Logo Studenta

CLASE 4

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PRÁTICA DE ENSINO DE ESPANHOL III
4a aula
	1a Questão
	
	
	
	Según el Instituto Cervantes, las principales competencias docentes para la enseñanza del español como lengua extranjera son 8. La competencia que "se refiere a la capacidad del profesorado para, en el desempeño de su trabajo, promover relaciones entre personas de diferentes culturas con el fin de que todas ellas se beneficien" es
		
	
	evaluar el aprendizaje y la actuación del estudiante.
	
	desarrollarse profesionalmente.
	 
	facilitar la comunicación intercultural.
	
	servirse de las TICs para el desempeño de su trabajo.
	
	organizar situaciones de aprendizaje.
	2a Questão
	
	
	
	Según el Instituto Cervantes, las principales competencias docentes para la enseñanza del español como lengua extranjera son 8. La competencia que "se refiere a la capacidad del profesorado para valorar la competencia comunicativa del alumno, así como su progreso en el aprendizaje de la lengua de acuerdo con principios éticos en evaluación." es
		
	
	desarrollarse profesionalmente.
	 
	evaluar el aprendizaje y la actuación del estudiante.
	
	organizar situaciones de aprendizaje.
	
	servirse de las TICs para el desempeño de su trabajo.
	
	facilitar la comunicación intercultural.
	3a Questão
	
	
	
	Se considera que una de las competencias clave del profesorado de lenguas segundas y extranjeras es
		
	
	no valorar las participaciones de los alumnos en clase.
	
	ayudar que la escuela haga el control del aprendizaje de sus alumnos.
	
	no promover la comunicación intercultural.
	
	dejar de reflexionar sobre su práctica de enseñanza.
	 
	facilitar la comunicación intercultural.
	4a Questão
	
	
	
	Al observar la competencia docente, podemos definir "competencia" como
		
	
	emitir conductas que son reforzadas positiva o negativamente.
	
	el arte de relacionarse con las personas.
	
	pericia, aptitud, idoneidad para hacer algo o intervenir en un asunto determinado.
	
	conjunto de conductas que nos permiten interactuar y relacionarnos con los demás de manera efectiva.
	
	capacidad de ejecutar una conducta de intercambio interpersonal.
	
5a Questão
	
	
	
	Según el Instituto Cervantes, las principales competencias docentes para la enseñanza del español como lengua extranjera son 8. La competencia que "se refiere a la capacidad del profesorado para crear y desarrollar oportunidades de aprendizaje para todos los alumnos" es
		
	 
	organizar situaciones de aprendizaje.
	
	servirse de las TICs para el desempeño de su trabajo.
	
	desarrollarse profesionalmente.
	
	evaluar el aprendizaje y la actuación del estudiante.
	
	facilitar la comunicación intercultural.
	6a Questão
	
	
	
	Uno de los cinco retos que el perfil de la profesión docente debe incorporar es
		
	
	dejar de observar la innovación educativa.
	 
	la autoevaluación y la reflexión de su práctica profesional.
	
	ejercer una práctica educativa siempre tradicional.
	
	utilizar siempre muchos materiales educativos.
	
	no buscar las innovaciones educativas.

Continuar navegando