Logo Studenta

PRÁTICA DE ENSINO DE ESPANHOL I

Esta es una vista previa del archivo. Inicie sesión para ver el archivo original

PRÁTICA DE ENSINO DE ESPANHOL I
	 
	 
	 1.
	Ref.: 3119235
	Pontos: 1,00  / 1,00
	
	La Educación Básica es el primer nivel de enseñanza en Brasil y tiene una duración ideal de 18 años. Este período comprende 3 etapas:
		
	 
	Educación Infantil, Enseñanza Fundamental y Enseñanza Media.
	
	Guardería, Enseñanza Fundamental y Enseñanza Media.
	
	Enseñanza Fundamental I, Enseñanza Fundamental II y Enseñanza Media.
	
	Enseñanza Fundamental I, Enseñanza Fundamental II y ENEM.
	
	Educación Infantil, Enseñanza Fundamental y ENEM.
	 2.
	Ref.: 3123617
	Pontos: 1,00  / 1,00
	
	En el método de enseñanza nombrado Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP):
		
	
	es una antigua tradición educadora de los pueblos asiáticos.
	
	se trabaja solamente el aspecto intelectual de los alumnos.
	
	el ambiente pedagógico no es democrático y el aprendizaje está centrado en el profesor.
	
	los viajes de campo, las pesquisas en laboratorios y las actividades interdisciplinares no forman parte de las actividades de los aprendices.
	 
	la enseñanza está centrada en el alumno y el aprendizaje es participativo.
	 3.
	Ref.: 3119265
	Pontos: 1,00  / 1,00
	
	Dominar la gramática normativa y la traducción literal. Trabajo con textos en ejercicios de traducción. Memorización de reglas gramaticales y de vocabulario con uso de dictados.
¿A qué método de Enseñanza de Lengua Extranjera nos estamos refiriendo?
 
		
	
	Sociocultural.
	 
	Tradicional.
	
	Sociointeraccionista.
	
	Audiolingual.
	
	Directo.
	 4.
	Ref.: 3119273
	Pontos: 1,00  / 1,00
	
	¿Cuál de las siguientes afirmaciones no corresponde a un correcto plan de enseñanza o programa de la asignatura?
		
	
	Los objetivos serán siempre el componente más importante de cualquier plan educacional ¿ sea un plan de enseñanza o un plan de clase.
	
	Hay que pensar en la bibliografía que vamos a utilizar y en todo lo necesario para poner en marcha la realización de lo planeado, en términos de aprendizaje y enseñanza.
	
	Hay dos elementos obligatorios: el sumario y los objetivos de la asignatura. Dichos elementos sirven para exponer, de modo claro, los asuntos que van a componer el contenido de la asignatura y mostrar que todo estará organizado de acuerdo con el PPP de la institución.
	
	Cuando pensamos en un plan de enseñanza o en un programa de la asignatura, tenemos siempre que llevar en cuenta el perfil de los alumnos e identificar cuál es el Proyecto Político y Pedagógico (PPP) del curso.
	 
	El profesor tuvo las ideas allí en el aula, o sea, que el proceso de enseñanza ocurre a través del improviso.
	
	
	 5.
	Ref.: 3119281
	Pontos: 0,00  / 1,00
	
	¿Qué se entiende por E/LE?
		
	
	Enseñanza Lengua Específica.
	
	Español Lengua Especial.
	
	Enseñanza Lengua Española.
	 
	Enseñanza Lengua Extranjera.
	 
	Español Lengua Extranjera.
	
	 6.
	Ref.: 3119346
	Pontos: 1,00  / 1,00
	
	Sobre los materiales didácticos, selecciona la afirmación correcta.
		
	
	Las pruebas y las fotocopias de textos que el profesor entrega a los alumnos no son considerados materiales didácticos.
	 
	Los materiales didácticos son herramientas que sirven a los docentes, o sea, a la enseñanza.
	
	Los materiales didácticos son solamente los libros didácticos utilizados en clase.
	
	La enseñanza es independiente de los docentes y de los materiales didácticos.
	
	Los materiales didácticos no contemplan cualquier tipo de recurso utilizado en las clases.
	
	
	 7.
	Ref.: 3119527
	Pontos: 1,00  / 1,00
	
	Identifica entre las siguientes afirmaciones, la incorrecta. Conocer una lengua significa
		
	
	ser capaz de entender lo que se escucha o se lee.
	 
	utilizar una lengua descontextualizada de la situación en la que se encuentra el hablante.
	
	conocer la norma culta sin olvidar que el lenguaje ¿correcto¿ es aquel adecuado a cada situación.
	
	saber comunicarse con otros hablantes en múltiples situaciones y asuntos.
	
	reconocer el papel social de la gente que interactúa en procesos comunicativos.
	
	
	 8.
	Ref.: 3119529
	Pontos: 1,00  / 1,00
	
	Leer, según los Parâmetros Curriculares Nacionais (PCN´s) de la Enseñanza Fundamental, es un acto:
		
	
	en el que se le atribuye todo el significado del texto al autor.
	
	pasivo por parte del lector.
	
	en el que el texto tiene un mensaje que debe ser correctamente comprendido, lo que presupone una única lectura.
	
	en el que el lector no tiene un papel de relieve en el proceso de lectura.
	 
	que enfatiza la interacción entre autor y lector.
	
	
	 9.
	Ref.: 3128255
	Pontos: 1,00  / 1,00
	
	¿Cuál es uno de los momentos de evaluación?
 
		
	
	el Interrogatorio.
	
	el Análisis del desempeño;
 
	 
	el Diagnóstico; 
	
	la Observación;
	
	el Desempeño de los alumnos;
	
	
	 10.
	Ref.: 3128265
	Pontos: 0,00  / 1,00
	
	Tenemos dos grandes áreas en donde existe una utilización del español para fines específicos:
 
		
	 
	textual y lingüística.
	
	médica y biológica.
	
	policíaca y penal.
 
	 
	académica y profesional.
	
	turística y jurídica.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

12 pag.
pr-14461

User badge image

Tus Materiales

9 pag.
TP NRO 1 DIDACTICA GENERAL

Escuela Normal Superior

User badge image

mirizap623

220 pag.
39 pag.
te-2327

User badge image

Contenidos Diversos