Logo Studenta

¿Cuál es el avión más avanzado (tecnológicamente) de la Segunda Guerra Mundial?

💡 1 Respuesta

User badge image

Materiales de Estudio

Aquí no hay debate posible, el avión más avanzado, en cuanto a diseño, equipamiento, propulsión y prestaciones fue el caza bombardero Messerschmitt Me 262.

No influyó en nada en los acontecimientos y desarrollo de la segunda guerra mundial, puesto que entró en servicio apenas unos meses antes de que terminara la guerra, solo entraron 300 unidades en servicio y consta oficialmente el derribo de 500 aviones enemigos confirmados, sin ninguna baja en combate, todo un récord.

Las bajas que tuvieron, que no fueron pocas, alrededor de 100, fueron el resultado de que los aliados descubrieran que no tenían nada que hacer en combate cuerpo a cuerpo, el Me 262 sólo era vulnerable a baja velocidad, en el despegue y en el aterrizaje… y se dedicaron a ello, las bajas confirmadas del reactor se corresponden, al parecer, exclusivamente en esa circunstancia, nunca en combate, también se encuentran registros de varios derribos a manos de fuego antiaéreo. o bien por problemas de fiabilidad de sus reactores.

Se da la circunstancia de que este modelo y otros similares más, Arado 234, Heinkel 178… estaban casi preparados o con un desarrollo muy avanzado para el principio de la guerra, pero el hecho de que la Blitzkrieg o Guerra Relámpago funcionara, contra todo pronóstico, tan bien al principio de la contienda, hicieron que el alto mando alemán, con Hitler a la cabeza, desaconsejaran seguir con su desarrollo, puesto que pensaban que ya tenían ventaja suficiente.

El problema principal para terminar su desarrollo fue el reactor Jumo, pero se da por seguro que se hubiera resuelto mucho antes si realmente se lo hubieran propuesto, una vez visto las orejas al lobo y con la guerra prácticamente perdida, el caza poco pudo hacer

Al terminar la guerra, la totalidad de las 1500 unidades construidas, total o parcialmente, junto con todos los diseños y piezas de recambio disponibles se repartieron entre los ganadores a modo de botín.

Las soluciones técnicas y de diseño que obtuvieron americanos y soviéticos de él dieron sus frutos pocos años después en los F-86 Sabre y el Mig-15, desdeñando diseños previos como el Bell P-59, el inglés Gloster Meteor o el Yakolev-15 (este último incluso tenía una copia del motor Jumo pero pegado literalmente a un avión tradicional de hélices), que en comparación, todos parecían aviones de la primera guerra mundial.

Inspectores americanos revisando una unidad Me-262 antes de desmontarlo para llevárselo a EEUU.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales