Logo Studenta

Dibetes insipidus

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Dibetis insipida
· Existe 2 tipos de diabetes insipida :
 Central. (más comun)
 Nefrogénica.
Diabetes insipida central (DIC)
· Tambien conocida como diabetes insipida neurogênica.
· Es uma enfermedad endócrina rara que se caracteriza por uma deficiência total ó parcial em la secrecion de la hormona antidiurética (ADH ó AVP) responsable de poliuria (>30 ml/kg de peso corporal de diuresis al dia o 2l/m2 al dia) hipotônica (<300 mOsm /kg de agua) y de polidpsia com sed intensa.
· Puede ser hereditária ó adquirida.
Etiologia (DIC)
· Tumoral
· Postquirúrgica, postradioterapia
· Secundário a granulomatosis
· Postraumática
· Infecciosa
· Devido a tesaurismosis
· Molformaciones congénitas
· Idiopática
Diabetes insipida nefrogénica
· Es la insensibilidad del túbulo renal a la ADH
· Es mucho menos comum que la DIC
· Puede ser causada por enf. Renales que hacen que los riñones no puedan responder a la vasopresina
· A pesar que de HAY suficiente vasopresina en la circulación (a diferencia de la DIC) los riñones no pueden responder a las señales que envía la hormona para que se reabsorba el agua.
Etiologia diabetes insípida nefrogénica
· Congénita
· Fármacos
· Hipercalcemia
· Hipokalemia
· Lesiones infiltrantes
· Vascular
Manifestaciones clínicas
· La única manifestación clpinica es la poliuria (volumen de orina mayor de 3L en 24 hrs)
· Sede excesiva, nicturia y polidpisia
· La orina es hipotónica y el volumen varia de 4 a 10 L por dia 
· El cuadro suele ser de inicio bruto, con necesidade de beber agua, de dia y de noche, y una preferencia por bebidas frias.
· El grado de poliuria varia en relación con la intensidade de la diabetes insípida
· La orina presenta una densidad baja (<1005) y una osmolaridad disminuida ((<300mOsm/kg)
Diagnóstico
· El dx se basa en la presencia de cuatro alteraciones analíticas:
1- Poliuria >30ml/kg/hr o diuresis >200 ml/hora por 2 horas consecutivas mínimo.
2- Densidad urinaria <1005
3- Sodio sérico >145mEq/L
4- Osmolaridad sérica >296mOsm/kg
· Concentración plasmática de ADH (disminiyda)
· Prueba terapéutica con vasopresina o desmopresina (DDAVP); si responde doblándose la osmolaridad urinaria, es diabetes insípida central, si no lo hace es un diabetes insípida nefrogénica.
· Prueba de deprivacion de agua: consiste en privar el paciente de la ingesta de agua durante 6-8 horas con el propósito de que concentre la orina.
Complicaciones 
· Si lo paciente no puede vaciar correctamente la vejiga, puede complicarse con hidronefrosis ó insuficiencia renal.
· También puede aparecer deshidratación cuando el proceso llega a afectar a los centros hipotalámicos reguladores de la sed y se desarrolla hipodipsia o adipsia 
· Deshidratación y hipovolemia 
Diagnóstico diferencial 
· Diabetes mielitus desconpensada
· Diuréticos osmóticos
· Neuropatías perdedoras de sal
· Enfermedades sistemicas
· Polidipsia psicógena
· Enfermedades hipotalámicas

Continuar navegando