Logo Studenta

No se traducen los títulos de las publicaciones periódicas: el diario Avui, la revista Serra d’Or, la colección «El Balancí», el semanario Newsweek...

No se traducen los títulos de las publicaciones periódicas: el diario Avui, la revista Serra d’Or, la colección «El Balancí», el semanario Newsweek, la revista Life. Por lo general, los nombres de pueblos (los artículos que encabecen estos topónimos deben escribirse con mayúscula para indicar que forman parte de la lengua original): L’Hospitalet de Llobregat, El Prat de Llobregat, Vilanova i la Geltrú, Muxia, Getxo. En general, no deben traducirse los nombres de las emisoras de radio y los canales de televisión: Channel 4, Antenne 2, Ràdio Estel, Ràdio Barcelona, Catalunya Ràdio, France Télévision. Los nombres de capitales de países y de provincias y los nombres de ciudades: Estocolmo, La Coruña, Elche, Gerona, San Francisco, París, San Sebastián. Pueden traducirse siempre que tengan un empleo tradicional en español (los artículos que acompañen estos topónimos deberán escribirse en minúscula): la Seo de Urgel, el Ampurdán, la Cerdaña, el Valle de Arán, el Priorato. En general, los nombres de todos los estados, naciones, comunidades autónomas, regiones naturales o divisiones administrativas de carácter regional se deben traducir: Chechenia, Nueva York, Cataluña, Baleares, Álava, Guipúzcoa. No se traducen los nombres de comarcas y pequeñas regiones naturales que no tienen tradición en español: el Alt Camp, Costa da Morte, Aigüestortes, la Garrotxa. En general, no se traducen los nombres de los barrios si no tienen tradición en español: el Eixample, East End, Staten Island. Los cabos, rías, bahías, golfos, islas y estrechos se escriben en español: cabo de Finisterre, delta del Ebro, cabo de Rosas, ría de Arosa, lago de Bañolas. Los accidentes geográficos locales y similares que no superen el ámbito de una comunidad autónoma se escriben en la lengua propia: Montjuïc. En caso de que el genérico se haya convertido en parte del nombre propio, no se traduce: el Turó de l’Home, los Aiguamolls de l’Empordà. No se traducen los nombres genéricos de vías públicas de ciudades extranjeras cuando se conocen por el nombre original: Times Square, Wall Street, Downing Street, Central Park. Por regla general, se traducen los nombres de monumentos, espacios y edificios singulares, y sus dependencias: la Bolsa de Barcelona, el Palacio de la Generalitat, el Palacio de Buckingham, el Estadio Olímpico, la Sagrada Familia, la Torre de Pisa, la Estatua de la Libertad, el Despacho Oval de la Casa Blanca, la Torre Eiffel, el Salón de Sant Jordi, el Salón de Ciento. No se traducen los nombres consagrados por el uso o que no tienen un equivalente claro en español: el Moll de la Fusta, las Drassanes, la Travessera de les Corts, la Rambla, el Madison Square Garden de Nueva York, el Empire State Building, el World Trade Center, Piccadilly Circus, el Teatre Lliure, Els Quatre Gats, el Big Ben. En las direcciones postales de cartas y documentos, todos los topónimos (ciudades, regiones, calles, plazas…) deben escribirse en la lengua y en la forma originales: Centre de Suport del Gironès Casa de Cultura Les Bernardes C. Major, 172 17190 Salt Seu del Patronat Català Pro Europa Rue de la Loi, 227, 3ème 1040 Bruxelles

Esta pregunta también está en el material:

Guía prácticade español
140 pag.

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

No se traducen los títulos de las publicaciones periódicas, como el diario Avui, la revista Serra d’Or, la colección «El Balancí», el semanario Newsweek, y la revista Life.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales