Logo Studenta

Manual Autocad Nivel II

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

CENTRO DE INFORMÁTICA INGENIEROS UNI 943575887 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
AutoCAD 
nivel II 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
Contenido 
Capítulo 1: Herramientas de Productividad e Isometría 
1. Selección avanzada de objetos 
1.1. Comando: FILTER (FI) 
1.2. Comando: GROUP 
2. Dibujo Isométrico 
2.1. Entorno de dibujo 
2.2. Cambio de isoplano 
2.3. Líneas en el dibujo isométrico 
2.4. Circunferencias en el dibujo isométrico 
2.5. Dimensionado isométrico 
Capítulo 2: Líneas de Construcción y Referencias de Bloques 
3. Líneas de Construcción 
3.1. Comando: XLINE (XL) 
3.2. Comando: RAY 
4. Referencias de Bloques 
4.1. Creación de bloques estáticos: BLOCK (B) 
4.2. Uso de los bloques: INSERT (I) 
4.3. Edición de los bloques: BEDIT (BE) 
4.4. Guardar el bloque como archivo independiente: WBLOCK (W) 
5. Limpiar el archivo de trabajo 
5.1. Comando: RENAME (REN) 
5.2. Comando: PURGE 
6. Trabajo con elementos de diferentes archivos 
6.1. Design Center (ADCENTER; Ctrl+2) 
6.2. Paletas de Herramientas: Ctrl+3 
Capítulo 3: Tablas, Bloques dinámicos y Atributos 
7. Tablas en Autocad 
7.1. Colocar tablas vacías: TABLE (TB) 
7.2. Crear un estilo de tabla: TABLESTYLE (TS) 
7.3. Colocar contenido de Excel en Autocad: DATALINK (DL) 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
8. Atributos 
8.1. Creación de atributos: ATTDEF (ATT) 
8.2. Modificación de valores en atributos individuales: ATTEDIT 
8.3. Modificación de características en atributos individuales: EATTEDIT 
8.4. Actualización de los valores del atributo 
8.5. Modificación de características en la Definición del bloque: BATTMAN 
9. Extracción de datos: DATAEXTRACTION (DX) 
10. Bloques dinámicos 
10.1. Parámetro: Linear. Acción: Scale 
10.2. Parámetro: Rotation. Acción: Rotate 
10.3. Parámetro: Linear. Acción Stretch 
10.4. Parámetro: Flip. Acción: Flip 
Capítulo 4: Enlaces con archivos externos e imágenes 
11. Referencias Externas: XREF 
12. Mover archivos con referencias externas: eTransmit 
Capítulo 5. Poligonales y Curvas 
13. Dibujo y uso de puntos: POINT (PO) 
13.1. Cambio de la representación del punto: PTYPE 
13.2. Utilizar los puntos como marcas de división 
Capítulo 6: Layouts y Ploteo 
14. Uso de Layouts 
14.1. Partes del Layout 
14.2. Impresión desde el Layout: PAGESETUP 
14.3. Partes del Layout 
15. Objetos anotativos 
15.1. Textos anotativos 
15.2. Cotas anotativas 
15.3. Escalas anotativas 
15.4. Equivalencias recomendadas 
16. Escala del Viewport 
17. Conjunto de Planos: Sheet Set (SSM) 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
Capítulo 1: Herramientas de Productividad e Isometría 
 
1. Selección avanzada de objetos 
Para facilitar la selección de objetos, ésta se puede realizar mediante características 
comunes de ellos; como, por ejemplo, el tipo de entidad, su color, su tipo de línea, su 
capa de ubicación, etc. 
 
1.1. Comando: FILTER (FI) 
Permite seleccionar, de entre un grupo de elementos, aquellosque compartan 
características comunes; realizando diversas combinaciones entre ellas para limitar la 
cantidad de elementos que queden seleccionados. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1. Elegir la categoría de búsqueda en la lista desplegable de “Select Filter”. 
 
2. Presionar el botón “Select” para poder escoger las propiedades deseadas dentro 
de la categoría. 
 
3. Presionar añadirlas superior, el botón Add, para la lista del cuadro Presionar el 
botón “Apply” y método de seleccionar con el ventana
Procedimiento 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
1.2. Comando: GROUP 
Un grupo en Autocad es una colección de elementos a 
los que se les asigna un nombre, y que se mantienen 
unidos para su trabajo conjunto dentro de un archivo, 
aunque cada grupo copiado que se coloque será 
independiente del otro. El conjunto de íconos del 
comando se puede encontrar en la ficha 
Home>Groups. 
Las opciones disponibles mediante los íconos son: 
 Group 
 Ungroup 
 Goup edit 
 Group selection 
 Group Manager 
 Group Bound B
CREANDO GRUPOS 
 
Activar el comando GROUP, o presionar su ícono 
escribir el nombre para identificar el grupo. El 
nombre del grupo no debe tener espacios en 
blanco. 
Opcionalmente ingresar en la casilla Description 
y escribir un comentario 
necesidades, y teniendo en cuenta que: 
Opción activa: al seleccionar uno de los 
elementos se selecciona todo el grupo 
uno 
los elementos dentro del grupo, sin seleccionar al 
mismo tiempo al grupo 
que 
formarán el grupo y finalizar con Enter 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
2. Dibujo Isométrico 
Los objetos tridimensionales se pueden representar en un dibujo plano (2D) y 
dependiendo de las características que dicha representación tenga reciben diferentes 
nombres. 
El dibujo isométrico es una forma de proyección gráfica que tiene como característica 
principal que los ángulos de los nuevos ejes espaciales X, Y (ejes isométricos) mantienen 
cada uno 30° con respecto a la horizontal (medido desde la derecha y medido desde la 
izquierda, respectivamente). 
 
 
2.1. Entorno de dibujo 
Al representar un objeto de esta forma, las tres caras visibles del cubo isométrico reciben 
los nombres de isoplanos: 
 
a) Isoplane Right (derecho) 
b) Isoplane Left (izquierdo) 
c) Isoplane Top (superior) 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
Cada ícono se corresponde con la visualización del cursor para el isoplano 
correspondiente. 
2.2. Cambio de isoplano 
Para cambiar de un plano de dibujo a otro, se presiona la tecla F5; o se escoge el ícono 
correspondiente, activándose de forma automáticas las características del Modo 
isométrico de Autocad. 
También puede activarse con el método de versiones anteriores: 
a) Abrir la ventana del “Drafting Settings” (DS) 
b) Ir a la pestaña “Snap and Grid” 
c) Activar la casilla “Isometric Snap” 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
2.3. Líneas en el dibujo isométrico 
Se puede realizar la representación isométrica cuidando de colocar los ángulos 
apropiados al dibujar; sin embargo, se podría ahorrar tiempo cuando se trata de líneas 
alternando entre el modo ortogonal (que restringirá el movimiento al dibujar) y el rastreo 
polar configurado en 30°. 
 
2.4. Circunferencias en el dibujo isométrico 
Para las circunferencias se debe activar, de forma necesaria, el modo isométrico; de ésta 
manera aparecerá una nueva opción al activar el comando para dibujar elipses. 
 
 
DIBUJO DE ISOCÍRCULOS 
 
Activar el comando EL 
En la línea de comando elegir la 
opción Isocircle 
Indicar el centro de la 
circunferencia isométrica 
Buscar la posición del isoplano 
deseado presionando la tecla F5 
Indicar el valor del radio 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
 
Si es necesario conectar las circunferencias mediante líneas tangentes, se puede 
realizar utilizando las referencias a objetos. 
 
2.5. Dimensionado isométrico 
Se añade de la misma forma que se conoce para añadir las cotas; y luego se les da la 
inclinación apropiada (múltiplos de 30°) mediante el comando DIMEDIT en la opción 
OBLIQUE.
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
Capítulo 2: Líneas de Construcción y Referencias de Bloques 
 
3. Líneas de Construcción 
Corresponden al dibujo de rectas y rayos. 
 
3.1. Comando: XLINE (XL) 
 
Dibuja una línea recta infinita, es decir que no tiene inicio 
ni final, pero en la cual se puede seleccionar la referencia 
de punto medio (Midpoint). 
El ícono se encuentra en Home>Draw>XLINE 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
RECTAS INCLINADAS CON UN ÁNGULO 
 
Activar el comandoXLINE 
Elegir la opción Ang 
Escribir el ángulo de la recta a 
dibujar 
Marcar un punto de paso de la 
recta. 
 
RECTAS HORIZONTALES O VERTICALES 
Activar el comando XLINE 
Elegir la opción deseada entre: 
Hor: para colocar una 
horizontal 
Ver: para colocar una recta vertical 
Marcar el punto de paso de la recta 
mediante un click 
Observación 
En el “Paso 2” también se dispone de las 
opciones: 
 Ang 
 Bisect 
 Offset 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
3.2. Comando: RAY 
Dibuja una línea que tiene un punto de inicio pero no un punto final. 
El ícono se encuentra en Home>Draw>RAY 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
COMANDO: RAY 
Activar el comando RAY 
Indicar el punto de inicio 
Indicar un punto de paso, y repetir 
colocar más de una 
Finalizar 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
4.1. Creación de bloques estáticos: BLOCK (B) 
Una recomendación a tener en cuenta es verificar que las medidas se correspondan con 
las unidades del bloque a crear. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Uso del comando Block 
 
1. Activar el comando B 
2. Escribir el nombre del bloque 
3. Elegir el lugar desde donde colocar el bloque 
 Presionar el ícono del área Base point>Pick point 
 Al desaparecer la ventana seleccionar (mediante click) el punto base del 
bloque 
4. Seleccionar los objetos que formarán el bloque 
 Presionar el ícono del área Objects>Select objects 
 Al desaparecer la ventana seleccionar los objetos deseados 
 Presionar Enter 
Procedimiento 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
4.2. Uso de los bloques: INSERT (I) 
Este comando se usará para colocar los bloques dentro de la ventana de dibujo. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1. Activar el comando I 
2. En la lista desplegable Name, elegir el nombre del bloque deseado. 
3. En el área Insert point, activar la casilla Specify On-screen. 
4. Si no se desea cambiar la escala ni la rotación al colocar el bloque, dejar 
desmarcadas las casillas Scale y Rotation>Specify On-screen. 
5. Los valores 1 para la escala X, Y mantienen el tamaño original. 
6. El valor 0 para el ángulo mantiene la posición original. 
7. Desmarcar la casilla Explode. 
8. Presionar O
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
4.3. Edición de los bloques: BEDIT (BE) 
Una vez creados los bloques, la definición de cada uno de ellos se puede modificar; es 
decir, se pueden cambiar los distintos elementos que lo componen así como sus 
características. 
 
Paso 1 
Activar el comando BEDIT 
 
Paso 2 
Seleccionar en la lista el 
nombre del bloque 
 
Paso 3 
Presionar OK 
 
Paso 4 
En la nueva ventana que se abre, 
llamada Editor de bloques, realizar 
los cambios pertinentes; y cerrar al 
terminar. 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
4.4. Guardar el bloque como archivo independiente: WBLOCK (W) 
Dentro de un archivo pueden existir muchos bloques, algunos de los cuales podrían ser 
requeridos en los próximos proyectos a desarrollar, por lo cual existe la opción de guardar 
cada bloque de forma individual convirtiéndolo en un archivo DWG que se puede 
almacenar en carpetas. 
 
 
 
5. Limpiar el archivo de trabajo 
Al desarrollar el dibujo o plano se acumulan una cantidad de elementos que no son útiles 
al finalizar el trabajo, y que restan eficacia al funcionamiento del programa, por lo que es 
recomendable eliminar revisar para eliminar o corregir las características inútiles. 
5.1. Comando: RENAME (REN) 
La asignación de nombres a los diferentes elementos que componen el trabajo se puede 
realizar también mediante éste comando. 
presionar OK. 
y del bloque 
unidades las 
Paso 4 
Elegir 
apropiadas 
Paso 1 
Activar el comando WBLOCK 
 
Paso 2 
Activar la casilla Block y elegir el 
nombre del bloque en la lista 
desplegable 
 
Paso 3 
Elegir la ubicación de guardado, 
presionando el ícono de 
búsqueda (botón 
con 3 puntos) 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
 
 
 
 
 
 
5.2. Comando: PURGE 
Durante el desarrollo del dibujo en Autocad, se pueden ir creando elementos finalmente 
innecesarios, los cuales se pueden eliminar mediante éste comando. 
 
 
6. Trabajo con elementos de diferentes archivos 
La conectividad y la coordinación entre diferentes archivos de Autocad se puede 
realizar de diversas maneras. 
6.1. Design Center (ADCENTER; CTRL+2) 
Se refiere a una paleta de herramientas que permite manipular, mediante la interfaz de 
un explorador de archivos, los objetos de organización en cada archivo de Autocad, tales 
como capas (layers), bloques, tipos de línea, estilos de texto y de cotas, entre otros. 
 
Paso 1 
Activar el comando REN 
 
Paso 2 
Seleccionar la categoría en la 
lista Named Objects 
 
Paso 3 
Seleccionar el elemento en la 
lista Items, con lo cual se llena 
de forma automática la casilla 
Old Name 
 
Paso 4 
Escribir el nuevo nombre en 
la casilla vacía y presionar el 
botón Rename To 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
 
Los comandos que pueden abrir la paleta son variados: ADC; ADCENTER; la 
combinación CTRL+2. 
 
 
 
 
6.1.1. Copiar elementos de un archivo a otro 
La ventana mostrada en la Fig. Nro 1 corresponde al Design Center. Se pueden 
identificar dos partes principales: 
a) El Panel de navegación, que es un explorador que permite la búsqueda de archivos, 
así como visualizar las categorías organizativas del archivo seleccionado. 
b) El Panel de contenido, que es el espacio blanco de la derecha y que muestra los 
objetos que pertenecen a la categoría que esté seleccionada en el momento.
Fig. Nro 1. Paleta del Design Center 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
 
 
 
 
6.2. Paletas de Herramientas: CTRL+3 
Las paletas de herramientas permiten visualizar y utilizar diversos elementos ya 
diseñados y disponibles desde Autocad. Para abrir la paleta se presiona la combinación 
de teclas CTRL+3, o se puede utilizar el comando TOOLPALLETES. 
6.2.1. Creación de una nueva Categoría 
 
Las pestañas que se muestran en la paleta de herramientas están organizadas en 
categorías, y es posible crear nuevas pestañas que agrupen los objetos que más ayuden 
en el trabajo cotidiano; como por ejemplo colocar en ella un grupo de bloques de creación 
propia (Ver ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.). 
 
Paso 1 
Abrir el archivo donde se quiere utilizar el elemento creado en otro archivo. 
 
Paso 2 
Abrir el Design Center 
 
Paso 3 
Buscar en el Panel de navegación el archivo que contiene el elemento deseado. 
 
Paso 4 
Desplegar la lista de categorías disponibles haciendo click sobre el símbolo “-“ al lado 
izquierdo del nombre de archivo; y seleccionar la deseada. 
 
Paso 5 
En el Panel de contenido, seleccionar y dar doble click sobre el elemento (o arrastrar) que se 
quiere utilizar. 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
 
Para aplicar cualquiera de los elementos se debe: 
 
a) Seleccionar la pestaña que contiene los elementos 
deseados 
b) Click sobre el ícono del elemento que se desea 
aplicar 
c) Click sobre la pantalla, y utilizar los métodos propios 
del elemento para adecuarlo 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Fig. Nro 2. Paleta de herramientas 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
Capítulo 3: Tablas, Bloques dinámicos y Atributos 
 
7. Tablas en Autocad 
Las tablas que se pueden crear en ésta versión de Autocad tienen la funcionalidad de 
las hojas de Excel; es decir, que además de escribir el texto directamente se puede 
realizar algunas operaciones matemáticas, dar formatos de texto y de celda, por ejemplo. 
Las tablas están conformadas por tres partes asignadas por filas:el Título (Title), el 
Encabezado (Header) y los Datos (Data). 
 
 
 
 
7.1. Colocar tablas vacías: TABLE 
(TB) 
El ícono del comando se ubica en la ficha 
Home>Table para su acceso rápido, o 
en la ficha Annotate>Table. 
Inicialmente se encuentra disponible el 
estilo de tabla Standard, que será el que 
se aplique de 
no existir otro. 
 
 
 
 
 
Colocar tablas vacías 
 
 
Activar el comando Table (TB) 
Elegir el estilo de tabla a utilizar 
Elegir la casilla de la opción deseada 
para una tabla vacía será Start from 
emptytable 
Elegir si se colocará por 
Posición del cursor: Specify insertion point 
Tamaño de ventana: Specify window 
Asignar también 
El número de Columnas (Columns) y el 
ancho de cada una ( Column Width); 
El número de Filas (Data rows) y la altura de 
cada una (Row height) 
Si fuera necesario se puede cambiar la 
estructura de la tabla; es decir, el orden de las 
celdas para el Título, el Encabezado o los Datos. 
Finalizar presionando OK 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
7.2. Crear un estilo de tabla: TABLESTYLE (TS) 
La ventana que se abre permite crear nuevos estilos, y/o modificar los ya existentes 
configurando para cada parte de la tabla: Title (Título), Header (Encabezado), Data 
(Datos) las propiedades que puede tener: tamaño, color y estilo del texto, medida de los 
márgenes, alineación del contenido, bordes, entre otros. 
Los valores de tamaño para los textos de la tabla deben planificarse en proporción al 
dibujo ya que su tamaño impreso se puede modificar rápidamente, si se imprime desde 
el Layout, mediante la escala en que se desea imprimir. 
 
1. Activar el comando TABLESTYLE 
2. Presionar el botón New 
3. Escribir el nombre del nuevo estilo. 
4. En la lista desplegable elegir un estilo base (si hubiesen más aparte de Standard) 
Procedimiento 
a 
utilizar 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
 
 
5. Presionar el botón Continue 
 
Cambiar la configuración para las características deseadas, según las partes de la tabla 
(Title, Header, Data) que se eligen en una lista desplegable 
6. Elegir en la lista desplegable Title 
 
7. En particular, los cambios de tamaño deben elegirse proporcionalmente en: 
márgenes horizontales y verticales (General>Margins), tamaño del texto 
(Text>Text Height) 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Altura del texto para 
el Título 
Parte de la Tabla a 
configurar 
de la celda de Títulor 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
8. Repetir el procedimiento para las otras partes de la tabla: Header, Data. 
 
 
 
9. Finalizar presionando OK. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
7.3. Colocar contenido de Excel en Autocad: DATALINK (DL) 
Para que el contenido del Excel se pueda mostrar y sea modificable, se debe primero 
crear un “vínculo” con los datos del archivo Excel, mediante el comando DATALINK; éste 
vínculo puede ser por hoja o por rango y debe tener un nombre. Al utilizar el comando 
TABLE se utilizará el nombre asignado al vínculo para buscar la información a colocar 
en la tabla. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
para utilizar la información que ha sido vinculada, se debe utilizar el método de colocar 
una tabla, pero ya no será con la 
opción de tabla vacía. 
1. Activar el comando TABLE 
 
2. Seleccionar el estilo de tabla 
a aplicar 
3. Elegir la opción From a data 
link 
4. En el desplegable que se 
activa, elegir el nombre del 
vínculo que contiene la 
información a mostrar 
5. Presionar OK 
 
6. Click en el punto de 
colocación de la tabla 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Activar el comando DATALINK 
 
Click sobre la indicación Create a new Excel 
Data Link 
En la nueva ventana abierta escribir el nombre 
del “vínculo” (nombre que se utilizará para 
hacer referencia a la parte específica de la 
información) y presionar OK 
Presionar el botón de “tres puntos”, y 
seleccionar el archivo de Excel que contiene la 
información que se desea 
Elegir el tipo de ruta que sea más conveniente 
para la labor realizada (Path type) 
Repetir desde el “paso 2” si se desea vincular 
más información 
Finalizar presionando OK 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
8. Atributos 
Los atributos son información textual que se puede añadir a los bloques. 
 
8.1. Creación de atributos: ATTDEF (ATT) 
Se pueden añadir los atributos al bloque durante el 
momento de su creación; o también luego de 
creado el bloque, colocarlos dentro del bloque 
mediante el Editor de bloques. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Tag: corresponde al nombre del atributo, que se visualizará en el Editor de Bloques. 
 
 Prompt: corresponde a una frase de indicación, haciendo referencia al tipo de 
información que se coloca en el atributo. 
 Default: es el valor que se quiere reflejar en el atributo. Si el valor es constante o 
quiere observar un valor inicial, puede llenarse en la casilla correspondiente; o dejarlo 
vacío si aún no decide qué valor colocar. 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
8.1.1. Añadir atributos a un bloque ya creado 
 
Si el bloque fue creado sin atributos, debe modificarse el bloque abriéndolo en el Editor de 
Bloques. 
 
Las características principales 
que definen a un atributo son: 
a) El TAG: corresponde al 
nombre que identificará al 
atributo, y se verá dentro del 
editor de bloques y no en el 
espacio modelo. No debe 
tener espacios en blanco. 
b) El PROMPT: corresponde 
a una indicación visible 
solamente cuando se coloca el 
bloque que contiene atributos, 
y sirve como descripción 
acerca de la finalidad del 
atributo. Puede tener espacios en 
blanco; o estar vacío, pero no es 
recomendable. 
c) ElDEFAULT: corresponde 
al valor que se desea guardar 
en el atributo y puede ser texto 
o número. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1. Abrir el bloque en el Editor de Bloques 
2. Activar el comando ATT 
3. Colocar las características principales del 
atributo 
a) TAG 
b) PROMPT 
c) DEFAULT 
4. Ajustar el resto de propiedades, en los grupos de 
a) Texto: Text Settings 
b) Modo: Mode 
c) Punto de inserción: Insert Point 
5. Colocar el atributo en pantalla 
6. Repetir el procedimiento si se desea colocar más 
atributos 
7. Cerrar el editor de bloques 
8. Activar el comando para la actualización de los 
valores del atributo: ATTSYNC 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
 
1. Crear y abrir el bloque dentro del Editor de Bloques. 
 
2. Presionar el ícono Attribute Definition (o el comando ATT) 
3. Llenar los valores correspondientes al Tag, Prompt y Default. 
Procedimiento 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
4. Se puede añadir más atributos repitiendo el procedimiento anterior: 
 
a) Activar el comando ATT, o utilizar el ícono correspondiente 
 
b) Llenar los valores del Tag, Prompt y Default. 
 
 
 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
5. Cerrar el Editor de Bloques y colocar el bloque en el dibujo. 
 
 
 
 
Si la ventana anterior no apareció, debe utilizarse el comando ATTDIA. 
 
a) Antes de colocar el bloque con atributos, activar el comando ATTDIA 
 
b) Escribir el número que corresponde a la opción deseada 
 
 Número 1: Para que la ventana sea visible 
 
 Número 0: Para que la ventana no sea visible y los valores se muestren 
y coloquen mediante la Línea de comandos. 
6. Llenar las casillas vacías de ser necesario, o presionarOK. 
 
Como se observa, los valores de los atributos de Tags que 
corresponden a Modelo y Marca se pueden ver; mientras 
que el valor del atributo de Tag “Precio” no, porque su valor 
está vacío. 
Prompt Value (lo colocado en la casilla Default) 
Observación 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
8.2. Modificación de valores en atributos individuales: ATTEDIT 
Al colocar los bloques sus atributos pueden estar establecidos previamente, o ser 
llenados al colocar cada uno de los bloques. 
Para cambiar los valores de los atributos de un bloque ya colocado se puede utilizar 
comando en referencia. 
 
1. Activar el comando ATTEDIT 
 
2. Seleccionar el bloque dando un click sobre él. 
 
3. Al abrirse la ventana Edit Attributes, vista anteriormente, llenar o modificar los 
valores que crea necesarios. 
4. Finalizar con OK. 
 
5. Actualizar los valores del atributo mediante ATTSYNC. 
 
 
 
8.3. Modificación de características en atributos individuales: EATTEDIT 
Si se desea modificar no solamente los valores, sino también las Opciones del texto 
(estilo, justificación, altura) o las Propiedades (capas, color) se puede utilizar éste 
comando. 
 
1. Activar el comando EATTEDIT 
 
2. Seleccionar el bloque dando un click sobre él. 
 
3. Al abrirse la ventana Enhanced Attribute Editor, hacer los cambios necesarios; 
seleccionando primero el atributo y luego escribiendo en la casilla de valores. 
4. Presionar Apply 
 
5. Finalizar con OK 
 
6. Actualizar los valores y características del atributo mediante ATTSYNC. 
Procedimiento 
Procedimiento 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Observación 
También puede utilizarse dando doble click sobre el bloque que contiene los atributos. 
 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
8.4. Actualización de los valores del atributo 
Si un atributo es colocado en un bloque, o es modificado en su valor, para que puedan 
verse reflejados los cambios debe actualizarse el atributo en el bloque. 
 
1. Activar el comando ATTSYNC (o presionar el ícono) 
 
2. Entre las opciones, elegir Select. 
 
3. Click sobre el bloque con atributos 
 
4. Responder a la pregunta (¿actualizar el bloque?) mediante YES. 
Procedimiento 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
8.5. Modificación de características en la Definición del bloque: BATTMAN 
Los comandos de modificación anteriores afectan únicamente al bloque seleccionado; si 
se desea cambiar una característica en la definición del bloque (que afecte a todos los 
bloques con el mismo nombre) se debe utilizar el comando mencionado. 
 
En el ejemplo anterior, los valores de los atributos son visibles pues así se crearon; pero 
ahora se desea que no se vean (que sean invisibles). 
1. Activar el comando BATTMAN 
 
2. Elegir el nombre del bloque cuyos atributos desea modificar 
 
 Puede escoger el nombre de la lista desplegable; o también puede 
presionar el ícono Select block y seleccionar el bloque 
 
3. Seleccionar el Tag del atributo y presionar el botón Edit 
 
 
 
 
 
4. En la nueva ventana, cambiar las características deseadas en cada una de las 
pestañas: Attribute, Text Options, Properties. 
5. Presionar OK.
Procedimiento 
Lista desplegable para elegir el bloque 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
6. Al volver a la ventana anterior, presionar el botón Apply; y se puede repetir el 
procedimiento con los demás atributos del bloque elegido. 
7. Presionar el botón Sync para hacer efectivos los cambios (actualizar). 
 
8. Se puede repetir el procedimiento con los demás bloques; o finalizar 
 
Antes de cambiar a otro 
bloque, o finalizar 
Antes de cambiar a otro atributo 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
9. Extracción de datos: DATAEXTRACTION (DX) 
La extracción de datos es una operación que permite generar tablas automatizadas para 
cumplir diferentes objetivos; por ejemplo, listar los nombres de los bloques utilizados, 
contar la cantidad de cada bloque colocado en el plano, o colocar cuadros que muestren 
diferentes datos colocados mediante atributos. 
 
El caso que se realizará será: 
 
a) En la primera columna de la tabla, el nombre de los bloques utilizados. 
 
b) En la segunda columna de la tabla, la cantidad de cada uno de los bloques de 
mobiliario. 
1. Previo: tener colocados los bloques. 
 
2. Activar el comando DX 
 
3. Activar la casilla Create a new data extraction 
 
4. Presionar el botón Next 
 
Procedimiento 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
 
5. En la nueva ventana, buscar la ubicación de una carpeta para guardar un nuevo 
tipo de archivo, de extensión *.dxe. 
 
Extensión del archivo de Extracción de Datos 
 
a) Escribir un nombre para el archivo 
 
b) Presionar el botón Save 
 
6. Activar la casilla Select objects in the current drawing, para delimitar el área de 
objetos afectados 
7. Presionar el ícono para la selección de objetos, con lo que desaparece la ventana 
y muestra el espacio de dibujo. 
8. Seleccionar mediante las ventanas de selección el área afectada 
 
9. Presionar Enter, con lo cual nuevamente se observa la ventana del Paso 2. 
 
10. Opcionalmente se podrían cambiar algunas opciones en Settings. 
 
11. Presionar Enter 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
 
 
 
 
 
12. Presionar el botón Next. 
 
 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
13. Activar solamente las casillas de los objetos que se necesite que intervengan. 
 
14. Presionar el botón Next. 
 
 
Existe la opción de desmarcar la casilla Display all object types, y elegir alguna de las 
combinaciones disponibles para abreviar la elección de los objetos, como por ejemplo: 
a) Display blocks only: muestra solamente los objetos que sean bloques. 
 
15. Marcar las opciones 
 
a. En Category filter, elegir Misc. 
 
b. En Properties>Property, elegir Block Unit. 
opciones abreviadas de 
clasificación 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
 
 
 
 
 
 
16. Presionar el botón Next.
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
17. Ocultar la columna que no es necesario mostrar (Block Unit) 
 
a. Sobre la etiqueta Block Unit (nombre de la columna), hacer click derecho 
 
b. Elegir en el menú mostrado Hide Column. 
 
 
 
 
 
 
 
Permite ocultar la columna 
 
 
 
 
 
 
18. Click sobre el nombre de la columna Count y arrastrarlo hacia la derecha 
 
19. Cambiar el nombre de las columnas 
 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
a. Click derecho sobre el nombre de la columna Name. 
 
b. Elegir de la lista de opciones Rename Column. 
 
c. Escribir el nuevo nombre de la columna, que no debe ser repetido. 
 
d. Repetir el procedimiento con la columna Count. 
 
 
 
 
 
 
20. Presionar el botón Next 
 
 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
21. Activar la casilla Insert data extraction table into drawing, que sirve para colocar 
la tabla en el espacio de dibujo actual. 
22. Presionar el botón Next. 
 
 
Activar la casilla Output data to external file si se quiere guardar la tabla directamente en 
un archivo de Excel, texto, texto separado por comas, Acces. 
 
23. Elegir en la lista desplegable el nombre del Estilo de tabla que se quiera aplicar. 
 
24. Escribir un nombre para el t 
tabla creado 
anteriormente 
para la tabla 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
25. Presionar el botón Next. 
 
26. Aquí simplementepresionar el botón Finish 
 
27. Colocar la tabla en el lugar deseado 
 
 
 
 
 
Si se quiere generar otra tabla se puede repetir el 
procedimiento, eligiendo en cada caso los 
parámetros necesarios. 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
10. Bloques dinámicos 
Los bloques dinámicos son bloques a los que se les ha añadido características que 
permiten al usuario realizar determinadas acciones de manera rápida y sin necesidad de 
recurrir a otros comandos. 
Dos elementos que se deben conocer 
son para crear los bloques dinámicos 
son los Parámetros (Parameters) y las 
Acciones (Actions). 
Los parámetros a colocar deben estar 
determinados por las acciones que se 
agregarán posteriormente, pues un 
parámetro sólo se puede utilizar con 
determinadas acciones. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Los íconos para colocar los parámetros 
y las acciones se encuentran en una 
ventana, o paleta de herramientas, que 
se puede abrir dentro del Editor de 
bloques, al activar el ícono que 
corresponde al nombre Authoring 
Palettes, 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Eso abre la ventana que, separadas en pestañas, permite seleccionar los parámetros y 
las acciones deseadas. 
Método general para crear Bloques 
dinámicos 
 
 
1. Abrir el bloque dentro del Editor de 
bloques. 
2. Añadir el parámetro deseado 
3. Añadir la acción que se pueda asociar al 
parámetro 
4. Salir del Editor de bloques, grabando los 
cambios 
 
Se puede, opcionalmente, verificar si el bloque 
funciona correctamente utilizando el Test 
Block. 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
 
 
 
Las diferentes asociaciones que se pueden dar están contenidas en la tabla siguiente. 
 
 
Parámetros y 
Acciones 
M
o
v
e
 
S
c
a
le
 
S
tr
e
tc
h
 
P
o
la
r 
S
tr
e
tc
h
 
R
o
ta
te
 
F
lip
 
A
rr
a
y
 
L
o
o
k
u
p
 
Point X X 
Linear X X X X 
Polar X X X X X 
XY X X X X 
Rotation X 
Aligment Acción implícita 
Flip X 
Visibility Se controla mediante estados 
Lookup X 
Basepoint Ninguno 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
10.1. Parámetro: Linear. Acción: Scale 
El objetivo es que ésta combinación haga crecer los elementos del bloque de forma 
proporcional. 
1. Crear el bloque y abrirlo en el Editor de bloques 
 
a. Crear el bloque de nombre “Árbol” 
 
b. Abrir el bloque “Árbol” en el Editor de bloques 
 
2. Añadir el parámetro Linear 
 
a. De la pestaña Parameters, presionar el ícono Linear 
 
b. Click en la base del árbol 
 
c. Click en la parte superior del árbol, visto de forma vertical 
 
d. Mover el cursor hacia la derecha y con un click en la parte ubicar el nombre del 
parámetro 
 
 
 
 
 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
 
3. Añadir la acción Scale 
a. De la pestaña Actions, presionar el ícono de la acción Scale 
b. Seleccionar el parámetro colocado (Distance1) 
c. Seleccionar todos los elementos 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4. Disminuir la cantidad de Grips 
 
Los Grips son los símbolos de flecha que aparecen en los extremos, y que permiten 
ejecutar la acción luego de colocado el bloque en el dibujo. 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
d. Abrir la Ventana de Propiedades 
 
e. Seleccionar el parámetro “Distance1” 
 
f. Ubicar en la lista de propiedades Misc>Number of Grips, y cambiar el valor hacia 
el valor 1 
5. También se le puede cambiar el nombre al parámetro 
 
g. Seleccionar el parámetro 
 
h. Ubicar en la lista de propiedades, de la Ventana de Propiedades, Property 
Labels>Distance Name y cambiar el nombre por Altura. 
 
 
6. Finalizar saliendo del Editor de bloques y grabando los cambios 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
10.2. Parámetro: Rotation. Acción: Rotate 
El objetivo es girar el símbolo de norte mediante el uso del mouse. 
 
1. Crear el bloque y abrirlo en el Editor de bloques 
 
a. Nombre del bloque: Norte 
 
b. Punto de inserción: centro del círculo 
 
2. Añadir el parámetro Rotation 
 
a. De la pestaña Parameters, presionar el ícono 
Rotation 
 
b. Hacer click en el punto de inserción (centro del 
círculo) 
c. Hacer click en el extremo superior 
 
d. Escribir el ángulo de 90° (si se quiere la posición 
actual, colocar el ángulo que aparece) 
e. Ubicar el nombre del parámetro, Angle1, mediante un click 
 
 
 
 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
 
 
 
 
 
3. Añadir la acción Rotate 
 
a. De la pestaña Actions, presionar el ícono Rotate 
 
b. Seleccionar el parámetro colocado anteriormente, 
“Angle1” 
c. Seleccionar todos los objetos a girar 
 
 
 
 
4. Finalizar el Editor de bloques 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
10.3. Parámetro: Linear. Acción Stretch 
El objetivo es modificar la longitud vertical del bloque utilizando el mouse. 
 
1. Crear el bloque y abrirlo en el Editor de bloques 
 
a. Nombre del bloque: Poste 
 
2. Añadir el parámetro Linear 
 
a. Colocarlo preferentemente de abajo hacia arriba 
 
b. Dejar únicamente el Grip de la parte superior 
 
c. Cambiar el nombre del parámetro por Altura 
 
 
3. Añadir la acción Stretch 
 
a. De la pestaña Actions, presionar el ícono Stretch 
 
b. Seleccionar el parámetro: click sobre el nombre del 
parámetro, “Altura” 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
c. Llevar el cursor hacia el Grip existente (lado que se extenderá) y cuando aparezca 
el círculo en el lugar indicado hacer click sobre él 
d. Luego indicar la forma de un rectángulo (marcando mediante clicks los puntos 1 y 
2 de la figura siguiente), que de preferencia delimite los elementos a modificar 
e. Seleccionar los elementos que quedaron dentro del área rectangular 
 
 
 
4. Finalizar el Editor de bloques 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
10.4. Parámetro: Flip. Acción: Flip 
La función es reflejar la imagen de forma similar al comando Mirror. 
 
1. Crear el bloque de nombre “Puerta”. 
 
2. Abrirlo en el Editor de bloques 
 
3. Añadir el parámetro Flip 
 
a. Presionar el ícono del parámetro Flip 
 
b. Indicar 2 puntos de la línea de simetría, marcando mediante el click del cursor 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
4. Añadir la acción Flip 
 
a. Ir hacia los íconos de la pestaña Actions 
 
b. Presionar el ícono Flip 
 
c. Seleccionar el parámetro añadido anteriormente: Flip state 1 
 
d. Seleccionar todos los elementos visibles 
 
e. Presionar Enter 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
5. Se puede añadir otro parámetro y acción Flip, repitiendo el procedimiento anterior 
pero eligiendo en éste caso otra línea que indique la simetría. 
 
 
 
 
 
 
6. Cerrar el Editor de bloques y grabar los cambios
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
Capítulo 4: Enlaces con archivos externos e imágenes 
 
11. Referencias Externas: XREF 
Cuando se desea mostrar todo o parte de un 
archivo DWG (archivo adjunto) dentro de otro 
(archivo principal) se pueden utilizar las 
Referencias Externas: External References. Al 
utilizar ésta forma se puede mantener un 
vínculo dinámico; es decir, que los cambios 
hechos en el archivo adjunto se podrán 
observar también en el archivo principal. 
También es posible adjuntar otros tipos de 
archivos como archivos de imagen en distintos 
formatos (*.jpg, *.gif, *.png, por ejemplo), 
archivos en formato PDF y otros tipos. 
Las acciones a realizar con cada uno de los 
tipos de archivos pueden ser diferentes. 
La figura de la izquierda corresponde a la paleta 
de referencias externas que aparece alactivar el comando XREF. 
 
 
 
11.1. Adjuntar archivos DWG 
 
Para adjuntar un archivo de Autocad dentro de otro como referencia se siguen los pasos 
 
1. Previamente tener: 
 
a. Archivos creados con los dibujos: Pin.dwg; Base.dwg 
 
b. Archivo vacío: Ensamble.dwg 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2. Abrir el archivo Ensamble.dwg 
 
3. Activar el comando XREF 
 
4. Desplegar la lista de tipos de archivo y elegir Attach DWG 
 
 
5. Seleccionar el archivo Base.dwg mediante la ventana del Explorador que se abre al 
escoger Attach DWG 
6. Configurar las opciones, presionar OK 
 
a. Escala (Scale): el valor 1 mantiene el tamaño original.
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
b. Rotación (Rotation): el ángulo 0 mantiene la posición original 
 
c. Ruta (Path Type) 
 
d. Punto de inserción (Insert point): activar la casilla Specify On-screen permite 
utilizar el cursor para colocar la referencia 
e. Tipo de referencia (Reference Type): Attachment para mantenerlo como 
referencia vinculada. 
7. Click en el lugar que se desee colocar la referencia 
 
8. Continuando en el mismo archivo (Ensamble.dwg) repetir el procedimiento para el 
archivo Pin.dwg, colocándolo en el lugar apropiado. 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
archivos que han sido utilizados como referencias. 
en 
referencia al dibujo actual por si se cambia de 
ubicación. 
Debe mantenerse la estructura de carpetas y 
archivos si se copian o mueven los archivos a otro 
equipo. 
que 
las contiene, o en la ruta que ha sido especificada 
para los archivos de soporte. 
PATH TYPE 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
12. Mover archivos con referencias externas: eTransmit 
Cuando se desea copiar o mover un archivo que contiene referencias externas u otros 
vínculos, se puede realizar rápidamente con el comando ETRANSMIT. 
 
Genera un único archivo comprimido donde se adjuntan los archivos seleccionados. 
 
a. Guardar el archivo actual 
 
b. Activar el comando ETRANSMIT (o utilizar su ícono) 
 
c. Marcar/desmarcar las casillas según se quiera adjuntar o no un archivo. 
 
d. Presionar el botón Add File para añadir otros archivos que desee. 
 
e. Presionar el botón OK, y luego Save. 
Procedimiento 
aparecen en la lista 
inicial 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
 
13. Dibujo y uso de puntos: POINT (PO) 
Los puntos son elementos de Autocad que pueden tener diferentes representaciones, y 
ser colocados mediante coordenadas o mediante el cursor haciendo click en pantalla. 
 
1. Activar el comando POINT 
 
2. Indicar la ubicación del punto, mediante un 
click, o escribiendo la coordenada de la 
posición 
 
 
 
También existe la opción del ícono en Home>Draw>Multiple Point. 
 
 
 
13.1. Cambio de la representación del punto: PTYPE 
Para representar los puntos se puede elegir entre varios tipos de símbolos, así como el 
tamaño de ellos. 
 
1. Activar el comando PTYPE 
 
2. Seleccionar en la ventana que aparece uno 
de los símbolos 
3. Elegir la forma de controlar el tamaño 
 
a. Relativa 
 
b. Absoluta 
 
4. Escribir en la casilla Point Size el tamaño 
según la opción elegida anteriormente 
5. Finalizar presionando OK 
Uso del Comando 
Uso del Comando 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
13.2. Utilizar los puntos como marcas de división 
Se pueden colocar múltiples puntos de manera automática sobre un objeto considerando 
dos criterios: la distancia entre cada punto colocado, o la cantidad de puntos para dividir 
de forma equivalente un objeto. 
13.3. Comando: DIVIDE (DIV) 
 
Se utilizará cuando se conozca la cantidad de segmentos en que se desee dividir un 
elemento. 
 
a) Previo: tener dibujado el elemento a colocar las marcas de división 
 
b) Activar el comando DIVIDE 
 
c) Seleccionar el objeto de referencia 
 
d) Escribir la cantidad de segmentos deseados 
Uso del Comando 
Cantidad de 
segmentos: 6 
Cantidad de 
segmentos: 4 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
13.4. Comando: MEASURE (MEA) 
 
Se utilizará cuando se conoce la distancia entre cada punto a colocar, que debe ser la 
misma entre punto y punto. 
 
1. Activar el comando MEASURE 
 
2. Seleccionar el objeto de referencia 
 
3. Escribir la distancia entre punto y punto 
 
Uso del Comando 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
Capítulo 6: Layouts y Ploteo 
 
14. Uso de Layouts 
Un Layout es el espacio de trabajo que se prefiere al momento de configurar las 
características de impresión y mantenerlas permanentemente. A diferencia del Model, 
muestra una representación de la hoja física donde se imprimirá, de manera que la 
proporción entre tamaño de hoja impresa y dibujo se puede observar directamente. 
 
Normalmente la cantidad de Layouts se puede apreciar por la cantidad de pestañas en 
la parte inferior de la ventana del programa, y se pueden aumentar presionando el 
símbolo “+” que se observa; entre otras maneras. 
Las unidades en que se mide en el Layout pueden ser diferentes que la del Model, lo que 
genera distintos métodos y combinaciones para lograr la impresión a la escala deseada. 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
14.1. Partes del Layout 
 
Se pueden distinguir en la imagen anterior dos partes: 
 
a. Viewport 
 
Corresponde al rectángulo (forma predeterminada) que permite observar lo que se 
ha dibujado en el Model. 
b. Borde de impresión 
 
Corresponde al rectángulo punteado que aparece cerca de los bordes de la hoja 
representada. Todo lo que esté por fuera de dicho rectángulo no será impreso. 
 
 
14.2. Impresión desde el Layout: PAGESETUP 
La configuración permanente de un Layout se logra desde la ventana del Page Setup; a 
la cual se puede llegar de diversas maneras. 
 
1. Ubicarse en la ventana del Layout 
deseado 
 
2. Activar el comando PAGESETUP 
 
3. Seleccionar el nombre del Layout 
y presionar el botón Modify 
 
4. Configurar las características en la 
nueva ventana que se abre. 
Uso del Comando 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
Las características de la ventana que se abre a continuación (Page Setup) se han elegido 
de acuerdo a uno de los muchos métodos, por lo cual, si algún valor o característica 
cambia, las demás también deben ser adaptadas. 
 
14.3. Ventana Page Setup 
 
Las características a configurar aquí, serán para guardar en el formato digital: PDF. 
 
a) Impresora a usar: DWG to PDF 
 
b) Tamaño de la hoja impresa: ISO full bleed A4 
 
c) Área de ploteo: Layout 
 
d) Escala de ploteo: 1mm=1unit 
DWG to PDF 
ISO full bleed A4 
Mantener 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
15. Objetos anotativos 
La característica principal de los objetos anotativos es permitir que su tamaño se 
conserve al ser impreso en distintas escalas. Existen en Autocad distintos tipos de 
objetos anotativos: textos, cotas, texturas, bloques. 
 
15.1. Escalas anotativas 
El tamaño de los objetos anotativos se maneja fácilmente mediante las escalas 
anotativas. 
La lista de escalas existentes se puede observar en la parte inferior derecha, si se 
activaron las opciones correspondientes. 
 
 
1. Activar el comando SCALELISTEDIT 
2. Seleccionar y borrar la lista de escalas actual; aunque es opcional, podría ser mejor 
si la escala es para unidades distintas. 
 
Creación de listas de escalas 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
Recordar que la lista de escalas que predeterminada(1 paper unit=1 drawing unit) se 
debe adaptar para las unidades que se vayan a trabajar. 
3. Presionar el botón Add 
 
4. Colocar el nombre para la escala y escribir las equivalencias adecuadas 
 
 
5. Repetir el procedimiento las veces que sea necesario 
 
 
6. Recomendación: de preferencia, antes de colocar una cota o texto anotativo, se 
puede cambiar la escala por defecto hacia la que se va a utilizar.
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
15.2. Equivalencias recomendadas 
Los valores para las equivalencias de las escalas (Scale properties), para el método que 
se usará, son: 
 
Unidades 
del Model 
Escala Paper units Drawing units 
 
Metros 
1:25 1000 25 
1:50 1000 50 
1:100 1000 100 
 
Centímetros 
1:25 10 25 
1:50 10 50 
1:100 10 100 
 
Milímetros 
1:25 1 25 
1:50 1 50 
1:100 1 100 
 
 
16. Escala del Viewport 
Para aplicar la escala a un viewport se puede seleccionar y elegir directamente de la lista 
de escalas. 
 
1. Ubicarse en el Layout deseado 
 
2. Seleccionar el viewport 
 
3. Desplegar la lista de escalas y elegir la que se quiere 
 
4. Presionar la tecla ESC 
 
En un Layout puede haber más de un viewport, y cada uno puede tener una escala 
distinta.
Procedimiento 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1 Seleccionar el Viewport 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2 Elegir la 
escala que se 
quiere aplicar 
 
 
 
Así queda seleccionado 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
17. Conjunto de Planos: Sheet Set (SSM) 
El Conjunto de planos, o Sheet Set, es un elemento que permite gestionar la información 
de un proyecto, permitiendo organizar los diferentes planos de manera eficiente y rápida. 
 
Una de las formas de crear el conjunto de planos. 
 
a. Abrir un archivo, puede ser uno nuevo. 
 
b. Activar el comando SSM 
 
c. Elegir en la lista desplegable New Sheet Set 
 
 
 
d. Para utilizar los archivos que ya se han creado en un proyecto, se puede 
seleccionar la casilla Existing drawings. 
Procedimiento 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
e. Presionar el botón Siguiente. 
 
f. Escribir el nombre en la casilla Name of new sheet set; y la descripción si 
lo considera necesario. 
g. Elegir una carpeta para guardar el archivo que contiene la definición del 
Conjunto de planos. 
h. Presionar el botón Siguiente. 
 
i. Presionando el botón Browse, utilizar el explorador de archivos que 
aparece para seleccionar la carpeta donde se encuentran los archivos a 
utilizar. 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
j. Seleccionar la casilla de los archivos que se quieran incluir, pudiendo elegir 
incluso entre los varios Layouts de cada archivo. 
Seleccionar la carpeta y 
presionar el botón Aceptar 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
 
k. Presionar el botón Siguiente 
 
l. Presionar el botón Finalizar. 
 
Con esto se ha creado un Sheet Set, que se puede apreciar en la ventana del Sheet Set 
Manager. Desde aquí se puede abrir directamente el Layout, o mandar a imprimir todo 
el conjunto, por ejemplo. 
 
 
 
 
 
 
 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
EJERCICIOS 
 
 
 
 
 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
PROFESOR: ACHULLE VITOR, JUAN CARLOS ESPECIALISTA EN AUTOCAD

Más contenidos de este tema