Logo Studenta

Tiempo y conciencia Como vimos en el capítulo 6, se necesitan unos 50 milisegundos de procesos neuronales para que las imágenes visuales aparezcan ...

Tiempo y conciencia Como vimos en el capítulo 6, se necesitan unos 50 milisegundos de procesos neuronales para que las imágenes visuales aparezcan en la conciencia. Todo acontecimiento que sucede en ese lapso de tiempo es percibido por el Observ'ador como si estuviera sucediendo de forma simultánea y como si perteneciera a un marco perceptual único y unificado. Sin embargo, el Observador es el punto final del proceso necesario para activar im percepto. Hemos llamado a esos 50 milisegundos la duración del presente para la imagen visual. A este respecto, E. Roy John y yo realizamos un experimento para medir la duración del presente y su relación con la actividad del cerebro''*' En este experimento los sujetos tenían que discriminar dos luces sucesivas que se les presentaban con intervalos que variaban entre 10 y 100 milisegundos. Los sujetos indicaban cuándo veían dos luces en lugar de una. Como término medio, el intervalo era de unos 50 milisegundos, aunque variaba en relación con la frecuencia del EEG del sujeto. La duración del presente visual también coincide con la latencia de la aparición del componente secundario del potencial provocado visual y con la llegada de los impulsos neuronales a la corteza visual a través de caminos secundarios no específicos'*.

Esta pregunta también está en el material:

1990-La Creacion de La Experiencia (Scan)
203 pag.
Todavía no tenemos respuestas

Todavía no tenemos respuestas aquí, ¡sé el primero!

Haz preguntas y ayuda a otros estudiantes

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema