Logo Studenta

¿Por qué los íberos no expulsaron a los romanos, tal y como hicieron más adelante con los moros?

Respuestas

User badge image

Estudiando Tudo

Exacto, sobre todo nuestros hermanos hispanoaméricanos, piénsenlo y reflexionen.

¿Por qué los íberos, no expulsaron a los romanos, y al contrario, se romanizaron?

Los íberos presentaron una férrea defensa frente a los romanos. Galia la sometieron en 10 años, y durante ese tiempo, los romanos necesitarían 10 años más para sólamente conseguir pasar por Numancia. Luego no digamos en Cástulo la urbe íbera o de la guerrilla de Viriato. Los íberos, opusieron resistencia y eran guerreros muy fieros, de los cuales, los romanos adoptaron muchas cosas como la gladius hispaniensis, el soliferrum llamado pillum, la lorica…

¿Por qué pues, los bondadosos íberos, no expulsaron al invasor romano?

Pues porque los romanos, una vez establecidos, pacificaron el territorio entre tribus íberas que estaban en guerra constante entre ellas. Crearon puntos de comercio costeros, con inmensidad de volumen comercial y objetos nuevos. Construyeron carreteras, acueductos, ciudades, termas, etc… trajeron nuevas técnicas de cultivo, ganadería, tecnológicas, leyes, un idioma común en todo el Mediterráneo.

Hemos de sumarle que Roma mimó a Hispania desde el primer momento. Los hispanos, fueron los primeros ciudadanos no latinos, que tuvieron plena ciudadanía romana. Los gaditanos, tenían hasta su propia grada en el famoso "Coliseo", imagínense ustedes que los hispanos eran la única nacionalidad no del Latium, que tenía los mismos derechos que los ciudadanos del Latium. Es más, la dinastía más famosa y grande de roma, era hispana, los famosos Trajano, Adriano y Marco Aurelio cuya toda su ascendencia era hispana. (Antonino Pío, fue básicamente una bisagra entre Adriano y Marco Aurelio junto a su hermano legal)

Los romanos, elevaron Hispania, por encima de todas las demás provincias, nos construyeron monumentos de casi la misma talla que los que construían en Roma. Y eso que minaron oro, plata, cobre, estaño, hierro, etc… en cantidades ingentes.

¿Ven ustedes alguna relación entre eso y algo que sucedió más o menos 1500 años después?

No sé, si no se rebelaron, sería porque verían positivo en sus vidas, en última instancia, esa soberanía romana que tanto les daba, les reconocía y mimaba.

Más tarde… ¿Quiénes se rebelaban contra la autoridad emiral o califal? Pues los mozárabes principalmente, los cristianos a quienes se les toleraba como a gente del libro, en territorio andalusí. Resumiendo, las pocas revueltas contra los invasores musulmanes, fueron por cuestión de religión cristiana, y alguna que otra por algún visigido converso con ansias de poder. Recordemos que Andalus no colapsó del día a la mañana, los reinos Astures y Cántabros, tardaron 8 siglos en tomar Granada. Y en esos 8 siglos, había habido desde una fitna, hasta dos invasiones almohades y almorávides.

Fíjense ya por último, si tanto odio le tendría España al Islam, que las primeras palabras entre españoles e indígenas en América, seguramente hubiesen sido un "Salam Aleikum". (básicamente porque está escrito que el primero que habló, fue un morisco que fue llevado como traductor. Pues los españoles veían que en cada lugar recóndito que llegaban, hablaban árabe. ¿Por qué iba a ser distinto en esas Indias Occidentales?)

Para más dudas, recomiendo ver la escena de la Vida de Brian, titulada. ¿Qué han hecho los romanos por nosotros?

Y sobretodo, ¿Ven que no simplifico diciendo que los íberos vivían en una acadia terrenal y que eran avanzadísimos, y que fueron sometidos por el cruel invasor romano, los cuales eran malvados, sedientos de oro y sangre?

Reflexionad, misma situación y distintas formas de enfocarla.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema