Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

CPI MEDICINA - 2015 DR. CHRISTIAN AGUILAR 
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 2
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 3
Un órgano linfoide… 
 Es un órgano linfoide secundario ricamente vascularizado
 Se desarrolla con el tubo digestivo y comparte con él sus 
vasos, pero no tiene ninguna acción en la digestión.
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 4
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 5
 Es un reservorio de sangre.
 Interviene en la destrucción de los eritrocitos.
 Produce glóbulos blancos (linfopoyesis).
 Interviene en la lucha contra las infecciones.
 Participa en el metabolismo del hierro, del colesterol, 
de los hidratos de carbono, etc.
FUNCIONES
RECUERDA: El bazo no tiene ninguna acción en la digestión.
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 6
SITUACIÓN El bazo es un órgano abdominal con relaciones torácicas.
 Está situado en el receso subfrénico izquierdo
 Detrás del estómago
 Encima de la flexura cólica izquierda y de la 
extremidad superior del riñón izquierdo
El bazo es un órgano toracoabdominal y supramesocólico.
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 7
CONFIGURACIÓN EXTERNA
 Forma: ovoide
 Color: rojo oscuro
 Consistencia: es blando y muy friable 
(se desgarra con facilidad)
 Dimensiones: 11 a 13 de largo, 6 a 8 cm 
de ancho y 3 a 4 cm de espesor
 Peso: 200 gramos
El bazo está rodeado por una 
cápsula fibrosa.
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 8
DESCRIPCIÓN
 2 caras: diafragmática y visceral
 2 bordes: superior e inferior
 2 extremidades (polos): posterior y anterior
Cara diafragmática
Cara visceral
Extremidad posterior
Extremidad anterior
Hilio
 Convexa y lateral
 En relación con el 
diafragma
 3 impresiones (gástrica, 
renal y cólica)
 Contiene al hilio del bazo
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 9
Cara visceral Cara diafragmática
Extremidad 
posterior
Extremidad 
posterior
Extremidad 
anterior
Extremidad 
anterior
Borde superior 
Borde 
inferior 
Borde 
inferior 
Hilio
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 10
Cara diafragmáticaCara visceral
Impresión 
gástrica
Impresión 
cólica
 Impresión gástrica
 Impresión renal
 Impresión cólica
 En la parte posterior 
de la impresión 
gástrica se encuentra 
el hilio del bazo. Hilio
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 11
Borde superior 
 Es anterior
 Convexo e irregular
 Marcada por 2 ó 3 
escotaduras
 Se encuentra entre la 
impresión gástrica y 
la cara diafragmática Es posterior
 Redondeado y rectilíneo
 Se encuentra entre la 
impresión renal y la cara 
diafragmática
Borde inferior 
Impresión 
gástrica
Extremidad posterior
Es superior. Es la parte más profunda del bazo.
Extremidad anterior
Es inferior
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 12
CONSTITUCIÓN ANATÓMICA
El bazo está formado por un tejido de aspecto esponjoso denominado 
PULPA ESPLÉNICA, formada por la pulpa blanca y la pulpa roja.
Todo el órgano está rodeado por una CÁPSULA FIBROSA que emite 
prolongaciones (trabéculas) hacia el interior del órgano.
Cápsula fibrosa
Trabécula
Pulpa blanca
Formada por 
folículos linfáticos
Pulpa roja
Formada por lagunas 
vasculares (sinusoides)
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 13
PERITONEO
El peritoneo cubre totalmente al 
bazo por su cara diafragmática, pasa 
a la cara visceral y llega al hilio.
A nivel del hilio se forman 2 
ligamentos (epiplones):
 Ligamento gastroesplénico 
(adelante)
 Ligamento pancreatoesplénico 
(atrás)
Ligamento 
gastroesplénico 
Ligamento 
pancreatoesplénico
Alrededor del 80% del bazo 
está tapizado por peritoneo.
Riñón
B
A
Z
O
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 14
Ligamento 
gastroesplénico 
Ligamento 
pancreatoesplénico
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 15
Ligamento esplenopancreático 
Contiene a la cola del páncreas 
y a los vasos esplénicos
Ligamento gastroesplénico 
Contiene arriba a los vasos 
gástricos cortos y abajo a los vasos 
gastroepiploicos izquierdos
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 16
Ligamento gastroesplénico: 
 Hoja anterior: se prolonga sobre la cara anterior del estómago 
 Hoja posterior: se prolonga sobre la cara posterior estómago
 Contenido: vasos gastroepiploicos izquierdos y a los vasos gástricos cortos
Ligamento pancreatoesplénico: 
 Hoja anterior: se prolonga sobre la cara anterior del páncreas 
 Hoja posterior: cubre la cara posterior de la cola del páncreas
 Contenido: cola del páncreas y vasos esplénicos
 Por arriba, las hojas profundas de los 2 ligamentos se unen y cierran la transcavidad de 
los epiplones, mientras que las hojas superficiales se unen y forman el ligamento 
frenoesplénico.
 Por debajo, las 2 hojas profundas se unen y cierran la transcavidad de los epiplones, 
mientras que las hojas superficiales se unen y forman el ligamento esplenocólico de Buy.
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 17
Ligamento frenoesplénico
Ligamento esplenocólico de Buy
Hoja anterior del LGE + 
hoja posterior del LPE
Hoja anterior del LGE + 
hoja posterior del LPE
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 18
RELACIONES
Por intermedio del diafragma se relaciona con el receso 
costodiafragmático izquierdo y la base del pulmón izquierdo.
 Cara diafragmática: diafragma
 Impresión gástrica: estómago
 Hilio: cola del páncreas
 Impresión renal: riñón izquierdo y 
GSR izquierda
 Impresión cólica y extremidad 
anterior: flexura cólica izquierda y 
ligamento frenocólico izquierdo 
(sustentaculum lienis)
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 19
Riñón 
izquierdo
Flexura cólica 
izquierda 
Ligamento 
frenocólico 
izquierdo 
Sustentaculum 
lienis
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 20
La extremidad anterior se apoya sobre la flexura cólica izquierda 
y el ligamento frenocólico izquierdo (sustentaculum lienis).
Ligamento frenocólico 
izquierdo 
Sustentaculum lienis
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 21
El bazo se proyecta sobre las costillas 9ª, 10ª y 11ª del lado izquierdo.
A la 10ª costilla se la considera como su costilla satélite.
10ª costilla 
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 22
CELDA ESPLÉNICA El espacio ocupado por el bazo que queda vacío luego de su extirpación.
Aquí debería 
estar el bazo
 Arriba, atrás y lateralmente: 
diafragma
 Abajo: mesocolon 
transverso, flexura cólica 
izquierda y ligamento 
frenocólico izquierdo
 Medial: ligamento 
gastroesplénico y ligamento 
pancreatoesplénico
 Atrás: celda renal izquierda
La celda esplénica está cerrada:
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 23
VASOS Y NERVIOS
 Arteria esplénica
 Vena esplénica
 Ramas del plexo celíaco
Arteria esplénica Vena esplénica
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 24
RAÍZ ESPLÉNICA
 RAÍZ ANTERIOR: contenida en el ligamento gastroesplénico, 
que contiene vasos que no van destinados al bazo, como los 
vasos gastroepiploicos izquierdos y los vasos gástricos cortos.
 RAÍZ POSTERIOR: más importante, contenida en el ligamento 
pancreatoesplénico, está formada por los vasos esplénicos, 
destinados al bazo.
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 25
ARTERIA ESPLÉNICA
Origen: tronco celíaco
Trayecto: 
 Sigue el borde superior y la cara 
posterior del páncreas
 Pasa delante de la cola del páncreas
 Llega al hilio del bazo donde se divide 
en 2 ramas terminales: superior e 
inferior
Segmentos:
 Suprapancreático: en la región 
celíaca
 Retropancreático: sinuoso, la vena 
esplénica está debajo de ella
 Terminal: prepancreático e hiliar, en 
el ligamento pancreatoesplénico
Tronco celíaco Arteria esplénica
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 26
Ramas colaterales: 
Arterias pancreáticas cortas
Arteria 
pancreática dorsal
Arteria gástrica 
posterior
Arteria polar 
superior
CENTRO DE FORMACIÓNCHRISTIAN 27
Ramas terminales: 
 Rama superior: origina 4 a 6 ramas para el bazo
 Rama inferior: origina 2 a 5 ramas para el bazo, las arterias gástricas cortas y la arteria 
gastroepiploica izquierda
Se originan a nivel del hilio o a distancia del hilio
Arteria gastroepiploica izquierda
Nace de la RT inferior
Arteria polar inferior
Nace de la RT inferior
Arterias gástricas 
cortas
RT superior
RT inferior
Nacen de las dos RT
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 28
VENA ESPLÉNICA
 Es satélite de la arteria 
esplénica, pero se sitúa debajo 
de ella.
 Pasa por delante de la cola del 
páncreas.
 Se sitúa por detrás del cuerpo 
del páncreas y delante de la 
fascia retropancreática.
 Se une a la vena mesentérica 
superior y forma la vena porta 
por detrás del cuello del 
páncreas.
Vena porta Vena esplénica
Vena mesentérica 
superior
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 29
 Vena mesentérica inferior
 Vena gastroepiploica 
izquierda
 Venas gástricas cortas
 Venas pancreáticas
 Vena gástrica posterior
Afluentes:
Vena gastroepiploica 
izquierda
Vena mesentérica 
inferior
Venas gástricas cortas
Venas pancreáticas
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 30
VENA PORTA HEPÁTICA: VENA ESPLÉNICA + VENA MESENTÉRICA SUPERIOR
Vena porta
Vena mesentérica superior
Vena esplénica
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 31