Logo Studenta

Las redes y los grupos de estudio de discapacidad han surgido como un campo que responde a la percepción de la universalidad del problema, para exp...

Las redes y los grupos de estudio de discapacidad han surgido como un campo que responde a la percepción de la universalidad del problema, para explicar el lugar y el significado de las personas en la sociedad, para empoderarlas, para evitar la discriminación; así, los estudios de discapacidad son un campo emergente que extiende sus fronteras de lo académico a la experiencia personal, al activismo y a las políticas públicas. Hay un conjunto de propuestas que moldean las discusiones en el campo, que requieren reflexiones y comentarios (modificado de Albrecht G):24
1. La gente interesada en la discapacidad deberá compartir un discurso universal.
2. Los líderes en el campo deberán representar a los discapacitados.
3. Sólo los discapacitados pueden entender efectivamente la discapacidad y contribuir al campo.
4. Los estudios sobre discapacidad como un campo establecido requieren de un espacio académico.
5. Los estudios sobre discapacidad deben compartir historia y tradición intelectual a través de los países.
6. La gente del campo debe estar de acuerdo en general, en las políticas de salud y bienestar convenientes para las personas con discapacidad, por ejemplo: buenas condiciones de la vivienda, 'empoderamiento' y 'calidad de vida'. En este mismo sentido, en 1993 una organización profesional de académicos alrededor del mundo propuso términos de referencia oficiales para los estudios de la discapacidad:25
a) Debe ser interdisciplinario/multidisciplinario.
b) Debe desafiar el enfoque de la discapacidad como déficit individual y descartar la idea de que solamente se pueda remediar con la intervención o la rehabilitación médica por los 'expertos' y otros proveedores de servicio.
c) Debe estudiar las perspectivas nacionales e internacionales, políticas, literatura, cultura e historia, con el objetivo de ubicar la discapacidad en el contexto más amplio posible.

Esta pregunta también está en el material:

IMPACTO_DE_UNA_INTERVENCION_PEDAGOGICO_M (1)
254 pag.

Pedagogia Vicente Riva PalacioVicente Riva Palacio

Todavía no tenemos respuestas

Todavía no tenemos respuestas aquí, ¡sé el primero!

Haz preguntas y ayuda a otros estudiantes

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema