Logo Studenta

¿Qué factores abióticos son esenciales en la supervivencia de especies vegetales y animales? Explicar la razón.

Esta pregunta también está en el material:

Actividad 12 Visita virtual al Santuario Nacional de Ampay.
9 pag.

Enfermagem Universidad Nacional de TrujilloUniversidad Nacional de Trujillo

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

Los factores abióticos son los componentes físicos y químicos del entorno que no tienen vida, pero que son esenciales para la supervivencia de las especies vegetales y animales. Los principales factores abióticos son:

  • Agua: Es esencial para la vida, ya que participa en todos los procesos biológicos, como la fotosíntesis, la respiración y la digestión.
  • Luz solar: Es necesaria para la fotosíntesis, el proceso mediante el cual las plantas producen su propio alimento.
  • Temperatura: Las plantas y los animales tienen una temperatura óptima para su desarrollo y supervivencia.
  • Oxígeno: Es necesario para la respiración, el proceso mediante el cual los seres vivos obtienen energía de los alimentos.
  • Dióxido de carbono: Es necesario para la fotosíntesis.
  • Suelo: Proporciona soporte y nutrientes a las plantas.
  • Salinidad: Es importante para la distribución de los organismos acuáticos.
  • Presión atmosférica: Es importante para la supervivencia de los organismos aéreos.

Los factores abióticos influyen en la vida de los seres vivos de diversas maneras. Por ejemplo, la temperatura afecta el metabolismo de los organismos, la luz solar es necesaria para la fotosíntesis, el agua es esencial para la vida, y el oxígeno es necesario para la respiración.

A continuación, se explican con más detalle las razones por las que los factores abióticos mencionados son esenciales para la supervivencia de las especies vegetales y animales:

  • Agua: El agua es esencial para la vida, ya que participa en todos los procesos biológicos. Las plantas necesitan agua para absorber nutrientes del suelo y para transportarlos a sus hojas, donde se lleva a cabo la fotosíntesis. Los animales necesitan agua para hidratarse y para eliminar los desechos del cuerpo.
  • Luz solar: La luz solar es necesaria para la fotosíntesis, el proceso mediante el cual las plantas producen su propio alimento. La fotosíntesis es un proceso complejo que utiliza la luz solar para convertir el dióxido de carbono y el agua en glucosa, un azúcar que las plantas utilizan como fuente de energía.
  • Temperatura: Las plantas y los animales tienen una temperatura óptima para su desarrollo y supervivencia. Las plantas crecen mejor en climas templados, mientras que los animales pueden vivir en una amplia gama de temperaturas. Sin embargo, todos los seres vivos tienen una temperatura máxima y mínima a la que pueden sobrevivir.
  • Oxígeno: El oxígeno es necesario para la respiración, el proceso mediante el cual los seres vivos obtienen energía de los alimentos. La respiración es un proceso complejo que utiliza el oxígeno para descomponer los alimentos en dióxido de carbono y agua, liberando energía en el proceso.
  • Dióxido de carbono: El dióxido de carbono es necesario para la fotosíntesis. Las plantas utilizan el dióxido de carbono y el agua para producir glucosa y oxígeno.
  • Suelo: El suelo proporciona soporte y nutrientes a las plantas. Las plantas necesitan un suelo que sea rico en nutrientes para crecer y desarrollarse. El suelo también proporciona soporte a las plantas, evitando que se caigan.
  • Salinidad: La salinidad es importante para la distribución de los organismos acuáticos. Los organismos acuáticos tienen una tolerancia específica a la salinidad. Las aguas dulces tienen una salinidad baja, mientras que las aguas saladas tienen una salinidad alta.
  • Presión atmosférica: La presión atmosférica es importante para la supervivencia de los organismos aéreos. Los organismos aéreos necesitan una presión atmosférica adecuada para respirar.

En conclusión, los factores abióticos son esenciales para la supervivencia de las especies vegetales y animales. Estos factores influyen en la vida de los seres vivos de diversas maneras, determinando su distribución, desarrollo y supervivencia.


0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales