Logo Studenta

SEMINÁRIOS EM LÍNGUA ESPANHOLA estudos Linguisticos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1a Questão (Ref.:201704090700)
	Acerto: 1,0  / 1,0
	Enlosdías de hoyelespañolrecibesumayorinflujo lexical del...
		
	 
	inglés.
	
	portugués.
	
	francés.
	
	árabe.
	
	alemán.
	
	
	
	2a Questão (Ref.:201704090701)
	Acerto: 1,0  / 1,0
	Laspalabras: alfombra, alcalde, almacén y almohada, y muchas más conprefijo "al", tienensuorigenenlalengua que hablaban...
		
	
	losíberos.
	
	los romanos.
	
	los etruscos.
	
	lospueblosamerindios.
	 
	los árabes.
	
	
	
	3a Questão (Ref.:201704090710)
	Acerto: 1,0  / 1,0
	¿Si nos referimos a laslenguascooficialesenEspaña, cuál de lassiguientesafirmaciones es correcta?
		
	 
	Actualmentelas comunidades autonómicas que tienenlenguascooficialespotencializandichaslenguas.
	
	Enla época de ladictadura de Franco, este lediomuchaimportancia a laslenguascooficiales.
	
	Ninguna de estas lenguascooficialestiene una literatura expresivaendichalengua.
	
	Todas laslenguascooficiales se fueron formando y desarrollando al mismotiempo y conlamismaintensidad.
	
	Todas laslenguascooficialesenEspañahantenidosiempreelmismoreconocimiento oficial.
	
	
	
	4a Questão (Ref.:201704090714)
	Acerto: 0,0  / 1,0
	El siguiente fragmento "Enteníemprouambtres frases fetes / que havíemaprès d'anticscomediants. / D'histories d'amor, somnis de poetes, / no ensabíemmés, teníem quinze anys..." está escrito en:
		
	
	Español.
	
	Gallego.
	 
	Catalán.
	 
	Euskera.
	
	Castellano.
	
	
	
	5a Questão (Ref.:201704090723)
	Acerto: 1,0  / 1,0
	¿Qué es undialecto? Di si sonverdaderas (V) o falsas (F) lassiguientesafirmaciones. Señalalaopción que contienela serie correcta. 1. Undialecto es un sistema de comunicación verbal propio de una comunidad de hablantes, que presenta un alto nivel de normalización. 2. Undialecto es una modalidadlingüística que adopta una lenguaen una zona geográfica concreta. 3. Los dialectosson sistemas lingüísticos que no derivan de una lenguani viva, nimuerta. 4. Desde unpunto de vista histórico todas laslenguassondialectos de otras anteriores.
		
	
	1F, 2F, 3V, 4F.
	
	1F, 2V, 3V, 4V.
	 
	1F, 2V, 3F, 4V.
	
	1V, 2F, 3F, 4F.
	
	1V, 2V, 3F, 4F.
	
	
	
	6a Questão (Ref.:201704090724)
	Acerto: 1,0  / 1,0
	Identifica correctamentelossiguientes fenómenos: pronunciar mezaen vez de mesa / pronunciar casa en vez de caza / pronunciar gayinaen vez de gallina.
		
	
	yeísmo / ceceo / seseo.
	
	ceceo / yeísmo /seseo.
	
	seseo / ceceo / yeísmo.
	
	seseo / yeísmo / ceceo.
	 
	ceceo / seseo / yeísmo.
	
	
	
	7a Questão (Ref.:201704090742)
	Acerto: 1,0  / 1,0
	A seguir te presentamos 4 palabras de origenamerindio y sus 4 definicionesendesorden: Llama (quechua) - Tiza (náhuatl) - Hule (náhuatl) - Patata (taíno) 1.- Tela de múltiples usos cubierta de goma u óleo, lo que lahaceimpermeable. 2.- Mamífero rumiante típico de América delSur. 3.- Arcilla terrosa y blancaconla que losprofesoressuelenescribir. 4.- Tubérculo originario de América que se ha convertido en uno de los alimentos más consumidos a nivel mundial. Fritas son deliciosas. Determina elordencorrectoenlasdefiniciones:
		
	
	hule / patata / tiza / llama.
	
	tiza / llama / hule / patata.
	 
	hule / llama / tiza / patata.
	
	patata / hule / llama / tiza.
	
	llama / tiza / hule / patata.
	
	
	Gabarito
Coment.
	
	
	
	
	8a Questão (Ref.:201704090731)
	Acerto: 1,0  / 1,0
	Determina cuál es laafirmacióncorrecta.
		
	
	La lengua deriva del carácter social del ser humano y de sulibertad, por lo tanto, el cambio idiomático depende únicamente de aspectos lingüísticos.
	
	Los taínos por ser losprimerospueblos que losespañolesencontraron al llegar a América fueronmuyrespetados y todavíahoyexistenmuchosen República Dominicana.
	
	La mujeres como tenían una importancia menor que loshombresenlasociedad colonial no influyeronen nada enlaimplantación de lalenguaen América.
	
	Conlallegada de Colón a las Américas se dioelllamado "encuentro de culturas", de la cultura españolaconla americana precolombina. El encuentrosiempre se basóenelrespeto.
	 
	Conrelación a laslenguas indígenas el aspecto que más influyóenelespañolfue a nivel lexical.
	
	
	
	9a Questão (Ref.:201704090829)
	Acerto: 0,0  / 1,0
	Lassiguientespalabrasestánenespanglish: Frisar / Parkear / Signear / Cuquear. ¿Cuál de lasopcionesmuestralaspalabrascorrectasenespañol?
		
	
	Cocinar / Congelar / Aparcar / Firmar.
	 
	Congelar / Aparcar / Firmar / Cocinar.
	
	Cocinar / Aparcar / Firmar / Congelar.
	
	Congelar / Firmar / Cocinar / Aparcar.
	 
	Firmar / Aparcar / Congelar / Cocinar.
	
	
	
	10a Questão (Ref.:201704090803)
	Acerto: 0,0  / 1,0
	Señalalaafirmacióncorrecta:
		
	
	El seseo es un rasgo que solamente se daen México y Centroamérica.
	 
	Enelhabladel Caribe es común colocar elpronombresujetoen frases enlas que lasotras variantes delespañolloevitan.
	
	El voseo consiste en utilizar el você como enportugués.
	
	El pronombrepersonalUstedessiempre se utiliza como tratamiento de respetoen todas las variantes delespañol.
	 
	En Argentina y Uruguayla "ll" y la "y" se pronuncian como enel resto de los países hispanohablantes.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

199 pag.
Libro-Las-artes-del-escribano

SIN SIGLA

User badge image

Materiales y Contenidos

30 pag.
PAU-LE-tema3

User badge image

Tiempo de Aprender

15 pag.
11 pag.
LOS DIALECTOS DEL ESPAÑOL PERUANO - TRABAJO FINAL

Instituto Superior Pedagogico Publico

User badge image

ELSA QUINTANA VERTIZ