Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Los Diminutivos
Las terminaciones diminutivas más frecuentes y sus variantes son: -ito (-cito, -ecito, -ececito), -illo (-cillo, -ecillo, -ececillo), -ico (-cico, -ecico, -ececico).
Ejemplos: Carlos (Carlitos), auto (autito), ahora (ahorita), abuelo (abuelito).
A continuación veremos algunas de las reglas de aplicación de los sufijos diminutivos.Es importante aclarar que tales reglas son normas muy generales que no siemprecorresponden con la realidad lingüística. Además hay muchas excepciones.
-ecito, -ecillo, -ecico
Monosílabos terminados en consonantes o en –y
SolReyLuzRed
SolecitoReyecitoLucecitaRedecilla
Vocablos de dos sílabas terminados en –e
CaféNaveBailePadre
CafecitoNavecillaBailecitoPadrecito
-cito,- cillo, -cico
Las palabras agudas de 2 o + sílabas terminadas en -n o –r
AviónDoctorFlorMujer
AvioncitoDoctorcitoFlorcitaMujercita
-ito, -illo, -ico
Las Palabras que no responden a regla específica
AutoCucharaEstatuaFarolPájaro
AutitoCucharitaEstatuitaFarolilloPajarito
De estos sufijos diminutivos, -ito es el más extendido hasta el punto de habersustituido a otros, y ser el auténtico y único sufijo diminutivo de muchas regionesamericanas. El empleo de algunos de estos sufijos se limita a ciertas regioneshispanohablantes. Por ejemplo –ico es de uso más corriente en Venezuela: ratico,chiquitico, gatico.

Más contenidos de este tema