Logo Studenta

Substantivos heterogenéricos, hererossemânticos (falsos cognatos), heterotônicos.

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

*
*
Linguagem – Língua Espanhola
Ensino Médio, 1º ano
Substantivos: heterogenéricos, hererossemânticos (falsos cognatos), heterotônicos 	
*
*
Língua Espanhola, 1º ano
Substantivos: heterogenéricos, 
hererossemânticos (falsos cognatos), heterotônicos 	
Observa las frases e intenta traducir al español las palabras subrayadas:
Se chama Maria Lúcia Oliveira. Seu apelido é “Malu”.
Não pode escutar a música, é surdo.
Devemos escovar os dentes antes de dormir.
A mistura não deu certo, ficou esquisita.
*
*
Língua Espanhola, 1º ano
Substantivos: heterogenéricos, 
hererossemânticos (falsos cognatos), heterotônicos
Los heterosemánticos son palabras muy semejantes en la grafía y en la pronunciación del portugués y del español, pero poseen significados diferentes en cada lengua.  Son conocidos como “falsos amigos”. (1)
Ej.: cachorro (filhote)
 oficina (escritório) 
*
*
Língua Espanhola, 1º ano
Substantivos: heterogenéricos, 
hererossemânticos (falsos cognatos), heterotônicos 
*
*
Língua Espanhola, 1º ano
Substantivos: heterogenéricos, 
hererossemânticos (falsos cognatos), heterotônicos 
*
*
Língua Espanhola, 1º ano
Substantivos: heterogenéricos, 
hererossemânticos (falsos cognatos), heterotônicos 
Actividad 1 (2)
 ¡DIVIÉRTETE!
 Las palabras abajo provocaron mucha confusión en la comunicación de los personajes. Coloca cada una en la situación adecuada y explica el motivo de la confusión.
 PORRAS – CACHORRO – LARGO – EMBARAZADA LENTILLAS – ESCOBA – EXQUISITAS – APELLIDO
*
*
Língua Espanhola, 1º ano
Substantivos: heterogenéricos, 
hererossemânticos (falsos cognatos), heterotônicos 
1) Un brasileño fue a Bolivia a causa de su trabajo y se dirigió al despacho del presidente de la empresa para presentarse .
PRESIDENTE: Buenas tardes. Tendrá usted que rellenar esta ficha. Su nombre, por favor.
BRASILEÑO: Rubem.
PRESIDENTE: ¿ _________ ?
BRASILEÑO: Pues me llaman de “Rubão”.
PRESIDENTE: ¿Cómo?, ¿Rubem Rubão?
BRASILEÑO: ¡No!, ¡Rubem Teixeira!
PRESIDENTE: ¿ Y de dónde viene este Rubão?
 
Apellido
*
*
Língua Espanhola, 1º ano
Substantivos: heterogenéricos, 
hererossemânticos (falsos cognatos), heterotônicos 
2) Rosalba es una brasileña que vive hace poco en España. Ayer estaba con un chico en el cine, cuando él le dijo:
CHICO: ¿Entiendes lo que hablan? Dame un besito que te lo explicaré todo…
ROSALBA: Bueno, tengo algunas dificultades. Me quedo ___________ con la lengua.
CHICO: ¿Cómo?
embarazada
*
*
Língua Espanhola, 1º ano
Substantivos: heterogenéricos, 
hererossemânticos (falsos cognatos), heterotônicos 
3) Una turista en una tienda de ropas se probó un vestido que le gustó mucho, pero había que hacer algunos reparos. Entonces le dijo a la dependienta:
TURISTA: Por favor, me gusta mucho pero es que está un poco ___________.
DEPENDIENTA: ¿ Y cuánto quiere que le quite?
TURISTA: Unos dos centímetros.
La dependienta sale con el vestido y después de un rato se lo trae más corto. Cuando la turista se lo prueba comenta:
TURISTA: ¡Ah, no! Yo lo quería más estrecho.
largo
*
*
Língua Espanhola, 1 ano
Substantivos: heterogenéricos, 
hererossemânticos (falsos cognatos), heterotônicos 
4) Dos chicas brasileñas entraron en una cafetería en Madrid y pidieron el desayuno.
CAMARERO: ¿Qué desean señoritas?
ANGÉLICA: Chocolate.
LUCI: Y yo café con leche.
CAMARERO: Muy bien, chocolate y café con leche. ¿ Y qué quieren para comer? ¿ Churros o __________?
ANGÉLICA: ¿______________?
CAMARERO: Pues sí, son ___________.
LUCI: ¡Yo creo que tú eres exquisito!
porras
Porras
exquisitas
*
*
Língua Espanhola, 1º ano
Substantivos: heterogenéricos, 
hererossemânticos (falsos cognatos), heterotônicos 
5) Dos hombres hablando. Uno es español y el otro brasileño.
BRASILEÑO: ¿ Me podría decir que está escrito en aquel letrero?
ESPAÑOL: ¿No usas gafas?
BRASILEÑO: No, me molestan.
ESPAÑOL: ¿ Por qué no prueba a ponerse ________ en los ojos?
BRASILEÑO: ¿Cómo? En Brasil las comemos.
lentillas
*
*
Língua Espanhola, 1º ano
Substantivos: heterogenéricos, 
hererossemânticos (falsos cognatos), heterotônicos 
6) Dos señoras, una argentina y la otra brasileña, ven un gatito. 
ARGENTINA: ¡Qué lindo _____________!
BRASILEÑA: Usted debe estar ciega. ¡Esto es un gato!
ARGENTINA: Pues sí, un ___________ de gato.
BRASILEÑA: No es ciega, es loca.
cachorro
cachorro
*
*
 
Língua Espanhola, 1º ano
Substantivos: heterogenéricos, 
hererossemânticos (falsos cognatos), heterotônicos 
7) Un brasileño entra en una farmacia y pide:
BRASILEÑO: Por favor, señor, quiero una __________ para los dientes.
DEPENDIENTE: ¡Qué horror! Ni que fuera un animal…
escoba
*
*
Língua Espanhola, 1º ano
Substantivos: heterogenéricos, 
hererossemânticos (falsos cognatos), heterotônicos 
Actividad 2 (3) 
 Lee el texto abajo estratégicamente escrito con un gran número de heterosemánticos
LA PRESUNTA ABUELITA
 	Había una vez una niña que fue a pasear al bosque. De repente se acordó de que no le había comprado ningún regalo a su abuelita. Pasó por un parque y arrancó unos lindos pimpollos rojos. Cuando llegó al bosque vio una carpa entre los árboles y alrededor unos cachorros de león comiendo carne. 
*
*
Língua Espanhola, 1º ano
Substantivos: heterogenéricos, 
hererossemânticos (falsos cognatos), heterotônicos 
 
		 El corazón le empezó a latir muy fuerte. En cuanto pasó, los leones se pararon y empezaron a caminar atrás de ella. Buscó algún sitio para refugiarse y no lo encontró. Eso le pareció espantoso. A lo lejos vio un bulto que se movía y pensó que había alguien que la podría ayudar. Cuando se acercó vio un oso de espalda. Se quedó en silencio un rato hasta que el oso desapareció y luego, como la noche llegaba, se decidió a prender fuego para cocinar un pastel de berro que sacó del bolso. Empezó a preparar el estofado y lavó también unas ciruelas. 
*
*
Língua Espanhola, 1º ano
Substantivos: heterogenéricos, 
hererossemânticos (falsos cognatos), heterotônicos 
		De repente apareció un hombre pelado con el saco lleno de polvo que le dijo si podía compartir la cena con él. La niña, aunque muy asustada, le preguntó su apellido. Él le respondió que su apellido era Gutiérrez, pero que era más conocido por el sobrenombre Pepe. 
 		El señor le dijo que la salsa del estofado estaba exquisita aunque un poco salada. El hombre le dio un vaso de vino y cuando ella se enderezó se sintió un poco mareada. 
		El señor Gutiérrez, al verla borracha, se ofreció a llevarla hasta la casa de su abuela. Ella se peinó su largo pelo y, agarrados del brazo, se fueron rumbo a la casita del bosque. 
*
*
Língua Espanhola, 1º ano
Substantivos: heterogenéricos, 
hererossemânticos (falsos cognatos), heterotônicos 
		Mientras caminaban vieron unas huellas que parecían de zorro que iban en dirección al sótano de la casa. El olor de una rica salsa llegaba hasta la puerta. Al entrar tuvieron una mala impresión: la abuelita, de espalda, estaba borrando algo en una hoja, sentada frente al escritorio. Con espanto vieron que bajo su saco asomaba una cola peluda. El hombre agarró una escoba y le pegó a la presunta abuela partiéndole una muela. La niña, al verse engañada por el lobo, quiso desquitarse aplicándole distintos golpes. 
*
*
Língua Espanhola, 1º ano
Substantivos: heterogenéricos, 
hererossemânticos (falsos cognatos), heterotônicos 
		Entre tanto, la abuela que estaba amordazada, empezó a golpear la tapa del sótano para que la sacaran de allí. Al descubrir de dónde venían los golpes, consiguieron unas tenazas para poder abrir el cerrojo que estaba todo herrumbrado. Cuando la abuela salió, con la ropa toda sucia de polvo, llamaron a los guardas del bosque para contar todo lo que había sucedido. 
*
*
Língua Espanhola, 1º ano
Substantivos: heterogenéricos, 
hererossemânticos(falsos cognatos), heterotônicos 
Presunta: suposta.
Se acordó: se lembrou
Regalo:presente
Pimpollos: botões de rosa 
Rojo: vermelho
Carpa: barraca de camping 
Cachorros: filhotes 
Latir: bater, pulsar
Sitio: lugar 
Se acercó: se aproximou
Oso: urso
Un rato: um momento
Berro: agrião
Estofado: ensopado, cozido.
Ciruelas: ameixas
Pelado: careca, calvo. Saco: paletó Polvo: pó Cena: janta
 Apellido: sobrenome
 Sobrenombre: apelido
 
 
*
*
Língua Espanhola, 1º ano
Substantivos: heterogenéricos, 
hererossemânticos (falsos cognatos), heterotônicos 
Salsa: molho Exquisita: deliciosa, gostosa. Salada: salgada
Vaso: copo Se enderezó: ficou de pé Mareada: tonta
Borracha: bêbada Largo: longo Pelo: cabelo
Huellas: pegadas
Zorro: raposa
 
Escritorio: escrivania
Sótano: porão
Borrando: apagando
Cola: rabo
Escoba: vassoura
Muela: molar (dente)
Desquitarse: vingar – se
Tenazas: alicates
*
*
Língua Espanhola, 1º ano
Substantivos: heterogenéricos, 
hererossemânticos (falsos cognatos), heterotônicos 
Los Heterogenéricos
Son las palabras que poseen género distinto si las comparamos con el portugués.
1) Los días de la semana:
Son todos masculinos
El lunes, el martes, el miércoles, el jueves, el viernes, el sábado, el domingo
*
*
Língua Espanhola, 1º ano
Substantivos: heterogenéricos, 
hererossemânticos (falsos cognatos), heterotônicos 
2) Las palabras terminadas en –AJE:
Son todas masculinas
El viaje – El garaje – El tatuaje 
Ej.: Mi hermana tiene un tatuaje muy bonito.
3) Las palabras terminadas en –UMBRE:
 Son todas femeninas
La costumbre – la legumbre
Ej.: Estudiar es una buena costumbre.
 
*
*
Língua Espanhola, 1º ano
Substantivos: heterogenéricos, 
hererossemânticos (falsos cognatos), heterotônicos 
Otras palabras
*
*
Língua Espanhola, 1º ano
Substantivos: heterogenéricos, 
hererossemânticos (falsos cognatos), heterotônicos 
Actividad 3 
1) Marque la alternativa correcta:
Vi cuando te llevaron _____ cárcel.
 a) a lo b) a el c) al d) a la e) a un 
 
2. Este color es muy oscuro. “Color” en español es una palabra masculina. También lo es:
 a) Leche b) Nariz c) Labor 
 d) Sangre e) Árbol
*
*
Língua Espanhola, 1º ano
Substantivos: heterogenéricos, 
hererossemânticos (falsos cognatos), heterotônicos 
3) Señala la alternativa incorrecta:
 a) Tarea difícil b) Paraje caro
c) Libro interesante d) Pared alta
e) Lenguaje complicada
 
4) Marca la alternativa correcta: 
a) Se salan las comidas con la sal
b) Se salan las comidas con el sal.
c) La dolor era muy fuerte
d) Las legumbres estaban muy caros 
e) La Hache es siempre mudo 
*
*
Língua Espanhola, 1º ano
Substantivos: heterogenéricos, 
hererossemânticos (falsos cognatos), heterotônicos 
Los heterotónicos
Son palabras que tienen la misma grafía del portugués, pero la pronunciación es distinta a causa de su sílaba tónica:
*
*
Língua Espanhola, 1º ano
Substantivos: heterogenéricos, 
hererossemânticos (falsos cognatos), heterotônicos 
*
*
Língua Espanhola, 1º ano
Substantivos: heterogenéricos, 
hererossemânticos (falsos cognatos), heterotônicos 
Completa las oraciones con algunas de las palabras heterotónicas abajo y destaca la sílaba tónica de cada una (4):
 ELOGIO – DEMOCRACIA – ATMÓSFERA – MICRÓFONO
La ___________ terrestre es la capa gaseosa que rodea a la Tierra.
En el siglo XIX, la ___________________ fue entendida específicamente como la designación de los gobernantes por medio del sufragio. 
atmósfera
democracia
*
*
Língua Espanhola, 1º ano
Substantivos: heterogenéricos, 
hererossemânticos (falsos cognatos), heterotônicos 
c) Una herramienta muy útil para desarrollar la autoestima en los niños es el ___________. 
d) Necesitamos un ______________ para el orador que dará la conferencia. 
Podéis estudiar más, practicar la audición y conocer nuevas palabras en el enlace:
http://www.espanholnarede.com/Ejercicios_interactivos/heterotonicos.ht
elogio
micrófono
*
Este exemplo não é original do autor, é muito usado, mas não sei se tem autoria registrada.
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

93 pag.
APOSTILA DE EXERCICIOS

UNIP

User badge image

Thainá Constantino

93 pag.
Apostila Espanhol 1

FATEC Bebedouro

User badge image

Alguém Aí

25 pag.
Sustantivos y Géneros en Español

ESTÁCIO

User badge image

Daniel Nascimento

Otros materiales