Logo Studenta

Núcleos de hielo de la Antártica capcário la contaminación de los metales pesados y su historia

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1/3
Núcleos de hielo de la Antártica capcário la contaminación de los
metales pesados y su historia
Esta é uma tradução autorizada de um artigo da Eos. Esta es una traducción al espa?ol de un artículo de Eos.
Perda de núcleo hielo, así los anillos de los árboles, pueden historias sobre el pasado. Y en la Antártica, los núcleos
han revelado un registro de 2.000 aos de deposiciones de partículas de metais opolo del hemisferio sur.
Los niveles de metales tóxicos como lo son el plomo y el cadmio - producidos por la minería y la metalurgia -
alementaronásticamente después de que los espanhols és espanhol a los Incas en el siglo XVI, de acuerdo a
nuevas investigaciones. Y breves disminuciones de estos metales heavy coincidieron con eventos como las guerras
y los brotes de enfermedades.
Estos descubrimientos arrojan una nueva luz en cómo los cambios medioambientales se vinculan la historia en el
Hemisferio Sur.
Los rastros más débiles
El agua que fluye a través del laboratorio de Joseph McConnell es bastante lo pura como para ser bebida.
McConnell, anti-científico del medioambiente del Instituto de Investigação del Desierto en Reno, Nevada, junto a sus
colegas analizan la composi química de loss de hiss de hientándolos suavemente e haciendo pasar el al agua del
instrumentos de instrumentos altamente por sensústrias. Lossen eslétrons de mantos de McConnell puen rastros de
elementos y compues sótos sóguntos en tanlo algunas partes por billón, o incluso cuatrillón, dice Nathan Chellman
miembro del equipo, un droólogo de nieve, también pertenecient del Instituto de Investigação del Desierto. “Las
concentraciones filho muy, muy bajas.”
McConnell y sus colaboradores, analizarentemente reci un un de conjunto núcleos de hielo perforado de cinco
lugares diferentes en Este de la Antártica entre el el-o 2013 y 2021. Las investigações se enfocaron en los 100-150
metros superior de cada núcleo de hielo, que abarcaba la nieveda en el Continente Blanco sobre los 2 milênteses.
La nieve es, por supuesto, dominada por moléculas de agua, pero McConnell y su equipo pusieron su mirada en
algo más: la contaminación.
Las partículas de metales pesados, creados por la atividades por la quema de combustível fósil, la minería, y la
metalurgia,n núcleo los apareces de hielo la partículas uma menudoja de los granos de polvos. Estos granos
pueden, a su vez, ser elevados a la tropósfera y transportados por corrientes de miles de kilómetros antes de salir de
la atmósfera cuando nieva.
McConnell y sus colegas usaron atmosféricos paramostrar que só granos de polvo encontrados en Este de la
Antártica, pudieron haberdo viajamente fácil zonass terrestredas máss proximidades - Austrália y Sudamérica - en
tanlolo una o semanas dos semanas.
El momentos de la extracción
Los Investitan midieron con precisión las concentraciones de varios elementos en sus cinco núcleos de hielo.
También atribuyeron una marca de observado tiempo para cada una desas mediciones, correlacionando las fechas
de las erupciones volcánicas con las marcas de procesos volcánicos de núcleos de los.
https://eos.org/articles/antarctic-ice-cores-capture-heavy-metal-pollution-and-history
https://eos.org/articles/antarctic-ice-cores-capture-heavy-metal-pollution-and-history
https://www.dri.edu/directory/joe-mcconnell/
https://www.dri.edu/directory/nathan-chellman/
2/3
Por cadaca (28.35 gr) de plata que produz, podrías producir 10.000 onzas (283.495 gr) de
plomo.
McConnell y sus colegas se enfocaron en tres específicos metales: plomo, cadmio y bismuto. Esos elementos
pueden ser producidos por la minería y metalurgia. La extracción de algo similar a la plata, por ejemplo,
normalmente significa tamizar a través de gran cantidad de material que contiene plomo, explica McConnel. Por
cadaca (28.35 gr) de plata que produz, podrías producir 10.000 onzas (283.495 gr) de plomo.
Pero el plomo, el cadmio y el bismuto son además liberados por la meteorización normal de las rocas y la actividad
volcánica. “Estas fuentes naturales pueded puenmente admida significativa al origen de los niveles de metales
pesados en la atmósfera”, dice Mariusz Potocki, glacioquímico en la Universidalda de Maine, não participante no
esta investigação.
Para considerar esas fuentes de metales pesados, McConnell y sus colegas corrigidor sus datos basándose en las
mediciones de cerio y talio en los mismoss de hielo. Esos elementos rastrean la meteorización de la roca y el
vulcanismo, respectivamente. Dichas correcciones fuer aspectos críticos de estos nuevos análisis, McConnel dice.
“Eso es lo que hizo todo esto posible.”
La loca carrera de los língotes
Loss núcleo de hielo mostraron que las concentraciones de plomo comenzaron a aumentar en los 1.200s. Y un
incremento consistente y pronunciado-cerca de tres veces los nivelados medidos desde el a?o 1 al 400 d.C.- que
continuó a principios del siglo XVII.
La mina de Plata Potosí, en Bolivia ha estado operativa por cientos de a?os. Créditos: Organização Internacional do Trabalho/Flickr, C
Eso tiene sentido, los investigadores sugirieron: El Imperio Inca había caído ante los españoles en el siglo XVI, y los
colonizadores no perdieron el tiempo en desarrollar extensas operaciones mineras en Sudamérica para extraer
metales preciosos, tales como el oro, para enviar a España en forma de lingotes. Una de esas operaciones fue la
mina de plata de Potosí, la cual pasó a producir una parte importante de la plata del mundo.
El equipo notó que el cadmio y el bismuto, también mostraron incrementos más bajos, pero constantes, a principios
del siglo XVII. A mediados del siglo XIX, las concentraciones de los tres metales pesados habían amumentado en al
menos 10 veces respecto a los niveles de a principios de la Era Común. El equipo concluyó que muchas de las más
recientes contaminaciones de metales pesados podrían ser atribuidas al inicio de la minería de plomo en Australia y
a la minería de estaño en Bolivia.
Sin embargo, cuando McConnell y su equipo observaron de cerca sus mediciones, estaban sorprendidos al
descubrir varias caídas en los datos. Para empezar, todas las concentraciones de plomo, cadmio y el bismuto
disminuyeron al final de los 1,580s.
Ese momento, los investigadores se dieron cuenta, correspondía a la llamada Epidemia Andina, el brote de una
enfermedad, posiblemente de viruela o sarampión. La enfermedad extendida entre los Pueblos Indígenas–la mano
de obra trabajando en las minas de Sudamérica–podría haber afectado probablemente la producción de plata y por
lo tanto las emisiones de metales pesados, concluyó el equipo.
“Es muy loco pensar que una pandemia en los Andes a principios de los 1,500s alterara la
contaminación en la Antártica”.
“Es muy loco pensar que una pandemia en los Andes a principios de los 1,500s alterara la contaminación en la
Antártica,” dice McConnell.
A principios del siglo XIX, los niveles de plomo y cadmio volvieron a descender luego de las guerras de
independencia en Sudamérica. Esas batallas dañaron la infraestructura de las minas y frenaron las inversiones
internacionales de la minería en Sudamérica, indicaron McConnell y sus colegas. Los estudios fueron publicados en
Science of the Total Environment.
Potocki dice que estos resultados resaltan las repercusiones y el gran alcance que tienen las actividades
antropogénicas. Los resultados “no sólo son creíbles, también enfatizan el alcance de la influencia humana en el
https://climatechange.umaine.edu/people/mariusz-potocki/
https://www.flickr.com/photos/ilopictures/18086837606
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/legalcode
https://whc.unesco.org/en/list/420/
https://blogs.loc.gov/international-collections/2022/08/a-short-story-about-potosi-the-largest-south-american-silver-mine-in-the-librarys-collections-part-1-loclr-blogint/
https://en.wikipedia.org/wiki/Spanish_American_wars_of_independence
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0048969723080610?via%3Dihub
3/3
medioambiente”. En el futuro, sería valioso investigar cómo la biologíay la ecología de un lugar son afectados por la
deposición de metales pesados, agregó Potocki.
—Katherine Kornei (@KatherineKornei), Escritora de ciencia
This translation by Isis Pizarro Brito (@Isisgeoup) was made possible by a partnership with Planeteando and
GeoLatinas. Esta traducción fue posible gracias a una asociación con Planeteando y Geolatinas.
Text © 2024. The authors. CC BY-NC-ND 3.0
 
Except where otherwise noted, images are subject to copyright. Any reuse without express permission from the copyright owner is prohibited.
https://twitter.com/katherinekornei
https://twitter.com/Isisgeoup
https://planeteando.org/blog/
https://geolatinas.org/
https://planeteando.org/blog/
https://geolatinas.org/
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/

Más contenidos de este tema