursos naturales existen. Ejemplifica en cada uno de ellos.
	RECURSO NATURAL ES TODO RECURSO QUE ENCONTRAMOS EN LA NATURALEZA
	TIPOS DE RECURSOS: RECURSOS RENOVABLES, RECURSOS NO RENOVABLES Y
	RECURSOS INAGOTABLES
	
	
b) Explica por qué debemos cuidar cierto tipo de recursos naturales y en qué ayuda el desarrollo sustentable a ese mismo fin.
	SE DEN CUIDAR CIERTOS TIPOS DE RECURSOS PORQUE HAY RECURSOS QUE SON
	LIMITADOS, ES DECIR, SE PUEDEN AGOTAR. ES POR ELLO, QUE DEBEMOS TENER
	PRECAUCIÓN CON ELLOS E IR CULTIVANDO Y CUIDANDO LOS RECURSOS PARA
	QUE NO SE AGOTEN
	
III. COMPLETACIÓN DE CUADRO COMPARATIVO
Con relación a cada concepto de la columna central, define las diferencias existentes entre los elementos que se encuentran en las columnas laterales.
	Colonización:
A PARTIR DE 1492, COLONOS EUROPEOS SE INSTALAN DEFINITIVAMENTE EN AMÉRICA
	Diversidad de población americana
	Migraciones:
DESDE EL S XIX MIGRACIONES DE EUROPEOS, Y EN MENOR GRADO, ASIÁTICOS, HAN LLEGADO HASTA AMÉRICA. ESTA TENDENCIA CONTINUA EN LA ACTUALIDAD, DIVERSIFICANDOSE EL ORIGEN DE LOS INMIGRANTES
	Natalidad:
CANTIDAD DE NIÑOS NACIDOS VIVOS EN UN AÑO. MODIFICA LA TENDENCIA DEMOGRAFICA
 
	Tendencia demográfica
	Mortalidad:
CANTIDAD DE PERSONAS QUE MUEREN EN UN AÑO. MODIFICA LA TENDENCIA DEMOGRÁFICA
	Renovable:
AQUELLOS QUE SE MANTIENEN SI SE LES PERMITE RENOVARSE E INCLUSO PUEDEN AUMENTAR CON UN CUIDADO ADECUADO
	Recurso natural
	No renovable:
SU FORMACIÓN DEMORA MILLONES DE AÑOS, Y SU EXPLORACIÓN INDISCRIMINADA PUEDE ATENTAR CONTRA SU PERMANENCIA Y UTILIDAD
	Fisiológicas:
NECESIDADES BÁSICAS COMO RESPIRAR, COER, BEBER AGUA, VESTIRSE Y DORMIR
	Necesidades económicas
	Sociales:
SE REFIEREN AL DESARROLLO INTEGRAL DE LAS PERSONAS, COMO LA PERTENENCIA A COMUNIDADES, RECREACIÓN, EDUCACIÓN
	Bienes:
OBJETOS TANGIBLES-SE CONSUMEN-TRABAJO HUMANO-TRANSFORMACIÓN DE MATERIA PRIMA A PRODUCTO ELEABORADO
	Satisfacción de necesidades
	Servicios: 
BIENES INTANGIBLES, TRABAJO DE OTROS, SALUD, EDUCACIÓN, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
GUÍA DE ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LA SOCIEDAD
Unidad 2: La población americana: características y desafíos
6ª básico