Logo Studenta

Microsoft Word - FISICA 2007_OK_ doc-18-18

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

FÍSICA – CAPÍTULO 1 
INTRODUCCIÓN GENERAL 
 
18 MATERIAL AUTOINSTRUCCIONAL 
 
 
• Atender requerimientos, prestando atención a las necesidades. 
• Escuchar para sacar conclusiones y mejorar su visión y poder trabajar en equipo 
• Aprender permanentemente, de lo ya estudiado por otros, de lo nuevo, de los errores. 
• Recordar para utilizar la experiencia propia y ajena. 
• Discernir lo significativo de lo que no lo es y el grado de importancia de toda variable, 
como así también la mejor opción y factibilidad de varias propuestas. 
• Reconocer e identificar cuáles son las magnitudes presentes en todo hecho físico y 
entender si es algo de lo que interesa su orientación en el espacio o sólo importa su 
valor. 
• Seleccionar: saber elegir y saber buscar la información apropiada en cada caso. 
• Crear métodos, procesos, herramientas, objetos con el fin de mejorar la calidad de vida 
y de trabajo, o el rendimiento de lo ya existente. 
• Manejar tiempos para tomar decisiones antes de que no haya posibilidad de aplicación 
de los pensados. 
Todas las habilidades citadas si bien pueden haber sido adquiridas por los alumnos 
en etapas anteriores de su educación, deben ser cultivadas, para lo cual es indispensable 
la motivación, la comprensión y la ejercitación, lo que le permitirá sentir la seguridad y 
confianza en sí mismo que da el dominio de las situaciones. 
Para que todo lo anterior sea posible, es deseable que la persona tenga una 
predisposición natural, y que haya detectado en sí misma características particulares, como 
sentir, en general, desde pequeño, que le gusta observar y enterarse de por qué sucede 
todo; que es capaz de arreglar lo que se rompe o deja de funcionar, o por lo menos de 
intentarlo; quiere desarmar todo lo que funciona o se mueve para ver lo que hay adentro; 
tiene la inquietud de saber siempre más; está atento a cómo sucede todo lo que observa y 
qué factores influyen; quisiera poder ingeniárselas para mejorar todo; es curioso; le gusta 
cuidar las herramientas y tener las apropiadas para cada cosa; le encantan los problemas 
de ingenio; le interesa todo con respecto a los materiales que existen y los nuevos que 
aparecen en el mercado, cuáles son sus propiedades y para qué sirven; le gusta razonar y 
que los demás entiendan sus cuestionamientos. 
Esta propuesta para alumnos aspirantes a ingresar a la UTN, apunta 
fundamentalmente a que los estudiantes se inicien en el aprendizaje de: