Logo Studenta

o denominado: “Salinidad óptima para el cultivo de Artemia salina, los tratamientos pueden ser: T1: Salinidad de 5‰ T2: Salinidad de 25‰ T3: Salini...

o denominado: “Salinidad óptima para el cultivo de Artemia salina, los tratamientos pueden ser: T1: Salinidad de 5‰ T2: Salinidad de 25‰ T3: Salinidad de 55‰ Tratamiento Testigo: Es el tratamiento que contiene un valor referencial del factor. Ejm: Si tenemos como experimento: “Supervivencia de copépodos expuestos a dosis de detergentes”, los tratamientos serían: T0: 0‰ de detergente T1: 5‰ de detergente T2: 10‰ de detergente T3: 15‰ de detergente En este caso el testigo es T0: 0‰ de detergente, puesto que en su medio natural se espera que el copépodo esté exento del contacto con detergentes. Muchas veces se piensa erróneamente que el tratamiento testigo es aquel que tiene nivel 0 en un factor, esto es posible que ocurra en algunos experimentos y en otros no es posible, porque impediría la realización del experimento. Por ejemplo: El experimento: Acción inmovilizadora del lugol sobre zooplancton, el cual consistiría en verificar a través de la observación microscópica, la concentración de lugol que impide que el zooplancton se movilice; los tratamientos pueden ser: T0: 0 gotas lugol/100 ml de muestra zooplanctónica T1: 2 gotas lugol/100 ml de muestra zooplanctónica T2: 5 gotas lugol/100 ml de muestra zooplanctónica T3: 8 gotas lugol/100 ml de muestra zooplanctónica En este caso no existe nada absolutamente que impida que se pueda asumir como control T0: 0 gotas de lugol En cambio El experimento: “Crecimiento de langostino a diferentes niveles de oxígeno disuelto” T0: 0 ppm OD – El testigo no puede ser 0 ppm, porque el langostino moriría de inmediato T1: 2 ppm OD T2: 7 ppm OD T3: 15 ppm OD Aquí es preciso fijar como testigo un valor referencial, que puede ser el valor natural que asume el factor, por ejemplo se puede asumir que el testigo puede ser 8 ppm OD. Unidad experimental: Es la unidad mínima del experimento al cual se aplica un tratamiento y del cual se registran valores, la unidad experimental puede ser tan pequeña como una célula o tan grande como un grupo de ballenas, dependiendo de la naturaleza del estudio. Ejm: En el experimento: Acción mutagénica del fenol en alevines de perca, la unidad experimental es cada uno de los alevines, pues ellos reciben la acción del fenol y en cada uno de ellos se registra su efecto mutagénico. En el experimento: Supervivencia de langostino a diferentes temperaturas, la unidad experimental es el acuario o estanque donde se sembraron los langostinos. En el experimento: Dosis óptima de fitorreguladores en el enraizamiento de mangle, la unidad experimental es cada uno de los esquejes de mangle.

Todavía no tenemos respuestas

Todavía no tenemos respuestas aquí, ¡sé el primero!

Haz preguntas y ayuda a otros estudiantes

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema