Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Repaso de Fisiologia do Capitulo 9
1 Explica esta imagen
Respuesta: Nesta Imagen Mostra la Estructura del corazón y el Trayecto del flujo sanguíneo a través de las cavidades cardiacas y de las Valvulas cardiacas 
2 Explica las fases del potencial de acción del musculo cardiaco
1. Fase 0: Na Fase 0 (Despolarización) Los canales de sodio Rapidas se abren , quando la celula cardiaca es estimulada y se despolariza El potencial de membrana se hace mais positivo, Los canales de sodio activados por el voltaje (Canales de sodio Rapidos) se abren y permite que el sodio circule rápidamente hacia no interior de la celula y la despolarice y el potencial de membrana alcanza + 20 mV aproximadamente antes de que os canales de sodio se cierren.
2. Fase 1: Na Fase 1 (Repolizacion Inicial) Los canales de sodio Rapidos se cieeran, los canales de sodio se cierran, la celula empieza a repolarirarze y los iones potasio salen de la celula a traves de los canales de potasio Rapidos.
3. Fase 2: Na Fase 2 (Meseta) Los canales de calcio se abren e los Canales de potasio rapidos se cierran, tiene lugar una breve repolizacion inicial y el potencial de acción alcanza una meseta como consecuencia da fase 1 y una mayor permeabilidad a iones de calcio y 2) la diminuiçao de la permeabilidad a los iones de calcio entra en la celula, Despues los canales de potacio se cierran y la combinación de una reducción en la salida de iones de potasio u un aumento de la entrada de iones calcios lleva a que el potencial de accionalcanse una meseta.
4. Fase 3: Na Fase 3 (Repolarizacion rápida),los canales de calcio se cierran y los canales de potasio lentos se abren, no fechamento de los canales ionicos de potasio y el aumento de la permebilidad a los iones de potasio, que permite que los iones potasio salgan rápidamente de la celula, ponendo fin a la meseta y devuelve el potencial de membrana de la celula a su nivel de reposo:
5. Fase 4: Na Fase 4 (Potencial de membrana de reposo) con valor medio aproximado de – 90Mv. (Mais fácil)
3 Explica esta imagen
Respuesta: Ne imagen Mostra Las Fases del potencial de acción de la celula muscular del ventrículo cardiaco y corrientes ionicos asociados para sodion (Na+), el Calcio (Ca++) y el Potasio (K+)
4 En relación a las ondas auriculares
Explica los fenómenos que ocurren en relación a la onda a, c y v 
Completa con verdadero o F para falso
La onda a se presenta durante la contracción auricular Verdadeiro
La onda A se presenta en el ciclo cardiaco en la etapa de sístole Falso
( Por que ainda faz parte da Diastole, a Ultima contaçao ai sim ocorre a sístole)
5 Completa con verdadero o falso
a) Durante la diástole existen 3 etapas de llenado: Verdadeiro
b) Para que se logre la apertura de la válvula aortica, la presión interventricular derecha debe aumentar a 8mmhg (Milimetro de Mercurio): Falso
(Por que precisaría de 80 milimetro de mercurio)
c) La fase de eyección sanguínea se observa en el periodo de contracción isovolumica Falsa
( Por que en la contraccion isovolumetrica hay aumento de la presion pero no hay cambio en el volumen sanguíneo )
d) La apertura de las valvulas AV ocurre cuando ocurre el decenso de la presión ventricular a 50mmhg: Falso
( Por que ocurre debajo de 50 mmhg