Logo Studenta

DOC-20170807-WA0003 - Psico Master

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ABOGADA ZAIRA SAMARA MENDOZA OSORIO PSICÓLOGO 
JUAN CARLOS GUTIÉRREZ ÁVILA 
 
Cel. 55.16.27.68.85 Email. carloz92.08@gmail.com Sitio Web: sites.google.com/site/psicoterapeutacarloz/ 
 
 
 
 
Oficio 004/2017 
Asunto: Propuesta de proyecto educativo 
en ambientes virtuales de aprendizaje 
 
Alumnos de la 
Universidad de los Ángeles Zumpango 
 
 Los que suscriben Licenciado en Psicología Juan Carlos Gutiérrez Ávila y Licenciada en 
Derecho Zaira Samara Mendoza Osorio, se dirigen a ustedes respetuosamente para invitarte 
a participar en la realización del primer proyecto educativo en ambientes virtuales de 
aprendizaje: 
Proyecto formativo 
a) Título del proyecto formativo 
• “Las redes sociales una bomba de tiempo” 
b) Objetivos generales: 
• Fomentar en los dicentes, la investigación documental, de campo, dominio del 
pánico escénico, el uso correcto de la aplicación de la neuro oratoria. 
• Coadyuvar a disminuir el acoso en las redes sociales 
• Conocer la forma correcta de prevenir los riesgos del mal uso de las redes sociales 
• Explicar la forma correcta de actuar legalmente al momento de sufrir acosos en 
las redes sociales 
c) Misión: 
• Coadyuvar en la prevención del acoso en las redes sociales. d) Visión: 
• Crear el primer proyecto educativo en ambientes virtuales de aprendizaje pro 
positivas para ayudar a prevenir, evitar y corregir el acoso en las redes sociales a 
través de una serie de acciones que promuevan la sana convivencia entre los niños, 
niñas, jóvenes y adultos, generando un ambiente virtual seguro. 
e) País en el que se va a implementar 
• México 
• o Estado de México 
• o Ciudad de México 
f) Nivel educativo 
• Este proyecto será realizado por alumnos de nivel medio superior, superior y por 
docentes de la Universidad de los Ángeles Extensión Zumpango. 
• Este curso podrá ser consultado de forma libre para el público en general, 
principalmente población del Estado de México y la Cuidad de México. 
 
 
ABOGADA ZAIRA SAMARA MENDOZA OSORIO PSICÓLOGO 
JUAN CARLOS GUTIÉRREZ ÁVILA 
 
Cel. 55.16.27.68.85 Email. carloz92.08@gmail.com Sitio Web: sites.google.com/site/psicoterapeutacarloz/ 
 
 
 
 
 
 Unidades y bloques 
 
La era digital Ciberacoso Medidas de 
prevención 
El uso de las TIC`s 
y sus consecuencias 
jurídicas en el Edo. 
De México y la 
CDMX 
• Introducción • • 
Nativos o • 
inmigrantes • 
• Las diferentes redes 
sociales • existentes 
• La adicción a las • 
redes sociales 
• La mascarara 
 social • 
• Relación 
interpersonal 
• Actividades 
Introducción • 
Definición • 
Tipificación del 
acoso • 
El uso de las redes 
sociales 
Vulnerabilidad 
 • en las 
diferentes 
redes sociales 
Actividades • 
• 
• 
Introducción 
Afrontamiento y 
prevención Los 
espectadores del 
ciberacoso Los 
abogados ¿Qué 
papel juegan? 
Los docentes 
¿Que papel 
juegan? 
Las instituciones 
educativas ¿Qué 
papel juegan? 
Actividades 
• Introducción 
• Protección de los 
datos personales 
• Artículos en los 
diferentes 
códigos 
aplicados al 
acoso en las 
redes sociales 
• La denuncia 
jurídicamente 
• Policía 
cibernética 
• Actividades 
• Evaluación final 
 
Competencias y aprendizajes esperados 
 
h) Competencias disciplinares 
• Saber conocer: Comprenderán los riesgos que conlleva a hacer mal uso de una 
red social, desde el ámbito legal, social y escolar. 
• Saber hacer: Tomar las medidas necesarias para llevar a cabo la correcta denuncia 
ante las autoridades competentes en caso de sufrir acoso en las redes sociales. 
• Saber ser: Fomentar en los participantes la responsabilidad y el respeto mutuo en 
el uso de las redes sociales, para evitar ser víctimas de acoso. 
 
 
 
ABOGADA ZAIRA SAMARA MENDOZA OSORIO PSICÓLOGO 
JUAN CARLOS GUTIÉRREZ ÁVILA 
 
Cel. 55.16.27.68.85 Email. carloz92.08@gmail.com Sitio Web: sites.google.com/site/psicoterapeutacarloz/ 
 
 
 
 
Fases del proyecto 
 
i) Direccionamiento 
• Consolidarnos como un equipo de trabajo de excelencia, formadores de proyecto 
educativo en ambientes virtuales de aprendizaje para coadyuvar a la captación de 
nuevas generaciones en el plantel, porque es de suma importancia 
la formación continua de nuestros dicentes y docentes de forma autónoma. 
 
j) Planeación 
• Revisión de bibliografía 
• Entrevistas a profesionales en el área 
• Investigación de campo 
• Creación de la plataforma virtual del curso 
• Supervisión de la plataforma 
• Entrega de constancias a los participantes de la creación del proyecto educativo 
en ambientes virtuales de aprendizaje y a los que tomen el curso en línea. k) 
Actuación 
• Reuniones con los alumnos de manera presencial y virtual para la elaboración del 
proyecto educativo en ambientes virtuales de aprendizaje 
• Asignar las responsabilidades a cada representante de las licenciaturas en derecho, 
administración, ciencias de la educación, ingeniería en sistemas computacionales 
y bachillerato general no escolarizado para tener la correcta organización y poder 
terminar el proyecto en el tiempo esperado. 
l) Comunicación (logros y reflexión) 
• -- 
Diagnóstico de necesidades 
 
m) Análisis de audiencia 
• Público en general principalmente población del Estado de México y la Ciudad 
de México 
n) Análisis de rendimiento 
• Este proyecto se realizará porque hoy en día muchas personas son vulnerables a 
ser víctimas de acoso en las redes sociales, a causa del mal uso de las mismas, 
aunado a esto la falta de responsabilidad por parte de los cibernautas. o) Análisis 
de tarea 
• Los participantes que decidan tomar este curso virtual deberán de saber 
conocimientos básicos de internet, cabe hacer mención que las actividades son de 
 
 
ABOGADA ZAIRA SAMARA MENDOZA OSORIO PSICÓLOGO 
JUAN CARLOS GUTIÉRREZ ÁVILA 
 
Cel. 55.16.27.68.85 Email. carloz92.08@gmail.com Sitio Web: sites.google.com/site/psicoterapeutacarloz/ 
 
 
 
 
facilidad, como lo es los cuestionarios en a través de formularios de auto 
evaluación, descargar archivos en PDF para la realización de la lecturas y 
visualización de videos. 
 
Necesidades educativas 
 
Marco Educativo: 
• Misión: La Universidad de los Ángeles situada en el centro de la ciudad de 
Puebla, surgida para formar un profesional altamente calificado, para que sean 
profesionistas competentes, con grandes capacidades de liderazgo y 
compromiso social, así como la superación de colaboradores, para el 
fortalecimiento de la calidad de la educación en el país a través del trabajo en 
equipo, excelencia académica, la honestidad profesional y la disciplina. 
• Visión: Somos una Universidad de educación superior con reconocido 
prestigio tanto en ámbito nacional como internacional por la calidad en la 
formación profesional de sus estudiantes que, a través de su acción y calidad 
educativa, fortalecen el desarrollo integral de sus miembros y egresados, para 
que contribuyan al mejoramiento de su calidad de vida y de su entorno social 
y familiar. 
La Universidad de los Ángeles asume como suyos los principios académicos y 
sociales originarios a la luz del conocimiento y del desempeño institucional y de 
una apertura critica a los diversos procesos de mundialización, convertido hoy en 
una institución. 
Que mantiene una posición de vanguardia educativa al desarrollar un modelo de 
educación vasado en competencias centrado en la reflexión, reconstrucción y 
difusión de las bases conceptuales de un sistema flexible, enriquecida con los 
avances de la epistemología, la pedagogía y la tecnología que le permite a cada 
uno de sus estudiantes construir su propio conocimiento. 
• Valores compartidos instituciones:o Honestidad profesional 
o Excelencia académica o Trabajo en 
equipo o Disciplina Marco operativo 
• Fomentar en los dicentes, la investigación documental, de campo, dominio del 
pánico escénico. 
• Coadyuvar a disminuir el acoso en las redes sociales 
• Saber la forma correcta de prevenir los riesgos del mal uso de las redes sociales 
 
 
ABOGADA ZAIRA SAMARA MENDOZA OSORIO PSICÓLOGO 
JUAN CARLOS GUTIÉRREZ ÁVILA 
 
Cel. 55.16.27.68.85 Email. carloz92.08@gmail.com Sitio Web: sites.google.com/site/psicoterapeutacarloz/ 
 
 
 
 
• Explicar la forma correcta de actuar legalmente al momento de sufrir acosos 
en las redes sociales 
 
• Calendario de actividades 
 
Fecha Actividades 
2 de agosto Propuesta de proyecto educativo en ambientes virtuales de aprendizaje 
5, 6 y 7 de agosto Conformación del equipo de trabajo 
12 de agosto Primera reunión con la conformación del equipo de trabajo a las 2:00 
pm para explicar el proyecto, asignar las responsabilidades, realizar el 
calendario de actividades, de reuniones presenciales y virtuales, así 
como determinar la fecha límite de entrega de este proyecto a dirección 
para su aprobación, continuando con la ejecución del mismo. 
 Elaboración de la unidad uno 
 Elaboración de la unidad dos 
 Elaboración de la unidad tres 
 Elaboración de la unidad cuatro 
29 de octubre Entrega a dirección para su aprobación 
Del 6 de 
noviembre al 3 
de diciembre 
Publicar en las redes sociales para la consulta de los interesados 
10 de diciembre Entrega de constancias a los participantes 
 
Cabe hacer mención que el proyecto tendrá una duración de cinco meses dando inicio en el 
mes de agosto y culminando en el mes de diciembre de 2017. 
Recursos materiales 
• Laptop, personales y el uso de los laboratorios de la Universidad de los 
Ángeles extensión Zumpango, hojas blancas, lapiceros, proyector, uso de la 
sala audio visual, cámara de video y software de edición. 
 
 
ABOGADA ZAIRA SAMARA MENDOZA OSORIO PSICÓLOGO 
JUAN CARLOS GUTIÉRREZ ÁVILA 
 
Cel. 55.16.27.68.85 Email. carloz92.08@gmail.com Sitio Web: sites.google.com/site/psicoterapeutacarloz/ 
 
 
 
 
Recursos financieros 
• Solventados por cada uno de los participantes 
 
Otros 
 Manual de procedimientos 
• Se realizará conforme valla evolucionando el avance del mismo 
 
 Organigrama 
 
 
 
 Seguimiento 
• Se dará seguimiento por parte del director, coordinador de proyecto y de 
dirección escolar. 
 
 Evaluación del proyecto 
• Sera evaluado por parte de la dirección escolar para su aprobación y posterior 
ejecución. 
 
Método de elaboración y revisión 
 
Se hará uso de los siguientes métodos 
Erick F. Mejía 
Salazar 
Lic. en Derecho 
Lic. en 
Administración 
Lic. en Ciencias 
de la Educación 
Ing. en Sistemas 
Computacionales 
BGNE
Profr. Juan Carlos 
Gutierrez Avila 
Profra. Zaira 
Samara Mendoza 
Osorio 
Profr. Javier 
Crispin Ramos 
González 
 
 
ABOGADA ZAIRA SAMARA MENDOZA OSORIO PSICÓLOGO 
JUAN CARLOS GUTIÉRREZ ÁVILA 
 
Cel. 55.16.27.68.85 Email. carloz92.08@gmail.com Sitio Web: sites.google.com/site/psicoterapeutacarloz/ 
 
 
 
 
 
• Inductivo (Parte del proceso realizado diariamente, del intercambio de ideas y 
experiencias de sus participantes). 
 
• Deductivo (Parte de un análisis contextual del cual deriva la línea de trabajo; va de 
lo general a lo particular). 
 
Motivación 
 
• Se deben fomentar la participación de los estudiantes para su propia formación y a 
la vez, motivar el quehacer docente desde su papel como formadores. 
• Dirección escolar fomentará la motivación para los pioneros de dicho proyecto, ya 
que este servirá para captación de nuevas generaciones, e impulsar a los dicentes en 
curso, a continuación, su formación académica con nosotros. 
 
Responsables de su elaboración 
 
• Director escolar, el equipo directivo del proyecto (representado por los docentes de 
organigrama anterior), y representantes del alumnado (sobre todo, en fases de 
análisis, entrevistas de campo y creación de la plataforma educativa). 
 
Contemplar dificultades de elaboración 
 
• Es importante considerar que el trabajo en equipo, contribuye a la conformación del 
proyecto formativo. No obstante, también debe considerarse que una incorrecta 
administración educativa puede obstaculizar su alcance. También, la deficiencia del 
trabajo de los educadores y la falta de dominio en la metodología aplicada pueden 
demeritar el resultado final. Por ello, es de vital importancia vincular el desarrollo 
del proyecto formativo con los responsables de su elaboración durante todas sus 
etapas. 
 
Sin otro asunto que tratar y saber de la gran calidad humana que los caracteriza y esperando 
una respuesta favorable, quedamos a sus órdenes. 
 
 
 
 
 
 
 
ABOGADA ZAIRA SAMARA MENDOZA OSORIO PSICÓLOGO 
JUAN CARLOS GUTIÉRREZ ÁVILA 
 
Cel. 55.16.27.68.85 Email. carloz92.08@gmail.com Sitio Web: sites.google.com/site/psicoterapeutacarloz/ 
 
 
 
 
 
 
Responsables del proyecto 
 
Director Escolar Prof. Erick F. Mejía Salazar 
Director del proyecto Lic. Juan Carlos Gutiérrez Ávila 
Coordinador del proyecto Lic. Zaira Samara Mendoza Osorio 
Ing. en Sistemas Computacionales Ing. Javier Crispín Ramos González

Más contenidos de este tema