Logo Studenta

¿Qué harías si supieses la fecha de tu muerte?

💡 1 Respuesta

User badge image

Estudiando Tudo

Por un desafortunado error de diagnostico médico he estado en precisamente en esa situación, así que mi respuesta no es hipotética, sino real: qué hice cuando creí que moriría en un par de meses.

  1. Como temo que mi sangre italiana tiende a hacerme impulsiva y emocional, lo primero que hice fue escribir una especie de DECALOGO: una serie de ideas que me ayudaran a llevar la situación con un minimo de elegancia y dignidad. Lo llamé “Ideas para Enfrentarse a la Metastasis” (Ideas for confronting Metastasis). Las he copiado, tal y como las escribí, al final de esta respuesta, por si a alguien le pudieran ayudar. Están casi todas en ingles (mi primer idioma), pero puedo traducirlas si a alguien le interesa.
  2. Caí presa de mi vieja enemiga, la necesidad de control. En aquel momento había bastantes seres vivos que dependían bien emocionalmente de mi, bien de mis recursos, bien de ambos: mis hijos, que eran aun pequeños; mi marido que es un hombre de cierta edad; y el padre de mis hijos (no son la misma persona). Me angustiaban sus destinos después de mi muerte, así que, con la ayuda de una muy buena amiga que se ofreció a ello, me deje llevar por la pretension falaz de planificar los destinos de mis seres queridos. Después me reuní con todos ellos (salvo los niños) y les presenté mi lista de indicaciones. Algunas eran bastante peregrinas: me había encargado, por ejemplo, de escoger la siguiente pareja para mi marido (me angustiaba que se quedara solo); y de decidir quien debería cuidar de quien, quien viviría con quien, y donde, y con que recursos. Como todos me quieren bastante (sorprendentemente), fingieron seguirme la corriente. Evidentemente, he comprendido después que, por buenos que sean tus designios, los que nos sobrevivan harán lo que les de la real gana (y harán bien)
  3. Revise mi vida en ese momento para ver que cambios querria hacer. ¿Algo que me hubiera dejado en el tintero de experiencias por vivir? Me tranquilizó sobremanera descubrir que quería que los días que quedaran transcurrieran exactamente igual: con las mismas personas y las mismas actividades. Fue consolador porque comprendi que he tenido la fortuna de construir la vida que realmente deseo. Es mas fácil morir desde la óptica de comprender que el resto del pastel vital que no tendrás ocasión de probar tiene el mismo sabor que el trozo que ya te has comido.

IDEAS FOR CONFRONTING METASTASIS

October 9, 2009 at 11:53pm

1. Avoid endlessness.

Prolonging a doomed life just for the sake of gaining time can also mean prolonging the suffering of those who will have to take care of you for longer.

Subejcting yourself to medical experimentation in this direction might be solidary, but not at the cost of increasing the duration of your family’s effort and suffering.

Accept only treatment destined to cure, not to prolong. If curation is imposible, resort only to paliatives.

2. You are not irreplaceable.

Your kids will have another mother, your partner another partner. She will not be like you, but that does not mean she will be worse. Have no fear for their sakes. Their history will certainly be different to what it would have been with you, but it need not be unhappier because you are not in it. They might miss on the happiness you would have brought, but there will be other happiness in store for them; and they will also miss on the unhappiness you would doubtlessly have brought as well.

3. You are insignificant.

Your existence is minute in the greater scale of things, just as it is in the smaller scale of things. You have been no Ghandy, and no Hitler. Your life makes no great difference, and no great change. The world and mankind will not be altered in any way either with or without the prolongation of your life, so do not fret about it. There is enourmous consolation in this abscence of responsibility.

4. You do not fear death.

Because death is nothingness, there is nothing to fear in it. Trully, you love the little daily sweetnesses in life. But assume this is a loss you will just have to face.

5. Lose no contact with reality.

Intenta estar en la realidad. No te engañes: no te evadas en esperanzas imposibles; pero tampoco dramatices ni exageres: no ignores las esperanzas reales. Intenta aprehender exactamente la magnitud de lo que pasa.

6. Make a gift to those around you.

If you experience it well, bravely, serenely, and losing no contact with reality, your death can be the most valuable gift you can make them. You can make a your dignified death an offering to those you love which could give sense to the whole of your life.

7. Make yourself a gift.

Understand this to be an opportunity- that of exploring and inmensely interesting and formative experience. You have a unique chance of discovery and self-discovery. Allow your curiosity to make the best of it undeterred by fear.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales