Logo Studenta

I. COMPRENSIÓN DE UN TEXTO NO LITERARIO DE CARÁCTER CIENTÍFICO El movimiento es el modo de existencia de la materia. Mas esto no significa que la ...

I. COMPRENSIÓN DE UN TEXTO NO LITERARIO DE CARÁCTER CIENTÍFICO

El movimiento es el modo de existencia de la materia. Mas esto no significa que la materia cambiante no tenga momentos de reposo, de equilibrio. La vida, la actividad práctica del hombre se encuentra literalmente a cada paso con momentos de reposo. Ahora bien, el reposo y el equilibrio son relativos. No son inherentes a la materia en su conjunto sino únicamente a unos u otros objetivos y procesos. Por ejemplo, un cuerpo físico puede encontrarse en la tierra en estado de equilibrio o reposo mecánico y a la vez, participar en el movimiento de la tierra y de todo el sistema solar. El reposo es relativo también en el sentido de que un cuerpo físico determinado se encuentra en estado de reposo con relación a una u otra forma de movimientos inherentes al objeto en cuestión. El cuerpo reposa, mas los átomos, electrones, etc. que lo forman se hallan en movimientos constantes. La existencia de elementos de reposo se manifiesta asimismo en la estabilidad de determinados procesos y en la permanencia relativa de las formas de movimientos de la materia.

1. Según el texto:
a) hay cuerpos que sí tienen reposo absoluto.
b) hay cuerpos en movimiento absoluto.
c) la materia cambia y también tiene reposo.
d) pueden haber electrones en reposo.
e) el equilibrio perfecto no existe.

2. La idea principal del texto es:
a) la materia tiene movimiento.
b) todo está en movimiento.
c) la materia cambiante tiene reposo.
d) en relación al movimiento y al reposo: todo es relativo
e) el movimiento es el modo de existencia de la materia.

3. Una denominación apropiada para el texto es:
a) la materia
b) el movimiento de la materia
c) el movimiento y el reposo
d) la materia y su movimiento interno
e) la materia y los tipos de movimientos

4. Si los átomos que forman un cuerpo quedaran en completo reposo entonces la materia:
a) descansaría
b) reposaría
c) no existiría
d) se movería
e) explotaría

5. Del texto se deduce que:
a) Sin movimiento sería imposible la existencia de la materia
b) Todo lo considerado materia tiene momentos de reposo.
c) El reposo es inherente al movimiento.
d) Los átomos de los cuerpos siempre están en movimiento.
e) La estabilidad de la materia responde a los movimientos.


a) hay cuerpos que sí tienen reposo absoluto.
b) hay cuerpos en movimiento absoluto.
c) la materia cambia y también tiene reposo.
d) pueden haber electrones en reposo.
e) el equilibrio perfecto no existe.

Esta pregunta también está en el material:

RAZ VERBAL 01
4 pag.

Comunicação Experimental Universidad Nacional Del SantaExperimental Universidad Nacional Del Santa

Todavía no tenemos respuestas

Todavía no tenemos respuestas aquí, ¡sé el primero!

Haz preguntas y ayuda a otros estudiantes

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema