Logo Studenta

PRACTICA 2 EXAMEN ENZIMAS

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PRACTICA 2 PARCIAL DE BIOQUIMICA 
 ENZIMAS 
 
1- Marcar verdadero o falso 
 
A- Las coenzimas actúan como transportadores transitorios de grupos funcionales espeficicos _______ Verdadero 
B- Un grupo prostético es la apoenzima ________________ FALSO ( la apoenzima es la parte proteica) 
C- Un grupo prostético es una coenzima o ion metalico unido covalentemente a la enzima _________ VERDADERO 
D- El complejo enzima coenzima se llama holoenzima _____________ VERDADERO 
E- Las enzimas alteran la velocidad de la reacción y los equilibrios _____________ FALSO los equilibrios NO 
F- La diferencia entre los niveles de energía del estado basal y el estado de transición se llama energía de activación 
VERDADERO 
G- Los catalizadores aumentan la velocidad de la reacción aumentando las energías de activación _________ FALSO 
Disminuyen las energías de activación . 
H- Se produce encaje inducido cuando la enzima experimenta un cambio conformacional al unirse al sustrato____ V 
 
2- Dado el siguiente grafico marcar la o las correctas : 
 
 
A- A medida que aumenta la concentración de sustrato 
Disminuye la velocidad de la reacción 
 
B- El Km es la concentración de sustrato que obtengo en 
La mitad de la velocidad máxima X 
 
C- El proceso no se satura 
 
D- Al alcanzar la velocidad máxima por mas que aumente 
La concentración de sustrato la velocidad no varia 
Porque todos los sitios de la enzima están ocupados X 
 
 
 
 
 
 
3- Marcar verdadero o falso : 
 
A- Las enzimas reguladoras siguen cinetica de Michaelis –Menten ___________ FALSO 
B- Según la cinetica de Michaelis –Menten las enzimas muestran curvas hiperbólicas de velocidad frente a (S) ____ 
RTA : VERDADERO 
C- La utilidad de la grafica de dobles reciprocas de Lineweaver-Burk es que permite una determinación mas 
Precisa de Vmax _____________ VERDADERO 
 
 
 
4- Dado el siguiente grafico si la pendiente es = a 0,33 y la pendiente es 12 . ¿Cuánto vale la VMAX y el KM ? 
 
 
 
A- Vmax = 4 y Km = 15 
B- Vmax = 3 y Km = 36 X 
C- Vmax = 3 y Km = 33 
D- Vmax = 1 y Km = 44 
E- Vamx = 4 y Km = 12 
 
 
 
 
5- Dado el siguiente grafico responder verdadero o falso 
 A: la cuva roja muestra una inhibición competitiva 
 B: el Km aumenta 
 C: la velocidad maxima se mantiene constante 
 
 D: ninguna es correcta 
 
 E: A – B – C son correctas X 
 
 
 
 
 
 
 
6- Dada el siguiente grafico responder verdadero o falso 
 
A- el inhibidor de la curva rosa es ACOMPETITIVO V 
B- El Km aumenta FALSO ( disminuye ) 
C- La velocidad máxima disminuye VERDADERO 
D- El inhibidor de la curva roja es COMPETITIVO FALSO 
E- El Km permanece constante VERDADERO 
 
 
 
 
 
7- Marcar verdadero o falso 
 
A- Un inhibidor competitivo compite con el sustrato por el sitio activo de la enzima VERDADERO 
B- Un inhibidor competitivo se une de manera irreversible a la enzima FALSO ( reversible ) 
C- En la inhibición competitiva puedo deshacer la inhibición aumentando la cantidad de sustrato VERDADERO 
D- En la inhibición no competitita el inhibidor se une a un sitio diferente del sitio activo de la enzima VERDADERO 
E- En la inhibición no competitiva la Vmax disminuye VERDADERO 
F- Un inhibidor acompetitivo se fija a un sitio distinto del sustrato y se une al complejo ES VERDADERO 
G- Un inhibidor No competitivo se fija a un sitio distinto al sustrato y se fija tanto a E como a S VERDADERO 
H- En el inhibidor acompetitivo el KM disminuye y en el no competitivo se mantiene constante VERDADERO 
 
8- Marcar la correcta respecto a la curva 
A- Z es un inhibidor no competitivo 
B- Z es un inhibidor competitivo X 
C- EL Km de la curva Z disminuye 
D- La Velocidad máxima de Z disminuye 
E- Todas son correctas 
F- A y C correctas 
 
 
 
 
 
 
 
 
9- Marcar la o las correctas respecto a la curva 
 A-Con inhibidor El Km disminuye y la velocidad máxima aumenta 
 B- Con inhibidor el Km disminuye y la vmax también X 
 C-es un inhibidor acompetitivo X 
 D-es un inhibidor no competitivo 
 E-Todas son correctas 
 
 
 
 
 
 
10- Marcar la o las correctas respecto a la imagen 
A-en la inhibición NO competitiva no se modifica el KM 
B- en la inhibición NO competitiva disminuye la Vmax 
C-la diferencia con el acompetitivo es que el KM aca se mantiene 
Constante y en el acompetitivo disminuye 
 
D-todas son correctas X

Continuar navegando