Logo Studenta

SEGUNDO PARCIAL CIRUGÍA II TÓRAX respondido

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

SEGUNDO PARCIAL CIRUGÍA II - TÓRAX 
 
TEMA: AFECCIONES DE LA PLEURA:NEUMOTÓRAX ESPONTANEO, DERRAME 
PLEURAL, EMPIEMA 
 
Pregunta nro: 333064, registrada por: CARLOS ALFREDO SORIA ESCALANTE 
En que edad es mas frecuente el neumotorax espontaneo 
- Juventud 
- en la mediana edad 
- En la senetud 
 
Pregunta nro: 333081, registrada por: CARLOS ALFREDO SORIA ESCALANTE 
En que configuracion física es mas frecuente el neumotorax espontaneo primario? 
- Picnico 
- Pletorico 
- Atletico 
- Leptosomico 
 
Pregunta nro: 333089, registrada por: CARLOS ALFREDO SORIA ESCALANTE 
El neumotorax espontaneo primario se produce por ? 
- EPOC 
- Tuberculosis 
- Trauma toracico 
- Bullas o blebs 
 
Pregunta nro: 333095, registrada por: CARLOS ALFREDO SORIA ESCALANTE 
El neumotorax espontaneo primario el primer tratamiento es? ( cuando se presenta por primera 
ves) 
- Colocación de avenamiento pleural 
- Resecar el vertice pulmonar 
- Pleurodesis 
- Toracosplatia 
 
Pregunta nro: 333112, registrada por: CARLOS ALFREDO SORIA ESCALANTE 
La diferencia mas importante entre exudado y trasudado de el liquido de derrame pleural es? 
- Contenido se sodio en el liquido 
- LDH LPL /LDH suero 
- Factor reumatoides 
- Proteinas 
 
Pregunta nro: 336225, registrada por: FRANKLIN MENDEZ MORALES 
Las causas del neumotorax espontaneo secundario son: Excepto 
- EPOC 
- Enfisema 
- TBC 
- Bulas 
- Fibrosis pulmonar 
 
Pregunta nro: 336232, registrada por: FRANKLIN MENDEZ MORALES 
Las causas del neumotorax espontaneo primario son por: Excepto 
- Bulas 
- Blebs 
- Asma 
 
Pregunta nro: 336735, registrada por: FRANKLIN MENDEZ MORALES 
En la pleurodesis se utiliza: Excepto. 
- Tetraciclina 
- Minociclina 
- Doxiciclina 
- Talco 
- Amoxicilina 
 
Pregunta nro: 336755, registrada por: FRANKLIN MENDEZ MORALES 
Entre ambas hojas pleurales hay un espacio virtual, donde existe liquido pleural normal que 
actúa como lubricante en los movimientos respiratorios es de: 
- Menor a 15ml 
- Mayor a 15ml 
- Mayo 25 ml 
- Mayor 35 ml 
- mayor a 50 ml 
 
Pregunta nro: 336802, registrada por: FRANKLIN MENDEZ MORALES 
El espacio pleural contiene liquido pleural normal de: 
- 7-14 ml 
- 1-7 ml 
- 14-27 ml 
- 27-37 ml 
- mas de 37 ml 
 
Pregunta nro: 339244, registrada por: FRANKLIN MENDEZ MORALES 
Donde se produce el liquido pleural? 
- Capilares de la pleura parietal 
- Capilares de la pleura visceral 
- En los linfáticos de la pleura mediastinal 
- En el pulmon 
- Ninguno 
 
Pregunta nro: 339277, registrada por: FRANKLIN MENDEZ MORALES 
Donde se reabsorbe el liquido pleural: 
- Vasos linfaticos de la pleura mediastinal 
- Capilares de la pleura parietal 
- Capilares de la pleura visceral 
- Ninguno 
 
Pregunta nro: 339307, registrada por: FRANKLIN MENDEZ MORALES 
El liquido pleural se produce en los capilares de la pleura parietal: 
- 0.01cc/kg/h 
- 0.001cc/Kg/h 
- 0.02cc/kg/h 
- 0.002cc/Kg/h 
- Ninguno 
 
Pregunta nro: 340279, registrada por: CARLOS ALFREDO SORIA ESCALANTE 
Inserción de Pleurotomía o tubo de torax.se realiza en: 
- La región anterior de tórax cuarto espacio 
- Segundo espacio 
- Quinto espacio intercostal línea media axilar 
- Tercer espacio intercostal 
- Subxifoideo 
 
Pregunta nro: 340287, registrada por: CARLOS ALFREDO SORIA ESCALANTE 
Ingresa al departamento de urgencias un paciente con una herida por arma blanca en la región 
toracoabdominal izquierda. Durante la evaluación presenta hipoventilación izquierda y FAST +. 
¿Cuál es la conducta más apropiada? 
- Avenamiento pleural izquierdo. 
- Laparotomía exploratoria. 
- Realizar tomografía computada de tórax y abdomen. 
- Avenamiento pleural izquierdo + laparotomía exploratoria. 
 
Pregunta nro: 340294, registrada por: CARLOS ALFREDO SORIA ESCALANTE 
Ingresa al Departamento de Urgencias un paciente con una herida por arma blanca en el 
5°espacio intercostal paraesternal izquierdo, el mismo presenta ingurgitación yugular, pulso 
paradójico y ruidos cardíacos alejados. ¿Cuál es la conducta más apropiada? 
- Avenamiento pleural izquierdo 
- Toracotomía en el departamento de urgencias. 
- Ventana pericárdica subxifóidea. 
- Drenaje torácico con aguja. 
 
Pregunta nro: 340301, registrada por: CARLOS ALFREDO SORIA ESCALANTE 
Que es el empiema? 
- Sangre en el espacio pleural 
- Trasudado en el espacio pleural 
- Pus en el espacio pleural 
- Quilo en el espacio pleural 
- Aire en el espacio pleural 
 
Pregunta nro: 340309, registrada por: CARLOS ALFREDO SORIA ESCALANTE 
¿Cual de los siguientes tratamientos NO corresponde a un empiema? 
- Drenaje pleural 
- Toracoscopía 
- Toracotomía temprana 
- Decorticación. 
- Neumonectomia 
 
Pregunta nro: 341008, registrada por: CARLOS ALFREDO SORIA ESCALANTE 
El neumotórax iatrogénico se produce por? 
- Por toracotomia 
- Por laparotomía 
- Por punción subclavia 
- Por uso de sonda vesical 
- Por uso de retrovirales 
 
Pregunta nro: 341056, registrada por: CARLOS ALFREDO SORIA ESCALANTE 
La segmentectomia pulmonar es la resección de: 
- El pulmón 
- El lóbulo 
- La pared Torácica 
- Un segmento pulmonar 
- Las costillas 
 
Pregunta nro: 341103, registrada por: FRANKLIN MENDEZ MORALES 
El cuadro clínico del derrame pleural dependerá de la cantidad de liquido acumulado en el 
espacio pleural son: Excepto. 
- Dolor pleuritico 
- Disnea 
- Tos 
- Fiebre 
- Cefalea 
 
Pregunta nro: 341109, registrada por: CARLOS ALFREDO SORIA ESCALANTE 
El tórax inestable es: 
- Porción de la pared torácica con movimiento paradójico durante el ciclo ventilatorio, 
caracterizado por fractura o luxaciones múltiples en arcos costales. 
- La falta de pared de tórax y producción de colapso pulmonar. 
- La desviación de mediastino por efecto de entrada a la pleura con mecanismo 
- La destrucción pulmonar. 
- La ruptura pulmonar. 
 
Pregunta nro: 341120, registrada por: FRANKLIN MENDEZ MORALES 
El derrame pleural hasta 350 ml es considerado: 
- Minimo 
- Moderado 
- Masivo 
- Ninguno 
 
Pregunta nro: 341121, registrada por: CARLOS ALFREDO SORIA ESCALANTE 
.-¿Cuál sería la primera exploración radiológica que se haría en un paciente con dolor torácico?: 
- Rx PA y Lateral del tórax en inspiración. 
- Rx PA y Lateral del tórax en espiración. 
- Rx en decúbito supino. 
- Rx oblicuas de ambos pulmones. 
 
Pregunta nro: 341141, registrada por: CARLOS ALFREDO SORIA ESCALANTE 
Mujer de 55 años, postmenopáusica y fumadora activa, que consulta por dolor de hombro 
izquierdo irradiado a brazo de varias semanas de duración. En la exploración física destaca 
ptosis y miosis del ojo izquierdo. ¿Cuál sería su actitud?: . 
- Solicitar estudio oftalmológico. 
- Realizar anticuerpos anti-receptor de acetilcolina. 
- Solicitar TAC cerebral. 
- Solicitar radiografía simple de tórax. 
- Solicitar estudio de osteoporosis. 
 
Pregunta nro: 341145, registrada por: FRANKLIN MENDEZ MORALES 
Los signos radiológicos en el derrame pleural son: Excepto. 
- Borramiento de los senos costodiafragmaticos 
- Signo del meñisco 
- Desplazamiento del mediastino, corazón y traquea si es masivo 
- Aumento de los espacios intercostales 
- Disminución de los espacios intercostales 
 
Pregunta nro: 341160, registrada por: CARLOS ALFREDO SORIA ESCALANTE 
Qué es la vomica? 
- Vomito sanguíneo 
- Esputo sanguinolento 
- Esputo abundante purulento 
- Vomito estercoraceo. 
- Vomito porraceo 
 
Pregunta nro: 341179, registrada por: CARLOS ALFREDO SORIA ESCALANTE 
Enla revisión primaria de un paciente que ha sufrido un traumatismo torácico y presenta 
taquipnea, ausencia de ruidos respiratorios en el lado derecho, hipotensión y venas del cuello 
distendidas. Lo más prioritario es: . 
- Rx tórax. 
- Intubación orotraqueal. 
- Drenaje hemitórax derecho. 
- Monitorización con pulsioxímetro. 
- Mascarilla facial con reservorio de oxígeno. 
 
Pregunta nro: 341183, registrada por: FRANKLIN MENDEZ MORALES 
En el derramen pleural masivo los signos radiológicos son: Excepto. 
- Desplazamiento del mediastino 
- Desplazamiento de la traquea 
- Desplazamiento del corazon 
- Desplazamiento del esófago 
- Aumento de los espacios intercostales 
 
Pregunta nro: 341194, registrada por: CARLOS ALFREDO SORIA ESCALANTE 
En la fase fibrinopurulenta del empiema por un derrame paraneumónico complicado, las 
alternativas de tratamiento son: 
- El drenaje pleural cerrado, con o sin lavado pleural, videotoracoscopia terapéutica, ventana 
pleurocutanea y decorticación temprana. 
- La toracocentesis programada y la instalación de sustancias fibrinoliticas. 
- Las punciones torácicas evacuadoras repetidas y el tratamiento de sostén antibiótico. 
 
Pregunta nro: 341233, registrada por: FRANKLIN MENDEZ MORALES 
En el derramen pleural macroscòpico cuando el liquido es blanco, espeso como leche, cuando 
hay ruptura del conducto torácico 
- Empiema 
- Hemotorax 
- Quilotorax 
- Ninguno 
 
Pregunta nro: 341243, registrada por: CARLOS ALFREDO SORIA ESCALANTE 
Los signos físicos de taponamiento cardiaco son excepto 
- Aumento del pulso venoso yugular 
- Dedos en palillo de tambor 
- Hipotensión arterial 
- Pulso paradójico 
- Ruidos cardiacos disminuidos 
 
Pregunta nro: 341254, registrada por: FRANKLIN MENDEZ MORALES 
En los derrame pleural que corresponde a trasudado por patologías:Excepto. 
- ICC 
- Sindrome nefròtico 
- Cirrosis hepàtica 
- Hipoalbuminemia 
- Neoplàsico 
 
Pregunta nro: 341259, registrada por: CARLOS ALFREDO SORIA ESCALANTE 
En relación con el diagnostico y tratamiento del taponamiento cardiaco, ¿cual o cuales de las 
siguientes aseveraciones son verdaderas? 
- Es necesario que se acumulen mas de 250 ml de sangre en el saco pericardico para que se 
altere el gasto cardiaco. 
- La triada típica de signos de taponamiento cardiaco de Beck consta de distensión de las venas 
del cuello, pulso paradójico e hipotensión ruidos disminuidos 
- Alrededor de 15% de las pericardiocentesis por punción da resultados falsos negativos. 
- Es necesaria la derivación cardiopulmonar para reparar la mayor parte de las lesiones cardiacas 
penetrantes 
 
Pregunta nro: 341272, registrada por: FRANKLIN MENDEZ MORALES 
En el derrame pleural por EXUDADO las patologías que que producen son: Excepto. 
- Derramen paraneumonico 
- Neoplàsico 
- Tuberculosis 
- LUES 
- ICC 
 
Pregunta nro: 341279, registrada por: FRANKLIN MENDEZ MORALES 
En el derrame pleural que corresponde a trasudado: Excepto 
- Diálisis peritoneal 
- Urinotorax 
- Mixedema 
- Derrame paraneumònico 
 
Pregunta nro: 341305, registrada por: FRANKLIN MENDEZ MORALES 
En el derramen pleural por exudado, las patologias que producen son: Excepto 
- LES 
- Artritis Reumatoide 
- Pancreatitis, Perforación esofàgica 
- TEP 
- Hipoalbuminemia 
 
Pregunta nro: 341344, registrada por: FRANKLIN MENDEZ MORALES 
En el estudio fisicoquìmico del empiema pleural tenemos: Excepto 
- PH monor de 7.20 
- Glucosa menor del 50% a la del plasma 
- LDH mayor a 1000 UI 
- Leucocitos mayor a 30.000/mm3 
- LDH menor a 1000 UI 
 
Pregunta nro: 341674, registrada por: FRANKLIN MENDEZ MORALES 
La clasificación clínica de las quemaduras por cáusticos: Los exudados , erosiones, ulceras 
superficiales, destrucción de la mucosa y submucosa con penetración de la lesión a las capas 
musculares corresponde al grado: 
- Primer grado 
- Segundo grado 
- Tercer grado 
Pregunta nro: 357165, registrada por: SERGIO ALEJANDRO CHUNGARA REYNOLDS 
El contenido normal de liquido en el espacio pleural corresponde a: 
- 0,1-0,2 ml/kg 
- 0,3-0,4 ml/kg 
- 0,5-0,6 ml/kg 
- Ninguno 
 
Pregunta nro: 357183, registrada por: SERGIO ALEJANDRO CHUNGARA REYNOLDS 
Un derrame pleural aparecerá en un paciente con síndrome nefrótico por: 
- Aumento de la presion hidrostatica 
- Disminucion de la presion oncotica 
- Obstruccion de vasos linfaticos 
- Ninguno 
 
Pregunta nro: 357214, registrada por: SERGIO ALEJANDRO CHUNGARA REYNOLDS 
Señale la patología que no causa un exudado: 
- Cancer de pulmon 
- Neumonia 
- Insuficiencia cardiaca 
- Asbestosis 
 
Pregunta nro: 357230, registrada por: SERGIO ALEJANDRO CHUNGARA REYNOLDS 
La desviación de los ruidos cardiacos al hemitorax contralateral se encuentra en: 
- Neumonia 
- Tuberculosis 
- Neumotorax espontaneo 
- Derrame pleural 
 
Pregunta nro: 357241, registrada por: SERGIO ALEJANDRO CHUNGARA REYNOLDS 
Una de las siguientes alteraciones del diafragma no corresponde a un derrame pleural: 
- Perforaciòn 
- Descenso 
- Fijación 
- Inversión con movimientos paradójicos 
 
Pregunta nro: 357252, registrada por: SERGIO ALEJANDRO CHUNGARA REYNOLDS 
Qué estudio complementario será útil en el caso de necesitar realizar toracocentesis en un 
derrame localizado o tabicado? 
- Rx de torax 
- Ecografia 
- Tomografia 
- Espirometria 
 
Pregunta nro: 357275, registrada por: SERGIO ALEJANDRO CHUNGARA REYNOLDS 
El neumotórax espontaneo secundario tiene como etiología más frecuente a: 
- EPOC 
- Asma 
- Cancer 
- Trauma de tórax 
 
Pregunta nro: 357285, registrada por: SERGIO ALEJANDRO CHUNGARA REYNOLDS 
El aire que produce neumotórax proviene de: 
- Parénquima pulmonar 
- Arbol traquobronquial 
- Esofago 
- Todos 
 
Pregunta nro: 357316, registrada por: SERGIO ALEJANDRO CHUNGARA REYNOLDS 
La presencia de enfisema subcutáneo en un paciente joven, delgado que trabaja como piloto de 
avión será sugestivo de: 
- Derrame pleural 
- Mediastinitis 
- Neumotorax 
- Ninguno 
 
Pregunta nro: 357330, registrada por: SERGIO ALEJANDRO CHUNGARA REYNOLDS 
Los neumotórax grado III por radiografía se tratan mediante: 
- Aspiración por toracocentesis 
- Drenaje y aspiración por tubo 
- Reposo y oxigenacion 
- Ninguno 
 
Pregunta nro: 357344, registrada por: SERGIO ALEJANDRO CHUNGARA REYNOLDS 
En pacientes con neumotórax recidivado que no son candidatos a cirugía por alto riesgo, la 
mejor opción terapéutica será: 
- Pleurodesis química 
- Toracocentesis a repeticion 
- Ventilación mecánica asistida 
- Ninguna 
 
Pregunta nro: 359935, registrada por: ROLANDO MELQUIADES IBAEZ ANDRADE 
LAS CAUSAS MAS COMUNES DE NEUMOTORAX ESPONTANEO ES? 
- ENFERMEDADES PULMONARES.. 
- TRAUMA CERRADO DE TORAX. 
- PACIENTE CONECTADO A VENTILACION MECANICA. 
- TODAS. 
 
Pregunta nro: 359980, registrada por: ROLANDO MELQUIADES IBAEZ ANDRADE 
CUAL ES EL ESTUDIO COMPLEMENTARIO DE PRIMERA LINEA PARA 
DIAGNOSTICAR DERRAME PLEURAL. 
- TAC DE TORAX. 
- ECOGRAFIA DE TORAX. 
- RMN DE TORAX. 
- RX SIMPLE DE TORAX. 
 
Pregunta nro: 359992, registrada por: ROLANDO MELQUIADES IBAEZ ANDRADE 
USTED REALIZA UNA TORACOTOMIA PARA RESOLVER UN EMPIEMA PLEURAL 
ORGANIZADO, CONSIDERA QUE DEBE DEJAR ? 
- DRENAJE PLEURAL. 
- NO DEJA NADA. 
- VENTANA TORACICA. 
- NINGUNA. 
 
Pregunta nro: 359999, registrada por: ROLANDO MELQUIADES IBAEZ ANDRADE 
LA TORACOCENTESIS EN DERRAME PLEURAL SE REALIZA CON FINES ? 
- DIAGNOSTICO. 
- TERAPEUTICO. 
- DIAGNOSTICA Y TERAPEUTICA 
- NINGUNA. 
 
Pregunta nro: 360052, registradapor: ROLANDO MELQUIADES IBAEZ ANDRADE 
RADIOLOGICAMENTE EL GRADO II EN NEUMOTORAX ESPONTANEO. 
- EL BORDE DEL PULMON ESTA POR DENTRO DE LE LINEA MEDIOCLAVICULAR. 
- EL BORDE DEL PULMON ESTA EN LA LINEA MEDIOCLAVICULAR. 
- EL BORDE DEL PULMON ESTA POR FUERA DE LA LINEA MEDIOCLAVICULAR. 
- NINGUNA. 
 
Pregunta nro: 360060, registrada por: ROLANDO MELQUIADES IBAEZ ANDRADE 
LA PATOLOGIA MAS COMUNMENTE CONFUNDIDA CON EL NEUMOTORAX 
ESPONTANEO SON ESCEPTO? 
- INFARTO DE MIOCARDIO. 
- NEUMONIA - BRONQUITIS. 
- ASMA BRONQUIAL. 
- COLICO BILIAR. 
 
Pregunta nro: 360068, registrada por: ROLANDO MELQUIADES IBAEZ ANDRADE 
EN EL DERRAME PLEURAL ESTA PRESENTE LA TRIADA CLINICA: 
- DOLOR,TOS,DISNEA. 
- TOS, HIPOTENSION, DISNEA. 
- FIEBRE, HIPOTENSION,DISNEA. 
- CEFALEA, TOS , FIEBRE. 
 
Pregunta nro: 360079, registrada por: ROLANDO MELQUIADES IBAEZ ANDRADE 
EL EMPIEMA PLEURAL CLINICAMENTE PRESENTA? 
- FIEBRE- ESCALOFRIOS. 
- TAQUICARDIA - SUDORACION. 
- DOLOR TORACICO. 
- NINGUNO. 
- TODOS. 
 
Pregunta nro: 360083, registrada por: ROLANDO MELQUIADES IBAEZ ANDRADE 
EMPIEMA PLEURAL SE DEFINE COMO UNA? 
- LIQUIDO SEROSO EN ESPACIO PLEURAL. 
- LIQUIDO SANGUINOLENTO EN ESPACIO PLEURAL. 
- LIQUIDO INFECCIOSO EN ESPACIO PLEURAL. 
- LIQUIDO INFECCIOSO EN ESPACIO PERICARDICO. 
 
Pregunta nro: 364036, registrada por: FEDERICO CAVERO PRUDENCIO 
Que es la puntada de costado 
- Es el dolor en el torax provocado por roce de pleuras inflamadas 
- Es el dolor en el torax provocado por herpes zoster 
- Es el dolor en el torax provocado por parenquima pulmonar inflamado 
- Fiebre y dolor 
 
Pregunta nro: 364108, registrada por: FEDERICO CAVERO PRUDENCIO 
En que patologia se observa la puntada de costado 
- Mediastinitis Aguda 
- Acalasia 
- Empiema Pleural 
- Neumotorax 
 
Pregunta nro: 365508, registrada por: FEDERICO CAVERO PRUDENCIO 
Como se coloca o pone la fibrina en la tercera fase del Empiema pleural 
- En placas 
- Acuosa y turbia 
- Como Corteza 
- Ninguna 
 
Pregunta nro: 365528, registrada por: FEDERICO CAVERO PRUDENCIO 
Como se pone la fibrina en la pleura en la segunda fase del Empiema Pleural 
- En corteza 
- En placas 
- No hay fibrina 
- En filamentos 
 
Pregunta nro: 366841, registrada por: FEDERICO CAVERO PRUDENCIO 
Cual es la causa mas frecuente de Neumotorax Espontaneo 
- Por traumatismo 
- Por arma blanca 
- Iatrogenico 
- Por ruptura de blefs 
 
Pregunta nro: 368205, registrada por: FEDERICO CAVERO PRUDENCIO 
Cual es el tratamiento en Tratamiento en el Neumotórax Espontaneó de menos 20% 
- Reposo y observación clínica. en régimen de ingreso hospitalario 
- Toracocentesis 
- Drenaje pleural 
- Todas escalonadamente 
 
Pregunta nro: 368570, registrada por: FEDERICO CAVERO PRUDENCIO 
La presencia de pus en el espacio pleural se llama 
- Derrame pleural 
- Empiema Plural 
- Hemotorax 
- Neumotorx 
 
Pregunta nro: 368628, registrada por: FEDERICO CAVERO PRUDENCIO 
Puede acumularse en la cavidad pleural por los siguientes mecanismos 
- a) Aumento de la presión hidrostática. b) Aumento de la presión oncótica en la circulación 
micro vascular. c) Aumento de la permeabilidad de la circulación micro vascular. 
- a) Aumento de la presión hidrostática. b) Disminución de la presión oncótica en la circulación 
micro vascular. c) Aumento de la permeabilidad de la circulación micro vascular. 
- a) Aumento de la presión hidrostática. b) Disminución de la presión oncótica en la circulación 
micro vascular. c) Disminucion de la permeabilidad de la circulación micro vascular. 
- Ninguna 
 
Pregunta nro: 368637, registrada por: FEDERICO CAVERO PRUDENCIO 
En que patologia se observa la line de Demasseu 
- Mediastinitis 
- derrame pleural 
- Neumotorax 
- Taponamiento cardiaco 
 
Pregunta nro: 368693, registrada por: FEDERICO CAVERO PRUDENCIO 
Características de la fase exudativa en el Empiema pleural 
- Liquido turbio escasa fibrina 
- Fibrina en placas 
- Fibrina en corteza 
 
Pregunta nro: 368699, registrada por: FEDERICO CAVERO PRUDENCIO 
El tratamiento en el Neumotorax espontaneo es 
- Toracocentesis y luego Drenaje pleural 
- Solo Toracocentesis 
- Solo Drenaje pleural 
 
Pregunta nro: 377295, registrada por: ROLANDO MELQUIADES IBAEZ ANDRADE 
LA TRAQUEOTOMIA SE REALIZA EN? 
- LAMEMBRANA CRICOTIROIDEA. 
- EN EL PRIMER ANILLO TRAQUEAL.. 
- EN EL SEGUNDO ANILLO TRAQUEAL. 
- EN EN CARTILAGO TIROIDES. 
 
Pregunta nro: 377587, registrada por: ROLANDO MELQUIADES IBAEZ ANDRADE 
EL PECTUS EXCAVATUM SE OPERA PREFERENTEMENTE POR: 
- POR ESTETICA. 
- PORQUE PRESENTA ALTERACIONES CARDIOPULMONARES. 
- DEBEN OPERARSE EN TODOS LOS PACIENTES. 
- POR APARIENCIA. 
 
Pregunta nro: 377646, registrada por: ROLANDO MELQUIADES IBAEZ ANDRADE 
EL ESPACIO PLEURAL TIENE PRESION ? 
- POSITIVA. 
- NEGATIVA. 
- NINGUNA 
 
Pregunta nro: 378032, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID 
las afecciones de la pleura incluyen? 
- aereo torax, hemotorax 
- quilotorax, neumotorax, hidrotorax 
- todas 
 
Pregunta nro: 378072, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID 
Cual la cantidad de liquido que existe en la cavidad pleural? 
- 10ml 
- 20ml 
- 50ml 
- 100ml 
 
Pregunta nro: 378118, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID 
Cual es la localizacion del dreno de torax? 
- 7 espacio intercostal na linea axilar anterior 
- 5 espacio intercostal na linea axilar media 
- 5 espacio en la region infra axilar 
- ninguno 
 
Pregunta nro: 378155, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID 
cuales son los tipos de drenaje? 
- sucio y limpio 
- alta presion e baja presion 
- No aspirativo y aspirativo 
- todas 
Pregunta nro: 378214, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID 
Cuando es retirado el dreno? 
- cuando termina el tratamiento 
- cuando ha cumplido su objetivo o ha dejado de funcionar adecuadamente. 
- 48 horas 
- 72 hoas 
 
Pregunta nro: 378251, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID 
Cuando es utilizado en dreno de torax? 
- disnea severa 
- taquicardia 
- traumatismo 
- Hemotorax y Neumotorax 
 
Pregunta nro: 378337, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID 
En que posición devemos posicionar el frasco de drenage? 
- 1metro a bajo del paciente 
- 1 metro arriba del paciente 
- 50 cm bajo el nivel del tórax del paciente 
- a nivel del paciente 
 
Pregunta nro: 378394, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID 
Concepto del empiema pleural es: 
- es la acumulacion de agua y sangre en la cavidade pleural 
- Es la acumulación de pus en la cavidad pleural, este puede ocupar parte de la misma o toda 
ella. 
- secrecion liquida en cavidad pleural 
- acumulacion de liquido linfatico 
 
Pregunta nro: 378436, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID 
Clasificacion del empiema: 
- aguda y cronica 
- liquido y serroso 
- sanguinolento y purulento 
 
Pregunta nro: 378484, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID 
Empiema Según su aspecto histológico. 
- fase aguda y cronica 
- exudativa (agudo) Fase fibrino-purulenta (intermedia) Fase organizativa o crónica 
- liquido o solido 
- todas 
 
Pregunta nro: 378547, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID 
Las bacterias causales en Empiema son? 
- S. Aureus. 
- H. Influenzae 
- Neumococo. 
- todas 
 
Pregunta nro: 378574, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID 
El desarrollo de un empiema se divide en tres estadios: 
- Fase exudativa 
- Fase fibrino-purulenta 
- Fase crónica u organizativa 
- todas 
 
Pregunta nro: 378632, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EIDLa Fase Exudativa cuanto dura? 
- 1 meses 
- 1 semana 
- 20 dias 
- 1 ano 
 
Pregunta nro: 378783, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID 
Cual es la funcion del esofago? 
- evitar el retorno alimenticio 
- transporte del bolo alimenticio desde la boca al estómago. 
- comunica al estomago con el medio externo 
- todas 
 
Pregunta nro: 378823, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID 
Cuales son las fases Esofagicas? 
- fases oral o faringea 
- fase esofagica 
- todas 
- ninguna 
 
Pregunta nro: 378877, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID 
Definimos acalasia como: 
- un trastorno motor en el cual el canal del esfínter esofágico superior no se relaja de manera 
apropiada 
- un trastorno motor en el cual el canal del esfínter gastrico inferior se relaja de manera 
apropiada 
- un trastorno motor en el cual el canal del esfínter pilorico inferior no se relaja de manera 
apropiada 
- un trastorno motor en el cual el canal del esfínter esofágico inferior no se relaja de manera 
apropiada 
 
Pregunta nro: 378949, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID 
Por quien esta regulado la contraccion del esfinter esofagico inferior. 
- Snc 
- neurotransmisores excitatórios (como la acetilcolina y la sustancia P) e inhibitorios (como el 
óxido nítrico). 
- Simpatico y parasimpatico 
- ninguna 
Pregunta nro: 379053, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID 
Cual son las manifestaciones clinicas de la acalasis? 
- Pirose 
- sensacion de saciedad, inapetencia 
- Dolor retroesternal. Disfagia. dolor torácico y pérdida de peso que puede confundir con un 
cáncer de esófago 
- todas son corretas 
 
Pregunta nro: 379110, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID 
cuales os tipos de tratamiento para Acalasis. 
- Dilatación neumática con balón. 
- La toxina botulínica (Botox) 
- Cirugía. 
- Los fármacos que reducen la presión del EEI 
- todos 
 
Pregunta nro: 379322, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID 
Etapas de Extensión en cancer de mama son? 
- Cáncer de mama etapa 0 (in situ). 
- Etapa I 
- Etapa II 
- Etapa III 
- todas 
 
Pregunta nro: 380140, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID 
El hemotórax masivo resulta de una acumulación rápida de sangre en la cavidad torácica 
- mas de 500ml 
- más de 1,500 ml 
- mas de 200ml 
- 1000ml 
 
Pregunta nro: 384578, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
Las siguientes son características clínicas del empiema pleural moderado. EXCEPTO: 
- Repercusión general importante. 
- Responden a Tratamiento médico. 
- Alta morbilidad. Baja mortalidad. 
- Falla multiorgánica. 
- Ninguno. 
 
Pregunta nro: 384579, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
La decorticación pleural es un procedimiento quirúrgico utilizado con más frecuencia en que 
patología? 
- Neumotórax. 
- Derrame pleural. 
- Paquipleuritis. 
- Hemotórax. 
- Hidatidosis pulmonar. 
 
Pregunta nro: 384580, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
El signo de la cabeza de delfin con que estudio se logra obtener? 
- TAC 
- Rx Torax PA. 
- Rx Torax Lateral 
- Ecografía Torácica. 
- Ecografía Abdominal. 
 
Pregunta nro: 384581, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
Para qué sirve la aguja de Abrams? 
- Para Pleurotomía. 
- Pleurocentesis. 
- Biopsia Pleural. 
- Biopsia Pulmonar. 
- Pleurodesis. 
 
Pregunta nro: 384584, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
Las siguientes son indicaciones absolutas de Pleurotomía. EXCEPTO: 
- Empiemas con pus franco. 
- Sidrome De compresión endotorácico severo. 
- Pioneumotórax. 
- Empiemas con sepsis evolutivos. 
- Ninguno. 
 
Pregunta nro: 384587, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
La pleurodesis es un procedimiento que une ambas pleuras, para evitar derrames a repetición, se 
utilizan para ello diversas sustancias, mencione cuál corresponde. 
- Oro coloidal. 
- Talco yodado. 
- Tetraciclina. 
- Cisplatino. 
- Todos. 
 
Pregunta nro: 384591, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
La paquipleuritis o fibrotórax en que periodo anatomopatológico del empiema pleural se 
presenta?. 
- Exudativo o de difusión. 
- Fibrinopurulento o de colección. 
- De organización temprana. 
- De organización tardía. 
- Aguda. 
 
Pregunta nro: 384593, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
En el tratamiento del 2do episodio de neumotórax espontáneo, el procedimiento quirúrgico 
mayor es uno de los recomendados. Cuál de los siguientes no se considera como tal?. 
- Toracoscopía. 
- Toracotomía. 
- Pleurodesis. 
- Pleurectomía. 
- Pleurotomía. 
 
Pregunta nro: 384597, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
Cuál es el tratamiento para el neumotórax simple sintomático en su primer episodio? 
- Punción pleural. 
- Pleurotomía. 
- Reposo y AINES. 
- Toracotomía. 
- Toracocentesis. 
 
Pregunta nro: 384600, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
Cuál de las siguientes corresponde a la finalidad del tratamiento Quirúrgico del empiema 
Pleural: 
- Evacuar pus. 
- Expansión pulmonar. 
- Eliminar cavidad residual. 
- Tratar el foco original: endo o extratorácico. 
- Todos. 
 
Pregunta nro: 462873, registrada por: CARLOS ALFREDO SORIA ESCALANTE 
CUAL ES LA HERNIA DE BOCHDALEK ? 
- ESTOMAGO DENTRO DE EL HIATO ESOFÁGICO 
- POR LA PARTE VENTRAL Y LATERAL DEL TORAX 
- POR EL ESPACIO LUMBO DORSAL 
- POR LA PARTE ANTERIOR DE DIAFRAGMA JUNTO AL ESTERNON 
 
Pregunta nro: 463067, registrada por: CARLOS ALFREDO SORIA ESCALANTE 
EL ÁNGULO EXTERNAL O DE LOUIS ES REFERENCIA PARA QUE ESPACIO 
INTERCOSTAL 
- CUARTO 
- QUINTO 
- SEXTO 
- SEGUNDO 
- PRIMERO 
 
Pregunta nro: 463189, registrada por: CARLOS ALFREDO SORIA ESCALANTE 
CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO ES INDICACIÓN DE CRICOTIROIDECTOMIA? 
- QUILOTORAX 
- FALLA DE INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL O NASOTRAQUEAL. DIFICULTAD DE 
INTUBACIÓN DEL PACIENTE 
- EXCESIVO SANGRADO DE BOCA Y NARIZ 
- TRAUMA FACIAL 
- OBSTRUCCIÓN DE LAS VÍAS AÉREAS SUPERIORES 
 
Pregunta nro: 463208, registrada por: CARLOS ALFREDO SORIA ESCALANTE 
MANIOBRA DE HEIMLICH ES: 
- UNA TRAQUEOTOMÍA 
- UNA CRICOTIROIDECTOMIA 
- INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL 
- MANIOBRA MANUAL DE EXPULSIÓN DE LA OBSTRUCCIÓN AÉREA 
 
Pregunta nro: 463249, registrada por: CARLOS ALFREDO SORIA ESCALANTE 
EL NEUMOTÓRAX IATROGÉNICO SE PRODUCE MAS FRECUENTEMENTE POR? 
- POR TORACOTOMIA 
- POR LAPAROTOMÍA 
- POR PUNCIÓN SUBCLAVIA 
- POR USO DE RETROVIRALES 
- POR USO DE SONDA VESICAL. 
 
Pregunta nro: 463275, registrada por: CARLOS ALFREDO SORIA ESCALANTE 
CUÁNDO SE CONSIDERA NEUMOTÓRAX HIPERTENSIVO? 
- CUANDO LA PRESIÓN INTRAPLEURAL EXCEDE A LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA 
EN LA ESPIRACIÓN. 
- CUANDO ENTRA AIRE AL MEDIASTINO 
- CUANDO TIENE LA PRESIÓN ALTA 
- CUANDO FALTA UNA PARTE DE LA PARED DEL TÓRA 
- CUANDO HAY SANGRE EN LA PLEURA. 
 
Pregunta nro: 463286, registrada por: CARLOS ALFREDO SORIA ESCALANTE 
¿CUANTOS SEGMENTOS TIENE EL PULMÓN DERECHO? 
- SIETE SEGMENTOS 
- DIEZ SEGMENTOS 
- DIECIOCHO SEGMENTOS. 
- OCHO SEGMENTOS 
- DOCE SEGMENTOS 
 
Pregunta nro: 463305, registrada por: CARLOS ALFREDO SORIA ESCALANTE 
¿CUANTOS SEGMENTOS TIENE EL PULMÓN IZQUIERDO? 
- DIEZ SEGMENTOS 
- SIETE SEGMENTOS 
- DIECIOCHO SEGMENTOS. 
- OCHO SEGMENTOS 
- DOCE SEGMENTOS 
 
Pregunta nro: 463326, registrada por: CARLOS ALFREDO SORIA ESCALANTE 
LA SEGMENTECTOMIA PULMONAR ES LA RESECCIÓN DE: 
- EL PULMÓN 
- LA PARED TORÁCICA 
- LAS COSTILLAS 
- EL LÓBULO 
- SEGMENTO PULMONAR 
 
Pregunta nro: 463360, registrada por: CARLOSALFREDO SORIA ESCALANTE 
EL TÓRAX INESTABLE ES: 
- LA FALTA DE PARED DE TÓRAX Y PRODUCCIÓN DE COLAPSO PULMONAR. 
- LA DESVIACIÓN DE MEDIASTINO POR EFECTO DE ENTRADA A LA PLEURA CON 
MECANISMO DE VÁLVULA. 
- PORCIÓN DE LA PARED TORÁCICA CON MOVIMIENTO PARADÓJICO DURANTE 
EL CICLO VENTILATORIO, CARACTERIZADO POR FRACTURA O LUXACIONES 
MÚLTIPLES EN ARCOS COSTALES 
- LA FALTA DE PARED DE TÓRAX Y PRODUCCIÓN DE COLAPSO PULMONAR. 
- LA RUPTURA PULMONAR. 
 
Pregunta nro: 463372, registrada por: CARLOS ALFREDO SORIA ESCALANTE 
CUAL DE LAS SIGUIENTES PATOLOGÍAS NO ESTÁ ASOCIADA A TRAUMA 
TORÁCICO 
- NEUMOTÓRAX ABIERTO. 
- HEMOTÓRAX MASIVO. 
- TÓRAX INESTABLE. 
- ENFISEMA PULMONAR 
- TAPONAMIENTO CARDIACO 
 
Pregunta nro: 463393, registrada por: CARLOS ALFREDO SORIA ESCALANTE 
EN EL TAPONAMIENTO CARDIACO HAY UN SIGNO QUE NO ESTA ¿PRESENTE 
SEÑALE CUAL ES? 
- TAQUICARDIA, AUMENTO PRESION VENOSA YUGULAR CON INSPIRACIÓN 
(KUSSMAUL). 
- PULSO PARADÓJICO 
- RUIDOS CARDIACOS DISMINUIDOS 
- -ECG CON ONDA Q PROFUNDA 
 
Pregunta nro: 463446, registrada por: CARLOS ALFREDO SORIA ESCALANTE 
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ABORDAJES QUIRÚRGICOS ES UTILIZADO DE 
PREFERENCIA EN URGENCIAS? 
- EXTERNOTOMIA 
- TORACOTOMÍA AXILAR 
- TORACOTOMÍA ANTERIOR IZQUIERDA 
- TORACOTOMÍA POSTEROROLATERAL 
 
Pregunta nro: 463463, registrada por: CARLOS ALFREDO SORIA ESCALANTE 
CUANDO ESTA INDICADO INTERVENIR DE URGENCIA EN UN TRAUMA CON 
TUBO DE DRENAJE QUE EVACUA: 
- CUANDO EL TUBO EVACUA 1300 ML DE SANGRE EN UN DÍA 
- CUANDO EL TUBO EVACUA 1300 ML DE SANGRE EN LOS PRIMEROS MINUTOS 
- CUANDO EL TUBO EVACUA 300 ML DE SANGRE EN LOS PRIMEROS MINUTOS 
- CUANDO EL TUBO EVACUA 300 ML DE SANGRE EN LOS PRIMEROS MINUTOS Y 
LUEGO 50 ENCADA HORA SIGUIENTE 
 
Pregunta nro: 463555, registrada por: CARLOS ALFREDO SORIA ESCALANTE 
EL NEUMOTÓRAX ABIERTO EN LA EMERGENCIA SE TRATA CON: 
- PLEUROTOMIA 
- TORACENTESIS 
- APÓSITO FIJADO EN TRES PUNTAS 
- PERICARDIOCENTESIS 
 
Pregunta nro: 463574, registrada por: CARLOS ALFREDO SORIA ESCALANTE 
COMO SE TRATA QUIRÚRGICAMENTE EL TÓRAX INESTABLE? 
- TORACOTOMIA AXILAR 
- LAPAROTOMIA 
- DISMINUYENDO LOS LÍQUIDOS 
- ESTERTOMÍA 
 
Pregunta nro: 463590, registrada por: CARLOS ALFREDO SORIA ESCALANTE 
EL NEUMOTÓRAX ESPONTANEO TIENE COMO CAUSA: 
- BULLAS PULMONARES 
- SE DA EN JÓVENES PLETORICOS 
- POR IATROGENIA DURANTE ARTROSCOPIA 
- AL REALIZAR UNA NEUMONECTOMIA 
- DESCONOCIDA 
 
Pregunta nro: 473274, registrada por: FEDERICO CAVERO PRUDENCIO 
Con cuantos mls.se empieza a borrar el angulo costofrenico 
- 100 mls 
- 200 mls 
- 50 mls 
- 20 ml 
 
Pregunta nro: 476219, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
Las siguientes son características clínicas del empiema pleural moderado. Cual no corresponde: 
- Repercusión general importante. 
- Responden a Tratamiento médico. 
- Alta morbilidad. Baja mortalidad. 
- Falla multiorgánica. 
 
Pregunta nro: 476236, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
La decorticación pleural es un procedimiento quirúrgico utilizado con más frecuencia en que 
patología? 
- Neumotorax. 
- Derrame pleural. 
- Paquipleuritis. 
- Hemotorax. 
- Hidatidosis pulmonar. 
 
Pregunta nro: 476251, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
El signo de la cabeza de delfín con que estudio se logra obtener? 
- TAC 
- Rx Torax PA. 
- Rx Torax Lateral 
- Ecografía Torácica. 
- Ecografía Abdominal. 
 
Pregunta nro: 476265, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
Para qué sirve la aguja de Abrams? 
- Para Pleurotomía. 
- Pleurocentesis. 
- Biopsia Pleural. 
- Biopsia Pulmonar. 
- Pleurodesis. 
 
Pregunta nro: 476313, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
Las siguientes son indicaciones absolutas de Pleurotomía. Cuál no corresponde: 
- Empiemas con pus franco. 
- Sindrome de compresión endotorácico severo. 
- Pioneumotórax. 
- Empiemas con sepsis evolutivos. 
- Empiema pericárdico 
 
Pregunta nro: 476336, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
La pleurodesis es un procedimiento que une ambas pleuras, para evitar derrames a repetición, se 
utilizan para ello diversas sustancias, mencione cuál no corresponde. 
- Oro coloidal. 
- Talco yodado. 
- Tetraciclina. 
- Cisplatino. 
- Cefazolina 
 
Pregunta nro: 476351, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
Tratamiento del neumotórax simple asintomático es? 
- Punción descompresiva. 
- Pleurotomía. 
- Toracotomía. 
- Reposo y AINES. 
- Pleurocentesis 
 
Pregunta nro: 476764, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
La paquipleuritis o fibrotórax en que periodo anatomopatológico del empiema pleural se 
presenta?. 
- Exudativo o de difusión. 
- Fibrinopurulento o de colección. 
- De organización temprana. 
- De organización tardía. 
- Aguda. 
 
Pregunta nro: 476791, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
En el tratamiento del 2do episodio de neumotórax espontáneo, el procedimiento quirúrgico 
mayor es uno de los recomendados. Cuál de los siguientes no se considera como tal?. 
- Toracoscopía. 
- Toracotomía. 
- Pleurodesis. 
- Pleurectomía. 
- Pleurotomía. 
 
Pregunta nro: 476806, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
Cuál es el tratamiento para el neumotórax simple sintomático en su primer episodio? 
- Punción pleural. 
- Pleurotomía. 
- Reposo y AINES. 
- Toracotomía. 
- Toracocentesis. 
 
Pregunta nro: 476834, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
Cuál de las siguientes no corresponde a la finalidad del tratamiento Quirúrgico del empiema 
Pleural: 
- Evacuar pus. 
- Expansión pulmonar. 
- Eliminar cavidad residual. 
- Tratar el foco original: endo o extratorácico. 
- Neumonectomía total 
 
Pregunta nro: 477798, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
En cuál de las siguientes enfermedades el derramen pleural no será exudado. 
- Enfermedades malignas. 
- Traumatismos de tórax. 
- Infecciones broncopulmonares. 
- Infarto pulmonar. 
- Síndrome nefrótico. 
 
Pregunta nro: 480560, registrada por: SERGIO ALEJANDRO CHUNGARA REYNOLDS 
La alteracion de las fuerzas homeostaticas del espacio pleural llevan a la acumulacion de liquido 
a ese nivel, lo cual se denomina 
- Derrame pleural 
- Neumotorax 
- Empiema 
 
Pregunta nro: 480575, registrada por: SERGIO ALEJANDRO CHUNGARA REYNOLDS 
La lesion de la pleura con la consiguiente acumulacion de liquido en el espacio pleural se 
denomina 
- Empiema 
- Exudado 
- Trasudado 
 
Pregunta nro: 480582, registrada por: SERGIO ALEJANDRO CHUNGARA REYNOLDS 
La disminucion de la presion oncotica capilar en el espacio pleural llevera a la formacion de: 
- Neumotorax 
- Derrame pleural 
- Todos 
 
Pregunta nro: 480596, registrada por: SERGIO ALEJANDRO CHUNGARA REYNOLDS 
El incremento del liquido en la cavidad abdominal podria atravesar el diafragma y producir un: 
- Empiema 
- Piotorax 
- Derrame pleural 
 
Pregunta nro: 480610, registrada por: SERGIO ALEJANDRO CHUNGARA REYNOLDS 
Seleccione la causa mas comun de trasudado en el espacio pleural: 
- Insuficiencia renal 
- Insuficiencia hepatica 
- Insuficiencia Cardiaca Congestiva 
- Todos 
 
Pregunta nro: 480633, registrada por: SERGIO ALEJANDRO CHUNGARA REYNOLDS 
La inversion del diafragma con movimientos paradojicos puede presentarse en: 
- Neumotorax 
- Derrame pleural 
- Tumor de pumon 
- Malformaciones congenitas 
 
Pregunta nro: 480649, registrada por: SERGIO ALEJANDRO CHUNGARA REYNOLDS 
El borramiento del seno costofrenico a la radiografia es caracteristico de: 
-Cancer de pulmon 
- Tuberculosis 
- Derrame pleural 
- Todos 
 
Pregunta nro: 480664, registrada por: SERGIO ALEJANDRO CHUNGARA REYNOLDS 
Los periodos exudativo-fibrinopurulento-organizativo son caracteristicos de: 
- Empiema pleural 
- Hemotorax 
- Trauma Toracico complicado 
- Ninguno 
 
Pregunta nro: 480698, registrada por: SERGIO ALEJANDRO CHUNGARA REYNOLDS 
El pH del liquido que extrajo por toracocentesis tiene un valor de 6,9, la siguiente medida sera: 
- Insercion de tubo de drenaje toracico 
- nueva toracocentesis 
- Toracotomia y antibioterapia 
- Ninguno 
 
Pregunta nro: 480729, registrada por: SERGIO ALEJANDRO CHUNGARA REYNOLDS 
La ruptura de bulas pleurales apicales conlleva a: 
- Neumotorax 
- Derrame pleural 
- Empiema 
- Todos 
 
Pregunta nro: 480748, registrada por: SERGIO ALEJANDRO CHUNGARA REYNOLDS 
En un paciente sometido a ventilacion mecanica a presion positiva evidencia timpanismo en 
hemitorax izquierdo y abolicion del murmullo vesicular, su diagnostico sera: 
- Neumotorax 
- Derrame pleural 
- Atelectasia 
- Contusion pulmonar 
 
Pregunta nro: 480766, registrada por: SERGIO ALEJANDRO CHUNGARA REYNOLDS 
La desviacion de la traquea en un paciente con neumotorax significa: 
- Progresion de la enfermedad a hipertensivo 
- Colapso circulatorio 
- Es normal 
- Ninguno 
 
Pregunta nro: 480797, registrada por: SERGIO ALEJANDRO CHUNGARA REYNOLDS 
La cirugia cardiotoracica, perforaciones esofagicas y procesos septicos de la cavidad oral son 
causas de: 
- Shock 
- Dehiscencia de sutura toracica 
- Derrame pleural 
- Mediastinitis 
 
Pregunta nro: 480814, registrada por: SERGIO ALEJANDRO CHUNGARA REYNOLDS 
cual es el germen mas frecuente en mediastinitis 
- Proteus 
- E. coli 
- Klebsiella 
- Salmonella 
- S. aureus 
 
Pregunta nro: 480832, registrada por: SERGIO ALEJANDRO CHUNGARA REYNOLDS 
Vomito, dolor toracico y enfisema subcutaneo son hallazgos de: 
- perforacion de diafragma 
- perforacion de esofago 
- mediastinitis 
 
Pregunta nro: 480847, registrada por: SERGIO ALEJANDRO CHUNGARA REYNOLDS 
El ensanchamiento del mediastino y borramiento del seno costofrenico son hallazgos de la 
radiografia en: 
- Mediastinitis 
- Derrame pleural 
- Insuficiencia Cardiaca 
- ninguno 
 
Pregunta nro: 480871, registrada por: SERGIO ALEJANDRO CHUNGARA REYNOLDS 
El drenaje quirurgico y antibioterapia de amplio espectro son pilares del tratamiento de: 
- Cancer de pulmon 
- Cancer de esofago 
- Mediastinitis 
- Absceso faringeo 
 
Pregunta nro: 480894, registrada por: SERGIO ALEJANDRO CHUNGARA REYNOLDS 
La multiparidad y la lactancia son factores que protegen de: 
- Cancer de pulmon 
- Tumores de diafragma 
- Cancer de mama 
- Ninguno 
 
Pregunta nro: 480935, registrada por: SERGIO ALEJANDRO CHUNGARA REYNOLDS 
Indique la escala utilizada para estudiar los tumores de mama 
- Goldman 
- Glasgow 
- Birads 
- Ninguno 
 
Pregunta nro: 548349, registrada por: ROLANDO MELQUIADES IBAEZ ANDRADE 
LA TRAQUEOTOMIA SE EMPLEA FUNDAMENTALMENTE EN? 
- EN LA NEUMONIA AGUDA. 
- COMO TRATAMIENTO DE URGENCIA EN LA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA 
AGUIDA. 
- EN PACIENTES QUE REQUIEREN VENTILACION MECANICA PROLONGADA. 
- EN EL HEMOTORAX. 
 
Pregunta nro: 580660, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
En cuál de las siguientes enfermedades el derramen pleural no será exudado. 
- • Enfermedades malignas. 
- • Traumatismos de tórax. 
- • Infecciones broncopulmonares. 
- • Infarto pulmonar. 
- • Síndrome nefrótico. 
 
Pregunta nro: 590006, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
Un neumotórax espontáneo sin realización de tratamiento alguno evoluciona a?. Cuál no 
corresponde. 
- • Reabsorberse totalmente. 
- • Aumentar y hacerse Hipertensivo. 
- • Hemoneumotórax. 
- • Hidroneumotórax. 
- • Pioneumotórax. 
 
Pregunta nro: 590031, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
Cuál de las siguientes causas no corresponde a la etiopatogenia de la infección pleural indirecta 
con foco intratorácico?. 
- • Pulmonar 
- • Mediastínico. 
- • Parietal. 
- • Linfático. 
- • Ninguno. 
 
Pregunta nro: 697744, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
El espacio pleural es: 
- • Es un espacio real, delimitado por la pleural parietal que tapiza la superficie interna de la caja 
torácica y la pleura visceral que recubre el pulmón. 
- • Es un espacio virtual, delimitado por la pleural parietal que tapiza la superficie interna de la 
caja torácica y la pleura visceral que recubre el pulmón. 
- • Es un espacio virtual, delimitado por el pericardio parietal que tapiza la superficie interna de 
la caja torácica y la pleura visceral que recubre el pulmón. 
- • Es un espacio real normal, que se hace virtual cuando hay patología y que está delimitado por 
la pleural parietal que tapiza la superficie interna de la caja torácica y la pleura visceral que 
recubr 
 
Pregunta nro: 697752, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
En cuál de las siguientes enfermedades el derramen pleural no será exudado. 
- • Enfermedades malignas. 
- • Traumatismos de tórax. 
- • Infecciones broncopulmonares. 
- • Infarto pulmonar. 
- • Síndrome nefrótico. 
 
Pregunta nro: 697972, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
Las siguientes son características clínicas del empiema pleural moderado. EXCEPTO: 
- Repercusión general importante. 
- Responden a Tx médico. 
- Alta morbilidad. Baja mortalidad. 
- Falla multiorgánica. 
- Ninguna 
 
Pregunta nro: 697978, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
La decorticación pleural es un procedimiento quirúrgico utilizado en que patología? 
-  Neumotorax. 
-  Derrame pleural. 
-  Paquipleuritis. 
-  Hemotorax. 
-  Hidatidosis pulmonar. 
 
Pregunta nro: 697996, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
La pleurodesis es un procedimiento que une ambas pleuras, para evitar derrames a repetición, se 
utilizan para ello diversas sustancias, mencione cuál corresponde. 
- Oro coloidal. 
- Talco yodado. 
- Tetraciclina. 
- Cisplatino. 
- Todos. 
 
Pregunta nro: 697998, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
La paquipleuritis o fibrotórax en que periodo anatomopatológico del empiema pleural se 
presenta?. 
- • Exudativo o de difusión. 
- • Fibrinopurulento o de colección. 
- • De organización temprana. 
- • De organización tardía. 
- • Aguda. 
Pregunta nro: 698003, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
En el tratamiento del 2do episodio de neumotórax espontáneo, el procedimiento quirúrgico 
mayor es uno de los recomendados. Cuál de los siguientes no se considera como tal?. 
 
- • Toracoscopía. 
- • Toracotomía. 
- • Pleurodesis. 
- • Pleurectomía 
- • Pleurotomía. 
 
Pregunta nro: 698007, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
Cuál es el tratamiento para el neumotórax simple sintomático en su primer episodio? 
- • Punción pleural. 
- • Pleurotomía. 
- • Reposo y AINES. 
- • Toracotomía. 
- • Toracocentesis 
 
Pregunta nro: 698009, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
Cuál de las siguientes corresponde a la finalidad del tratamiento Quirúrgico del empiema 
Pleural: 
-  Evacuar pus. 
-  Expansión pulmonar. 
-  Eliminar cavidad residual. 
-  Tratar el foco original: endo o extratorácico. 
-  Todos. 
 
Pregunta nro: 703357, registrada por: FEDERICO CAVERO PRUDENCIO 
Como se llama la cirugía mas usada en la Hernia Hiatal 
- Cirugia de Vasconcellos 
- Cardiomiotomia 
-Fundoplicatura de Nissen 
- Bypass 
 
Pregunta nro: 703434, registrada por: FEDERICO CAVERO PRUDENCIO 
LA DECORTICACIÓN PLEURAL ES UN PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO EMPLEADO 
EN: 
- LA TBC PULMONAR 
- EMPIEMA PL 
- CÁNCER DE MAMA 
- CÁNCER DE COLON 
 
Pregunta nro: 703445, registrada por: FEDERICO CAVERO PRUDENCIO 
¿CUAL ES LA PATOLOGÍA MAMARIA MAS FRECUENTE EN UNA MUJER DE 17 
AÑOS? 
- MASTITIS 
- MASTOPATIA ESCLEROQUISTICA 
- ADENOMA MAMARIO 
- FIBROMA 
 
Pregunta nro: 703465, registrada por: FEDERICO CAVERO PRUDENCIO 
EL MEJOR MÉTODO AUXILIAR PARA DIAGNOSTICAR ABSCESO DE MAMA ES: 
- TAC 
- ECOGRAFIA 
- RNM 
- PALPACION 
 
Pregunta nro: 703478, registrada por: FEDERICO CAVERO PRUDENCIO 
¿EN QUE FASE DEL EMPIEMA EL LIQUIDO OBSERVADO ES CLARO? 
- PRIMERA 
- SEGUNDA 
- TERCERA 
- NO SE OBSERVA 
 
Pregunta nro: 867015, registrada por: FEDERICO CAVERO PRUDENCIO 
Las lesiones de tercer grado en las lesiones esofagicas por ingestión de cáusticos Se caracterizan 
por 
- Se afectan las capas submucosa y muscular, con formación de úlceras profundas 
- Se caracterizan por la presencia de edema y eritema de la mucosa 
- La afectación es transmural, provocando perforación del órgano 
- Ninguna 
 
Pregunta nro: 902024, registrada por: FEDERICO CAVERO PRUDENCIO 
Indique cuales son las 3 fases en el Empiema Pleural en secuencia 
- fibrinopurulenta 
- Exudativa, fibrinopurulenta y organizativa 
- Exudativa, consolidante y fibrinopurulenta 
- Fibrinosa, purulenta y consolidante 
 
Pregunta nro: 907099, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA 
¿Cuál de las siguientes afirmaciones referidas al neumotórax es verdadera? 
- No se resuelve si no se instala drenaje pleural 
- Nunca es necesario tratamiento quirúrgico 
- En los neumotórax secundarios es obligatorio el tratamiento mediante dren ajes 
- El neumotórax espontáneo reaparece en casi todos los pacientes 
- El neumotórax atención no constituye casi nunca una urgencia clínica 
 
Pregunta nro: 907101, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA 
El derrame pleural es MENOS FRECUENTE en una de las siguientes enfermedades: 
- Pancreatitis 
- Absceso subdiafragmático 
- Tumores ovárico 
- Tumores hepáticos 
- Carcinoma de esófago 
 
Pregunta nro: 907103, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA 
La radiografía en decúbito lateral permite detectar derrames pleurales de: 
- 100ml 
- 300ml 
- 500ml 
- 700ml 
- 1000ml 
 
 
TEMA: ESOFAGO: ACALASIA, LESIONES ESOFÁGICAS POR CÁUSTICOS 
 
Pregunta nro: 341357, registrada por: CARLOS ALFREDO SORIA ESCALANTE 
El esofago de Barret es importante porque señala la posibilidad de: 
- Lesion ulcerada de estomago 
- Lesion de metaplasia que puede generarun cancer 
- Lesion medicamentosa 
- Lesion iatrogenica del endoscopista 
 
Pregunta nro: 341363, registrada por: CARLOS ALFREDO SORIA ESCALANTE 
La operacion de la hernia de hiato mas indicada es? 
- Gastrectomia 
- Piloplastia 
- Heller 
- Esofaguectomia 
 
Pregunta nro: 341439, registrada por: FRANKLIN MENDEZ MORALES 
El síntoma mas frecuente en la acalasia es: 
- Disfagia 
- Regurgitaciòn 
- Perdida de peso 
- Dolor toraccìco 
- Pirosis y tos nocturna 
 
Pregunta nro: 341463, registrada por: FRANKLIN MENDEZ MORALES 
La primera técnica diagnostica para acalasia es: 
- Radiografia contrastada: EGD 
- Manometria 
- Endoscopia 
- TAC 
- Ninguno 
 
Pregunta nro: 341543, registrada por: FRANKLIN MENDEZ MORALES 
Corresponden a los cáusticos alcalinos: Excepto 
- Hidroxido de sodio 
- Fosfato de sodio 
- Carbonato de sodio 
- Bifosfato de sodio 
 
Pregunta nro: 341570, registrada por: FRANKLIN MENDEZ MORALES 
En las lesiones causticas producido por Ácidos corresponde a: Excepto. 
- Acido sufùrico 
- Âcido clorìdrico 
- Àcido fluorhidrico 
- Hipoclorito de sodio 
- Hidròxido de sodio 
 
Pregunta nro: 341705, registrada por: FRANKLIN MENDEZ MORALES 
Las complicaciones agudas de las lesiones por cáusticos son: Excepto 
- Sangrado 
- Perforaciòn 
- Sepsis 
- CID 
- Estenosis 
 
Pregunta nro: 341724, registrada por: FRANKLIN MENDEZ MORALES 
Las complicaciones crónicas por cáusticos son: Excepto 
- Estenosis 
- Desnutriciòn 
- Cancer 
- Perforaciòn 
 
Pregunta nro: 357381, registrada por: SERGIO ALEJANDRO CHUNGARA REYNOLDS 
Uno de los siguientes síntomas no son caracteristicos de acalasia: 
- Dolor restroesternal 
- Disfagia 
- Enfisema subcutaneo 
- Regurgitacion y perdida de peso 
 
Pregunta nro: 357397, registrada por: SERGIO ALEJANDRO CHUNGARA REYNOLDS 
El estudio complementario principal para el diagnostico de acalasia es: 
- Endoscopia 
- Biopsia de mucosa esofagica 
- Manometría 
- Serie esofagogastroduodenal 
 
Pregunta nro: 357407, registrada por: SERGIO ALEJANDRO CHUNGARA REYNOLDS 
En algunas circunstancias un cáncer de esófago podría simular una acalasia, por lo cual el 
diagnostico diferencial lo hará la: 
- Radiografia contrastada 
- Radiografia simple 
- Endoscopía digestiva alta 
- Manometría 
- Ninguno 
 
Pregunta nro: 357431, registrada por: SERGIO ALEJANDRO CHUNGARA REYNOLDS 
Señale el tratamiento que reduce la liberación de acetil colina en las terminaciones nerviosas 
para la acalasia: 
- Isosorbide 
- Nifedipino 
- Miotomía de Heller 
- Inyeccion de toxina botulínica 
 
Pregunta nro: 357454, registrada por: SERGIO ALEJANDRO CHUNGARA REYNOLDS 
La aparición de reflujo gastroesofágico posterior a dilatación neumática con balón en el 
tratamiento de acalasia aparece en: 
- 20% 
- 30% 
- 40% 
- 50% 
- 60% 
 
Pregunta nro: 357462, registrada por: SERGIO ALEJANDRO CHUNGARA REYNOLDS 
La acalasia en etapas avanzadas será tratada con: 
- Isosorbide 
- Nifedipino 
- Toxina botulinica 
- Miotomia de Heller 
 
Pregunta nro: 359912, registrada por: ROLANDO MELQUIADES IBAEZ ANDRADE 
LA COMPLICACION TARDIA MAS COMUN EN LA INGESTA DE CAUSTICOS ES? 
- PERFORACION DE ESOFAGO. 
- ESTENOSIS DE ESOFAGO. 
- HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA. 
- NINGUNA. 
 
Pregunta nro: 359921, registrada por: ROLANDO MELQUIADES IBAEZ ANDRADE 
LA DISFAGIA Y ODINOFAGIA PROGRESIVA ES PROPIA DE? 
- HERNIA DE HIATO. 
- INGESTA DE CAUSTICOS. 
- ACALASIA 
- TODAS. 
- NINGUNA. 
 
Pregunta nro: 359961, registrada por: ROLANDO MELQUIADES IBAEZ ANDRADE 
CUAL DE LAS SIGUIENTES MANIFESTACIONES CLINICAS NO SE PRESENTA EN LA 
ACALASIA? 
- DISFAGIA. 
- PERDIDA DE PESO. 
- REJURGITACION. 
- ASTENIA. 
- TODAS. 
 
Pregunta nro: 360028, registrada por: ROLANDO MELQUIADES IBAEZ ANDRADE 
CUAL ES LA IMAGEN RADIOLOGICA CON CONTRASTE QUE SE PRESENTA EN LA 
ACALASIA? 
- IMAGEN CON AUSENCIA DE DIAFRAGMA. 
- IMAGEN EN CUERPO DE ESCOPETA. 
- IMAGEN DE COPA DE CHAMPAN INVERTIDA. 
- IMAGEN EN PICO DE PAJARO. 
 
Pregunta nro: 360038, registrada por: ROLANDO MELQUIADES IBAEZ ANDRADE 
CUAL ES LA PRINCIPAL CAUSA ETIOLOGICA DE ACALASIA? 
- LA DESNERVACION A CAUSA DE GUILLAIN BARRE. 
- LA DESNERVACION DE LOS PLEXOS MIENTERICOS EN EL CHAGAS. 
- INFECCIONES FRECUENTES. 
- CONGENITA. 
 
Pregunta nro: 360045, registrada por: ROLANDO MELQUIADES IBAEZ ANDRADE 
CUAL DE LAS SIGUIENTES CONSTITUYE EL TRATAMIENTO MAS EFECTIVO A 
LARGO PLAZO EN PACIENTES CON ACALASIA. 
- DILATACION NEUMATICA. 
- NITROGLICERINA SUBLINGUAL ANTES DE LAS COMIDAS. 
- ESOFAGOCARDIOMIOTOMIA DE HELLER. 
- AGENTES BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE CALCIO. 
 
Pregunta nro: 360089, registrada por: ROLANDO MELQUIADES IBAEZ ANDRADE 
EL TERCIO SUPERIOR DEL ESOFAGO ES? 
- MUSCULO LISO. 
- MUSCULOESTRIADO. 
- MUSCULO MIXTO. 
 
Pregunta nro: 360110, registrada por: ROLANDO MELQUIADES IBAEZ ANDRADE 
ES CARACTERÍSTICA DE LAS ONDAS PERISTALTICAS PRIMARIAS DEL ESOFAGO: 
- APARENTAR SER LA CONTINUACION DE LA FARINGE. 
- SE AGREGAN A NIVEL DEL CAYADO DE LA AORTA. 
- SON AISLADAS, PATOLÓGICAS. 
- SON PATOLÓGICAS. 
 
Pregunta nro: 360117, registrada por: ROLANDO MELQUIADES IBAEZ ANDRADE 
ACALAsIA SE DEFINE COMO? 
- LA FALTA O AUSENCIA DE RELAJACION DEL EES ACOMPAÑADO DE FALTA DE 
PERISTALTISMO DEL CUERPO DEL ESOFAGO. 
- LA FALTA O AUSENCIA DE RELAJACION DEL EEI ACOMPAÑADO DE FALTA DE 
PERISTALTISMO DEL CUERPO DEL ESOFAGO. 
- LA FALTA O AUSENCIA DE RELAJACION DEL EES Y DEL EEI. 
- NINGUNA. 
 
Pregunta nro: 364218, registrada por: FEDERICO CAVERO PRUDENCIO 
La imagen radiologica en Cola de raton o Punta de lapiz, se observa en QUEpatologia 
- Hernia hiatal recurrente 
- Hernia hiatal 
- Mediastinitis 
- Acalasia 
 
Pregunta nro: 365373, registrada por: FEDERICO CAVERO PRUDENCIO 
Cual es el principal sintoma de la Hernia Hiatal 
- Perdida de peso 
- Reflujo gastroesofagico 
- Vomica 
- Todas 
- Ninguna 
 
Pregunta nro: 365481, registrada por: FEDERICO CAVERO PRUDENCIO 
Como se llama la cirugia mas aconsejada en la Hernia Hiatal 
- Cirugia de Cardiomiotomia de Heller 
- Cirugia de Coupett Tutait 
- Cirugia de Wlikinsson 
- Cirugia de Fundoplicatura de Nissen 
 
Pregunta nro: 365633, registrada por: FEDERICO CAVERO PRUDENCIO 
Que caracteristicas tiene la disfagia en la Acalasia 
- Progresiva con ayuda de ingestion de liquidos 
- Expontanea 
- Acompanada de fiebre 
- Solo a comidas acidas 
 
Pregunta nro: 368125, registrada por: FEDERICO CAVERO PRUDENCIO 
Que significa línea z mas de 2 cms. en la endoscopia del esofago 
- Acalasia 
- Hernia Hiatal 
- Esofagitis 
- Ca de esofago 
 
Pregunta nro: 368370, registrada por: FEDERICO CAVERO PRUDENCIO 
Como se denomina la cirugía de la Acalasia 
- Fundoplicatura de Nissen 
- Cardiomiotomia de Héller 
- Cirugia de Finochietto 
- Laparotomia 
 
Pregunta nro: 368391, registrada por: FEDERICO CAVERO PRUDENCIO 
Cual es la imagen radiológica de la Hernia Diafragmática traumática 
- La visualización de burbujas gaseosas con nivel en un hemitórax 
- Borramiento del contorno del diafragma. 
- Desplazamiento del mediastino hacia el lado contralateral. 
- Todas 
 
Pregunta nro: 368530, registrada por: FEDERICO CAVERO PRUDENCIO 
A trastorno de la motilidad esofágica caracterizada por al ausencia de peristaltismo en el cuerpo 
del esófago; falta de relajación del esfínter esofágico inferior a la deglución 
- Acalasia 
- Hernia Hiatal 
- Mediastinitis Aguda 
- Empiema Pleural 
 
Pregunta nro: 368602, registrada por: FEDERICO CAVERO PRUDENCIO 
Son complicaciones de las lesiones por ingestión de cáusticos 
- Estenosis 
- Perforacion 
- Distress respiratorio 
- Todas 
 
Pregunta nro: 368687, registrada por: FEDERICO CAVERO PRUDENCIO 
Que tipo de hernia de hiato es mas frecuente 
- La hernia deslizante 
- La hernia mixta 
- La hernia paraesofagica 
 
Pregunta nro: 378723, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID 
Histologicamente cual son las capas del esofago ? 
- La capa mucosa. 
- La submucosa 
- La capa muscular 
- La adventicia 
- Todas 
 
Pregunta nro: 384611, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
Porque razón, no se realizan endoscopias en la primeras etapas de las lesiones caústicas de 
esófago, exceptuando algunos casos? 
- Puede producirse perforación esofágica. 
- Se pueden hacer no pasa absolutamente nada. 
- Depende de la cantidad de sustancia ingerida. 
- Depende del endoscopista y su experiencia 
 
Pregunta nro: 384613, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
Cuál de Las siguientes, no corresponde al tratamiento endoscópico de la Acalasia: 
- En casos iniciales de escasa dilatación y asintomáticos. 
- Monitorización fluoroscópica y dolor. 
- 80 % con resultado satisfactorio. 
- Inyección de toxina botulínica con resultados inciertos. 
- Ninguna. 
 
Pregunta nro: 384617, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
Que tipo de lesiones caústicas producen lo ácidos en Lesiones de esófago. 
- Lesiones por licuefacción. 
- Lesiones por coagulación. 
- Lesiones por floculación 
- Ninguno. 
 
Pregunta nro: 384623, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
Que es la línea “Z”? 
- Transición de mucosa de antro y fondo gástrico. 
- Transición de mucosa de esófago y estómago. 
- Transición de mucosa laríngea y esofágica. 
- Transición de mucosa faríngea laríngea. 
- Transición de mucosa duodenal y gástrico 
 
Pregunta nro: 384628, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
La gravedad de las lesiones caústicas de esófago de que depende? 
- Cantidad o volumen. 
- Concentración. 
- Naturaleza de la sustancia. 
- Todos. 
- Ninguno. 
 
Pregunta nro: 384634, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
Que tipo de lesiones producen los caústicos del tipo álcalis en esófago? 
- Lesiones por licuefacción. 
- Lesiones por coagulación. 
- Todos. 
- Ninguno. 
 
Pregunta nro: 384677, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
Porque no se recomienda el uso de SNG en esofagitis por caústicos? 
- Para evitar la estenosis esofágica. 
- Porque puede producirse perforación esofágica. 
- No pasa absolutamente nada. 
- Depende de la cantidad de sustancia ingerida. 
- Ninguna. 
 
Pregunta nro: 384685, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
Porque se considera débil el tercio inferior del esófago?. 
- Porque es zona de altas presiones intraluminales. 
- Porque a ese nivel no existe serosa solo adventicia. 
- Porque a ese nivel no tiene órganos adyacentes que le hacen resistencia las presiones. 
- Porque a ese nivel el peristaltismo esofágico es el doble de fuerte y velóz. 
- Ninguno. 
 
Pregunta nro: 384689, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
En anatomía quirúrgica, como se divide el esófago? 
- Cervical, Torácico y abdominal. 
- Zona faringoesofágica. Cervical. Torácico. Diafragmático. Abdominal. 
- Cervical. Supracarinal. Infracarinal. Abdominal. 
- Todos. 
- Ninguno. 
 
Pregunta nro: 384694, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
Cuál de las siguientes NO corresponde a Cuidados y contraindicaciones en la esofagitis 
caústica? 
- NPO 
- No usar sustancia contraria. 
- No inducir el vómito. 
- No colocar SNG. 
- Ninguno. 
 
Pregunta nro: 384698, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
En la esofagitis caústica y patología esofágica, se debe realizar Evaluación radiológica con 
paciente estable, con el propósito de descartar perforación. Se solicitarán Rx Tórax PA y de 
Abdomen simple. Que signos radiológicos serán útiles para tal propósito? 
- Neumomediastino. 
- Neumoperitoneo. 
- Enfisema subcutáneo. 
- Cuerpos extraños. 
- Todos. 
 
Pregunta nro: 384710, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
Una de las siguientes técnicas se usará en el tratamiento quirúrgico de la Acalasia, Cuál? 
- Operación de Nissen. 
- Operación de Bassini. 
- Operación de Heller. 
- Operación de Velarde Perez Fontana 
- Operación de Mc Vay. 
 
Pregunta nro: 384714, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
Cuál de las siguientes no corresponde a la patogenia de la ERGE 
- Incompetencia esfínter esofágico inferior. 
- Depuración esofágica ineficaz. 
- Alteraciones reservorio gástrico. 
- Síndrome de vaciamiento rápido. 
- Ninguna. 
 
Pregunta nro: 384716, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
La invasión de polimorfonucleares,gérmenes y trombosis vascular, en que etapa 
anatomopatológica de la lesión caústica se presenta? 
- Inflamación aguda. 
- Inflamación subaguda 
- Inflamación crónica. 
- Estenosis. 
 
Pregunta nro: 384718, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
De acuerdo a la clasificación endoscópica de las lesiones caústicas, modificada de Estrera y 
Col., 1986; las úlceras profundas y necrosis, a cuál de las siguientes corresponde: 
- Grado I - Lesión mucosa superficial. 
- Grado II - Lesión de toda la mucosa, sin lesión muscular o con lesión muscular parcial. 
- Grado III - Lesión transmural esofágica y/o gástrica, con extensión a órganos vecinos. 
- Todas. 
- Ninguna. 
 
Pregunta nro: 384725, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
En cuál de las siguientes clasificaciones se recomienda conducta quirúrgica, en la Acalasia? 
- Grado IV de la clasificación de Vasconcellos. 
- Tipo V de la clasificación de Azar Chaib Salomón. 
- Grupo III de la clasificación Rezende OMS. 
- Todas. 
- Ninguna. 
 
Pregunta nro: 463026, registrada por: CARLOS ALFREDO SORIA ESCALANTE 
LA ACALASIA ES: 
- DESORDEN NEUROMUSCULAR PRODUCIDO POR HIPERTROFIA Y DILATACIÓN 
DEL ESOFAGO 
- ES PRODUCIDO POR UNA METAPLASIA DE LA MUCOSA 
- ES UN CÁNCER ESOFAGICO 
 
Pregunta nro: 476370, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
Las Erosiones de esófago que cubren toda la circunferencia, son lesiones que corresponden en la 
clasificación de Savary Miller a: 
- Grado I 
- Grado II 
- Grado III 
- Grado IV 
- Grado V 
 
Pregunta nro: 476447, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
Donde se encuentra situado el ángulo de His? 
- Antro gástrico. 
- Región pilórica. 
- Fondo Gástrico. 
- Cardias. 
- Ángulo de treitz. 
 
Pregunta nro: 476572, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
Las siguientes son características de la Acalasia hipotónica. Cuál no corresponde: 
- Relacionada al Chagas. 
- Megaesófago. 
- Indoloro. 
- Adaptación a la disfagia por la retención alimentaria. 
- Manometría con ondas de gran amplitud y duración. 
 
Pregunta nro: 476603, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
Cuál de las siguientes características no aporta la manometría esofágica en el estudio del 
esófago en relación al esfínter esofágico superior?. 
- Existencia. 
- Ubicación y extensión estimativa. 
- Presión de reposo. (35 mmhg). 
- Capacidad de relajación. 
- Presión de reposo. (14 mmhg). 
 
Pregunta nro: 476627, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
Que tipo de lesiones producen en esófago los álcalis? 
- Necrosis por coagulación. 
- Necrosis por licuefacción 
- Necrosis fulgurativa. 
- Necrosis séptica. 
- Lesiones Eritematosas. 
 
Pregunta nro: 476732, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
Porque se considera débil el tercio inferior del esófago?. 
- Porque es zona de altas presiones intraluminales. 
- Porque a ese nivel no existe serosa solo adventicia. 
- Porque a ese nivel no tiene órganos adyacentes que le hacen resistencia las presiones. 
- Porque a ese nivel el peristaltismo esofágico es el doble de fuerte y velóz. 
 
Pregunta nro: 477940, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
La tríada de Mackler consiste en? 
- Dolor retroesternal, tos, hemoptisis. 
- Vómito, Dolor torácico, Enfisema subcutáneo. 
- Fiebre, taquicardia, dolor torácico. 
- Hematemesis, hematoquezia, hematuria. 
- Vómito, pirosis retroesternal, taquicardia. 
 
Pregunta nro: 481645, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
En la Clínica Por perforación esofágica En las fases iniciales puede presentarse la tríada de: 
- Gaillard 
- Virchow 
- Mackler vómito, dolor torácico, enfisema subcutáneo 
- Charcot 
- Dobereiner 
 
Pregunta nro: 481858, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
Porque razón, no se realizan endoscopias en la primeras etapas de las lesiones caústicas de 
esófago, exceptuando algunos casos? 
- Porque puede producirse perforación esofágica. 
- Se pueden hacer, No pasa absolutamente nada. 
- Depende de la cantidad de sustancia ingerida. 
- El dolor no permite hacerlo. 
- La estenosis no permite realizar el procedimiento. 
 
Pregunta nro: 482026, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
En anatomía quirúrgica, como se divide el esófago? 
- Cervical, Torácico y abdominal. 
- Zona faringoesofágica. Cervical. Torácico. Diafragmático. Abdominal. 
- Cervical. Supracarinal. Infracarinal. Abdominal. 
- Extracavitario. Intracavitario. 
- Serosa, Muscular y mucoso. 
 
Pregunta nro: 482066, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
En la esofagitis caústica y patología esofágica, se debe realizar Evaluación radiológica con 
paciente estable, con el propósito de descartar perforación. Se solicitarán Rx Tórax PA y de 
Abdomen simple. Que signos radiológicos no serán útiles para tal propósito? 
- Neumomediastino. 
- Neumoperitoneo. 
- Enfisema subcutáneo. 
- Cuerpos extraños. 
- Signo cabeza de delfín 
 
Pregunta nro: 482144, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
Una de las siguientes técnicas se usará en el tratamiento quirúrgico de la Acalasia, Cuál? 
- Operación de Nissen. 
- Operación de Bassini. 
- Operación de Heller. 
- Operación de Velarde Perez Fontana 
- Operación de Mc Vay. 
 
Pregunta nro: 482173, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
De acuerdo a la clasificación endoscópica de las lesiones caústicas, modificada de Estrera y 
Col., 1986; las úlceras profundas y necrosis, a cuál de las siguientes corresponde: 
- Grado I - Lesión mucosa superficial. 
- Grado II - Lesión de toda la mucosa, sin lesión muscular o con lesión muscular parcial. 
- Grado III - Lesión transmural esofágica y/o gástrica, con extensión a órganos vecinos. 
 
Pregunta nro: 497556, registrada por: CARLOS ALFREDO SORIA ESCALANTE 
UNA DE LAS RESPUESTAS NO CORRESPONDE A RUPTURA ESOFÁGICA 
- NEUMOTÓRAX O HEMOTÓRAX A IZQUIERDA SIN FRACTURAS COSTALES, 
- SIALORREA 
- TRAUMA DIRECTO AL ESTERNÓN O EPIGASTRIO CON DOLOR Y SHOCK NO 
EXPLICADO 
- SALIDA DE PARTÍCULAS POR LA HERIDA 
 
Pregunta nro: 498088, registrada por: CARLOS ALFREDO SORIA ESCALANTE 
PORQUE ES IMPORTANTE EL MECANISMO ESFINTERIANO DEL ESOFAGO' 
- EVITA EL REFLUJO ESOFAGICO 
- EVITA LAS HERNIAS POR DESLIZAMIENTO 
- EVITA LOS DIVERTICULOS DE ZENKER 
 
Pregunta nro: 498089, registrada por: CARLOS ALFREDO SORIA ESCALANTE 
EL ESOFAGO DE BARRET ES O SIRVE PARA? 
- EVITA EL REFLUJO ESOFAGICO 
- METAPLASIA INTESTINAL 
- EVITA LAS HERNIAS POR DESLIZAMIENTO 
- EVITA LOS DIVERTICULOS DE ZENKER 
 
Pregunta nro: 498090, registrada por: CARLOS ALFREDO SORIA ESCALANTE 
EL ESOFAGO DE BARRET ES IMPORATNTE PORQUE ? 
- EVITA EL REFLUJO ESOFAGICO 
- REPRESENTA UNA LESION PRECANCEROSA 
- EVITA LAS HERNIAS POR DESLIZAMIENTO 
- EVITA LAS HERNIAS POR DESLIZAMIENTO 
 
Pregunta nro: 498091, registrada por: CARLOS ALFREDO SORIA ESCALANTE 
¿QUE ES LA ACALASIA? 
- ES UNA DILATACION ESOFAGICA DEL ESFINTER ESOFAGOGASTRICO 
- EVITA EL REFLUJO ESOFAGICO 
- METAPLASIA INTESTINAL 
- HERNIAS POR DESLIZAMIENTO 
- ES UNA HIPERTOFIA DEL ESFINTER ESOFAGOGASTRICO 
 
Pregunta nro: 498092, registrada por: CARLOS ALFREDO SORIA ESCALANTE 
EL DIVERTICULO DE ZENKER ES? 
- UN DIVERTICULO POR PUNCION 
- DIVERTICULO EN ESOFAGO MEDIO 
- DIVERTICULO DE TERCIO INFERIOR DE ESOFAGO 
 
Pregunta nro: 548394, registrada por: ROLANDO MELQUIADES IBAEZ ANDRADE 
QUE ES LA HERNIA HIATAL ? 
- PASAJE DE VISCERAS POR EL HIATO AÓRTICO. 
- PASAJE DE VISCERAS POR EL HIATO ESOFÁGICO. 
- PASAJE DE VISCERAS POR EL HIATO DE LA VENA CAVA. 
- NINGUNA. 
 
Pregunta nro:580679, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
Porque se considera débil el tercio inferior del esófago?. 
- • Porque es zona de altas presiones intraluminales. 
- • Porque a ese nivel no existe serosa solo adventicia. 
- • Porque a ese nivel no tiene órganos adyacentes que le hacen resistencia las presiones. 
- • Porque a ese nivel el peristaltismo esofágico es el doble de fuerte y velóz. 
- Ninguno 
 
Pregunta nro: 589913, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
La gravedad de las lesiones esofágicas por cáusticos, depende de: 
- Naturaleza. 
- Concentración 
- Volumen 
- Todos 
- Ninguno 
 
Pregunta nro: 589931, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
Que tipo de lesiones producen en esófago los álcalis? 
- Necrosis por coagulación. 
- Necrosis por licuefacción. 
- Necrosis fulgurativa. 
- Necrosis séptica. 
- Lesiones Eritematosas. 
 
Pregunta nro: 590038, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
En anatomía quirúrgica, como se divide el esófago? 
- • Cervical, Torácico y abdominal. 
- • Zona faringoesofágica. Cervical. Torácico. Diafragmático. Abdominal. 
- • Cervical. Supracarinal. Infracarinal. Abdominal. 
- • Todos. 
- • Ninguno. 
 
Pregunta nro: 697902, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
¿Por que se considera débil el tercio inferior del esófago?. 
- Porque es zona de altas presiones intraluminales. 
- Porque a ese nivel no existe serosa solo adventicia. 
- Porque a ese nivel no tiene órganos adyacentes que le hacen resistencia las presiones. 
- Porque a ese nivel el peristaltismo esofágico es el doble de fuerte y velóz. 
 
Pregunta nro: 697908, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
La gravedad de las lesiones esofágicas por cáusticos, depende de: 
- • Naturaleza. 
- • Concentración. 
- • Volumen de la sustancia ingerida. 
- Todas 
 
Pregunta nro: 866990, registrada por: FEDERICO CAVERO PRUDENCIO 
Que significa disfagia progresiva en la acalasia 
- ESTRECHEZ PROGRESIVA DEL CUERPO DEL ESOFAGO 
- DILATACION PROGRESIVA DEL CUERPO DEL ESOFAGO 
- ESTRECHEZ PROGRESIVA DEL CUERPO DEL CARDIAS 
- DILATACION PROGRESIVA DEL CUERPO DEL CARDIAS 
 
Pregunta nro: 867010, registrada por: FEDERICO CAVERO PRUDENCIO 
QUE EL ESOFAGO DE BARRET 
- ES UNA METAPLASIA GASTRICA PREMALIGNA 
- ES UNA DISPLASIA GASTRICA PREMALIGNA 
- ES UNA METAPLASIA GASTRICA MALIGNA 
- ES UNA DISPLASIA GASTRICA MALIGNA 
 
Pregunta nro: 867028, registrada por: FEDERICO CAVERO PRUDENCIO 
En el tratamiento de las lesiones por ingestión de cáusticos 
- El lavado gástrico con soluciones alcalinas es util 
- El lavado gástrico o la inducción del vómito está indicado 
- El lavado gástrico con soluciones frias es lo indicado 
- El lavado gástrico o la inducción del vómito están contraindicado 
 
Pregunta nro: 867039, registrada por: FEDERICO CAVERO PRUDENCIO 
La presencia de dificultad respiratoria a las 24 horas en Lesiones por ingestión de cáusticos Se 
debe a 
- Esofagitis necrotizante 
- Estenosis Esofagica 
- Edema de glotis 
- Perforacion 
 
TEMA: DIAFRAGMA HERNIA DIAFRAGMÁTICA, HERNIA HIATAL 
Pregunta nro: 341324, registrada por: CARLOS ALFREDO SORIA ESCALANTE 
Cual de las hernias diafragmaticas es mas frecuente? 
- Hernia de Morgani 
- Hernia hiatal 
- Hernia de Bohdaleks 
 
Pregunta nro: 341375, registrada por: CARLOS ALFREDO SORIA ESCALANTE 
La hernia de Bochdalek es: 
- Herniacion posterior del tórax 
- Herniacion por hiato 
- Herniacion del cráneo 
- Herniacion por trauma 
 
Pregunta nro: 341394, registrada por: CARLOS ALFREDO SORIA ESCALANTE 
La hernia de Morgani esta localizada en la parte? 
- Anterior al diafragma 
- Posterior al diafracma 
- Por el Hiato 
 
Pregunta nro: 341411, registrada por: CARLOS ALFREDO SORIA ESCALANTE 
Cual de las hernias hiatales es mas frecuente ? 
- Hernia hiatal paraesofagica 
- Hernia hiatal por deslizamiento 
- Hernia Hiatal mixta 
 
Pregunta nro: 341446, registrada por: CARLOS ALFREDO SORIA ESCALANTE 
El tratamiento moderno pera la hernia de hiato con la operación de Nissen es por: 
- Toracotomia anterior 
- Laparotosmia videoasistida 
- Toracotomia videosistida 
- Videoendoscopia digestiva 
 
Pregunta nro: 341772, registrada por: FRANKLIN MENDEZ MORALES 
La hernia hiatal tipo I se llama también: 
- Por deslizamiento 
- Paraesofàgica 
- Mixta 
- Ninguno 
 
Pregunta nro: 341796, registrada por: FRANKLIN MENDEZ MORALES 
La hernia hiatal tipo II se llama tambien: 
- Por deslizamiento 
- Paraesofàgica 
- Mixtas 
- Ninguno 
 
Pregunta nro: 360019, registrada por: ROLANDO MELQUIADES IBAEZ ANDRADE 
EL TRATAMIENTO FINAL DE UNA HERNIA DE HIATO ES? 
- GASTRECTOMIA MAS UNA "Y" DE ROUX. 
- CARDIOMIOTOMIA DE HELLER. 
- FUNDOPLICATURA DE NISSEN. 
- MEDICAMENTOSA. 
 
Pregunta nro: 360099, registrada por: ROLANDO MELQUIADES IBAEZ ANDRADE 
LA HERNIA DE HIATO POR DESLIZAMIENTO ES ? 
- ES CUANDO EL ESOFAGO FORMA PARTE DEL SACO. 
- ES CUANDO EL FONDO DEL ESTOMAGO SE INTRODUCE EN EL TORAX 
- ES CUANDO EL ESTOMAGO NO SE INTRODUCE EN EL TORAX. 
- NINGUNA. 
 
Pregunta nro: 362320, registrada por: SERGIO ALEJANDRO CHUNGARA REYNOLDS 
Uno de los siguientes no corresponde a la clasificación de la hernia hiatal: 
- Por deslizamiento 
- Paraesofagica 
- Mixta 
- Transdiafragmatica 
 
Pregunta nro: 362381, registrada por: SERGIO ALEJANDRO CHUNGARA REYNOLDS 
Uno de los siguientes no corresponde como factor etiológico de hernia hiatal: 
- Obesidad 
- Tabaquismo 
- Tos 
- Esfuerzos 
- Deficit de alfa 1 antitripsina 
 
Pregunta nro: 365551, registrada por: FEDERICO CAVERO PRUDENCIO 
Donde se encuentra el Esfinter esofagico Inferior en la Hernia Hiatal 
- En el torax 
- En el abdomen 
- No se desplaza 
 
Pregunta nro: 366999, registrada por: FEDERICO CAVERO PRUDENCIO 
En la Hernia diafragmatica cronica mas de 24 hrs la via de abordaje ideal es 
- La via toracica 
- La via abdominal 
- Ambas 
 
Pregunta nro: 368177, registrada por: FEDERICO CAVERO PRUDENCIO 
Cuando la Hernia Hiatal se hace quirúrgicas 
- No tiene síntomas severos de reflujo gastroesofágico (RGE) que no responden a otros 
tratamientos 
- Tiene síntomas severos de reflujo gastroesofágico (RGE) que si responden a otros tratamientos 
- Tiene síntomas severos de reflujo gastroesofágico (RGE) que no responden a otros 
tratamientos 
- Todas 
 
Pregunta nro: 368547, registrada por: FEDERICO CAVERO PRUDENCIO 
Cual es la vía de abordaje en una Hernia diafragmática fase aguda 
- Vía abdominal 
- Vía toracica 
- Ambas 
 
Pregunta nro: 379567, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID 
Que es Hernia de Hiato? 
- es una inflamacion del estomago 
- es una situación patológica que se da cuando parte del estómago se introduce hacia el tórax. 
- inflamacion del intestino 
- ninguna 
- todas 
 
Pregunta nro: 379631, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID 
Cual es la Clasificación de Hernia de Hiato 
- hernia deslizante 
- esofágica 
- una combinación de las anteriores. 
- ninguna 
- todas 
 
Pregunta nro: 379754, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID 
cuales las complicaciones de la H Hiato . 
- Esofagitis. 
- Úlcera esofágica. 
- todas 
- Estenosis de esófago secundario a fibrosis reparativa del proceso inflamatorio. 
- Vólvulo gástrico 
 
Pregunta nro: 384603, registrada por: JUAN EDUARDO VERA CHURRUARIN 
Las siguientes corresponden a la Sinonimia de las hernias anteriores o subcostales. EXCEPTO: 
- Hernia por el hiato de Morgagni. 
- Hernia por la hendidura de Larrey. 
- Hernia retrocostoxifoidea.

Continuar navegando