Logo Studenta

Si deseáramos obtener un análisis más exhaustivo de los últimos años de población preescolar, alumnos y tasa de escolarización podríamos acudir de ...

Si deseáramos obtener un análisis más exhaustivo de los últimos años de población preescolar, alumnos y tasa de escolarización podríamos acudir de nuevo a los datos referidos del I.N.E., observando que los niños de dos años acusan una baja escolarización; los de tres años están escolarizados cinco veces más; los de cuatro de diez a veinte y los de cinco veinticinco veces más. Es decir, que lógicamente la demanda es mayor a medida que crece el niño, lo que coincide exactamente con el grado de eficacia del sistema educativo preescolar institucionalizado. La tasa global de escolarización y el tratamiento global de la estadística en niños de Jardines de infancia y Párvulos enmascara la realidad de los números. Por eso es mejor su tratamiento analítico por edades. Los niños de cinco años se hallan escolarizados en su casi totalidad y los de cuatro lo están en más de un 50 por 100, mientras que, como hemos visto, los de dos apenas si van al colegio. El análisis de los cuadros estadísticos que se acompañan nos lleva a las siguientes consideraciones: 1.^ Aumento en el año 1975 de 1.517 profesores preescolares estatales y no estatales. 2,° Una diferencia entre puestos preescolares, 943.800 y alumnos 920.336. Es decir, que hay 13.464 puestos preescolares sin cubrir. Una posible explicación es que puedan encontrarse en poblaciones pequeñas, por lo que urge ser de nuevo reconsiderada la localización de las unidades preescolares.

Esta pregunta también está en el material:

00820073003090
27 pag.

Pedagogia Vicente Riva PalacioVicente Riva Palacio

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

Para obtener un análisis más exhaustivo de los últimos años de población preescolar, alumnos y tasa de escolarización, podríamos acudir nuevamente a los datos del I.N.E. y analizar detalladamente la información por edades, considerando la baja escolarización en niños de dos años, la mayor escolarización en niños de tres, cuatro y cinco años, así como la eficacia del sistema educativo preescolar institucionalizado. Es importante tener en cuenta la demanda educativa en función de la edad de los niños para comprender mejor la situación.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales