Logo Studenta

5ª AULA - Conteúdo e Atividade -)

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Língua Espanhola – 3º ano
TIRINHA DISPONÍVEL EM: HTTP://MAFALDA.DREAMERS.COM
- Colocação Pronominal – Parte 1
Vamos a leer la Tira de Mafalda abajo:
Língua Espanhola – 3º ano
- COLOCAÇÃO PRONOMINAL – PARTE 1
INTERPRETACIÓN DE LA TIRA:
1. ¿CUÁL ES LA ESTRATEGIA DE SUSANITA PARA QUE LAS PERSONAS NO SE DEN CUENTA DE QUE ELLA ESTÁ
TRISTE?
2. ¿CUÁL ES EL CONCEPTO DE HIPOCRESÍA PARA SUSANITA? ¿MAFALDA PIENSA LO MISMO?
3. ¿POR QUÉ MAFALDA COMPARA SUSANITA A LA SOPA? ¿QUÉ REPRESENTA LA SOPA PARA MAFALDA?
4. ¿YA HABÍAS LEÍDO ALGUNA TIRA DE MAFALDA? ¿CÓMO PODRÍAMOS DESCRIBIR A ESTE PERSONAJE?
Língua Espanhola – 3º ano
- COLOCAÇÃO PRONOMINAL – PARTE 1
UN POCO SOBRE MAFALDA…
LOS ORÍGENES Y LA HISTORIA DE MAFALDA
EL 29 DE SETIEMBRE DE 1964 DEBUTÓ OFICIALMENTE COMO TIRA "MAFALDA", EN LA REVISTA "PRIMERA
PLANA"; SIN EMBARGO, EL PERSONAJE EN SÍ HABÍA SIDO CREADO EN 1963 (…) TODO EMPEZÓ POR
CASUALIDAD Y SIN QUE ÉL (QUINO) SE PROPUSIERA NINGUNA GRANDEZA: "EN REALIDAD MAFALDA IBA A SER
UNA HISTORIETA PARA PROMOCIONAR UNA NUEVA LÍNEA DE ELECTRODOMÉSTICOS LLAMADA MANSFIELD.
LA AGENCIA AGNES PUBLICIDAD LE ENCARGÓ EL TRABAJO A MIGUEL BRASCÓ, PERO COMO ÉL TENÍA
OTROS COMPROMISOS, ME LO PASÓ A MÍ. ESTO FUE EN 1963. PERO LA CAMPAÑA NUNCA SE HIZO Y LAS
OCHO TIRAS QUE DIBUJÉ QUEDARON GUARDADAS EN UN CAJÓN. HASTA QUE AL AÑO SIGUIENTE JULIÁN
DELGADO, SECRETARIO DE REDACCIÓN DE "PRIMERA PLANA", ME PIDIÓ UNA HISTORIETA. ENTONCES
RESCATÉ ESAS TIRAS Y BUENO, AHÍ EMPEZÓ TODO.".
HTTP://WWW.TODOHISTORIETAS.COM.AR/HISTORIADEMAFALDA.HTM
Língua Espanhola – 3º ano
- COLOCAÇÃO PRONOMINAL – PARTE 1
VAMOS A ANALIZAR ALGUNAS FRASES DE LA TIRA…
❖ NO QUIERO QUE NADIE SE DE CUENTA.
❖ ENTONCES NO TENDRÍAS QUE DECIRLO.
❖ UN DÍA ME SENTARÉ A ANALIZAR QUIEN ME ENFERMA MÁS (…)
Língua Espanhola – 3º ano
- COLOCAÇÃO PRONOMINAL – PARTE 1
➢ LAS PALABRAS DESTACADAS EN LAS FRASES ANTERIORES SON PRONOMBRES.
➢ LOS PRONOMBRES SON PALABRAS QUE ACOMPAÑAN O SUSTITUYEN UN TÉRMINO.
1- EJ.: MARÍA FUE A LA PLAYA CON SU ABUELO.
ELLA FUE A LA PLAYA CON SU ABUELO.
2 - EJ.: ¿DÓNDE HAS COMPRADO LA CAMISA?
LA COMPRÉ EN LA TIENDA DEL CENTRO COMERCIAL.
Língua Espanhola – 3º ano
- COLOCAÇÃO PRONOMINAL – PARTE 1
PONOMBRE 
PERSONAL
PRONOMBRE OBJETO 
DIRECTO
PRONOMBRE OBJETO 
INDIRECTO
YO ME ME
TÚ TE TE
ÉL/ELLA/USTED LA - LO LE* - SE
NOSOTROS (AS) NOS NOS
VOSOTROS (AS) OS OS
ELLOS/ELLAS/USTEDES LAS -LOS LES* - SE
*sólo se utiliza con personas
Língua Espanhola – 3º ano
- Colocação Pronominal – Parte 1
❑ Los pronombres personales Yo/Tú/ Él/ Ella/ Usted/ Nosotros (as)/ Vosotros 
(as)/ Ellos/ Ellas/ Ustedes funcionan como sujeto de la oración, es decir, es 
el ser sobre lo cual se dice algo. 
Ej.: Ellas estudian Español en la escuela.
❑ Los pronombres objetos, los del recuadro, funcionan como complemento 
del verbo.
Ej.: a) Cristina me la compró.
b) Tengo que decírtelo.
Língua Espanhola – 3º ano
- Colocação Pronominal – Parte 1
❖ En Español, difícilmente los nombres (elementos mencionados) se 
repiten. Ellos son sustituidos por los pronombres complementos.
Ej.: ¿Me compraste la camisa?
Sí, te la compré. Pruébasela.
Ej.: Yo vi a Julio. → Yo lo vi.
Yo vi a los niños. → Yo los vi.
Língua Espanhola – 3º ano
- Colocação Pronominal – Parte 1
OJO…
Los complementos, cuando se refrieren a personas, exigen la preposición A.
▪ Ej.: Vi a José en el parque.
Lo vi en el parque.
▪ Ej.: Escucho al (a+el) profesor atentamente.
Lo escucho atentamente.
Língua Espanhola – 3º ano
- Colocação Pronominal – Parte 1
1º EJERCICIOS:
❖ Sigue el modelo y responde:
Yo leo la carta a mi madre.
Yo la leo a mi madre.
1. Usted compra la carne en la carnicería.
R=
2. Yo escribo un billete.
R=
3. Tú ves la televisión por la tarde.
R=
4. Nosotros leemos los libros de Español.
R=
5. María no comprende las palabras nuevas.
R=
SEPER
Língua Espanhola – 3º ano
- Colocação Pronominal – Parte 1
2º EJERCICIOS:
❖ Haz como el ejemplo:
Ellos abren la puerta a la señora.
Ellos le abren la puerta.
1.María está lavando las manos a su tía.
R=
2. Yo escribo una carta a mis amigos.
R=
3. La señora desea vender el coche a nosotros.
R=
4.Yo cuento una historia a mi amiga.
R= 
5. Él compró zapatos para los niños.
R=
SEPER
Língua Espanhola – 3º ano
- Colocação Pronominal – Parte 1
3º EJERCICIOS:
Sustituye las palabras destacadas por pronombres.
a) Ellos cuentan la historia a mí.
b) Dame el lápiz.
c) Pruébate el pantalón vaquero.
d) Compré un regalo a mi madre.
* Se utiliza el pronombre SE en lugar de LE para evitar en sonido LE LO.
SEPER

Más contenidos de este tema