Logo Studenta

El capítulo está dedicado a mostrar que «Uno» (el Uno, la unidad) no es una entidad subsistente, contra la doctrina de Pitagóricos y Platónicos. Ar...

El capítulo está dedicado a mostrar que «Uno» (el Uno, la unidad) no es una entidad subsistente, contra la doctrina de Pitagóricos y Platónicos. Aristóteles utiliza dos tipos de argumentación. a) Una argumentación de carácter general: ningún universal es entidad subsistente; «uno» es universal, luego no es entidad subsistente. b) Además, Aristóteles argumenta específicamente respecto de lo uno, o unidad, considerado como medida o principio dentro de un género (1053b28-54a13): en cada categoría y en cada género hay algo que es medida y principio de las cosas pertenecientes a tal género; ser unidad o medida es, pues, propiedad o predicado de algo, y no algo subsistente en sí. A lo largo de todo el capítulo se insiste en la doctrina ya establecida, según la cual la noción de «uno» (hén) es transgenérica y coextensiva con la noción de «lo que es» (ón).

Esta pregunta también está en el material:

aristoteles-1
730 pag.

Filosofia Universidad Nacional Mayor de San MarcosUniversidad Nacional Mayor de San Marcos

Todavía no tenemos respuestas

Todavía no tenemos respuestas aquí, ¡sé el primero!

Haz preguntas y ayuda a otros estudiantes

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema