Logo Studenta

Estructura general del proceso i) Ubicación de las necesidades de información • Qué necesito buscar exactamente j) Selección de unidades documenta...

Estructura general del proceso

i) Ubicación de las necesidades de información • Qué necesito buscar exactamente
j) Selección de unidades documentales • Dónde puedo encontrar lo que necesito
k) Acceder a la información: • Búsqueda de las fuentes (obtener todos los documentos posibles sobre el tema) • Selección de las fuentes (seleccionar sólo aquellos documentos que realmente responden mi pregunta y me permitirán resolver el problema)
l) Construcción de referencias • Registrar cuidadosamente los datos de todos mis documentos utilizando el sistema establecido por la institución o persona que me solicitó la investigación)
m) Análisis de los documentos • Leer o estudiar los documentos, tomar notas, hacer apuntes, elaborar fichas. Comparar la información que proporcionan las diferentes fuentes. Volverme un experto en el tema.
n) Crítica de los documentos • Tomando en cuenta lo aprendido sobre el tema, formarme una opinión personal sobre la información que me proporcionan los documentos y hacer comentarios críticos y formarme juicios bien sustentados sobre las fuentes.
o) Decodificación de los documentos • Aquellos documentos que sean iconográficos (tablas, gráficas, esquemas, etcétera) deberán ser interpretados y traducidos a lenguaje común. Lo mismo deberá hacerse con material audiovisual (películas, fotografías, videos, música, etcétera).
p) Construcción de la base de datos • Tanto la información tomada de las fuentes documentales (citas textuales) como mis comentarios de la misma deberán ser capturados en una base de datos para poder organizar un fichero electrónico que me permita almacenar y consultar mi propio trabajo.
q) Organización y conservación de la información • Es necesario tematizar la información (darle nombre por tema, subtema, sub-subtema) a fin de facilitar su consulta.

Esta pregunta también está en el material:

Informatica I - Patricia Ibañez
314 pag.

Informática Tecnologia da Informação Vicente Riva PalacioVicente Riva Palacio

Respuestas

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

La estructura general del proceso descrito es el siguiente: i) Ubicación de las necesidades de información: Consiste en identificar qué información específica se necesita buscar. j) Selección de unidades documentales: Implica determinar dónde se puede encontrar la información necesaria. k) Acceso a la información: Incluye la búsqueda de fuentes y la selección de aquellas que son relevantes para responder a la pregunta o resolver el problema. l) Construcción de referencias: Registrar cuidadosamente los datos de los documentos utilizando el sistema establecido por la institución o persona que solicitó la investigación. m) Análisis de los documentos: Leer, estudiar, tomar notas y comparar la información de diferentes fuentes para convertirse en un experto en el tema. n) Crítica de los documentos: Formarse una opinión personal sobre la información proporcionada por los documentos y hacer comentarios críticos basados en el conocimiento adquirido. o) Decodificación de los documentos: Interpretar y traducir a un lenguaje común documentos iconográficos o audiovisuales. p) Construcción de la base de datos: Capturar la información de las fuentes y los comentarios en una base de datos para organizar un archivo electrónico. q) Organización y conservación de la información: Tematizar la información para facilitar su consulta.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema