Logo Studenta

Naturaleza y funciones de las TIC Desde hace algunos años el concepto de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) es incuestionable, f...

Naturaleza y funciones de las TIC Desde hace algunos años el concepto de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) es incuestionable, forma parte de la revolución tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Una de sus noblezas es que, como cualquier otra máquina, amplían nuestras capacidades y mejoran nuestras posibilidades de crecer como sociedad. Conocemos como tecnologías de la Información y Comunicación a aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales. Agrupan un conjunto de sistemas necesarios para administrar la información, y especialmente las computadoras y programas necesarios para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla. Así pues, concluimos que el concepto TIC no es solamente la informática y sus tecnologías asociadas sino también los medios de comunicación de todo tipo: los medios de comunicación social (“mass media”) y los medios de comunicación interpersonales tradicionales con soporte tecnológico como el teléfono, fax... Aunque debemos confesar que actualmente las TIC más empleadas están relacionadas con la computadora, nos referimos a las redes, en especial la Internet, así pues, hablaremos de éstas a lo largo de este bloque. Redes La definición más clara de una red es la siguiente: Una red es un sistema de comunicación que conecta a varias computadoras y les permite intercambiar información. Ya que permite comunicarse con otros usuarios y compartir archivos y periféricos. La conexión puede hacerse mediante el uso de hilo de cobre, láser, microondas y satélites de comunicación. ¿Ventajas Son muchas las organizaciones que cuentan con un número considerable de computadoras frecuentemente alejadas unas de otras. Por ejemplo, una compañía con varias fábricas puede tener una computadora en cada una para mantener un seguimiento de inventarios, la productividad y llevar la nómina. Entre las ventajas que esto representa se encuentran: ¿La posibilidad de compartir recursos, ya que, todos los programas, datos y equipos están disponibles para cualquiera de la red que lo solicite. ¿Tiene alta fiabilidad, al contar con fuentes alternativas de suministro, es difícil que falle. ¿Todos los archivos pueden duplicarse en dos o tres máquinas, de tal manera que si una no se encuentra disponible, puede utilizarse alguna de las copias. ¿La presencia de múltiples CPU significa que si una de ellas deja de funcionar, las otras pueden encargarse de su trabajo. ¿Ahorro económico, ya que las grandes máquinas tienen una mayor rapidez. La clasificación de las redes según la distancia que las separa es LAN o WAN, veamos cada una de éstas. ¿Red de Área Local (Local Area Network-LAN) También llamada Red Interna (Intranet) se define como: Es un sistema de comunicación entre computadoras donde la distancia entre éstas debe ser pequeña. La topología o la forma de conexión de la red, depende de algunos aspectos como la distancia entre las computadoras y el medio de comunicación entre ellas ya que éste determina, la velocidad del sistema. Básicamente existen tres topologías de red LAN ¿Estrella (Star): Se caracteriza por la conexión de un conjunto de computadoras a una computadora central (el servidor), encargada de controlar la información de toda la red. ¿Canal (Bus): La característica principal de esta red es que todas las computadoras de la red están conectadas en una sola línea compartiendo el mismo canal de datos (bus), de ahí su nombre. Cuando se envía un mensaje se añade un sufijo a fin de identificar hacia cuál de las computadoras de toda la red se está dirigiendo. ¿Anillo (Ring): Es la estructura más difundida, consiste en colocar una serie de computadoras en un circuito cerrado formando un anillo por el cual circula la información en una sola dirección, factor que permite tener un control de recepción de mensajes. ¿Red de Área Extendida (Wide Area Network-WAN) Es un sistema de comunicación entre computadoras con la característica de que la distancia entre las computadoras es amplia (de un país a otro, de una ciudad a otra, de un continente a otro). Se conforman por dos o más redes de área local interconectadas. Algunas WAN están conectadas mediante líneas rentadas a la compañía telefónica, fibra óptica y otras por medio de sus propios enlaces terrestres y aéreos de satélite. Actividad 2: Realiza una investigación acerca de los tipos de redes que existen en tu comunidad y en tu escuela. Entrega un reporte a tu profesor. Desarrolla tu competencia Las computadoras se comunican entre ellas a través de conexiones especiales, generalmente telefónicas, y con un lenguaje especial o protocolo común, el TCP/IP. Internet ha tenido un vertiginoso desarrollo a partir de 1994, época en la que aparece la Web, los módems telefónicos, el software gratuito para los servidores pero sobre todo se facilita el acceso a las computadoras. A veces se utiliza la palabra Web como sinónimo de Internet. La aparición de Web (WorldWideWeb), hizo más fácil y atractivo el uso de la red para todo tipo de usuarios ya que le añadió interactividad a través del hipertexto, que permite conectar distintas páginas; los gráficos que ha permitido mejorar la presentación de la información empleando el lenguaje HTML, y los formularios. La información disponible en Internet reside en los servidores o Host que son computadoras conectadas a la red que ponen a tu disposición su información. Los servidores de Internet pertenecen a universidades, instituciones públicas y a empresas, cada uno de éstos proporciona diferente tipo de información poniendo al alcance de cualquier persona todo tipo de información. ¿Requerimientos para conexión a Internet Para conectarse a Internet se necesitan varios elementos. Veamos de forma genérica los distintos elementos: 1. Terminal: Es el elemento que sirve para recibir y enviar información. En el caso más común es una computadora personal, pero también puede ser una televisión con teclado o un teléfono móvil. 2. Conexión: La comunicación entre nuestra computadora e Internet necesita transportarse a través de algún medio físico. Normalmente es a través de la línea telefónica básica. 3. Módem: El módem es el elemento que permite establecer la conexión física entre nuestra PC y la línea telefónica o de transmisión. La computadora trabaja con información digital (ceros y unos) mientras que las líneas telefónicas trabajan de forma analógica (diferentes amplitudes y frecuencias de onda). El módem permite pasar de analógico a digital y viceversa, de ahí su nombre, MOdulador DEModulador. Internet La Internet ha sido uno de los cambios más impactantes en los medios de comunicación y pareciera que impacta en todos los aspectos de nuestra vida, pero ¿qué es Internet? Iniciaremos por aclarar este concepto. Podemos decir, en principio, que: Internet está formado por una gran cantidad de computadoras que pueden intercambiar información entre ellas. Es una gran red mundial. Proveedor de acceso a Internet: Una vez que contamos con la terminal, módem y la conexión necesitamos que alguien nos dé acceso, esta función la proporciona un proveedor de acceso a Internet (ISP). Un navegador: Finalmente, necesitaremos un programa que sea capaz de leer la información que hay en los servidores de Internet. Estos programas reciben el nombre de navegadores, los más conocidos son el Internet Explorer de Microsoft, y Navigator de Netscape. Actividad 3: En tu cuaderno haz un mapa conceptual con la definición de Internet y los elementos necesarios para la conexión. Los primeros pasos hacia una sociedad de la información se remontan a la invención del telégrafo eléctrico, pasando posteriormente por el teléfono fijo, la radio-telefonía y, por último, la televisión internet; la telecomunicación móvil y el GPS pueden considerarse como nuevas tecnologías de la información y la comunicación. La revolución tecnológica que vive la humanidad actualmente es debida en buena parte a los avances significativos en las tecnologías de la información y la comunicación. Los grandes cambios que caracterizan esencialmente esta nueva sociedad son: la generalización del uso de las tecnologías,

Esta pregunta también está en el material:

Informatica I - Patricia Ibañez
314 pag.

Informática Tecnologia da Informação Vicente Riva PalacioVicente Riva Palacio

Todavía no tenemos respuestas

Todavía no tenemos respuestas aquí, ¡sé el primero!

Haz preguntas y ayuda a otros estudiantes

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema