Logo Studenta

recetas-go-fit

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

AND
RECETAS GO fit
La primavera en tus platos
ÍN
DI
CE
Platos salados
Platos dulces
¡Que aproveche!
Ensalada de endivias con salmón, pera y aguacate........
Alcachofas con vinagreta de mostaza.............................
Ensalada de escarola, manzana y queso azul.................
Coliflor con curcuma y sésamo........................................
5
6
7
8
10
11
12
13
14
15
16
17
18
Sorbete de mango con coulis de frambuesas.................
Pastelitos de mora...........................................................
Natillas de fresa con virutas de chocolate.......................
Gelatina con mango y frutos rojos...................................
Vasitos de yogur y fruta...................................................
Crema de naranja............................................................
Tarta de compota de manzana........................................
Sorbete de piña colada...................................................
Brochetas de fruta con merengue de lima......................
¿Por qué comer fruta
y verdura de temporada?
¿Por qué comer fruta y verdura de temporada?
A día de hoy, tanto para lo bueno como para lo malo, nos hemos 
acostumbrado a disponer de cualquier alimento en cualquier 
época del año sin pararnos a pensar que beneficios puede dejar de 
aportarnos si lo consumimos fuera de su época idónea.
La fruta y verdura de temporada conserva mejor sus propiedades 
nutricionales, sabor y aromas. El aporte de vitaminas como la 
vitamina A, C, minerales y fibra va a ser en mayor cantidad y 
calidad.
Son micronutrientes esenciales para el correcto funcionamiento de 
nuestro organismo, y por tanto no debemos dejar al azar su elección 
en la época del año correcta.
Tampoco se les ha forzado el cultivo para que estén listas en meses 
que no son los naturales ni llevan tiempo aguantando en cámaras que 
les restan valores nutricionales a las frutas y verduras.
Además, siempre vamos a poder ahorrar dinero cuando elijamos 
producto de temporada.
Comprando de temporada es más fácil apostar por alimentos de 
producción local, así como la agricultura ecológica o manual.
SA
LA
DO
S
Ensalada de endivias
con salmón, pera y aguacate
Elaboración
Pela el aguacate, córtalo en dados y ponlo en un bol. Pela la pera, retírale las pepitas, córtala en daditos
y añádela al bol. Corta la cebolleta y el salmón en daditos e incorpóralos.
Corta la base de las endivias, saca las hojas exteriores (las más grandes) para rellenar y resérvalas. Pica
los corazones de las endivias en daditos y añádelos al bol anterior. Sazona.
Pon la mostaza en un bol pequeño y añade un chorrito de aceite, mezcla bien y aliña los ingredientes de
la farsa (aguacate, pera, cebolleta, salmón y endibias).
Rellena las hojas de endivia con la farsa. Sirve y decora los platos con unas hojas de perejil.
• 4 endivias
• 100 g de salmón ahumado
• 1 pera
• 1 aguacate
• 1 cebolleta pequeña
Ingredientes (4 personas)
• 1 cucharada de mostaza en grano
• Aceite de oliva virgen extra
• Sal
• Perejil
5 ¡Síguenos en redes sociales!
Alcachofas
con vinagreta de mostaza
Elaboración
Calienta abundante agua en la olla rápida y agrega unas ramas de perejil.
Limpia las alcachofas retirándoles las hojas exteriores. Córtales las puntas y la base de los tallos, e 
introdúcelas en la olla. Sazona, cierra la olla y cuécelas durante 4 minutos desde el momento en que 
suba la válvula. Retira las alcachofas de la olla y córtalas por la mitad.
Pon la miel y la mostaza en un bol. Pica la cebolleta y el diente de ajo (pelado) en daditos y agrégalos 
al bol. Lava el pimiento verde, pícalo en daditos y añádelo. Pela el pimiento rojo, córtalo de la misma 
manera e incorpóralo. Vierte un buen chorro de vinagre, una buena cantidad de aceite (150 ml) y sal
(al gusto). Mezcla bien y reserva.
Sirve 2 alcachofas en cada plato y acompáñalas con la vinagreta. Adorna los platos con unas hojas de perejil.
• 8 alcachofas
• 1 trozo de pimiento rojo (1/8)
• ½ trozo de pimiento verde
• ½ cebolleta
• 1 diente de ajo
• 1 cucharada de mostaza en grano
Ingredientes (4 personas)
• 1 cucharada de miel
• Aceite de oliva virgen extra
• Vinagre
• Sal
• Perejil
6 ¡Síguenos en redes sociales!
Ensalada de escarola
manzana y queso azul
Elaboración
Lava la escarola, seca, trocea, ponla en una fuente y sazónala. Lava la manzana, córtala en gajos y colócalos 
sobre la escarola.
Casca las nueces, pícalas un poco y salpica la ensalada.
Desmenuza el queso y añádelo.
Aliñar con aceite de oliva virgen extra y vinagre.
• 1 escarola
• 1 manzana
• 150 g de queso azul
• 150 g de dulce de membrillo
• 12 nueces
• Aceite de oliva virgen extra
Ingredientes (4 personas)
• Vinagre de manzana
• Sal
7 ¡Síguenos en redes sociales!
Coliflor
con cúrcuma y sésamo
Elaboración
Calienta abundante agua en una cazuela y sazónala. Separa la coliflor en ramilletes, lávalos y agrégalos a
la cazuela. Cuécelos durante 8-10 minutos (es importante que quede al dente). Retira y escúrrelos.
Pica los dientes de ajo en daditos y ponlos en un bol, agrega el comino, la cúrcuma, una pizca de sal y un
buen chorro de aceite de oliva. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes queden bien integrados.
Introduce (con ayuda de 2 cucharas) los ramilletes de coliflor en la mezcla, escúrrelos bien y colócalos en
un recipiente apto para el horno. Espolvorea la coliflor con las semillas de sésamo y hornéala a 220º durante 
10-12 minutos.
Sirve la coliflor, añade unas gotas de aceite en crudo por encima y decora los platos con unas hojas de
perejil.
• 1 coliflor
• 2 cucharadas de cúrcuma en polvo
• 2 cucharadas de sésamo
• 1 cucharadita de comino molido
• Aceite de oliva virgen extra
• 3 dientes de ajo
Ingredientes (4 personas)
• Sal
• Perejil
8 ¡Síguenos en redes sociales!
DU
LC
ES
Sorbete de mango
con coulis de frambuesa
Elaboración
Pon la gelatina en un bol. Cúbrela con agua fría y espera que se ablande. Coloca las frambuesas en una 
sartén, añade 60 ml de agua y 1 cucharada de estevia. Cocínalas durante 5-6 minutos. Cuela la salsa a un bol 
y resérvala.
Para hacer el jarabe, calienta 100 ml de agua en un cazo con 1 cucharada de estevia. Añade la gelatina 
escurrida y dilúyela en el jarabe. Coloca las claras en un bol y añade un poco de ralladura de lima. Móntalas 
con la batidora de varillas eléctrica. Resérvalas. Pela los mangos, trocea y colócalos en el vaso batidor, 
añade el jarabe y el zumo de la lima. Tritura con la batidora eléctrica y mezcla el resultado con las claras 
montadas. Pasa todo a una fuente, tápalo con film y congélalo hasta que tenga consistencia de agua nieve 
(semicongelada). Cada media hora rasca remuévelo con un tenedor.
Reparte el sorbete en 6 copas y salséalos con el coulis de frambuesas. Decora cada copa con unas hojitas
de menta y sirve.
• 500 g de mango
• 1 hoja de gelatina
• 160 ml de agua
• 120 g de frambuesas
• 2 cucharadas soperas de estevia
• 1 lima
Ingredientes (4 personas)
• 2 claras de huevo
• Hojas de menta
10 ¡Síguenos en redes sociales!
Pastelitos
de mora
Elaboración
Coloca la harina en un bol, añade la avena, la estevia, la avellana molida y una pizca de sal. Mezcla,
incorpora la mantequilla a punto de pomada y el huevo. Amasa con la mano.
Extiende un papel de horno y coloca encima la masa, coloca otro papel de horno y estírala con un rodillo. 
Coloca la masa (con los papeles de horno) en una placa de horno y hornéala a 170º durante 15 minutos.
Retira la masa del horno y con ayuda de un corta pastas corta (en caliente) 4 galletas. Coloca las 4 galletas en 
una fuente, úntalas con un poco de mermelada y pon 5 moras encima de cada una. Decora con unas hojitas 
de menta.
• 150 g de harina
• 75 g de mantequilla
• 5 g de estevia
• 25 g de avellana molida
• 20 g de copos de avena
• 1 huevo
Ingredientes (4 personas)
• 1 pizca de sal
• 20 moras
• 150 g de mermelada de frutos rojos
 (sin azúcares añadidos)
• Hojas de menta
11 ¡Síguenos en redes sociales!
Natillas de fresa
con virutas de chocolateElaboración
Limpia las fresas (reserva 2) y tritúralas con la batidora eléctrica. Cuela el puré resultante y resérvalo.
Corta en trocitos las otras dos fresas y resérvalas.
Coloca las yemas en un bol grande, agrega un chorrito de leche y mézclalas bien con una varilla. Añade
la estevia, el resto de leche y sigue batiendo con la varilla. Vierte todo en una cazuela y calienta a fuego suave 
hasta que casi hierva sin dejar de remover con la varilla suavemente. Añade el puré de fresas fuera del fuego y 
sigue mezclando. Deja enfriar en una jarra.
Reparte las natillas en 4 copas. Ralla encima un poco de chocolate y adorna con los trocitos de fresa y
unas hojas de menta. Sirve.
Consejo: Hay que tener mucho cuidado de que la leche con las yemas no hierva ya que la mezcla se cortaría. 
Para eso puedes añadir una cucharadita de harina de maíz refinada.
• 1/2 l leche
• 7 g de estevia
• 6 yemas de huevo
• 250 g de fresas
• 70 g de chocolate 85%
 (sin azúcar añadidos)
Ingredientes (4 personas)
• Hojas de menta
12 ¡Síguenos en redes sociales!
Gelatina
con mango y frutos rojos
Elaboración
Limpia las fresas y córtalas en trozos. Pela el mango y córtalo en dados grandes. Reparte las frutas en 4
copas. Agrega a cada copa unas frambuesas, unos arándanos y unas grosellas.
Remoja las hojas de gelatina hasta que se ablanden. Pon el agua a calentar. Añade las hojas de gelatina
escurridas y remueve hasta que se disuelvan. Incorpora la ralladura de la lima, mezcla y reparte el
contenido en las 4 copas. Pica un poco de menta y reparte en las copas.
Deja que reposen en el frigorífico durante 1 hora (hasta que endurezcan). Sirve y decora con unas hojas
de menta.
Consejo: Este postre es una forma atractiva de hidratar, especialmente a las personas mayores, ya que
con la edad se pierde la sensación de sed, siendo muy frecuente la deshidratación.
• 300 ml de agua
• 8 g de gelatina (en hojas)
• Ralladura de lima
• 1 mango
• 4 fresas
• 12 frambuesas
Ingredientes (4 personas)
• 12 arándanos
• 16 grosellas
• Hojas de menta
13 ¡Síguenos en redes sociales!
Vasitos de yogur
y fruta
Elaboración
Haz un té y pon las pasas a remojar hasta que se hidraten. Escurre y resérvalas.
Pon los yogures, la miel y el plátano en el vaso batidor. Coloca 1/2 mango (pelado y picado) en un bol y
añade la ralladura de la lima. Agrégalo al vaso batidor y tritura todo bien.
Pica el resto del mango y las galletas en trozos, añadiendo la mezcla a cada vasito. Colócalas en un bol y 
añade las pasas. Reparte la mitad de esta mezcla en el fondo de los vasos y rellénalos con la mezcla del vaso 
batidor. Decora con el resto de mango y galletas. Sirve y adorna con una ramita de menta.
• 4 yogures naturales
• 1 mango
• 1 plátano
• 2 magdalenas
• 2 cucharadas de miel
• 25 g de uvas pasas
Ingredientes (4 personas)
• 1 bolsa de té
• 30 g de piñones
• Ralladura de lima
• Hojas de menta
14 ¡Síguenos en redes sociales!
Crema
de naranja
Elaboración
Exprime las naranjas y pon casi todo el zumo (850 ml) a calentar en una cazuela. Mezcla en un bol el resto del 
zumo frío (150 ml) con la harina de maíz refinada y la estevia (removiendo bien) hasta conseguir una mezcla 
homogénea.
Vierte la mezcla a la cazuela del zumo. Cocina la crema (a fuego suave-medio) sin dejar de remover hasta que 
espese (4-5 minutos aproximadamente). Reparte la crema en 4 copas y espera a que se enfríe.
Decora las copas con las frambuesas y unas hojas de menta.
Consejo: La crema de naranja se puede comer templada o fría. Si os gusta muy fría, introducid las copas
en el frigorífico por lo menos durante un par de horas.
• 8 naranjas (1 l de zumo)
• 5 g de estevia
• 50 g de harina de maíz refinada
• 8 frambuesas
• Hojas de menta
Ingredientes (4 personas)
15 ¡Síguenos en redes sociales!
Tarta de compota
de manzana
Elaboración
Para hacer la compota, pela las manzanas, trocea y ponlas en una cazuela amplia. Añade 6 g de estevia, la 
rama de canela y un trocito de jengibre. Tapa la cazuela y cocina las manzanas a fuego suave (10-12 minutos) 
hasta que estén blandas pero que no se deshagan. Retira la canela y el jengibre y deja que se enfríen.
Cubre la base redonda de metal (será la que haga funciones de molde) con un trozo grande de papel de 
horno de manera que sobresalga en 4 centímetros. Espolvorea la encimera con un poco de harina, extiende 
encima una lámina de hojaldre y estírala bien. Corta una circunferencia, 3 centímetros más grande que el 
tamaño de la base de la tarta, ponla sobre la base (forrada con papel de horno) y pínchala con un tenedor.
Coloca la compota de manzana sobre el hojaldre y recoge los bordes sobre la compota. Bate el huevo y pinta 
los bordes del hojaldre.
Extiende la otra lámina de hojaldre (no hace falta estirarla), corta una circunferencia del mismo tamaño que la 
base de la tarta, tapa con ella la compota de manzana y hazle un corte en la parte central. Coge un trocito de 
papel de horno, enróllalo (como un tubito) e introdúcelo en el corte a modo de chimenea.
Unta la superficie de la tarta con más huevo batido, espolvoréala con el resto de la estevia y hornéala a 200º 
durante 20 minutos. Baja la temperatura a 165º y hornéala durante 40 minutos más. Retira la tarta, deja que 
se temple y sirve. Adorna los platos con unas hojas de menta.
• 2 láminas de masa de hojaldre
• 4 manzanas
• 10 g de estevia (6+4)
• 1 trozo de jengibre
• 1 rama de canela
• 1 huevo
Ingredientes (4 personas)
16 ¡Síguenos en redes sociales!
• Harina
• Hojas de menta
Sorbete
de piña colada
Elaboración
Pela las rodajas de piña, retírales la parte central (que es muy dura), córtalas en trozos y ponlas en el vaso 
americano.
Vierte la leche de coco y el zumo de 1 limón. Añade el hielo, cierra el vaso y tritura bien.
Sirve en 6 vasos o copas y decóralas con unas hojas de menta.
• 3 rodajas de piña fresca (450 g)
• Zumo de 1 limón
• 200 ml de leche de coco
• 600 g de cubito de hielo
• Hojas de menta
Ingredientes (4 personas)
17 ¡Síguenos en redes sociales!
Brochetas de fruta
con merengue de lima
Elaboración
Pela las frutas (plátano, piña y mango) y córtalas en trozos de bocado. Lava las fresas, retírales el rabito 
y córtalas por la mitad (a lo ancho). Inserta los trozos de fruta en 8 palos de brocheta alternándolos de la 
manera siguiente: fresa, plátano, mango, fresa, piña y plátano.
Unta una plancha con aceite y caliéntala a fuego medio. Cocina las brochetas 2-3 minutos por cada lado. 
Colócalas en una fuente y vierte encima el juguito.
Pon las claras en un bol y móntalas con una batidora eléctrica de varillas. Cuando monten, agrega la ralladura 
de lima y la estevia y sigue montándolas.
Pon una porción de merengue sobre cada brocheta de fruta y dóralo con un soplete (opcional). Adorna las 
brochetas con unas hojas de menta.
• 2 plátanos
• 1 rodaja de piña
• 1 mango
• 8 fresas
• 2 claras de huevo
• 1 lima
Ingredientes (4 personas)
18 ¡Síguenos en redes sociales!
• 4 g de estevia
• Aceite de olliva virgen extra
• Hojas de menta
¡Que aproveche!
Ya sabes, para disfrutar y sacar el máximo provecho nutricional a 
las frutas y verduras, mejor si son de temporada. Además, de esta 
manera también estarás ayudando a cuidar de nuestro planeta.
Y, recuerda, la clave está en encontrar el equilibro entre los pilares 
que te ayudan a vivir más y mejor: 
No olvides compartir tus recetas con el hashtag:
#RecetasGOfit
@GO.fit.es 
@gofit_es
@GOfit_es
MotivaciónEjercicio Nutrición Descanso

Más contenidos de este tema