Logo Studenta

¿El número 818.685 redondeado a dos decimales es 818.68?

Respuestas

User badge image

Aprender y Estudiar

A ver, te cuento. Hay distintos métodos de aproximar decimales. Por truncamiento (siempre a la baja), siempre al alza, etc. Como has dicho "redondeado" pues te voy a hablar del método estándar de redondeo.

Lo primero que hace falte saber para redondear es saber con cuántos dígitos significativos te quieres quedar. Por ejemplo 647648 conservando tres cifras significativas sería 648000. Pero si conservas cinco será 647650.

Otro ejemplo 15,678 conservando tres cifras significativas es 15,7 si conservas dos es 16 y sin conservas cuatro es 15,68.

Vale, ahora explicamos cómo se redondea.

Paso 1: Lo primero que hacemos es ver cuáles son las cifras que nos interesan. Por ejemplo 47,67894 conservando cuatro cifras, nos interesa la parte de 47,67. Si es 57893,94 con tres cifras nos interesa la parte de 578.

Paso 2: nos fijamos en la primera de las cifras que no nos interesan y procedemos así:

Si la cifra es 0,1,2,3 ó 4, pues nos olvidamos de ella

Es decir si tenemos 67,53468 y lo queremos conservando cuatro cifras, nos interesa la parte de 67,53. Lo que hay justo después de esa parte es un 4, así que no hacemos nada más y el resultado es 67,53

Si la cifra es un 5 y después hay más cifras (y no son todas 0), entonces se aumenta en 1 la última cifra de nuestro resultado

Es decir si tenemos 688,36502 y lo queremos con cinco cifras, lo que nos interesa es 688,36 lo que hay justo después es un 5 y después del 5 hay más cifras y hay una (el 2) que no es 0, por tanto en vez de 688,36 el resultado es 688,37

Si la cifra es 6,7,8 ó 9, también se suma 1 a la última cifra.

Si tenemos 56893638 y lo que queremos con cinco cifras, nos interesa la parte de 56893. Lo que hay justo después es un 6 así en vez de 56893 ponemos 56894 (y completamos con los ceros que hagan falta). El resultado es 56894000

Si la cifra es un 5 y no hay más cifras después (o son todas 0) entonces tienes elegir la opción que te deje con la última cifra significativa siendo par.

Por ejemplo 58,9735 y lo queremos con cinco cifras, nos interesa 58,973. Lo que hay justo después es un 5 y no hay más cifras después. Entonces vamos a ver nuestras opciones. Podríamos dejarlo tal cual, lo que sería 58,973; o sumar 1 a la última cifra, lo cual nos dejaría con 58,974; la primera opción tiene un 3 como última cifra, y segunda tiene un 4. El 3 es impar y el 4 es par, así que elegimos la segunda opción. El resultado es 58,974

Dicho todo esto, vamos con tu pregunta. Tenemos 818,685 y me lo están pidiendo con dos decimales ( o sea, con cinco cifras significativas). Nos interesa el 818,68. Lo que hay justo después es un 5 y después no hay más cifras. Así que miramos las opciones. O lo dejamos como 818,68 (acaba en 8) o lo subimos a 818,69 (acaba en 9) como el 8 es par y el 9 es impar, y hay que elegir el par, pues lo dejamos como 818,68

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image