Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Copia de Seguridad (backup)
Se entiende por copia de seguridad, respaldo de información, copia de reserva o back up (en inglés), una copia que se realiza de los datos y archivos originales con el fin de prevenir la pérdida parcial o total de la información del disco duro o en cualquier otro dispositivo.
Las copias de seguridad se acostumbran a realizar en un soporte de almacenamiento diferente al original como, por ejemplo, en una unidad de almacenamiento externo. De esta manera, en el peor de los casos, no se perderían o dañarían los archivos guardados en el ordenador.
En este caso, el usuario estará más conforme al saber que sus datos e información se encuentran respaldados ante cualquier fallo informático, bien sea casual o masivo, causado por averías, fallas técnicas o por un ciberataque.
Es importante hacer copias de seguridad de los datos almacenados cada cierto tiempo, en especial de aquellos que se consideren de gran valor como textos, imágenes o videos, ya que, en el peor de los casos, si se llegase a perder toda la información, la persona, incluso, podría experimentar un episodio de estrés o pánico.
De ahí que la importancia de las copias de seguridad radique en no perder la información que se tenga almacenada tanto en el ordenador como en un dispositivo móvil, lo segundo es justamente la recuperación de dicho datos y, en el caso más complejo, su reconstrucción.
Tipos de copias de seguridad
Existen diferentes tipos de copias de seguridad o backup según sean las necesidades personales o corporativas, entre ellas:
Copia de seguridad completa: como su nombre lo indica, se realiza una copia de seguridad completa en un archivo general, el cual se comprime para ocupar menos espacio. Sin embargo, no se recomienda realizar estas copias de manera continua porque se estarán guardo más de una vez los mismo archivos, tengan o no modificaciones y, se perderá espacio.
No obstante, es un método que facilita el respaldo y la recuperación de archivos y datos.
Copia de seguridad diferencial: luego de realizar una copia de seguridad completa, se puede llevar a cabo una copia de seguridad diferencial, que consiste en copiar los archivos nuevos o las modificaciones de la información ya respaldada, lo que ahorra espacio de almacenamiento y lo hace un método más rápido.
Copias de seguridad incrementales: se asemeja mucho a la copia de seguridad diferencial pero, en este caso solo se copian los archivos nuevos o las últimas modificaciones partiendo del último respaldo.
Copia de seguridad espejo: se diferencia de la copia de seguridad completa en que los archivos no son comprimidos ni poseen una clave o contraseña para proteger la información respaldada.
Cómo hacer una copia de seguridad
Las copias de seguridad se pueden realizar de diferentes maneras según las conveniencias de cada usuario.
Los métodos más empleados pueden ser: hacer copias físicas de los archivos, respaldos en un servicio de almacenamiento en la nube, copiar los archivos y datos en otros dispositivos de almacenamiento como las memorias externas o pendrive e, incluso, transferir la información de un equipo a otro por medio de un programa especializado.
Ahora bien, en cuanto a los datos o archivos almacenados en los diferentes dispositivos móviles, la copia de seguridad se realizará según lo permita el sistema operativo del mismo, en especial porque cada equipo funciona con diferentes softwares.
Copia de Seguridad (backup)
 
Se entiende por copia de seguridad, respaldo de información, copia de reserva 
o back up (en inglés), una copia que se realiza de los datos y archivos originales 
con el fin de prevenir la pérdida parcial o total de la 
información del disco duro 
o en cualquier otro dispositivo.
 
Las copias de seguridad se acostumbran a realizar en un soporte de 
almacenamiento diferente al original como, por ejemplo, en una unidad de 
almacenamiento externo. De esta manera, en el peor de lo
s casos, no se 
perderían o dañarían los archivos guardados en el ordenador.
 
En este caso, el usuario estará más conforme al saber que sus datos e 
información se encuentran respaldados ante cualquier fallo informático, bien 
sea casual o masivo, causado por 
averías, fallas técnicas o por un ciberataque.
 
Es importante hacer copias de seguridad de los datos almacenados cada cierto 
tiempo, en especial de aquellos que se consideren de gran valor como textos, 
imágenes o videos, ya que, en el peor de los casos, si 
se llegase a perder toda 
la información, la persona, incluso, podría experimentar un episodio de estrés 
o pánico.
 
De ahí que la importancia de las copias de seguridad radique en no perder la 
información que se tenga almacenada tanto en el ordenador como en
 
un 
dispositivo móvil, lo segundo es justamente la recuperación de dicho datos y, 
en el caso más complejo, su reconstrucción.
 
 
Tipos de copias de seguridad
 
Existen diferentes tipos de copias de seguridad o backup según sean las 
necesidades personales o cor
porativas, entre ellas:
 
 
Copia de Seguridad (backup) 
Se entiende por copia de seguridad, respaldo de información, copia de reserva 
o back up (en inglés), una copia que se realiza de los datos y archivos originales 
con el fin de prevenir la pérdida parcial o total de la información del disco duro 
o en cualquier otro dispositivo. 
Las copias de seguridad se acostumbran a realizar en un soporte de 
almacenamiento diferente al original como, por ejemplo, en una unidad de 
almacenamiento externo. De esta manera, en el peor de los casos, no se 
perderían o dañarían los archivos guardados en el ordenador. 
En este caso, el usuario estará más conforme al saber que sus datos e 
información se encuentran respaldados ante cualquier fallo informático, bien 
sea casual o masivo, causado por averías, fallas técnicas o por un ciberataque. 
Es importante hacer copias de seguridad de los datos almacenados cada cierto 
tiempo, en especial de aquellos que se consideren de gran valor como textos, 
imágenes o videos, ya que, en el peor de los casos, si se llegase a perder toda 
la información, la persona, incluso, podría experimentar un episodio de estrés 
o pánico. 
De ahí que la importancia de las copias de seguridad radique en no perder la 
información que se tenga almacenada tanto en el ordenador como en un 
dispositivo móvil, lo segundo es justamente la recuperación de dicho datos y, 
en el caso más complejo, su reconstrucción. 
 
Tipos de copias de seguridad 
Existen diferentes tipos de copias de seguridad o backup según sean las 
necesidades personales o corporativas, entre ellas: