Logo Studenta

¿Cuál es el metal más abundante en la tierra?

Respuestas

User badge image

Todos los Apuntes

NATURALEZA

1’ 44’’

¿Cuál es el metal más abundante de la Tierra?

Barras de aluminio, el metal más abundante en la corteza terrestre

El metal más abundante del planeta Tierra es el hierro (Fe), pero casi todo se concentra en el núcleo, y el hierro también es el metal más abundante del Universo. En la corteza terrestre, sin embargo, el metal más abundante es el aluminio (Al). En el manto predomina el magnesio (Mg).

Metales de la corteza

Medido en porcentaje de peso, los metales más abundantes en la corteza terrestre son:

  1. Aluminio 8.2%
  2. Hierro 5.2%
  3. Magnesio 2.4%

Le seguiría el titanio con un 0.61% y el manganeso con un 0.11%. Metales tan utilizados como el cinc, el cobre o el plomo están en cantidades menores al 0.08%.

Pero no se distribuyen por igual en los diferentes tipos de corteza. El aluminio es más abundante en la corteza continental que en la oceánica, mientras que el magnesio es más abundante en la corteza oceánica.

Esto es si se tienen en cuenta solo los metales. Si se tienen en cuenta todos los elementos, el elemento más abundante en la corteza terrestre es el oxígeno, hasta un 46.1%, seguido del silicio con un 28.2% y en tercer lugar estaría ya el aluminio con el 8.2%, que sería el tercer elemento más abundante y primer metal de la corteza.

Metales del manto

El metal más abundante del manto, la segunda capa de la Tierra, es el magnesio, que representa hasta el 23% de la composición del manto, un notable aumento en comparación con la corteza.

El hierro permanece en cantidades similares pero con un ligero aumento, en torno al 5.8%. El aluminio desciende hasta quedarse en el 2.2%.

Los principales metales del manto, por orden de abundancia, son:

  1. Magnesio 23%
  2. Hierro 5.8%
  3. Aluminio 2.2%

Por elementos, el oxígeno sigue siendo el elemento más abundante, hasta el 45%. Le seguiría el magnesio con el 23%, luego el silicio con el 22%, hierro 5.8%, calcio 2.3% y aluminio 2.2%.

Metales del núcleo

El núcleo es la capa más profunda del planeta Tierra. Comienza a unos 2890 km de profundidad y se extiende hasta los 6371 km donde estaría el centro planetario.

Se cree que el hierro es el principal componente del núcleo y que su proporción supera el 80%, pudiendo llegar según algunas fuentes al 88.8%. Le seguiría otro metal, el níquel (Ni), con un 5.8%. El tercer elemento más abundante del núcleo es el azufre (S) con un 4.5%.

La acumulación del hierro en el núcleo se debe posiblemente a la segregación de masas por densidad que tuvo lugar durante la formación del planeta, hace más de 4500 millones de años, y que empujó al hierro, el níquel y otros elementos pesados hacia las capas más profundas.

Fuente: Google

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema