Logo Studenta

Los helechos Ophioglossales difieren de todos los otros helechos por tener los esporangios en una espiga fértil que se proyecta de la superficie su...

Los helechos Ophioglossales difieren de todos los otros helechos por tener los esporangios en una espiga fértil que se proyecta de la superficie superior (adaxial) de la hoja cerca de la unión de la lámina con el peciolo. Superficialmente, la espiga fértil parece ser una continuación directa del peciolo, mientras que la lámina de la hoja aparece como un apéndice lateral a este eje-peciolo espiga fértil. En Ophioglossum la espiga fértil no es ramificada, y tiene una hilera de esporangios a cada lado; en Botrychium es pinnaticompuesta o descompuesta, con un esporangio al extremo de cada rama última. Los esporangios son eusporangiados, hay un haz vascular que se extiende hasta la base de cada uno. El número de esporas en el esporangio varía de alrededor de 1,500 a 15,000. La naturaleza morfológica de la espiga fértil de Ophioglossales ha estado sujeta a controversia. La opinión prevaleciente fundada parcialmente en la anatomía vascular, sostiene que la espiga fértil por lo general representa el primer par de pinnas de la hoja, habiéndose fusionado estas dos pinnas en una y asumido una posición erecta. En una especie de Botrychium, la espiga fértil está inserta a la mitad de la lámina, en una posición donde sería de esperarse un par de pinnas. Las hojas de Ophioglossales difieren de aquellas de muchos otros helechos en que no son circinadas, aunque la hoja joven a menudo está abruptamente curvada cerca de la mitad. Las láminas de la hoja de Botrychium, fuera de esto, son más o menos semejantes a los helechos; son típicamente compuestas, con venillas libres dicotómicamente ramificadas. Las hojas de Ophioglossum son por lo general simples o un poco hendidas; tienen venación reticulada. Muchas especies de Ophioglossales típicamente producen una sola hoja cada año. Los tallos de Ophioglossales son cortos, subterráneos, por lo regular erectos. Son básicamente sifonostélicos, con xilema mesarco o endarco, en Botrychium hay algo de crecimiento secundario. El cuerpo de la planta es suave, algo carnoso, sin el esclerénquima encontrado comúnmente en otros helechos. Las raíces son fuertemente micorrízicas y, por lo común, carecen de pelos radicales. Los gametofitos de Ophioglossales son micorrízicos y parcial o totalmente subterráneos, Varían del tamaño de la cabeza de un alfiler hasta 2 y 1/2 o aun 5 cm de largo y difieren en forma de una especie a otra. Algunos son simples y aplanados; otros se presentan más o menos cilíndricos, otros son cortos y estrelladamente ramificados. Los anteridios y arquegonios se forman en el mismo gametofito. El embrión puede o no tener un suspensor, de acuerdo con la especie. El crecimiento de los gametofitos y esporofitos es lento. El desarrollo del embrión en un esporofito independiente, por lo común, se lleva un año o más y el gametofito a menudo persiste por algún tiempo después que el esporofito se ha establecido. Algunas veces se producen dos o más esporofitos a partir del mismo gametofito. Ophioglossales obviamente pertenecen a la división Polypodiophyta, pero están claramente separados de los otros miembros de la división. En algunos de los aspectos en los cuales difieren de los otros helechos, sugieren a las riniofitas.

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

Los helechos Ophioglossales difieren de todos los otros helechos por tener los esporangios en una espiga fértil que se proyecta de la superficie superior (adaxial) de la hoja cerca de la unión de la lámina con el peciolo. Superficialmente, la espiga fértil parece ser una continuación directa del peciolo, mientras que la lámina de la hoja aparece como un apéndice lateral a este eje-peciolo espiga fértil. En Ophioglossum la espiga fértil no es ramificada, y tiene una hilera de esporangios a cada lado; en Botrychium es pinnaticompuesta o descompuesta, con un esporangio al extremo de cada rama última. Los esporangios son eusporangiados, hay un haz vascular que se extiende hasta la base de cada uno. El número de esporas en el esporangio varía de alrededor de 1,500 a 15,000. La naturaleza morfológica de la espiga fértil de Ophioglossales ha estado sujeta a controversia. La opinión prevaleciente fundada parcialmente en la anatomía vascular, sostiene que la espiga fértil por lo general representa el primer par de pinnas de la hoja, habiéndose fusionado estas dos pinnas en una y asumido una posición erecta. En una especie de Botrychium, la espiga fértil está inserta a la mitad de la lámina, en una posición donde sería de esperarse un par de pinnas. Las hojas de Ophioglossales difieren de aquellas de muchos otros helechos en que no son circinadas, aunque la hoja joven a menudo está abruptamente curvada cerca de la mitad. Las láminas de la hoja de Botrychium, fuera de esto, son más o menos semejantes a los helechos; son típicamente compuestas, con venillas libres dicotómicamente ramificadas. Las hojas de Ophioglossum son por lo general simples o un poco hendidas; tienen venación reticulada. Muchas especies de Ophioglossales típicamente producen una sola hoja cada año. Los tallos de Ophioglossales son cortos, subterráneos, por lo regular erectos. Son básicamente sifonostélicos, con xilema mesarco o endarco, en Botrychium hay algo de crecimiento secundario. El cuerpo de la planta es suave, algo carnoso, sin el esclerénquima encontrado comúnmente en otros helechos. Las raíces son fuertemente micorrízicas y, por lo común, carecen de pelos radicales. Los gametofitos de Ophioglossales son micorrízicos y parcial o totalmente subterráneos, Varían del tamaño de la cabeza de un alfiler hasta 2 y 1/2 o aun 5 cm de largo y difieren en forma de una especie a otra. Algunos son simples y aplanados; otros se presentan más o menos cilíndricos, otros son cortos y estrelladamente ramificados. Los anteridios y arquegonios se forman en el mismo gametofito. El embrión puede o no tener un suspensor, de acuerdo con la especie. El crecimiento de los gametofitos y esporofitos es lento. El desarrollo del embrión en un esporofito independiente, por lo común, se lleva un año o más y el gametofito a menudo persiste por algún tiempo después que el esporofito se ha establecido. Algunas veces se producen dos o más esporofitos a partir del mismo gametofito. Ophioglossales obviamente pertenecen a la división Polypodiophyta, pero están claramente separados de los otros miembros de la división. En algunos de los aspectos en los cuales difieren de los otros helechos, sugieren a las riniofitas.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales