Logo Studenta

9 BIOSÍNTESIS DE TRIACILGLICEROLES

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

BIOSÍNTESIS DE 
TRIACILGLICEROLES 
Bq. Viviana Acuña 
Consideraciones generales 
 Son lípidos saponificables en cuya composición química sólo 
intervienen carbono, hidrógeno y oxígeno. 
 
 Son lípidos simples formados por la esterificación de tres 
moléculas de ácidos grasos con una molécula de glicerina. 
También reciben el nombre de grasas neutras. 
 
 Los triglicéridos en los mamíferos son transportados en todo el 
organismo teniendo como función suministrar energía o para 
ser almacenados por periodos largos como grasa, siendo 
una fuente de energía a largo plazo más eficiente que los 
carbohidratos. 
 
 En el hígado la síntesis de triglicéridos está normalmente 
conectada a la secreción de lipoproteínas de muy baja 
densidad (VLDL). 
 
 Toda acumulación de triglicéridos en el hígado es patológica, 
se denomina indistintamente esteatosis hepática o hígado 
graso. 
 
 Una mínima cantidad de triglicéridos son normalmente 
almacenados en el músculo esquelético y cardíaco, aunque 
solamente para consumo local. 
 
Síntesis 
Requiere activación de 
 
 Gliceroquinasa 
 GLICEROL Glicerol – 3 – fosfato 
 Tioquinasa 
 ÁCIDOS GRASOS Acil – CoA 
 
 Las enzimas utilizadas se localizan en el REL 
Ensamblaje 
 La síntesis de triglicéridos propiamente, consiste en la acilación 
sucesiva del esqueleto de glicerol-3-fosfato en sus tres átomos 
de carbono. 
 
 La primera acilación en el carbono 1 es catalizada por la enzima 
glicerofosfato aciltransferasa (GPAT) da como resultado la 
formación de ácido lisofosfatídico. 
 
 La segunda acilación es catalizada por la enzima acil-glicerol-
fosfato-acil transferasa (AGPAT) generándose ácido 
fosfatídico o 1,2-diacilglicerol-fosfato 
 Tanto el ácido fosfatídico como el diacilglicerol son también 
precursores de otros importantes glicerolípidos: 
 
 Fosfatidilinositol, fosfatidilglicerol, cardiolipina, en el caso del 
ácido fosfatídico. 
 
 Fosfatidilcolina, fosfatidilserina, fosfatidiletanolamina en el caso 
del diacilglicerol. 
 
 En la mucosa intestinal, los monoacilgliceroles absorbidos 
adicionan restosacilos de acil-CoA hasta completar 
triacilgliceroles, sin necesidad de activación previa a ácido 
fosfatídico. 
 
Obesidad 
Qué es? 
 La obesidad es una enfermedad crónica tratable que aparece 
cuando existe un exceso de tejido adiposo (grasa) en el cuerpo. 
 
 Sus efectos más negativos se producen porque actúa como un 
agente que acentúa y agrava a corto plazo y de forma muy 
evidente patologías graves como la diabetes, la hipertensión, las 
complicaciones cardiovasculares (especialmente la cardiopatía 
isquémica), e incluso algunos tipos de cáncer, como 
los gastrointestinales. 
 
Causas 
Las causas de la obesidad son múltiples. 
 Mala alimentación 
 Falta de ejercicio físico (sedentarismo) 
 También existen factores genéticos y orgánicos que inducen su 
aparición. 
 Factores socioeconómicos. 
 Además, algunos tratamientos farmacológicos, 
 Falta de sueño 
 Por último, el estrés o etapas como la menopausia o después 
de dar a luz pueden coincidir con un aumento de peso que si no 
se trata, puede acabar provocando obesidad. 
 
Prevención 
 
GASTEMOS ENERGIA!!