Logo Studenta

Una de las formas de tomar decisiones de forma racional consiste en dibujar un «árbol de decisiones», es decir, un esquema que permita adoptar la d...

Una de las formas de tomar decisiones de forma racional consiste en dibujar un «árbol de decisiones», es decir, un esquema que permita adoptar la decisión más acertada basándose en evidencias empíricas. Los pasos a seguir son muy simples. En la base del árbol se escribe la decisión que uno debe tomar, seguidamente se trazan las diferentes ramas que corresponden a las distintas alternativas posibles. En la medida de lo posible se calcula la probabilidad de que cada escenario ocurra. Idealmente, se escribe también el coste de cada decisión. De esta forma, se puede evaluar el coste de los «nodos de incertidumbre», que son las bifurcaciones en las que no aparece una solución clara a priori (gráfico 1). El estudio de caso propuesto aquí es el de la gestión del Hospital de la Ribera en Alzira (Valencia, España). Este hospital público fue objeto de una concesión otorgada a una empresa privada que lleva su gestión desde 1999. Esta fórmula ha sido criticada en numerosas ocasiones. La pregunta es la siguiente: si usted fuera el responsable del sector sanitario valenciano, y considerando los datos disponibles, ¿usted tomaría la misma decisión? Justifique su decisión (sí o no a la concesión a un ente privado) con un árbol de decisiones.

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

¡Interesante pregunta! En este caso, para tomar una decisión racional sobre la concesión a un ente privado para la gestión del Hospital de la Ribera en Alzira, sería necesario seguir los pasos mencionados en la descripción. 1. En la base del árbol, escribiría la decisión a tomar: Conceder la gestión del hospital a una empresa privada. 2. Luego, trazaría las ramas que representan las alternativas posibles: Concesión a empresa privada y mantener la gestión pública. 3. Calcularía la probabilidad de éxito y fracaso en cada escenario. 4. Evaluaría el coste de cada decisión, tanto económico como en términos de calidad de atención médica. 5. Analizaría los nodos de incertidumbre, como posibles cambios en la calidad del servicio, costos adicionales, etc. Finalmente, basándome en los datos disponibles y en el análisis del árbol de decisiones, justificaría mi elección de conceder o no la gestión a un ente privado para el Hospital de la Ribera en Alzira. ¡Espero que esta explicación te haya sido útil!

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales