Logo Studenta

Epílogo En 1959, Tom Lehrer concluyó provisionalmente su catálogo en forma de aria de los elementos (que entonces eran 102 en número): «Éstos son l...

Epílogo En 1959, Tom Lehrer concluyó provisionalmente su catálogo en forma de aria de los elementos (que entonces eran 102 en número): «Éstos son los únicos cuya noticia ha llegado a Harvard / Y puede que haya otros muchos, pero no han sido descubiertos». Desde entonces, otros diez se han añadido a la lista. Es improbable que obtengan la tracción cultural de sus antecesores. Son superpesados, radiactivos y de vida corta, y nunca encontrarán aplicaciones ordinarias. Tienen que producirse en cantidades tan minúsculas que no hay posibilidad de establecer su color y olor característicos. Pero, como todos los demás elementos antes que ellos, son universales, son nuestros; nos pertenecen tanto como el oxígeno que respiramos. Pertenecen también a la tabla periódica, al menos en la medida en que se añaden a la secuencia denotada por los números atómicos. Y, sin embargo, sintetizados en lugar de haber sido descubiertos, producidos en lugar de haber sido encontrados, parecen contar de una manera diferente. Me preguntaba qué se sentiría al traer al mundo a una de esas extrañas entidades. A menudo, ahora lo he llegado a comprender, algo que se reveló en el momento de su descubrimiento indicará el rumbo de la carrera que un elemento efectuará en nuestra cultura. La capacidad blanqueadora del cloro se apreció desde el principio; y lo mismo ocurrió con los colores del arco iris del cadmio. Pero estos nuevos elementos, tan frágiles y efímeros en su existencia, no pueden esperar nunca abrirse camino de esta manera en nuestras vidas. En muchos aspectos, han de seguir siendo irreales, incluso para aquellos que los produjeron por primera vez. ¿Acaso la emoción que sintieron estos descubridores puede parecerse en algo a lo que sintieron William Ramsay y Morris Travers cuando quedaron «fascinados durante algunos momentos» y observaron como el neón emitía por primera vez su «destello de luz carmesí»? ¿O a lo que sintió Davy cuando bailó por todo el laboratorio, extasiado ante el ardiente chisporroteo del potasio? ¿Creen los científicos actuales que sus elementos son iguales a los de estos pintorescos ejecutantes? Lamentablemente, no han dejado los relatos emocionantes de sus predecesores; si quiero tener una respuesta a mi pregunta, tendré que planteársela directamente. También quería saber cuán lejos podría ir la tabla periódica. Si ahora colgara de la pared de mi dormitorio, ¿tendría que dejar espacio para filas de casillas vacías para acomodar en ellas a los elementos futuros? Y si es así, ¿cuántas? ¿Una o dos? ¿Una docena? ¿Cientos? Poco antes de morir en 1999, Glenn Seaborg, que fue el primero en descubrir el plutonio y la sarta de elementos radiactivos que lo siguen, dio una conferencia en la que presentó una tabla que se extendía hasta un elemento no nominado cuyo número era el 168: la mitad más del número en el que la ciencia ha conseguido ampliar el inventario en 300 años. ¿Era esto sólo fantasía, el sueño imposible de un anciano? Seaborg parecía negar la perspectiva mientras hablaba: «Ya haremos mucho si aumentamos la tabla en otra media docena de elementos, aproximadamente», dijo. Pero, entonces, ¿por qué mostrar la imagen? Quizá era su manera de recordar a la audiencia que el descubrimiento científico tiene la costumbre de cambiar las reglas a medida que avanza. Cuando se identificaron los primeros elementos químicos «verdaderos», no había manera de interpretarlos como los números cinco y seis para complementar a los cuatro establecidos de antiguo por Aristóteles:

Esta pregunta también está en el material:

La Tabla Periodica La curiosa historia de los elementos
722 pag.

Biologia Universidad Nacional Autónoma De MéxicoUniversidad Nacional Autónoma De México

Todavía no tenemos respuestas

Todavía no tenemos respuestas aquí, ¡sé el primero!

Haz preguntas y ayuda a otros estudiantes

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema