Logo Studenta

Causa emoción ver a los más cultivados y a los más eminentes repre-sentantes de la nueva élite cristiana, conscientes de su indignidad cultural fre...

Causa emoción ver a los más cultivados y a los más eminentes repre-sentantes de la nueva élite cristiana, conscientes de su indignidad cultural frente a los más refinados puristas, renunciar a lo que aún poseen o podrían adquirir en el campo del refinamiento intelectual para ponerse al alcance de sus fieles. La postura que eligieron fue la de rebajarse para conquistar. Ese adiós a las letras antiguas, dado a veces con pleno conocimiento de causa, no es el aspecto menos emotivo de la abnegación de los grandes jefes cristianos de la alta Edad Media. Así se expresa Cesáreo de Arles: «Pido humildemente que los oídos de los letrados soporten sin lamentarse mis rústicas expresiones, con el fin de que todo el rebaño del Señor pueda recibir el alimento celestial en un lenguaje sencillo y sin pretensiones. Puesto que los ignorantes y los sencillos no pueden elevarse a la altura de los letrados, que los letrados se dignen descender hasta su ignorancia. Los hombres instruidos pueden comprender lo que se ha dicho a los sencillos, mientras que los sencillos no son capaces de sacar provecho de lo que se diría a los cultos». Mutación intelectual que, por encima de la barbarización, alcanza o intenta alcanzar valores no menos importantes que los del mundo grecorromano. Cuando san Agustín declara que es preferible «verse censurado por los gramáticos a no ser comprendido por el pueblo» y que hay que preferir las cosas, las realidades a las palabras, las res a las verba, define un utilitarismo, casi un materialismo medieval que había de desviar a los hombres, no sin acierto, de una especie de logomaquia antigua. Los hombres de la Edad Media se muestran poco exigentes sobre el estado de los caminos con tal que lleven a buen término. Así es como el camino medieval, incluso con sus desvíos, entre el polvo y el barro, condujo a su destino.

Esta pregunta también está en el material:

LA_CIVILIZACION_DEL_OCCIDENTE_MEDIEVAL_4
342 pag.

Cultura e Civilizacao Espanhola I Unidad Central Del Valle Del CaucaUnidad Central Del Valle Del Cauca

Todavía no tenemos respuestas

Todavía no tenemos respuestas aquí, ¡sé el primero!

Haz preguntas y ayuda a otros estudiantes

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image