Logo Studenta

Frutas Climatéricas y no climatéricas Sobitec Perú

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Frutas Climatéricas y no climatéricas
| Set 21, 2017 0 comments
Conceptos y diferencias. Etileno y maduración
Maduración de las frutas
Todas las frutas sufren un proceso de maduración que es parte esencial de su desarrollo y que conduce eventualmente al envejecimiento y mue
La velocidad y naturaleza del proceso de maduración difiere significativamente entre las especies de frutas, cultivares de las mismas especies, 
de madurez del mismo cultivar y también entre zonas de producción. Las frotas también difieren en sus respuestas a la maduración a divers
poscosecha, sin embargo, es posible identificar ciertos fenómenos generales en relación al comportamiento de la maduración.
Dentro de las clasificaciones existentes de los frutos cultivados por el hombre, existe una que los separa en frutos climatéricos y frutos no clim
tiene que ver con la pauta respiratoria que presentan durante el proceso de maduración. Los primeros se caracterizan por la capacidad de cont
una vez han sido separados de la planta o cosechados, por el contrario y a diferencia de estos, los segundos únicamente realizan su proceso de 
planta, por lo que una vez son separados de ella no presentan cambios significativos en cuanto sabor, color u olor.
Frutas climatéricas 
Se caracterizan porque maduran después de la cosecha y, como parte del proceso de maduración, aumentan la producción de etileno. Eso signif
comprar una manzana o un aguacate verde  y dejarlo madurar en casa. Podemos acelerar la maduración de una fruta climatérica poniénd
climatérica que esté madura, en una bolsa de papel con agujeros. El etileno de una estimulará la maduración de la otra. 
Respecto a las frutas climatéricas debemos tener en cuenta que la forma en la que debe madurar una fruta para que tenga todos los nutriente
gusto óptimo es en la planta que le aporta los nutrientes y bajo el sol. Muchas de las frutas que encontramos en la frutería se ven maduras pero 
árbol cuando aún estaban excesivamente verdes. Para evitar esto elige siempre que puedas producciones locales, cuya distribución es más ráp
fresca. A la hora de seleccionar la pieza que deseas, piensa si la quieres para hoy, para mañana o para dentro de unos días.
Los frutos climatéricos son aquellos que siguen madurando aún después de haber sido recolectados, lo cual se debe a que independienteme
estén en la planta, aumentan su tasa de respiración  (crisis climatérica)  y producción endógena de etileno, es decir, por la misma planta. Un
realiza para madurar este tipo de frutos más rápido, por ejemplo, para sacarlos cuando existe un buen precio de venta, consiste en la aplica
etileno, lo que implica realizar aplicaciones del mismo para que se acelere la maduración. Una gran ventaja de los frutos climatéricos es
cosechados en un estado previo a la maduración, de modo que se puedan transportar a grandes distancias sin tantos problemas por el tiempo
alcanzar su maduración comercial, tiempo en el cual ya habrán llegado a los mercados de destino. Eso sí, se recomienda recolectarlos lo m
cuando se tiene previsto almacenarlo por periodos prolongados de tiempo o trasladarlos a lugares lejanos con el fin de evitar que lleguen excesiv
al comprador final. Una recolección temprana de los frutos climatéricos permitirá que estos se encuentren en perfectas condiciones cua
consumidos.
 
 
http://www.sobitecperu.com/
http://www.sobitecperu.com/el-cultivo-del-arandano/
http://www.sobitecperu.com/anhidrido-sulfuroso-en-arandanos/
© 2021 - MIGIVA Group. All rights reserved.
0 Comments  Co
 
http://www.migivagroup.com/
http://www.sobitecperu.com/el-cultivo-del-arandano/
http://www.sobitecperu.com/anhidrido-sulfuroso-en-arandanos/

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

82 pag.
pdfcookie com_manual-de-fruticultura

UFLA

User badge image

Biblioteca AgroBrasil

47 pag.
3040 - pal jess

User badge image

Desafio PASSEI DIRETO

13 pag.
12 -SANDIA-COSECHA-Y-MANEJO-POSTCOSECHA-version2015 internet

Escuela Universidad Nacional

User badge image

Kerli Julieth Martinez Arias

74 pag.
guia_cosecha_postcosecha_y_transformacion_de_la_naranja

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia Unad

User badge image

Eliana Rincon

4 pag.

Otros materiales