Logo Studenta

¿Cuáles son algunos datos verdaderamente curiosos acerca del reino vegetal que muy poca gente conoce?

💡 1 Respuesta

User badge image

Notas de Estudio

  • Hay plantas carnívoras…omnívoras; y algunas parece que quieren convertirse en vegetarianas.

Pues sí. Algunas plantas han desarrollado un gusto por la comida verde.

Esta es la Nepentes ampullaria, la parte "carnívora" de esta planta son esas especie de vasijas que crecen pegadas al suelo. doña Nepentes es una gran cazadora, sus vasijas son bocas abiertas en las que caen insectos de los que da buena cuenta [al modo de las plantas, que como sabemos not tienen sistema digestivo]. Pero parece que algo más cae en las bocas, en los suelos de las selvas tropicales de donde es originaria, abundante materia vegetal que también sabe aprovechar.

Otras plantas carnívoras que se han apuntado a la dieta mixta son algunas especies del género Utricularia.

La Utricularia purpurea tiene también pequeñas vejigas o vasijas en las que se alojan algas, que crecen y viven muy bien…salvo que de vez en cuando alguna cae en sitio equivocado y pasa formar parte de la materia vegetal de la planta, después de una provechosa digestión. Aunque ahora tenemos un pequeño aprieto…texonómico. Las algas, estrictamente hablando, no se consideran plantas, por lo menos la inmensa mayoría de ellas. Nuestras utricularias ¿serían vegetarianas o devoradoras de algas? Habrá que meditarlo un ratito.

Pero las que están llevando las cosas más lejos son las Pinguicula, un grupo de plantas que resultan bastante bonitas y se usan con frecuencia en jardinería.

Su forma, con una roseta muy achatada y baja, también favorece que caiga en ellas materia vegetal, como las nepentes. Especialmente polen, que le aporta una gran cantidad de proteínas. En un estudio se comprobó que más del 50% de sus capturas eran pólenes.

Si nos da por pensar un poco esto…¿cómo deberíamos llamar a un Pinguicula que devora glotonamente el polen de otra pingcuicula?…¿Caníbal?…descentralizar nuestra visión de la biología nos trae sorpresas muy extrañas, ¿no creeis?

Are there any vegetarian carnivorous plants?

  • Hay plantas carnívoras que están dejando de comer carne.

Las plantas evolucionaron para atrapar y digerir pequeños animales, especialmente insectos, porque crecían en suelos pobres en nutrientes, sobre todo nitrógeno. Pero ¿qué ocurre cuando de pronto el suelo se vuelve rico en nitrógeno?

Esto está ocurriendo en Suecia; a causa de la contaminación industrial la lluvia hace que se filtre más nitrógeno al suelo. En las zonas lacustres, el Rocío del Sol ( Drosera rotundifolia) es una planta carnívora bastante común que está dejando de consumir insectos debido a esta mayor disponibilidad de nitrógeno. Suena bien, parece que la planta tiene una vida más fácil ahora, sin embargo hay que tener en cuenta que no está sola, tiene que competir con otras especies que crecen más rápido y que al poder invadir estos suelos que antes eran pobres pueden desplazarlas.

https://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/el-nitrogeno-quita-el-hambre-las-plantas-carnivoras

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales