Logo Studenta

La maestra GG describe que en su práctica pedagógica procura fomentar en los niños la sana convivencia y las competencias ciudadanas: identificació...

La maestra GG describe que en su práctica pedagógica procura fomentar en los niños la sana convivencia y las competencias ciudadanas: identificación de las emociones y reconocimiento de la perspectiva del otro; a través del trabajo colaborativo, con el propósito de reflexionar sobre sus prácticas pedagógicas tradicionales y establecer mediaciones con los nuevos saberes adquiridos en los procesos de formación continua de los cuales participó. Desde los postulados de Duque, Rodríguez y Vallejo (2014) la práctica pedagógica debe ser pertinente y relevante para el proceso formativo de los estudiantes tanto en la actualidad como en el futuro para el ejercicio de la ciudadanía. El maestro en su práctica debe realizar acciones que favorezcan el desarrollo humano, promuevan los procesos de socialización, propicien experiencias significativas e incentiven los diferentes valores. Así mismo, el ambiente de las prácticas debe ser pacífico y amigable para construir colectivamente el conocimiento. En su práctica pedagógica la maestra GG realiza estas acciones, puesto que promueve los procesos de socialización a través del trabajo colaborativo y reconocimiento del otro y de las emociones. Desde las competencias ciudadanas busca que en su práctica se dé un espacio de sana convivencia, por tanto, el ambiente que se genere debe ser pacífico y amigable. La maestra considera que el trabajo colaborativo que realiza con los niños y padres de familia es de vital importancia, ya que les permite la construcción de aprendizajes para una sana convivencia y el abordaje de situaciones propias de la realidad contextual. Y resalta que en el contexto de violencia en el que se encuentran inmersos los niños es prioridad potenciar esas competencias ciudadanas, desde el Ministerio de Educación Nacional (2009), se entienden como: (...) los conocimientos habilidades que los niños ponen en evidencia cuando comprenden las regularidades de mundo social: atribuyen estados psicológicos.

Esta pregunta también está en el material:

Liliana_Del_Valle_2017 (1)
343 pag.

Pedagogia Vicente Riva PalacioVicente Riva Palacio

Todavía no tenemos respuestas

Todavía no tenemos respuestas aquí, ¡sé el primero!

Haz preguntas y ayuda a otros estudiantes

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema