Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

01 - Un adulto normal consume de colesterol en la dieta habitual alrededor de:
· 300 mg por día
02 - La biosíntesis de colesterol se da en:
· Tres etapas importantes
03 - La conversión de Acetatos hasta Mevalonato ocurre en: 
· citoplasma
· núcleo celular
· mitocondria
· nda
04 - El mevalonato es un compuesto que deriva del;
· Acetil Coa
· 2 Acetil Coa
· Acetoacetil Coa
· nda
05 - Durante la conversión de Mevalonato a Esculaneo:
· Dos foforilaciones
06 - El escualeno:
· es el primer compuesto cíclico de Biosíntesis de colesterol
07 - El colesterol:
· Existe 2 clases: endógeno y el exógeno
· circula en la sangre unida a diferentes lipoproteínas
· el aumento de colesterol inhibe laHMG CoA reductasa y la síntesis de receptores LDL
08 - Es la única glándula que produce y almacena sus hormonas
· tiroides
09 - La enfermedad de Cushing se debe a:
· hipersecreción de glucocorticoides
10 - Una de esta afirmaciones no es correcta
· la mayor parte de energía contenida en la glucosa se obtiene en la cadena respiratoria 
· la energía obtenida en la cadena respiratoria queda retenida en el ATP
· como producto de desecho de la cadena respiratoria se obtiene CO2
· en la cadena respiratoria se transportan electrones desde el NADH+H o el FADH2 al oxígeno.
11 - La diferencia entre la fermentación láctica y alcohólica está:
· la fermentación alcohólica produce CO2 y la láctica no
12 - El ácido graso Mirístico por beta-oxidación generará:
· 112 ATP
13 - El ciclo de la urea ocurre
· en citosol y mitocondrias de las células hepáticas
14 - La enfermedad de Addison se caracteriza por:
· Aumento de los niveles de sodio hemático, deshidratación y pérdida de peso 
15 - La hormona también llamada STH se produce en esta glándula:
· Hipófisis - adenohipófisis
16 - Es correcto afirmar sobre la Parathormona:
· Es segregada por las glándulas paratiroides
· Esta hormona es un antagonista de la calcitonina
· La hipersecreción de esta hormona pode causar hipocalcemia.(disminución de Ca) .
· Todas son verdaderas
17 - Es correcto sobre las hormonas Pancreáticas":
· El glucagon favorece la salida de glucosa de los hepatocitos, lo que eleva la glicemia
18 - Una de las diferencias entre el almidón y la celulosa está en que:
· la celulosa tiene función estructural y el almidón es energético 
19 - Sobre la biomolécula Agua, es correcto afirmar:
· Cada orbital forma un ángulo de 109,5º uno respecto al otro
20 - El objetivo de la respiración celular es:
· La obtención de energía contenida en sustancias orgánicas 
21 - Reacciones exergónica y endergónicas
· exergónica o catabólicas: liberan energía para el trabajo celular a partir de degradación de nutrientes orgánicos
· endergónicas o anabólicas: absorben energía aplicada al funcionamiento da célula produciendo nuevos compuestos
22 - En la glicólisis:
· en la reacción 7 se produce ATP
· En el paso 6 se produce una oxidación por el NAD+ 
· En los pasos 1 y 3 se necesita de energía
· La reacción 8 es exergónica
22 - No es correcto referido a la glucólisis
· Permite a las células la obtención de energía en condiciones anaerobias
· Se realiza en el hialoplasma de las células eucariotas
· Se obtiene muy poca energía en forma de ATP
· La glucosa se degrada totalmente a H2O y CO2
23 - El destino final del producto de la glicólisis será:
· si hay oxígeno, el ciclo de krebs y si no hay, las fermentaciones
24 - Esquematiza la clasificación química de las hormonas
Lipídica: 
Esteroideas: Progesterona, Adosterona y Cortisol
Derivadas de Ácidos Grasos: Prostraglandinas, Leucotrienos y Tromboxanos
No Lipídica:
Proteicas: Luteinisante, Prolactina, Folículo luteinizante
Polipptídicas: Insulina, Glucagón y Gastrina
Amínicas: T3, T4 y Epinefrinas
25 - Caso clínico: Mujer de 65 años diabética, ama de casa, padre fallecido por causas cardíacas a los 65 años, madre diabética, hermana diabética fallecida a los 68 años por complicaciones de DM. Acude a consulta por mareos en varias ocasiones, disnea y dolor precordial de 10 a 15 minutos de duracción.
Exploración: T(m) 1,62; P: 90 kg; IMC 34.9 kg/m2 y PA 150/90
Analítica: Hemograma normal; Glicemia 199 mg/dl; Colesterol T 265 mg/dl; HDL - COL 55 mg/dl; LDL Col 
LDL = CT - HDL - TG/5 = 
LDL = 265 - 55 - 44 = 166
a - Qué pruebas complementarias pedirías para completar su diagnóstico? Cuál es la conducta más adecuada?
· ECG , enzimas cardíacas: debido el problema cardíaco en la familia y su dolor precordial 
· Arteriagrama: debido su colesterol elevado 
· Perfil bioquímico: debido la alteración en el metabolismo
· Enzimas hepáticas: por la diabetes
b - Se consideraría a esta persona afectada de síndrome metabólico? Explique. Cita factores de riesgo:
· Si, pues su perfil lipídico esta alterado, así afectando el metabolismo celular. Como ella es diabética, presión arterial levemente alteradas y IMC elevado, puede presentar alguna riesgo como IAM, ACV, arterosclerosis.
c - Cuáles serían su objetivo de tratamiento y control?
· Dieta rígida con acompañamiento de nutricionista
· Ejercicios físicos adecuados por su IMC elevado
· Control de laboratorio y clínico todos los meses del tratamiento
26 - Paciente de 20 años, que consulta por 4 años de oligomenorrea seguidos por 2 de amenorrea; relata estreñimiento, incremento de 4kg de peso en el último año y cefalea frontal en las últimas 2 semanas. Niega aumento de vello, galctorrea, intolerancia al frío o alteraciones visuales. Sin antecedentes Familiares. Al examen físico: piel gruesa, áspera y seca, presión arterial 130/90mmHG; 95 kg; 1,63 cm; mirada triste y debilidad muscular. Glándula tiroides: presenta un aumento difuso al doble de tamaño. Preguntas: 
a - Qué exámenes complementarios podrías solicita? Porque? Cuál sería la conducta correcta?
· Perfil tiroideo: T3 libre, T4 y TSH por tener signos y síntomas indicando hipotiroidismo
· Perfil lipídico: por la alteración en el metabolismo debido al aumento de la tiroides
· Ecografía y resonancia de la tiroides: para analizar el bocio, si es uno tumor
· Examen físico detallado: para tener todos las datas clínicas posibles
b - Cita 3 signos y 3 síntomas de la paciente
· Síntomas: oligomenorrea, amenorrea, cefalea frontal, estreñimiento, aumento de peso
· Signos: piel gruesa, áspera y seca, debilidad muscular, aumento de tamaño tiroides.
27 - El enlace entre dos nucleótidos del ADN es:
· Entre las pentosas y Ácidos fosfóricos (enlace fosfodiester)
28 - Tienen capacidad antioxidante, las vitaminas
· A, C, E
29 - Una sustancia cuya fórmula empírica sea C12H24O2
· Será poco soluble en agua pues tendrá pocos grupos hidrófilos
30 - Todas las proteínas tiene estructura primaria y secundaria 
· Falso: Presentan estructuras primarias, secundarias, terciarias y cuaternarias.
31 - Tanto la ceramida como el acido fosfatídico poseen esfignosina
· Falso: El ácido fosfatídico posee glicerol y no esfingosina.
32 - Todos los lípidos son grasas pero no todas las grasas son lípidos
· Falso: Todas las grasas son lípidos, pero no todos los lípidos son grasas
33 - El ácido oleico, por carecer de dobles enlaces, es saturado
· Falso: El ácido oleico es insaturado por que posee una dupla ligación entre carbono.
34 - La saponificación consiste en una hidrólisis con álcalis
· Verdadero: La saponificación es un proceso químico por el cual un cuerpo graso, unido a un álcalis y agua, da como resultado jabón y glicerina
35 - El objetivo de la cadena respiratoria es:
· obtener energía en forma de ATP a partir de las coenzimas reducidas
36 - El proceso que ocurre en la cadena respiratoria necesita una de las siguientes condiciones o sustancias
· oxígeno
37 - El Esculeno
· Es el primer compuesto cíclico de la biosíntesis del colesterol
38 - El acido graso caprilico por beta-oxidación generará
· 61 ATP
39 - De un aa pude salir moléculas que terminan tanto en el ciclo de krbes como en el ciclo de urea 
· Verdadero: esquelo carbonado se vá al ciclo de krebs y el grupo amino al ciclo de la urea
40 - Los aminoácidos no puedenalmacenarse ni excretarse
· Verdadero: deben se metabolizar.
41 - En el ciclo de la urea, las moléculas iníciales son NH3 y CO2, y la molécula final es urea.
42 - El ciclo de la urea ocurre en los espacios celulares: Citosol y Mitocondrias de las Células Renales
· Falso: en los hepatocitos
43 - El destino de la urea es ser filtrado por los riñones y pasar a la sangre.
· Falso: es ser filtrado e excretada por la orina
44 - La composición química de la Progesterona es de tipo:
· Lipídica
45 - La Aldosterona es una hormona que regula:
· Los niveles de Sodio y Potasio en sangre y orina
46 - Corresponde a funciones de la familia Ras es correcto mencionar que 
a. Rho modulan la actividad genética y la organificación del citoesqueleto
b. Rab y Sar 1/Arf regulan el tráfico vesicular celular
c. Ran controlan el transporte entre núcleo y citoplasma durante las fas G1, S y G2 del ciclo celular y la reorganización de los microtúbulos en la fase M
d. En tejido adiposo activar la lipólisis y deprimir la síntesis de triglicéroles, acción inflamatoria y depressora de respuestas inmunitarias
e. a, b, c son correctas
f. ninguna es correcta
Sinonimia de 
· Vitamina D: Calciferolis
· Vitamina B1: Tiamina
· Vitamina B7: Biotina
· Vitamina B9: Acido Fólico
· Vitamina B12: Metilcobalamina
· Vitamina C: Ácido Ascórbico
· Vitamina E: Tocoferoles
47 - Indica 4 vitaminas que formen parte de coenzimas. Indique en cada caso, la función, la coenzima que forman y el proceso enzimático de cada coenzima citada anteriormente
	Vitamina
	Función
	Coenzima
	Proceso enzimático
	B1 - Tiamina
	Bueno funcionamiento del SN, Músculo y corazón
	Pirofosfato de tiamina
	Descarboxilación y transcetolación
	B7 - 
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
48 - Que es beta-oxidación?
· Es la degradación de los ácidos grasos con la finalidad obtener energía química
49 - Se puede fabricar azúcar a partir del glicerol?
50 - Que tipo de reacción es la segunda etapa de la beta-oxidación
· hidratación
51 - Cual es el producto fina y colateral de cada ciclo de B-oxidación
· Producto final es Acetil CoA y colateral es Propenil CoA, que se transforma en succinil CoA que va al ciclo de Krebs e transforma en Acetil CoA
52 - Cual es el rendimiento energético del acido graso lignocerico (24C) por B-oxidación
· 197 ATP
53 - Ácido graso indispensable para la formación de eicosanoides
· Ácido araquidónico
54 - Homopolisacárido que desempeña un papel estructural por formar parte de exoesqueleto de los insectos y curstáceos
· Quitina
55 - Es correcto mencionar en cuanto a grupos sanguíneos
· El grupo sanguíneo O constituye la base de formación del grupo sanguíneo A con diferencia que éste posee una ramificación a más para glucosamina
· El grupo sanguíneo O constituye la base de formación del grupo AB con diferencia que éste posee una ramificación a más para glugosamina
· El grupo sanguíneo AB constituye la base de formación del grupo sanguíneo Acon diferencia que este posee una ramificación a más para glucosamina
· NDA
56 - La detección de glucosa en la orina se denomina
· glucosuria
57 - Las moléculas de ARN pueden producir apareamientos intracatenarios entre regiones que poseen secuencias complementarias, lo que da lugar a formación de zonas bicatenarias, denominadas
a. ARN complementario
b. Horquillas
c. Ribozimas
d. ARNc
58 - Defina Bioquimica:
· Ciencia que estudia la química de la vida
59 - Define puente e hidrogeno:
· Ligação de Hidrogênio é uma interação entre átomos de hidrogênio de uma molécula com átomos de elementos altamente eletronegativos (oxigênio, flúor e nitrogênio) de forma que o hidrogênio sirva como "elo" entre os átomos com os quais interage
60 - Define aminoácido
· Es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH)
· Clasificación: Polares sin carga; Apolares; Polares con carga: Ácido; Básicos
61 - Que es enlace peptídico
· Unión entre 2 aa, a través de uno enlace covalente en el cual se une la porción alfa carboxila de uno aa con la porción alfa amino de otro aa, con la formación de una molécula de H20, este enlace recibe el nombre de enlace amida.
62 - Cuál es cuadro clínico de la anemia por deficiencia de ácido fólico, vitamina B12 y fosfato?
· Mareos, náuseas y tinitus
63 - Cual es la principal hemoglobina circulante después del primer año de vida?
· hemoglobina A1 alfa2/beta2
64 - Ante los siguientes hallazgos analíticos: hemoglobina 3,5 gr/dl, VCM 80 fl, bilirrubina normal, hierro sérico 10 pg/dl, capacidad de fijación total de hierro 200 u/dl, indicie de saturación de la transferrina 15% y ferritina 150 pg/dl. Que tipo de anemia pensaría que tiene el paciente?
· anemia ferropenica
65 - La hemoglobina es una proteína formada por cuatro cadenas polipeptídicas, dos de tipo a y otras dos de tipo b. Se conoce la secuencia completa de aa, existiendo una pqn diferncia entre la hemoglobina de las personas sanas y la hemoglobina de las personas con anemia falciforme
a - Que cambio hay entre ambas moléculas de homoglobinas?
· Substitui el ácido glutámico pela valina
b - Cual es la función de la hemoglobina? Crees que se puede ver alterada por el cambio experimentado? 
· Hemoglobina transporte de gases en la torrente sanguínea: O2 y CO2…
67 - Una de estas propiedades del agua esta relacionada con la regulación de la temperatura en los seres vivos
· Elevado calor de vaporización
68 - El agua al ionizarse produce:
· inones H3O+ y OH-
69 - Uno de estos lípidos no es saponificable
a. colesterol (esteroide)
b. aciglicéridos
c. fosfolípidos
d. acido graso
70 - 
1) BIOELEMENTOS
1 - De las siguientes funciones orgánicas, una tiene nitrógeno:
a)ácido;
b)cetona;
c)aldehído;
d)amina.
2 - Los seis bioelementos más importantes tienen la particularidad de ...
· Formar enlaces covalente muy resistentes.
3 - El oxígeno puede formar los siguientes enlaces covalentes:
· Uno doble; dos simples.
4 - En las moléculas biológicas son enlaces fuertes...
· el covalente;
5 - Los aldehídos al oxidarse dan ...
· ácidos.
6 --Los puentes de hidrógeno se establecen, normalmente, entre:
· Grupos C=O y grupos H-N-C.
7 - En cuál de estos compuestos encontraremos fósforo?
a)en los ácidos nucléicos;
b)en la vitamina B12;
c)en los compuestos que contienen funciones tiol;
d)en los compuestos que contienen funciones amida.
8 - Las macromoléculas tienen una masa molecular ...
· mayor de 10000 u.
2 - EL AGUA Y LAS DISOLUCIONES ACUOSAS
1 - El agua al ionizarse produce...
· iones H3O+ y OH-;
2 - Una de estas propiedades del agua no es correcta:
a)Elevado calor de vaporización;
b)elevado punto de fusión;
· bajo calor específico;
d)elevado punto de ebullición.
3 -Una de estas propiedades del agua está relacionada con la regulación de la temperatura en ciertos seres vivos:
· Elevado calor de vaporización,
4 - Una solución de proteínas en agua estará en estado de sol cuando...
· predomine la fase dispersante, esto es, el agua;
5 - Las sustancias hidrófilas...
· son solubles en agua.
6 -Una sustancia cuya fórmula empírica sea C12H24O2...
· será poco soluble en agua pues tendrá pocos grupos hidrófilos;
7 - Una sustancia cuya fórmula empírica sea C6H12O6...
· será muy soluble en agua pues tendrá muchos grupos hidrófilos;
8 - Una disolución cuyo pH sea de 8,3 será...
· básica;
9 -Al añadir 1 mol de ácido clorhídrico en 1 litro de agua destilada...
· aumentará la concentración de iones H3O+;
10 - Si el pH de un medio biológico es de 2, diremos que es ...
· ácido;
11 - La sangre normalmente es...
· ligeramente básica;
12 -Las sustancias polares...
· son solubles en agua;
13 - Las soluciones amortiguadoras o tampones son...
· las que regulan las variaciones del pH.
LÍPIDOS
1- Los ácidos grasos son...
b)ácidos orgánicos de elevado número de átomos de carbono pero siempre par;
2 - Una de estas funciones no es característica de los lípidos:
a)Componentes de las membranas celulares;
b)reserva energética;
c)algunos son vitaminas u hormonas;
d)inmunológica.
3 - Una de estas propiedades no es característica de loslípidos:
a)untosos al tacto;
b)menos densos que el agua;
c)solubles en agua;
d)brillo graso.
4 - Uno de estos lípidos no es saponificable:
a)esteroides;
b)acilglicéridos;
c)fosfolípidos;
d)ácidos grasos.
5 - Si una sustancia aislada del aceite de oliva forma jabón al tratarla con NaOH es probable que sea:
· el ácido oléico;
6 - Los aceites...
· contiene una elevada proporción de ácidos grasos insaturados, por eso son líquidos;
7 - Uno de los siguientes lípidos es un componente esencial de las membranas celulares:
· los fosfolípidos;
8 - Los ácidos grasos Insaturados...
· son los que tienen dobles enlaces en su molécula;
9 - Si una grasa tiene una elevada proporción de ácidos grasos saturados...
· es sólida y se la llama sebo;
10 - Un esteroide regulador del metabolismo del calcio y del fósforo será...
· la vitamina D;
11 - La hidrólisis de un compuesto lipídico ha generado glicerina; es probable que se trate de...
· un acilglicérido.
12 - Esteroide que es la hormona sexual masculina:
· la testosterona.
13 - La hidrólisis parcial de un compuesto lipídico ha generado ácido fosfatídico; es probable que se trate de...
· un fosfolípido.
14 - El tratamiento de un compuesto lipídico con KOH no ha aportado las correspondientes sales potásicas; es probable que el compuesto sea...
· un esteroide;
15 - Del tratamiento de un compuesto lipídico con KOH se ha obtenido jabón pero no glicerina; es probable que el compuesto sea...
· un ácido graso;
3) GLÚCIDOS
1 - La α-D glucosa tiene....
· el OH del carbono 1 hacia abajo.
2 - El hemicetal intramolecular en las cetohexosas se forma ....
· entre el carbono 2 y el 5;
3 - Una de las siguientes propiedades no es característica de los monosacáridos:
a)oxidan las sales de cobre;
b)tienen sabor dulce;
c)son muy solubles en agua;
d)son sólidos cristalinos.
4 - El hemiacetal intramolecular en las aldopentosas se forma ....
· b) entre el carbono 1 y el 4;
5 - El enlace O-glicosídico se forma entre....
· el OH hemiacetálico de un monosacárido y otro OH cualquiera de otro monosacárido;
6 - La sacarosa ...
· no es reductora pues los OHs hemiacetálicos de ambos monosacáridos participan en el enlace O-glicosídico;
7 - Una de las diferencias entre el almidón y la celulosa está en que...
· la celulosa tiene función estructural y el almidón es energética;
8 - Una de estas sustancias es un polisacárido con función de reserva energética en los animales:
· glucógeno.
9 - Una de estas sustancias es un polisacárido que forma el caparazón de los artrópodos:
· quitina;
10 - Una de estas sustancias es un polisacárido que no está formado por glucosa:
a)almidón;
b) quitina;
c) celulosa;
d) glucógeno.
11 - Los péptidosglucanos se encuentran en...
· las paredes bacterianas;
12 - Una de estas sustancias se reconoce fácilmente por teñirse de violeta con lugol:
· el almidón,
13 Una de estas sustancias es un polisacárido con función estructural en los vegetales:
· celulosa;
5) PROTEÍNAS
1 - Las proteínas tienen importancia en los seres vivos sobre todo porque...
· a través de ellas se va a expresar la información genética;
2 - Las proteínas que además de aminoácidos tienen en su estructura otras moléculas orgánicas reciben el nombre genérico de...
· prótidos.
3 - La estructura secundaria de una proteína se estabiliza mediante...
· enlaces de hidrógeno;
4 - Se dice que una proteína se ha desnaturalizado cuando...
· se altera la estructura terciaria;
5 - Los oligopéptidos son prótidos que tienen:
· entre 4 y 10 aminoácidos;
6 - Un prótido se considera que es una proteína en sentido estricto cuando tiene... 
· más de 100 aminoácidos.
7 - Si una proteína tiene entre 10 y 100 aminoácidos recibe el nombre de ...
· polipéptido;
8 - Una de estas afirmaciones no es correcta.
a)Los anticuerpos son siempre proteínas.
b)La enzimas son todas proteínas.
c)Algunas hormonas (p.e.: la insulina) son proteínas;
d)La quitina, sustancia que forma el caparazón de los artrópodos, es una proteína.
9 - El enlace que une los aminoácidos para formar una proteína se llama:
· Enlace peptídico;
10 - La estructura primaria de una proteína viene dada por:
a)la secuencia u orden que siguen los aminoácidos;
11 - Una de estas características no corresponde al enlace peptídico:
a)Los cuatro átomos que integran el enlace peptídico no se encuentran en un mismo plano.
b)El enlace peptídico se comporta como un doble enlace.
c)No posible el giro alrededor del enlace peptídico.
12 - Una de estas moléculas no es un péptido:
a)insulina,
b)cortisona,
c)vasopresina,
d)oxitocina.
6 - OBTENCIÓN DE ENERGÍA A PARTIR DE COMPUESTOS ORGÁNICOS EN LAS CÉLULAS ANIMALES Y EN LAS VEGETALES
1 - El objetivo de la respiración celular es ...
· la obtención de la energía contenida en sustancias orgánicas;
2 - Los organismos heterótrofos animales obtienen....
· la energía y los materiales de las sustancias orgánicas;
3 - Uno de estos seres vivos no es capaz de realizar la respiración celular:
a) las plantas durante el día;
b) los hongos;
c) los animales.
d) Todos ellos son capaces de realizar la respiración celular.
4 - Una de estas afirmaciones no es correcta:
a)las células de las raíces y tallos no verdes de la planta obtienen la energía que necesitan mediante la respiración celular tanto por el día como por la noche,
b)los organismos heterótrofos obtienen la energía para poder realizar sus funciones vitales mediante la respiración celular,
c)las células de las raíces y tallos no verdes de la planta obtienen la energía que necesitan mediante la respiración celular sólo por la noche;
d)las células de las partes verdes de las plantas realizan la fotosíntesis durante el día y la respiración durante la noche.
5 - Basándose en la ecuación global de la respiración celular podemos decir que...
· el carbono de la glucosa se ha oxidado.
6 - Basándose en la ecuación global de la respiración celular podemos decir que los electrones perdidos por el carbono de la glucosa los ha captado...
· el oxígeno del H2O;
7 - Basándose en la ecuación global de la respiración celular podemos decir que uno de estos elementos químicos va ha ganar 2 electrones...
· el oxígeno del O2;
8 - La respiración celular se realiza...
· sean animales o vegetales, una parte en el hialoplasma y el resto en la mitocondria.
9 - De las diferentes fases y vías del catabolismo de la glucosa, una no se realiza en las mitocondrias...
a)la glucolisis;
b)el ciclo de Krebs;
c)la cadena respiratoria.
d)Todas las fases del catabolismo de la glucosa se realizan en la mitocondria.
10 - ¿En cuál de las vías del catabolismo de la glucosa se necesita el oxígeno?
· la cadena respiratoria;
11 - Sólo una de estas sustancias se obtiene en la glucolisis como producto final:
· pirúvico.
12 - Sólo una de estas sustancias no es necesaria en la glucolisis:
a)glucosa;
b)oxígeno;
c)ADP;
d)NAD+.
13 - Una de estas afirmaciones no es correcta referida a la glucolisis.
a)Permite a las células la obtención de energía en condiciones anaerobias.
b)Se realiza en el hialoplasma de las células eucarióticas.
c)Se obtiene muy poca energía en forma de ATP.
d)La glucosa se degrada totalmente a H2O y CO2.
14 - En lo que es propiamente la glucolisis, además de otros metabolitos, se obtienen...
· 2 de ATP;
15 - Los electrones que servirán en la glucolisis para reducir el NAD+provienen...
· de la glucosa.
16 - Los electrones a los que se refiere el ejercicio el ejercicio anterior provienen en concreto...
· del carbono de la glucosa.
17 - En un esquema de la glucolisis se necesita energía en forma de ATP en los pasos...
· 1 y 3.
18 - El destino final del compuesto marcado con una X (piruvato) en la será... 
· si hay oxígeno, el ciclo de Krebs y si no lo hay, las fermentaciones;
19 - El paso o los pasos en los que se produce una oxidación por el NAD+en la glucolisis.
· el 6.
20 - Referida al esquema que se observa sólo una de estas afirmaciones es correcta:
a)en 1 se desprende energía en forma de ATP;
b)la reacción 3 es exergónica;
c)en 6 se produce una oxidación;
d)en la reacción 7 se produce ATP.
21 - La glucolisis se realiza en...
· el hialoplasma;22 -En la mitocondria. En ella la cadena respiratoria se realiza ...
· crestas mitocondriales 
23 - En la mitocondria en ella el ciclo de Krebs se realiza ...
· matriz mitocondrial;
24 - La degradación completa de la glucosa y de otros compuestos orgánicos produce CO2. Si la célula dispone de oxígeno, este CO2 se obtiene...
· en el ciclo de Krebs;
25 - El proceso representado en la(ciclo de krebs)se denomina...
· ciclo del cítrico;
26 - El objetivo del ciclo de krebs es...
· oxidar completamente la acetil-CoA;
27 - En el proceso figura el ácido cítrico es la sustancia... 
· B; 
28 - En el proceso representado en la figurael CO2 se origina en...
· 3 y 4;
29 - En el proceso representado en la figura además de en 3 y en 4, se produce una oxidación por el NAD+ en...
· 7.
30 - En el proceso representado en la figura, el succínico es la sustancia...
· F;
31 - En el proceso representado en la figura, el FAD está indicado con la letra...
· E;
32 - En el proceso representado en la figura, se obtiene energía en forma de GTP...
· 4;
33 - En la figura se representa... 
· la cadena respiratoria;
34 - La cadena respiratoria se produce...
· en las crestas mitocondriales;
35 - El objetivo de la cadena respiratoria es...
· obtener energía en forma de ATP a partir de las coenzimas reducidas;
36 - En la cadena respiratoria, la respiración celular obtiene como subproducto...
· H2O.
37 - La cadena respiratoria se necesita una de las siguientes condiciones o sustancias:
· oxígeno.
38 - El oxígeno viene representado en el esquema por la letra...
· C;
39 - El ATP viene representado en el esquema por la letra...
· E.
40 - De cuál de los elementos que componen la glucosa han extraído los electrones e-)de la figura?
· Del carbono;
41 - Una de estas afirmaciones no es correcta:
a)la mayor parte de la energía contenida en la glucosa se obtiene en la cadena respiratoria;
b)la energía obtenida en la cadena respiratoria queda retenida en el ATP;
c)como producto de desecho de la cadena respiratoria se obtiene CO2;
d)en la cadena respiratoria se trasportan electrones desde el NADH o el FADH2 al oxígeno.
42 - En la respiración celular se obtienen en total a partir de la glucosa...
· 36 ATP.
43 - El objetivo de las fermentaciones es...
· recuperar el NAD+;
44 - En las fermentaciones se obtienen por mol de glucosa...
· 2 de ATP;
45 - La diferencia entre la fermentación láctica y alcohólica está...
· la fermentación alcohólica produce CO2y la láctica no.
46 - Si en un recipiente donde se está desarrollando una fermentación anaerobia se producen burbujas de un gas...
· se tratará de la fermentación alcohólica y el gas será CO2;
47 - En uno de estos procesos se produce una fermentación alcohólica...
· en la elaboración del pan;
48 - En uno de estos procesos se produce una fermentación láctica...
· en el músculo si no dispone de suficiente oxígeno.
Metabolismo
1 - El anabolismo es...
· conjunto de reacciones químicas que se producen en la célula y que tiene como finalidad la obtención de materiales con gasto de energía;
2 - El metabolismo es...
· el conjunto de reacciones químicas que se producen en la célula;
3 - Las plantas autótrofas obtienen...
· las sustancias orgánicas a partir de sustancias inorgánicas;
4 - Los hongos son heterótrofos. Esto quiere decir que obtienen:
· los materiales a partir de sustancias orgánicas.
5 - Un conjunto de reacciones típicamente catabólico es...
· la glucolisis;
6 - Muchas bacterias son autótrofas quimiosintéticas. Esto quiere decir que obtienen...
a. la energía y los materiales a partir de sustancias inorgánicas;
7 - La desintegración de los productos elaborados o absorbidos para generar energía recibe el nombre de...
· catabolismo;
8 - La síntesis de los productos complejos con gasto de energía recibe el nombre de...
· anabolismo;
9 - Si la glucosa (C6H12O6) reacciona en las células con el O2 transformándose en CO2 y H2O y obteniéndose energía tendremos un proceso...
· catabólico;
10 - Una reacción endergónica...
· necesita energía;
11 - Las enzimas, desde un punto de vista químico, son...
· prótidos;
12 - Las enzimas...
· disminuyen la energía de activación;
13 - La apoenzima es...
· la parte proteica de una enzima;
14 - El ATP es...
· una coenzima transportadora de energía;
15 - El ATP contiene como base nitrogenada...
· adenina;
16 - El ATP contiene como azúcar...
· ribosa;
17 - El ATP se diferencia del ADP en que ...
· el ADP tiene un fosfato menos;
18 - El ATP se emplea en los seres vivos...
· para aportar energía a las reacciones endergónicas.
19 - En la figura se observa... 
· el ADP;
20 - Los cofactores son...
· la parte no proteica de la enzima;
21 - El nombre sacarasa se refiere...
· a una enzima;
22 - Una de estas sustancias es una coenzima transportadora de electrones:
· FAD;
23 - En la figura se observa un esquema del...
· del ATP, una coenzima transportadora de energía.
24 - El aumento de la temperatura....
· si no es excesivo, aumenta la velocidad de las reacciones catalizadas por enzimas;
25 - La gráfica de la figura representa la variación de la velocidad de una reacción enzimática en función de la concentración de substrato. Esto nos demuestra que...
· entre la enzima y el sustrato se forma un complejo enzima-sustrato.
26 - La mayoría de las enzimas dejan de actuar a temperaturas elevadas. Esto es debido ...
· a que las enzimas son proteínas y se desnaturalizan a elevadas temperaturas.
27 - Las enzimas aumentan su rendimiento al doble por cada 10oC hasta una determinada temperatura. La razón de esto está...
· en que se trata de procesos químicos que siguen la regla de Van t'Hoff;
28 - Si un inhibidor se une al centro activo de una enzima diremos que se trata de ...
· un inhibidor competitivo;
29 - Si como inhibidor actúa el producto final de una cadena de reacciones estaremos ante un caso de....
· un inhibidor feed-back.
30 - Los inhibidores no competitivos...
· se unen a un punto diferente del centro activo pero modifican la configuración de este.
31 - No caso de inhibidor alostérico:
· porque el inhibidor se une a un centro diferente del centro activo impidiendo que la enzima y el sustrato se unan.
ÁCIDOS NUCLEICOS
1 - Las bases púricas son ....
· la adenina y la guanina;
2 - La base complementaria de la citosina (C) es ...
guanina (G);
3 - La base complementaria de la adenina (A) es ...
timina (T);
4 - La desoxirribosa se diferencia de la ribosa en que..
la desoxirribosa no tiene una función alcohol en el carbono dos y la ribosa sí.
5 - Un nucleótido es:
el monómero que forma los ácidos nucleicos;
6 - Los componentes de un nucleótido son: (indicar la respuesta que da el orden correcto)
Ácido fosfórico, azúcar, base nitrogenada;
7 - Los ácidos nucleicos son...
polímeros formados por la unión de nucleótidos mediante enlaces fosfoéster;
8 - El enlace indicado con un recuadro es un enlace... 
N-glicosídico;
9 - ¿A qué OH del azúcar, de los que se observan en la figura se une el OH del el ácido fosfórico para formar un nucleótido? 
al 5º. 
10 - Los nucleótidos se unen entre sí para formar un polinucleótido mediante enlaces...
Fosfoéster.
11 - En el ADN bicatenario se cumple la siguiente norma:
A=T;
12 - En el esquema que se observa el 2 representa...
la desoxirribosa; 
13 - En el esquema que se observa, 5representa...
la adenina;
14 - Refiriéndonos al esquema que se observa, una de las siguientes respuestas no es correcta:
a)1 es el ácido fosfórico;
b)4 es la citosina;
c)7 es un nucleótido.
d)El error en realidad está en el dibujo de la propia figura, pues una de las cadenas está al derecho y la otra al revés.
15 - El ADN se diferencia del ARN...
b)En que en el ADN no hay uracilo;
16 - ¿Cómo se llama en general lo que se observa en la Fig. 7 si representa parte de la estructura terciaria de un ácido nucleico?
nucleosoma. 
17 - Lo indicado con un 3 en la figura es ...
las histonas asociadas al ADN;
18 - En la figura se observa parte de la estructura de una molécula encontrada en el núcleo de las células eucariotas. ¿Cómo se llama en general lo representado en la figura?
La fibrade 30 nanometros. 
19 - El ARNm ....
es de cadena simple sin estructura terciaria;
20 - La molécula que es un polinucleótido que no contiene timina. Es por eso que podemos decir que es ...
el ARNt;
21 - El ADP y el ATP son...
derivados de ribonucleótidos;
22 - El ATP/ADP...
son nucleótidos que intervienen en las transferencias de energía en los seres vivos;
23 - El ARNt....
transporta los aminoácidos en la síntesis proteica;
SINTESIS DE PROTEÍNA
1 - ¿Cuál es la principal función de los genes?
determinar la síntesis de proteínas.
2 - La parte de la región codificadora de un gen que no contiene información útil se llama....
intrón.
3 - La región promotora de un gen ...
sirve para que las enzimas que realizan la trascripción reconozcan el principio del gen;
4 - Los procesos de síntesis de ARN a partir del ADN se denominan...
trascripción de la información genética;
5 - El proceso de síntesis de una proteína a partir de la información contenida en un ARNm se denomina...
traducción de la información genéticas.
6 - La ARNpolimerasa sinteriza el ARNm en dirección...
5'→ 3';
7 - Los codones está constituidos por...
3 bases o nucleótidos;
8 - Todas las proteínas comienzan por...
metionina;