Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

DIAGRAMA
Un diagrama es un recurso gráfico que sirve para representar visualmente procedimientos, procesos, ideas, soluciones, mecanismos o fenómenos. Es una herramienta útil para resumir temas y mostrar información clave de un solo vistazo.
Los diagramas son similares a los esquemas, pues en ambos se destacan los elementos fundamentales de un tema o idea. Sin embargo, la diferencia principal es que los diagramas acuden a elementos gráficos que refuerzan y clarifican la información.
Algunas características que definen a los diagramas son:
•	Resumen información para transmitirla de forma rápida y eficaz.
•	Siempre parten de una idea principal.
•	Se usan palabras claves o frases con pocas palabras para ilustrar ideas.
•	Se incluyen elementos visuales que apoyan los textos, como cuadros, figuras o flechas.
•	El objetivo de un diagrama es ayudar al lector a comprender de manera clara y rápida un concepto, tomar decisiones o saber qué esperar ante determinadas situaciones. Este recurso se emplea principalmente en un ambiente académico o empresarial, en especial para analizar datos o procesos.
•	La palabra diagrama proviene del latín diagramma, y este, a su vez, proviene del griego διάγραμμα, que quiere decir 'dibujo' o 'diseño'.
TIPOS DE DIAGRAMAS Y EJEMPLOS
El diagrama de flujo muestra de inicio a fin cómo es un procedimiento o el orden de procesos de un sistema. Cada bloque representa un paso del proceso o decisión, lo que ayuda a entender el fluir del procedimiento. Este tipo de diagrama se conoce también como flujograma o diagrama de procesos, y es un recurso común en la informática y el mundo empresarial.
Los diagramas de flujo se identifican principalmente por el sistema de símbolos que utilizan. Algunos de estos símbolos son:
•	Óvalo: marca el comienzo y final del diagrama.
•	Rectángulo: representa un paso o etapa del proceso.
•	Rombo: representa una decisión en forma de pregunta.
•	Círculo: representa conexiones y enlaces.
OTRO EJEMPLO DE UN DIAGRAMA DE FLUJO.
El diagrama sinóptico del proceso muestra los pasos y secuencias cronológicas necesarios para llevar a cabo un proceso. Aunque la idea es parecida al diagrama de flujo, la diferencia es que no incluye decisiones, solo los pasos. También se puede ramificar en varias líneas de procesos.
Este tipo de diagramas es una herramienta fundamental de la ingeniería industrial. Un ejemplo de su uso sería describir la producción de mesas, desde la obtención de los materiales hasta su venta.
No se ha de confundir diagrama sinóptico del proceso con cuadro sinóptico, un tipo de esquema utilizado para transmitir información de forma jerarquizada.
MAPA CONCEPTUAL O DIAGRAMA CONCEPTUAL
Este diagrama es una simplificación gráfica de un concepto y sus derivaciones en tipos, características, categorías y/o funciones. Se parte de un concepto principal que luego se divide en ideas secundarias, terciarias, etc. Las ideas suelen estar interrelacionadas, y pueden posicionarse alrededor del concepto principal o seguir una jerarquía ascendente o descendente.
Los diagramas conceptuales son útiles para fines académicos y el estudio, pues permiten mostrar rápidamente todas las ideas claves de un tema.
MAPA MENTAL O DIAGRAMA RADIAL
El mapa mental es una versión simplificada del diagrama conceptual. En este caso, las ideas secundarias se colocan alrededor del concepto principal en forma radial. Estas ideas no se interconectan entre sí, pero sí pueden subdividirse en otras. También se suele usar para fines académicos.
DENDROGRAMA O DIAGRAMA DE ÁRBOL
El dendrograma es un tipo de diagrama similar al conceptual, pero ilustra y conecta las ideas en forma ramificada, en una misma dirección. Estos diagramas parten de un concepto principal que se desglosa poco a poco en otras ideas, mostrando una jerarquía clara.
DIAGRAMA DE VENN
Los diagramas de Venn o diagramas de conjuntos son un conjunto de figuras geométricas superpuestas, usualmente círculos. Cada figura geométrica representa una idea, y las superposiciones sirven como conexión o combinación de ideas.
DIAGRAMA CIRCULAR
En el diagrama circular se despliegan ideas secundarias de forma que describen uno o varios círculos concéntricos. La idea principal puede estar situada en el centro o en la parte superior del diagrama, y se puede expandir con cuadros, figuras y textos breves.
DIAGRAMA DE PIRÁMIDE
En este tipo de diagrama, la información se reparte en diferentes bloques que, en conjunto, forman una pirámide o triángulo. Es otra manera de jerarquizar y agrupar las ideas, y hacerlas accesibles al lector.
DIAGRAMA
 
Un diagrama es un recurso gráfico que sirve para representar 
visualmente procedimientos, procesos, ideas, soluciones, mecanismos 
o fenómenos. Es una herramienta útil para resumir temas y mostrar 
información clave de un solo vistazo.
 
Los diagramas
 
son similares a los esquemas, pues en ambos se 
destacan los elementos fundamentales de un tema o idea. Sin embargo, 
la diferencia principal es que los diagramas acuden a elementos gráficos 
que refuerzan y clarifican la información.
 
Algunas características
 
que definen a los diagramas son:
 
•
 
Resumen información para transmitirla de forma rápida y eficaz.
 
•
 
Siempre parten de una idea principal.
 
•
 
Se usan palabras claves o frases con pocas palabras para ilustrar 
ideas.
 
•
 
Se incluyen elementos visuales que apoy
an los textos, como 
cuadros, figuras o flechas.
 
•
 
El objetivo de un diagrama es ayudar al lector a comprender de 
manera clara y rápida un concepto, tomar decisiones o saber qué 
esperar ante determinadas situaciones. Este recurso se emplea 
principalmente en
 
un ambiente académico o empresarial, en especial 
para analizar datos o procesos.
 
 
•
 
La palabra diagrama proviene del latín diagramma, y este, a su 
vez, proviene del griego διάγραμμα, que quiere decir 'dibujo' o 'dise
ño'.
 
 
TIPOS DE DIAGRAMAS Y EJEMPLOS
 
El 
diagrama de flujo muestra de inicio a fin cómo es un procedimiento o 
el orden de procesos de un sistema. Cada bloque representa un paso 
del proceso o decisión, lo que ayuda a entender el fluir del 
procedimiento. Este tipo de diagrama se conoce también como
 
DIAGRAMA 
Un diagrama es un recurso gráfico que sirve para representar 
visualmente procedimientos, procesos, ideas, soluciones, mecanismos 
o fenómenos. Es una herramienta útil para resumir temas y mostrar 
información clave de un solo vistazo. 
Los diagramas son similares a los esquemas, pues en ambos se 
destacan los elementos fundamentales de un tema o idea. Sin embargo, 
la diferencia principal es que los diagramas acuden a elementos gráficos 
que refuerzan y clarifican la información. 
Algunas características que definen a los diagramas son: 
• Resumen información para transmitirla de forma rápida y eficaz. 
• Siempre parten de una idea principal. 
• Se usan palabras claves o frases con pocas palabras para ilustrar 
ideas. 
• Se incluyen elementos visuales que apoyan los textos, como 
cuadros, figuras o flechas. 
• El objetivo de un diagrama es ayudar al lector a comprender de 
manera clara y rápida un concepto, tomar decisiones o saber qué 
esperar ante determinadas situaciones. Este recurso se emplea 
principalmente en un ambiente académico o empresarial, en especial 
para analizar datos o procesos. 
 
• La palabra diagrama proviene del latín diagramma, y este, a su 
vez, proviene del griego διάγραμμα, que quiere decir 'dibujo' o 'diseño'. 
 
TIPOS DE DIAGRAMAS Y EJEMPLOS 
El diagrama de flujo muestra de inicio a fin cómo es un procedimiento o 
el orden de procesos de un sistema. Cada bloque representa un paso 
del proceso o decisión, lo que ayuda a entender el fluir del 
procedimiento. Este tipo de diagrama se conoce también como