Logo Studenta

Câncer de Vesícula Biliar

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

CANCER DE VESICULA.

DEFINICION
Neoplasia que se origina en la vesícula biliar.
unos	cuantos carcinomas carcinomas
La	mayoría	son adenocarcinomas		y
son
o de
células escamosas.


Epidemiologia
Ocupa	el	quinto	lugar	entre	las neoplasias del tubo digestivo.
1 % de las muertes por cáncer.
En EU es mas frecuente entre los indios americanos.
Mayores de 70 años
Predominio	en	mujeres,	relación 4:1 con hombres.

Etiología
Litiasis
Infección crónica, irritabilidad
mecánica	y	la	alteración	funcional propician el cambio neoplásico.
Sales biliares son cancerígenas por
su	similitud
química	con	el con
efecto
metilcolantreno oncogénico.
mecánica	y	la	alteración	funcional propician el cambio neoplásico.
Sales biliares son cancerígenas por

Malformaciones anatómicas en el ámpolla de Vater que permite el reflujo pancreático a la vesícula biliar lo que promueve la acción de oncogenes k-ras y p-53.
Vesícula en porcelana.
mayores	de vesiculares
3cm	y mayores
Cálculos adenomas de 1cm.
Anatomía patológica
Engrosamiento generalizado de la pared de la vesícula que se extiende a estructuras vecinas.
El tipo mas frecuente de carcinoma de la vesícula biliar es el adenocarcinoma: glandular, medular, papilar y coloide.


Clasificación macroscópica:
Infiltrante nodular
Infiltrante nodular papilar
Papilar infiltrante
Mas común, se disemina a través del plano submucoso lo que produce diseminación temprana
Mejor pronóstico

Distribución de los canceres en la vesícula:
60%	en el fundus
30%	en el cuerpo
10%	en el cuello

CUADRO CLINICO
El cáncer de la vesícula biliar se ha estadificado en 4 etapas:
1.- Tumor localizado en vesícula biliar
2.- Tumor localizado en vesícula biliar con metástasis a ganglios hiliares.
3.- Tumor localizado en vesícula biliar con extensión a órganos vecinos
4.- Metástasis a distancia.

En	sus	etapas iniciales	suele	ser
	asintomático		pero	puede
	presentarse	en	las	siguientes
	formas:			
1.- Colecistitis aguda:
Dolor en cuadrante superior derecho del abdomen de corta duración, náusea, vómito, fiebre, dolor en el área vesicular. Se puede diagnosticar y resecar.
2.- Colecistitis crónica:
Dolor de gran intensidad en el cuadrante superior derecho, náusea y vómito.
3.- Tumores malignos de las vías biliares:
Ictericia, perdida de peso, astenia, anorexia, dolor
o malestar en cuadrante superior derecho superpuestos a síntomas de colecistitis crónica. Masa a nivel del epigastrio o hipocondrio derecho y a veces se encuentra ascitis.
El tumor es irresecable.
5.-	Manifestaciones
de
padecimientos benignos de otros sitios diferentes de las vías biliares.
4.- Tumores de otra localización:
Pérdida de peso, astenia, anorexia, sintomatología que hace pensar la localización del órgano invadido. El tumor no es
Exploración física
Ictericia
Hipersensibilidad o dolor
Hepatomegalia
Masa palpable, dura, en la región de la vesícula.
Ascitis cuando hay extensión del proceso.


Diagnóstico
Difícil de establecer en las etapas iniciales.
Generalmente se realiza cuando el paciente se somete a una cirugía.
Por ultrasonido y la tomografía computada: se observa una masa ocupativa y dilatación de las vías biliares intra y extra hepáticas.

Laboratorio:
Elevación de la fosfatasa alcalina.
Anemia
Leucocitosis
Elevación de bilirrubinas
Disminución de albumina plasmática
Elevación del antígeno carcinoembrionario
Tratamiento
Depende	del	estadio en que establezca el diagnóstico.
Cirugía	es	el	único	tratamiento	con potencial curativo.

Tumor localizado en vesícula biliar
Colecistectomía
SIMPLES O :
ampliada.
Tumor en vesícula biliar con metástasis a ganglios hiliares y extensión a órganos vecinos
Colecistectomía con trisegmentomia o lobectomía derecha
Drenaje biliar transhepático: mejorar temporalmente la calidad de vida, aliviando la ictericia.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

12 pag.
Vias Biliares

SUDAMÉRICA

User badge image

Lais Albuquerque Trindade Luz

4 pag.
Tumores Periampulares

UESB

User badge image

Ana Caroline Lima

12 pag.
Vias Biliares

UESB

User badge image

Ana Caroline Lima