Logo Studenta

Ariel. “Escuchad todos la hora sonora y no perderéis ni uno solo de los gratos rumores con que la naturaleza acoge a la naciente aurora; regocijaos...

Ariel. “Escuchad todos la hora sonora y no perderéis ni uno solo de los gratos rumores con que la naturaleza acoge a la naciente aurora; regocijaos, espíritus aéreos, con el nuevo sol que asoma. Las puertas de las peñas y de los montes se abren rechinando sobre sus goznes y Febo se lanza al espacio abriendo en él con su carro de luz deslumbrantes surcos y todo en el mundo se agita al primer resplandor de sus rayos. Elfos, marchad a ocultaros en el fondo de las tinieblas, entre las húmedas rosas, y mirad que si llega a alcanzaros el menor de sus rayos, ensordeceréis para siempre.” Fausto. Mis venas baten con fuerza vital nuevamente adquirida para saludar al crepúsculo etéreo. Tierra, tú también has sido constante esta noche, y respiras a mis pies constantemente reanimada. Ya empiezas a arrullarme con mil voluptuosidades, y despiertas en mí la resolución de aspirar sin cesar a más noble existencia. El mundo, envuelto aún en los vapores del crepúsculo, empieza a despertar; alegre el bosque repite los ecos sonoros de una vida múltiple; se exhala la niebla después de haberse tendido en el valle y la celeste claridad desciende a las profundidades en tanto que las flores y las ramas dobladas por el rocío se alzan del vaporoso seno del abismo en que dormían sepultadas. Los colores se destacan del fondo en que la flor y la hoja desprenden trémulas perlas y el mundo en torno mío se convierte en un edén. Las cumbres gigantescas de los montes anuncian ya la hora solemne, gozando de la luz eterna que sólo más tarde desciende hasta nosotros; nueva claridad inunda las verdes laderas de los Alpes, y va por grados penetrando hasta la más profunda cañada para derramar a torrentes su luz. ¡Ah! ¡Deslumbrado ya, oblígame el dolor a apartar los ojos! Así la esperanza inefable a fuerza de perseverancia se eleva al nivel de un deseo sublime, y ve ensanchársele de repente la senda que ha de conducirla a su cumplimiento. Mira como se agita ahora un mar de llamas en eternos abismos. Grande es nuestro asombro, pues veníamos para encender la antorcha de la vida y de todas partes nos envuelve un torrente de fuego. ¿Es el amor el odio que nos oprime con los lazos del dolor y del placer hasta el punto de hacernos inclinar la vista a la tierra para ocultarnos con el velo de nuestra primera inocencia? Siempre contemplo con placer creciente la cascada que muge en la roca formando sus aguas al rodar nubes de espuma en el aire, que al primer rayo del sol se convierten en hermoso arco iris. Al ver que tan pronto aquel arco se destaca puro, como desaparece eternamente en los aires formando en torno suyo un vaporoso estremecimiento, ¿no es verdad que parece la imagen de la vida humana? ¿Cuál es el tema principal abordado en este fragmento literario?

a) La belleza de la naturaleza al amanecer y la reflexión sobre la fugacidad de la vida.
b) El conflicto entre el amor y el odio, y la búsqueda de la felicidad a través de la perseverancia.
c) La descripción de un paisaje natural y la comparación de la vida humana con la naturaleza.

Esta pregunta también está en el material:

Fausto de J. W. Goethe
131 pag.

Literatura e Ensino de Literatura Universidad Bolivariana de VenezuelaUniversidad Bolivariana de Venezuela

Respuestas

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

El tema principal abordado en este fragmento literario es: a) La belleza de la naturaleza al amanecer y la reflexión sobre la fugacidad de la vida.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema