Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Faber Correa B. 
Fresado de piñones 
http://www.revistatope.com/imagenes/articulos tecnicos/fresadoras/176_SANDVIK_COROMANT_2.jpg
Faber Correa B. 
Designaciones en una rueda frontal con 
dientes rectos 
Fuente: Alrededor de las maquinas- herramientas. Gerling. 
Faber Correa B. 
Designaciones en una rueda frontal con 
dientes rectos 
Paso = módulo π; 
Paso = en mm 
Diametro circunf. primit. = módulo de número de dientes; 
Diametro circunf. primit. en mm. 
Son valores normales los siguientes: 
altura del diente: Cabeza del diente: 
Pie del diente: Diámetro de circunferencia de cabeza: en mm 
Fuente: Alrededor de las maquinas- herramientas. Gerling. 
Faber Correa B. 
Ejemplo 
Calcúlense para una rueda dentada de módulo 2 y de 30 dientes, las 
siguientes magnitudes : diámetro de circunferencia primitiva, cabeza del 
diente, pie del diente, altura del diente y diámetro de circunferencia de 
cabeza. 
Solución: 
Observación: con el numero de dientes y el módulo quedan determinadas 
las mas importantes magnitudes de una rueda frontal. 
Fuente: Alrededor de las maquinas- herramientas. Gerling. 
Faber Correa B. 
Fresado de ruedas dentadas por el 
procedimiento de plato divisor 
Fresa para tallar engranajes 
Fresado de una rueda frontal por el 
procedimiento del plato divisor. 
La fresa para tallar engranajes tiene 
la forma del hueco entre dientes. 
Fuente: Alrededor de las maquinas- herramientas. Gerling. 
Faber Correa B. 
Juegos de fresas para dentado de evolvente 
Clasificación del juego de 8 fresas 
Fresa 
N.° 
1 2 3 4 5 6 7 8 
Para N° 
de 
dientes 
12 
 -15 
14 
 -16 
17 
 -20 
21 
 -25 
26 
 -34 
35 
 -54 
55 
 135 
135 hasta 
cremallera 
Clasificación del juego de 15 fresas 
Fresa N.° 1 1 1/2 2 2 1/2 3 3 1/2 4 4 1/2 5 5 1/2 6 6 1/2 7 7 1/2 8 
Para N° 
de dientes 
12 13 14 15 
 -16 
17 
 -18 
19 
 -20 
21 
-22 
23 
 -25 
26 
 -29 
30 
 -34 
35 
 -41 
42 
 -54 
55 
 -80 
81 
-134 
135 hasta 
cremallera 
Fuente: Alrededor de las maquinas- herramientas. Gerling. 
Faber Correa B. 
Plato de agujeros 
Números corrientes de agujeros en las 
circunferencias del plato divisor 
1 
11 
111 
15 
21 
37 
16 
23 
39 
17 
27 
41 
18 
29 
43 
19 
31 
47 
20 
33 
49 
Fuente: http://www.matriceriaonline.es 
Fuente: Alrededor de las maquinas- herramientas. Gerling. 
Fuente: http://www.cientificosaficionados.com 
Faber Correa B. 
Cabezal divisor 
Fuente: http://machinerychina.es/25-3-semi-universal-dividing-head.html Fuente: http://produto.mercadolivre.com.br/MLB-706017494-divisor-
semi-universal-altura-de-100mm-para-fresadora-_JM 
Faber Correa B. 
Elementos del cabezal divisor 
Fuente: Alrededor de las maquinas- herramientas. Gerling. 
Faber Correa B. 
División por medio del plato divisor 
Con objeto de poder hacer divisiones hay que determinar el 
numero de revoluciones de la manivela. 
Notaciones: 
 
 
Ejemplo: Se trata de fresar una pieza hexagonal ¿Cuántas vueltas 
tendremos que dar a la manivela para que la pieza gire, después 
de operación de fresado, en 1/6 de circunferencia? 
Solución: 
Número de revoluciones de la manivela 
Fuente: Alrededor de las maquinas- herramientas. Gerling. 
Faber Correa B. 
Modo de operar 
Se elije una circunferencia cuyo número de agujeros sea divisible 
por 3, por ejemplo la circunferencia de 15 agujeros en la tabla1. 
a) Se cuentan ahora (2/3)*15=10 agujeros y se establece la 
abertura correspondiente de los brazos de la tijera. 
b) Después de fresar la primera cara se da a la manivela 6 vueltas 
completas más el ángulo correspondiente a 10 agujeros. 
c) En seguida de hecho esto aplica la abertura de los brazos de la 
tijera contra la parte posterior de la clavija. 
División con el plato divisor 
a: Angulo ajustable. 
b: Clavija de la manivela. 
 
Fuente: Alrededor de las maquinas- herramientas. Gerling. 
Faber Correa B. 
Mecanizado de los dientes 
Elección de la fresa: Se elije la fresa del juego de 8 piezas de la 
tabla 1, y la fresa elegida deberá llevar la siguiente inscripción: 
Módulo 2,5; N.° 4. 25-25 dientes; paso 7,85; profundidad de fresa 
5,42. 
Ajuste del plato divisor: se calcula numero de revoluciones de la 
manivela. 
 
Después de fresado un hueco se da una vuelta completa y se la 
sigue girando hasta el agujero 12 de la circunferencia de 20 
agujeros. 
Fuente: Alrededor de las maquinas- herramientas. Gerling. 
Faber Correa B. 
Plan de trabajo 
Fase de trabajo Herramientas 
1 Sujetar y disponer el plato divisor y el cabezal 
móvil en la fresadora horizontal. 
Plato divisor; cabezal móvil; 
amplificador de esfera. 
2 Sujeción de la fresa para ruedas dentadas en el 
husillo de fresar y verificar y girar redondo. 
Fresa para fresado de ruedas 
dentadas de módulo 2,5; 21…25 
dientes; vástago de fresa. 
3 Sujeción de la pieza entre puntas y ajuste de la 
fresan al centro de aquella. 
Escuadra; calibres de caras 
paralelas. 
4 Ajuste de brazos del sector. - 
5 Ajuste de numero de revoluciones y el avance. - 
6 Hágase que la fresa rose ligeramente sobre la 
pieza. 
- 
7 Sáquese del alcance de la fresa y hágase con la 
mesa de fresar que la pieza suba en la altura del 
diente (5,42mm) 
- 
8 Fresado del primer diente. Primera pasada. - 
9 Sepárese la pieza de la fresa y hágase girar con 
la manivela del plato divisor en una magnitud 
igual al paso, fresando a continuación el primer 
diente con la segunda pasada. 
- 
10 Repetición de la fase n°9 hasta que queden 
fresados todos los dientes. 
- 
Instrumentos de medida y verificación: pie de rey, pálmer, amplificador de esfera, calibres 
normales de caras paralelas, pie de rey para medir gruesos de dientes. 
Fuente: Alrededor de las maquinas- herramientas. Gerling.