Logo Studenta

CB-3-Educac -Tecnológica-Propuesta-de-Trabajo-n-7-convertido

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ESCUELA NORMAL SUPERIOR AGUSTÍN GARZÓN AGULLA 
PROPUESTA DE TRABAJO PRÁCTICO DOMICILIARIO PARA NIVEL SECUNDARIO 
 
 
 
CONTENIDOS A TRABAJAR: 
 
 
Los procesos Productivos. 
 
 
Involucran procesos de diseño, producción y de distribución integradas realizadas por diversas unidades 
interconectadas, empleando una serie de recursos físicos, energéticos, tecnológicos, económicos y humanos 
denominados factores de la producción 
La cadena productiva abarca desde la 
extracción y el proceso de manufacturado de 
la materia prima hasta el consumo final. 
 
 
 
 
 LEER 
 
 GOMILA, Eliana. 3E 
 ESQUIVEL, Cristina·3ºB 
 OMISOLO, Adrián 3°D 
 NOVELLI, Vilmar3°C 
 REINA, Georgina.3ºA 
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA. Propuesta de trabajo N7 3°A, B, C, D, E 
Transformaciones y 
operaciones. 
Los procesos productivos son un conjunto de operaciones planificadas que producen 
un cambio o transformación de materiales, objetos o sistemas. 
Procesos productivos-
Producción de bienes y 
servicios 
 
 
ESCUELA NORMAL SUPERIOR AGUSTÍN GARZÓN AGULLA 
PROPUESTA DE TRABAJO PRÁCTICO DOMICILIARIO PARA NIVEL SECUNDARIO 
 
 
 PRODUCCIÓN y medio ambiente. 
Los procesos productivos se realizan en organizaciones industriales que se ubican en nuestro ambiente. La industria 
tradicional vuelca los residuos de producción al ambiente, afectando al ecosistema. Esto se revierte en las industrias 
que utilizan tecnologías limpias, pues realizan el tratamiento de sus residuos en para atenuar el impacto ambiental 
de los procesos productivos que realizan. 
Las tecnologías limpias son una opción amigable con el medio ambiente natural que ayudan a reducir la 
contaminación y la generación de desechos, además de aumentar la eficiencia del uso de recursos naturales como el 
agua y la energía. Permiten generar beneficios económicos optimizando costos y mejorando la competitividad de los 
productos. 
El uso de tecnologías limpias representa una opción técnica, económica y ambientalmente apropiada que contribuye 
al desarrollo sostenible de las empresas y del país. 
 
Analiza la imagen de Gaturro, reflexiona y responde en tu carpeta: 
 
1. ¿Qué impactos observas en el medio 
ambiente? ¿Por qué se generan? 
 
2. ¿Qué soluciones podrías aportar para atenuar 
este efecto en el medio ambiente? 
 
 
3. En este período de cuarentena, ¿qué noticia 
has escuchado a cerca del medio ambiente, 
(como consecuencia de la escasa interacción 
del hombre en el mismo)? Anota tus 
conclusiones y realiza una valoración de 
aspectos positivos y negativos de esta 
situación. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ESCUELA NORMAL SUPERIOR AGUSTÍN GARZÓN AGULLA 
PROPUESTA DE TRABAJO PRÁCTICO DOMICILIARIO PARA NIVEL SECUNDARIO 
 
 
SECTORES DE LA PRODUCCIÓN 
Los sectores productivos constituyen las distintas divisiones de la actividad económica. Las actividades económicas 
abarcan tres fases: la producción, la distribución y el consumo. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS. 
 
La producción es una función fundamental de toda organización. Comprende aquellas actividades relacionadas con 
la creación de productos resultantes de la organización. 
Los productos obtenidos en los procesos de producción son los bienes físicos elaborados y o servicios ofrecidos por 
una empresa. 
Es importante destacar que, en la actualidad, el consumidor no solo desea adquirir un bien, sino también un 
conjunto de servicios que los respalden. Es decir, por ejemplo, nos interesa no solo comprar una pizza (bien) sino 
también que nos la traiga un delivery a casa (servicio) 
 
 
 
ESCUELA NORMAL SUPERIOR AGUSTÍN GARZÓN AGULLA 
PROPUESTA DE TRABAJO PRÁCTICO DOMICILIARIO PARA NIVEL SECUNDARIO 
 
 
4-Observa las imágenes e indica a que sector pertenecen. 
 
 
 
 
5-Transcribe y Completa el recuadro en tu carpeta con las organizaciones según produzcan bienes o servicios. 
ORGANIZACIONES: agropecuarias- forestales-transporte-postales-mineras-construcción-comerciales-financieras-
comunicaciones-gas-agua-electricidad-hotelería-clubes-museos-manufactureras (alimenticia-textil) 
BIENES SERVICIOS 
 
 
 
 
 
 
 
 
LOS PROCESOS PRODUCTIVOS PRODUCEN TRANSFORMACIONES. 
En los procesos productivos se producen diferentes transformaciones como en el ejemplo del cuadro: 
Sistema Entradas 
principales 
Actividad de 
transformación 
Resultados 
principales 
 
Fábrica de 
automóviles 
Acero, vidrio, 
trabajadores, 
directivos. 
Montaje de 
automóviles 
Automóviles 
 
Hospital Edificios, 
personal, 
ambulatorios, 
personas. 
Diagnóstico, 
cirugías, 
rehabilitación. 
Personas sanas. 
 
Restaurante Verduras, 
carnes, frutas, 
personal, 
clientes. 
Preparación de 
alimentos. 
Clientes satisfechos 
que desean 
regresar. 
 
Universidad Aulas, 
material 
diverso, 
personal, 
profesores. 
Clases en aulas, 
lecturas, análisis 
con los alumnos, 
uso de 
biblioteca. 
Profesionales con 
preparación que 
pueden ser 
contratadas. 
 
 
Las transformaciones que se producen pueden ser entre otras: físicas (en las industrias manufactureras), 
geográficas (en el transporte), temporal (almacenamiento) o de propiedad(en el comercio) 
 
 
 
 
ESCUELA NORMAL SUPERIOR AGUSTÍN GARZÓN AGULLA 
PROPUESTA DE TRABAJO PRÁCTICO DOMICILIARIO PARA NIVEL SECUNDARIO 
 
 
 
 Transcribe y completa la tabla: 
Actividad Factores de producción Tipo de producto (bien/servicio) Tipo de transformación. 
Empresa de Transporte 
urbano. 
 
 
Granja avícola. 
 
 
 
Ferretería. 
 
 
 
 
LaS OpERACIONES. 
Cada acción de transformación se denomina operación y la secuencia de operaciones involucradas se denomina proceso. En los 
procesos productivos se realizan diferentes operaciones tales como: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: 
• Trabajo resuelto en las fechas acordadas y en su totalidad. 
• Claridad en las respuestas. 
La transformación: los 
materiales van circulando y 
van modificándose como 
resultado de diferentes 
operaciones que modifican la 
característica de los 
materiales. 
El transporte: es la operación 
necesaria para que insumos y 
materia lleguen para realizar 
su transformación. La elección 
del medio depende del tipo de 
producto a transportar. Ej: 
cintas, camiones, tuberías etc. 
El almacenamiento: es el 
espacio donde se realizan 
operaciones de recepción, 
manipulación y expedición e 
los productos. 
Regulación y control: son 
operaciones de regulación y 
distribución de los flujos para 
el correcto funcionamiento 
del proceso, respaldado en 
normas internacionales. 
 
 
ESCUELA NORMAL SUPERIOR AGUSTÍN GARZÓN AGULLA 
PROPUESTA DE TRABAJO PRÁCTICO DOMICILIARIO PARA NIVEL SECUNDARIO 
 
 
• Prolijidad y presentación. 
• Producciones novedosas e ingeniosas 
 
 
 
ATENCIÓN! 
Enviar las actividades de las tres fases completas desde el 9 al 13 de noviembre del 2020, a través de correo 
electrónico del encabezado: tecnologia3ensaga@gmail.com 
Recuerden que estoy a disposición para acompañarlos y aclarar las dudas que surjan durante el desarrollo las 
actividades, para ello puede usar el medio de comunicación propuesto. El día para esta actividad será entre el 2 al 6 
de noviembre del 2020. 
Estoy aquí para acompañarlos en su proceso de aprendizaje