Logo Studenta

¿Qué tan difícil es vivir en lugares con temperaturas bajo cero?


User badge image

Aprendiendo con Apuntes

Respuestas

User badge image

Apuntes Prácticos

Aqui en Chicago, donde vivo, es comun que en invierno se lleguen a 30 grados centigrados bajo cero.

Salir a la calle es una tortura. Aunque vayas abrigadisimo, los ojos tienen que estar expuestos; yo recuerdo en un dia asi ir caminando de casa al metro (unas seis cuadras, o sea 600 metros) y sentir que algo me pinchaba los ojos… eran lagrimas a punto de congelarse (el agua salada tiene un punto de congelacion mas bajo, pero no es a prueba de frio extremo).

Las partes mas delicadas del cuerpo (excepto las pudendas…) son probablemente los lobulos de las orejas, y es lo que mejor hay que proteger. Del frio en las mejillas, la nariz o la frente, aunque duela, se sale: pero si se congelan los lobulos de las orejas se pueden gangrenar al detenerse la circulacion… yo suelo usar un gorro de lana mas una gorra con orejeras encima, y aun asi, a veces no basta.

Suele haber hielo en las calles y veredas. Quien diga que nunca se cayo en el hielo, miente. De hecho es mas facil cuando hay capas gruesas, brillantes, porque al menos uno las ve con tiempo y puede intentar ir por otro lado: el peligro mayor son las capitas minimas, apenas visibles, que uno pisa sin darse cuenta. En lo personal, aunque lleve botas rugosas para invierno extremo, cuando hay temperaturas de congelacion camino como si fuera pisando huevos: se tarda mas, incluso cansa mas, pero es mas seguro. Mi esposa se rompio ambas muñecas en diferentes caidas (yo tuve mas suerte, golpes varios pero nada roto)

La calefaccion central en mi casa es electrica (es lo mas comun), con lo que si hay una tormenta y se corta la luz, deja de funcionar. Mientras sea una hora o menos, basta con tener todo hermeticamente cerrado, y la temperatura no caera demasiado. pero hace unos años hubo una tormenta tremenda y no hubo luz por todo el dia… por suerte habiamos renovado una chimenea a gas, y aun asi estabamos apiñados en torno a ella como protagonistas de una peli postapocaliptica, tiritando, hasta que por fin volvio la luz. Como dice una cancion de Randy Newman, habria que dejarle Chicago a los esquimales (perdon, ahora se dice "inuit")

Convengamos que la ciudad esta muy bien preparada. Por ejemplo, cuando trabajaba en el centro e iba en colectivo y metro, mi unica exposicion al frio era ir de casa a la parada del colectivo (una cuadra), esperarlo, cruzar a la estacion de metro (el ancho de una calle) y esperarlo (esa estacion era a la intemperie…) Una vez llegado al centro, hay una conexion subterranea de galerias comerciales no muy atractivas, pero razonablemente limpias, que me llevaba directamente al subsuelo del edificio donde trabajaba. Es decir, desde que tomaba el metro no tenia que volver a salir al frio.

Tambien, luego de una nevada, las calles principales se limpian con camiones - pala que ademas tiran sal. Pequeño problema, yo vivo en una calle secundaria, y a veces la pala no pasa nunca… y cuando lo hace, no la disuelve, sino que la tira a un costado, adonde esta la entrada de mi garage, que probablemente pase una hora limpiando. Hay un famoso audio del comediante argentino Dady Brieva sobre un tipo que se muda a Toronto y esta harto del camion pala tapandole la entrada que acaba de limpiar: es divertido oirlo… pero cuando le toca a uno ya no tiene mas gracia.

Si uno estaciona el auto en la calle, hay que abrir un camino para salir del espacio y luego volver a entrar sin quedarse varado en la nieve; para evitar que otros se aprovechen de tu trabajo, es comun dejar sillas de plastico marcando tu "propiedad" sobre el espacio limpio. Por supuesto que esto no es legal, y nunca falta un vecino aprovechador (yo tengo suerte, mi casa ocupa todo el espacio de la cuadra, con lo que tengo poca competencia)

Esta foto es de mi casa luego de una nevada en el 2011. La pala esta enterrada en aproximadamente 50 centimetros de nieve. A la izquierda de la entrada hay mucho mas, cerca de un metro (la baranda apenas si se ve). Y como se ve, apenas si abri un caminito para entrar y salir en caso de emergencia… el resto que quede hasta que suba la temperatura y se derrita solo.

.

0
Dislike0

Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema